calor.ppt

14
CALOR M.C. Russell René Arcila Novelo Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Upload: russell-arcila

Post on 15-Dec-2014

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: calor.ppt

CALORCALOR

M.C. Russell René Arcila Novelo

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Page 2: calor.ppt

CALOR• Modalidades de Agentes Físicos

– Calor, frío, agua, sonido, electricidad y ondas electromagnéticas (incluyen luz visible infra-roja, ultravioleta, onda corta y microondas)

• efectos fisiológicos,

• usos comunes

• técnicas de aplicación

• precauciones de uso.

Page 3: calor.ppt

CALOR• Elementos de una prescripción de calor o frío

– Indicación / diagnostico.– Modalidad.– Localización.– Intensidad.– Duración.– Frecuencia.

Page 4: calor.ppt

CALOR• Factores a considerar en la selección de la modalidad

terapéutica.– Tejido blanco.

– Profundidad de enfriamiento o calentamiento deseada.

– Intensidad de enfriamiento o calentamiento deseada.

– Composición corporal (tejido adiposo)

– Condiciones Co-mórbidas. (cáncer, neuropatía)

– Características propias del paciente. (marcapasos)

– Edad. (Epífisis de crecimiento)

– Sexo. (Embarazo)

Page 5: calor.ppt

CALOR• Clasificación:

– Profundidad de penetración.• Superficial o profundo

– Forma de transferencia de calor.• Conducción

• convección

• radiación

• evaporación

• conversión.

Page 6: calor.ppt

CALOR• Clasificación de varios tipos de calor. Profundidad Mecanismo transferencia. ____________________________________________________

–Compresas / cojines superficial conducción

–baños de parafina superficial conducción

–fluidoterapia superficial convección

–tinas de remolino superficial convección

–calor radiante superficial radiación

–ultrasonido profundo conversión

–diatermia onda corta profundo conversión

–microondas profundo conversión _____________________________________________________

Page 7: calor.ppt

CALOR

• Efectos fisiológicos del calor:– Hemodinámicos

• Incremento del flujo sanguíneo

• Disminuye la inflamación crónica

• Incrementa la inflamación aguda

• Incrementa el edema

• Incrementa el sangrado

Page 8: calor.ppt

CALOR• Efectos fisiológicos del calor:

– Neuromusculares

• Incremento la tasa de disparo de las fibras Ia

• Disminuye la tasa de disparo de las fibras II

• Incrementa la tasa de disparo de las fibras Ib

• Incrementa la velocidad de neuroconducción

Page 9: calor.ppt

CALOR• Efectos fisiológicos del calor:

– Articulación y tejido conectivo

• Incrementa la extensibilidad del tendón

• Incrementa la actividad de la colagenasa

• Reduce la rigidez articular

Page 10: calor.ppt

CALOR

• Efectos fisiológicos del calor:

– Miscelaneos

• Reduce el dolor

• Relajación general

Page 11: calor.ppt

CALOR• Efectos fisiológicos del calor:

– Mecanismos postulados para el efecto analgésico

• Efecto cutáneo contrairritante

• Vasodilatación que reduce dolor isquémico

• Vasodilatación que “lava” los mediadores de dolor

• Respuesta mediada por endorfinas

• Alteración en la neuroconducción

• Alteración en la permeabilidad de la membrana

Page 12: calor.ppt

CALOR• Usos generales del calor en la medicina física

- Condiciones musculoesqueléticas– Tendinitis,tenosinovitis,bursitis,capsulitis

- Dolor– Cuello, espalda baja, miofascial, neuromas, postherpético,

neuralgia.

- Artritis

- Contractura

- Relajación muscular

- Inflamación crónica

Page 13: calor.ppt

CALOR• Precauciones generales para el uso del calor

• Trauma agudo, inflamación• Circulación deficiente• Alteraciones de sangrado• Edema• Cicatrices grandes• Sensación deficiente• Tumores malignos• Deficiencias cognitivas o de comunicación

Page 14: calor.ppt

GRACIAS