calor

5
La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestación de la energía en forma de calor . En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica. Si se aumenta temperatura a un elemento aumenta su energía calorífica; pero no siempre que se aumenta la energía calorífica de un cuerpo aumenta su temperatura ya que en los cambios de fase (de líquido a gas, por ejemplo) la temperatura se mantiene. Por ejemplo, al calentar un cazo de agua, poco a poco le vamos dando energía calorífica y va aumentando su temperatura, pero cuando llega a los 100ºC (temperatura de ebullición) la energía calorífica que le suministramos a partir de este momento se utiliza para cambiar de fase (de líquido a gas, es decir, a vapor de agua) pero no para aumentar su temperatura. Una de las principales características de la energía calorífica (o calórica) es que puede transmitirse de un cuerpo frío a otro más caliente por radiación, conducción y convección. La energía calorífica por radiación se transmite a través de ondas electromagnéticas. Es el modo con el que nos llega la energía calorífica proveniente del Sol.

Upload: jeison-loor

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

termodinamica

TRANSCRIPT

La energa calorfica (tambin energa calrica o energa trmica) es lamanifestacinde la energa en forma de calor. En todos l os materi al es l ostomos que forman sus mol cul as estn en conti nuo movi mi ento ya seatrasl adndose o vibrando. Este movi mi ento i mpli ca que l os tomos tengan unadetermi nada energa cinti ca a la que nosotros l l amamos cal or o energacalorfi ca.Si se aumenta temperaturaaunel ementoaumentasu energacalorfi ca;pero nosi empre que se aumenta la energa cal orfica de un cuerpo aumenta sutemperatura ya que en l os cambi os de fase (de l qui do a gas, por e empl o! l atemperaturasemanti ene. "ore emplo, al cal entarunca#odeagua, pocoapocol evamosdandoenergacal orficayvaaumentandosutemperatura, perocuandoll ega a l os $%%&' (temperatura de ebull i ci (n! l a energa cal orfi ca que l esumi ni stramos a partir de este momento se util i #a para cambi ar de fase (delqui do a gas, es decir, a vapor de agua! pero no para aumentar su temperatura.Unadelasprincipalescaractersticasdelaenergacalorfica(ocalrica)esquepuedetransmitirsedeuncuerpofroaotromscaliente por radi aci (n,conducci (n y convecci (n.La energa calorfica por radiacin se transmi te a travs de ondaselectromagnticas. Es el modo con el que nos l l ega l a energa calorfi caproveni ente delSol.La transmisin de la energa calorfica por conduccin se e)peri menta cuandoun cuerpo cal i ente est en contacto fsi co con otro cuerpo ms fro. La energa setransmite siempredel cuerpocal ienteal cuerpo fro.Siambos cuerposestn a l amismatemperaturano*aytransferenci aenergti ca.'uando tocamosuntro#ode*iel oconl amanopartedel aenergacal orfi cadenuestramanosetransfiereal*iel o, por eso tenemos sensaci (n de fro.La transmisindelaenergacalorficaporconveccin seproducecuandosetrasl adan l as mol cul as cal i entes de un l ado a otro. Seri a elcaso delvi ento.La energasemide enJulios (+!seg,n el sistemai nternaci onal ,aunque cuandosetratadeenergacal orficatambi n sesuelenutilizar lascaloras (cal ! quecorresponde a l a canti dad de energa que se necesi ta para el evar un gradocentgrado un gramo de agua. -na cal ora equi val e a ..