camara termografica

4
Una cámara termográfica es un fiable instrumento a distancia capaz de analizar y visualizar la distribución de temperatura de superficies completas de equipamiento eléctrico y maquinaria con rapidez y precisión. Una cámara termográfica registra la intensidad de la radiación en la zona infrarroja del espectro electromagnético y la convierte en una imagen visible. Los termómetros de infrarrojos miden la temperatura utilizando la radiación emitida por los objetos. También se les suele denominar termómetros láser si éste se utiliza para ayudar en la medición marcando con el láser el punto exacto donde se va a tomar la temperatura. También se les denomina termometros sin contacto haciendo referencia a la capacidad del dispositivo para medir la temperatura a distancia y sin necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto y su emisividad, la temperatura del objeto puede ser determinada. Normalmente el aparato consta de una lente que permite captar la emisividad infrarroja del objeto. La lente capta la cantidad de energía infrarroja que emite el objeto y la pasa a un complejo sistema que traduce la energía captada en señal eléctrica, la cual se traduce numéricamente en temperatura en la pantalla del termómetro. Si el termómetro es de una mínima calidad, el aparato compensa con la temperatura ambiente la

Upload: fernando-domingez-camposeco

Post on 11-Apr-2016

13 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Camara Termografica

TRANSCRIPT

Page 1: Camara Termografica

Una cámara termográfica es un fiable instrumento a distancia capaz de analizar y

visualizar la distribución de temperatura de superficies completas de equipamiento

eléctrico y maquinaria con rapidez y precisión.

Una cámara termográfica registra la intensidad de la radiación en la zona infrarroja

del espectro electromagnético y la convierte en una imagen visible.

Los termómetros de infrarrojos miden la temperatura utilizando la radiación emitida

por los objetos.

También se les suele denominar termómetros láser si éste se utiliza para ayudar

en la medición marcando con el láser el punto exacto donde se va a tomar la

temperatura. También se les denomina termometros sin contacto haciendo

referencia a la capacidad del dispositivo para medir la temperatura a distancia y

sin necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la cantidad de energía

infrarroja emitida por el objeto y su emisividad, la temperatura del objeto puede ser

determinada.

Normalmente el aparato consta de una lente que permite captar la emisividad

infrarroja del objeto. La lente capta la cantidad de energía infrarroja que emite el

objeto y la pasa a un complejo sistema que traduce la energía captada en señal

eléctrica, la cual se traduce numéricamente en temperatura en la pantalla del

termómetro. Si el termómetro es de una mínima calidad, el aparato compensa con

la temperatura ambiente la candidad de energía infrarroja captada para evitar

errores en las mediciones.

Ventajas: El sistema de la medición de temperatura utilizando termómetros

infrarrojos es cada vez más utilizado, no sólo por su gran fiabilidad sino también

por su rapidez(la temperatura se obtiene en segundos) y la gran facilidad de uso,

ya que permite la medición de temperatura a distancia e incluso a muchos metros

de donde se encuentra el objeto, o de objetos en movimiento.

Funciones: Los termómetros de infrarrojos tienen una amplia variedad de

funciones en la medición de temperatura.

Page 2: Camara Termografica

Algunos ejemplos pueden ser:

- Comprobación de los equipos mecánicos (motores, maquinaria..) o eléctricos

(circuitos eléctricos, placas, luces, cables, etc...)

- Lucha contra incendios

- Control de entornos climatizados (cámaras frigoríficas, hornos, etc...)

- Control de alimentación (catering, cadena del frío....)

- Sistemas de regrigeración (aire acondicionado, calefacción...)

- Cualquier otro entorno que precise un control rápido, preciso y sin contacto de

temperatura

Los termómetros infrarrojos no sirven (o pueden dar problemas de medición) en

las siguientes situaciones:

- Si hay cristales por el medio

- Si el objeto es una superfície pulida, brillante o transparente

Los termómetros de infrarrojos varían mucho de calidad, potencia y precio en el

mercado. La calidad viene marcada esencialmente por la capacidad y precisión

del aparato. Cuanto mayor es el rango de temperatura que abarca y mayor el ratio

óptico, mayor suele ser su calidad, y por lo tanto, su precio.

Parámetros: En la compra de termómetros infrarrojos hay que tener presente los

siguientes parámetros:

Rango de Temperatura: Rango al cual alcanza a medir el termómetro, tanto por

abajo como por arriba, es decir, por ejemplo de -50ºC a +250ºC

Resolución: Dígitos (decimales) a que alcanza el termómetro.

Tiempo de respuesta: tiempo que tarda desde que se mide hasta que se lee la

temperatura en la pantalla, por ejemplo, 1 segundo.

Precisión: Grado de error medido en porcentaje o en ºC, por ejemplo, ±2% de

lectura.

Page 3: Camara Termografica

Ratio óptico o proporción del objetivo y distancia: Proporción distancia/tamaño del

objeto, es decir, alcance el termómetro. Por ejemplo, un ratio óptico de 3:1

significa que se puede medir con ese termómetro un objeto de 1m2 a una

distancia de 3m.

Emisividad: Es la calibración del termómetro para la captación de la emisividad de

energía infrarroja de los objetos.

Normalmente todos vienen calibrados por defecto a 0.95 ya que la mayoría de

objetos cotidianos no reflectantes emite cerca de ese rango de emisividad. Existen

tablas de emisividad según de qué material o color esté hecho el objeto, con el fin

de que el usuario pueda ajustar de forma más precisa ese calibraje.

Temperaturas: Las temperaturas que pueden llegar a medir estos dispositivos

pueden alcanzar hasta los 1500ºC y por debajo, hasta unos -50ºC. A nivel de

distancia, con un buen termómetro infrarrojo puedes medir incluso la temperatura

de las nubes.