calidad y control en proyectos agrícolas(irrigación)-parte 1

12
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTE: Allva Sullca Kelly

Upload: henry-camacho-arrieta

Post on 12-Apr-2017

51 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

INTEGRANTE:

Allva Sullca Kelly

Page 2: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1
Page 3: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1
Page 4: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

• El grado de compactación de un suelo lo podemos determinar de la siguiente forma:

Gc=(γd/γd max)x100)

Donde:

Gc: Grado de compactación Γd: Densidad seca en el campo Γd max: Densidad seca máxima obtenida

en el laboratorio

Page 5: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

• Arena estandarizada, se usa generalmente arena Ottawa que corresponde al pase de la malla No 20 ASTM (0.85 mm) y queda retenida en la malla No. 30 ASTM (0.60 mm).

• Cono de arena con válvula cilíndrica de 12.5 mm de abertura, con aproximadamente 4 litros de capacidad respectivamente calibrada.

• Cucharón• Placa base de 4″ o 6″ de

diámetro, debe ser igual al diámetro de la boca del embudo

• Balanza electrónica con 0.01 g de precisión, superior a 10 kgs.

Almádana de 1 ½ libras de pesoCincel de punta planaCinta métricaBrochaEspátulaBolsas plásticasGuantesHorno

Page 6: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Colocar la placa base de 6″ de diámetro en el suelo:

Page 7: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Luego se debe iniciar la excavación con el cincel dentro del círculo de la plantilla

de la placa base hasta alcanzar un aproximado de 15 cm de profundidad

sobre el círculo de la plantilla.

Page 8: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

• Luego colocar todo el material extraído en una bolsa.

• El material extraído debe pesarse en una balanza.

Page 9: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Una vez que se ha sacado la muestra de suelo, debe colocarse la arena

calibrada que llevamos en el contendor sobre el agujero realizado.

Page 10: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

• Cuando se ha vertido la arena, debemos de volver a pesar el contenedor para poder saber el peso de la arena en el orificio, para así poder determinar el volumen retirado del material en el

suelo.

Page 11: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Después recoger la arena calibrado ensayos futuros, sin recoger la contaminada por el

suelo.

Page 12: Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Pasar el material que hemos extraído por la malla de ¾ y quitar todo el material

retenido para poder obtener una muestra donde sacaremos su contenido de humedad

y su peso seco respectivo.