$/ ul i os.Corriente elctricaLa energa elctrica se manifiesta como corriente elctrica, es decir, como el movimiento de cargas elctricas negativas, oelectrones, a travs de un cable conductor metlico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador est aplicando en sus e)tremos.'ada ve# que se acciona un interruptor, se cierra un circuito elctrico y se genera el movimiento de electrones a travs del cable conductor. Las cargas que se despla#an forman parte de los tomos de la sustancia del cable, que suele ser metlica, ya que los metales 0al disponer de mayor cantidad de electrones libres que otras sustancias0 son los meores conductores de la electricidad. La mayor parte de la energa elctrica que se consume en la vida diaria proviene de la red elctrica a travs de las tomas llamadas enc*ufes, a travs de los que llega la energa suministrada por las compa1as elctricas a los distintos aparatos elctricos 0lavadora, radio, televisor, etc; que se desea utili#ar, mediante las correspondientes transformaciones; por eemplo, cuando la energa elctrica llega a una enceradora, se convierte en energa mecnica, cal(rica y en algunos casos lumnica, gracias al motor elctrico y a las distintas pie#as mecnicas del aparato. Lo mismo se puede observar cuando funciona un secador de pelo o una estufa.DEFINICIN DEENERGA CALRICALa energa es la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. En nsentido econ!mico" la energa es el recrso natral #e" gracias a la tecnologa$ a diversos elementos asociados" pede tili%arse a nivel indstrial.Energa cal!ricaCal!rico" por s parte" es n t&rmino #e se tili%a en la fsica para nom'rar alprincipio o agente #e casa fen!menos del calor.La energa cal!rica" por lo tanto" es el tipo de energa #e se li'era en forma decalor. Al estar en tr(nsito constante" el calor pede pasar de n cerpo a otro)cando am'os tienen distinto nivel cal!rico* o ser transmitido al medioam'iente. Candoncerporeci'ecalor" ssmol&clasad#ierenenergacal!rica$alcan%an n ma$or movimiento. La energa cal!rica" tam'i&n conocida comoenerga calor+ca o energa t&rmica" pede o'tenerse del sol )a trav&s de nareacci!ne,ot&rmica*" alg-ncom'sti'le)pormediodelacom'sti!n*" nareacci!n nclear )de +si!n o fsi!n*" la electricidad )por efecto .ole otermoel&ctrico* o del ro%amiento )como resltado de distintos procesos#micos o mec(nicos*.Laenergat&rmicao'tenidadelanatrale%a)comolaenergasolar olaenerga geot&rmica* es na energa renova'le $ limpia $a #e" en general" noprodce contaminaci!n )a menos #e el /om're instale indstriascontaminantes para s e,plotaci!n*.Este tipo de energa" como vemos" tam'i&n se pede encontrar en forma deenerga solar fotovoltaica"#e se caracteri%a por el/ec/o de #e ofrece nimportante n-mero de venta0as #e son las #e /an llevado a s e,pansi!n"demanda $ &,ito. En concreto" estos son los 'ene+cios #e 'rinda12 3e enmarca dentro del grpo de las llamadas energas limpias. 4 es #eno casa ning-n tipo de da5o al medio am'iente" es m(s" lo cida por#e nolan%aemisiones dedi!,idodecar'onoalaatm!sfera" por#enogeneraresidos de ning-n tipo $ adem(s por#e tampoco consme com'sti'le.2 Delamismamanera" apestapor name0or calidaddevidadeloscidadanos por#e nogeneraridos.As" nomolestaaa#ellosdeningnaforma.2 6iene la venta0a de #e es na fente de energa inagota'le"precisamente por#e se sstenta en las radiaciones del 3ol.2 3s instalaciones son f(ciles de poner en pie" apenas re#ieren esfer%o.2 Nomenos signi+cativoes #eestetipodeenergacal!ricaapenasnecesita mantenimiento en lo #e respecta a s estrctra. De a/ #e #ienopte por ella" disfrtar( de n importante a/orro econ!mico en comparaci!n asi colocara otro tipo de sistema.2 Las placas #e permiten consegir esta energa es importante s'ra$ar#e tienen na gran capacidad de resistencia en lo #e respecta a las p&simascondiciones meteorol!gicas.Ra%ones todas ellas #e /an permitido #e esta energa cal!rica siga creciendo$ convirti&ndose en la gran apesta de mc/as personas e institciones" en prodel medio am'iente.Laenergat&rmicapor com'sti!n" encam'io" li'eradi!,idodecar'ono"mientras#elaenergat&rmicaporfsi!no+si!nncleartam'i&nresltacontaminante )por los residos radiactivos*.Lame0or formadeaprovec/ar estetipodeenerga" pes" esatrav&sdepaneles solares fotovoltaicosotras tecnologas de impacto medioam'ientalredcido.Lee todo en1 De+nici!n de energa cal!rica 7 8& es" 3igni+cado $ Concepto/ttp199de+nicion.de9energia7calorica9:i,%%;AD