calidad y el mundo globalizado

8
CALIDAD Y EL MUNDO GLOBALIZAD O

Upload: sistemoper

Post on 04-Dec-2014

13.429 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la Calidad y el mundo Globalizado

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad Y El Mundo Globalizado

Por:

http://calidadswinfor.blogspot.com/

CALIDAD Y EL MUNDO GLOBALIZADO

Page 2: Calidad Y El Mundo Globalizado

INTRODUCCION:

"La globalización está provocando un obsesivo afán de identidad, que va a incitar

muchos cambios. Nuestra sociedad se mundializa y la calidad se hace evidente, ya

que estas son el resultado de un esfuerzo de la inteligencia.”

A lo largo de la existencia del hombre se ha sabido que cada cosa posee

características que lo distinguen, que lo hacen único, así mismo ha aprendido a

valorarlas asignándoles mayor importancia, seleccionando los mejores ejemplares

que mejor satisfacen sus necesidades: los de mejor calidad. Esta está presente en la

evolución de los seres vivos, es un concepto que forma parte de su naturaleza

convirtiéndose en la actualidad del mundo.

Hoy en día, tanto las compañías nacionales como internacionales saben que la

calidad es una condición necesaria que se debe tener para poder competir y

sobrevivir en el mercado globalizado.

Page 3: Calidad Y El Mundo Globalizado

Al hablar de globalización y calidad, se nos viene a la mente infinidad de cosas,

relacionamos cada uno de estas ideas con la situación actual de nuestro mundo, una

crisis económica basada en el excesivo gasto de los recursos y un estanque de

empresas en quiebra o en camino a ella, hasta llegar a una sociedad prácticamente

desesperada por encontrar bienestar.

Los avances tecnológicos, el crecimiento de la población, los medios de

comunicación masivos y un cambio en la economía mundial, han facilitado la

posibilidad de crecimiento de las naciones, la estrategia de formar grupos u

organizaciones capaces de satisfacer las necesidades nos han llevado a la continua

competencia por ser los mejores día con día.

La globalización nos encierra en un proceso de creciente internacionalización del

capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y

el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo, una

expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes. Nosotros como

integrantes de una era en constante cambio, debemos extender nuestra mirada para

darnos cuenta de las variadas interrelaciones entre lo global y lo local, lo público y lo

privado, lo individual y lo comunitario, toda la ganancia individual y el bien común, el

conflicto y la construcción, el intercambio cultural, la pobreza y el comportamiento de

la sociedad.

Para nosotros el fenómeno de globalización plantea una oportunidad de mejorar las

condiciones, el acceso a los mercados que anteriormente se hallaban limitados al

bien de unos cuantos. También crea nuevas oportunidades en tanto incrementa la

competencia, ya que damos el todo por el todo al ofrecer servicios o productos de

mejor calidad con el mínimo de recursos, cuando esto ocurre, se sientan las bases

para el establecimiento de nuevas alianzas empresarias y sociales que contribuye a

la desaparición de los privilegios establecidos en el mundo.

Page 4: Calidad Y El Mundo Globalizado

Este fenómeno nos empuja a ver a la calidad como una característica primordial de

cualquier actividad, mercancía o función que realicemos como lo menciona

Ciampa.- “La calidad es importante, sino mejoramos nuestra calidad toda la

economía resultara muy perjudicada con ello nuestra vida declinara.”, lo que nos

hace entender que en todas las acciones que el individuo realice, lo tiene que

desempeñar con la mínima cantidad de errores, ofreciendo a los demás la

satisfacción de sus requerimientos.

Page 5: Calidad Y El Mundo Globalizado

CONCLUSIÓN:

Para finalizar entendemos que.- La globalización es un fenómeno del cual a sido

impulsado desde hace tiempo con el surgimiento de nuevas tecnologías, la calidad a

referenciado el auge de un gran numero de productos dando solución a los

problemas por los cuales la grandes aglomeraciones tienden a desarrollar diversos

conjuntos o sistemas con el fin de identificar el objetivo principal de estos.

El establecimiento de estándares de calidad muestran determinados parámetros los

cuales definen las características que deben tener en el proceso de creación, con el

estudio se mantiene el balance de los sistemas que intervienen al realizar de forma

física el objeto o actividad en cuestión. En este periodo de crecimiento donde todas

las personas viven bajo el ritmo que les impone la sociedad hay que mencionar el

factor que determina el estilo que maneja, ya que calidad es sinónimo de perfección.

PALABRAS CLAVE:

Sociedad

Calidad

Globalización

Mundo

Economía

Necesidades

Tecnologías

Mercancías

Competencia

Servicios

Productos

Sistemas

Page 6: Calidad Y El Mundo Globalizado

REFERENCIAS:

GUAJARDO, Edmun (1997), “Administración de la Calidad”, fecha de consulta 29 de

agosto del 2009.

ESCALANTE, Edgardo (1995),”Análisis y mejoramiento de la Calidad”, fecha de

consulta 29 de agosto de 2009.

CIAMPA, Dan (1993), “Calidad Total-Guía para su implantación”, fecha de consulta

29 de agosto de 2009.

LEE, Isaac, “Los mejores árbitros, Estos abogados entienden el comercio global,

ahorran tiempo y muchos dolores de cabeza”, Poder y Negocios 2009

Pág. 24-41.