calidad vida

1
CALIDAD DE VIDA Al hablar de calidad de vida hacemos referencia a una serie de características que se relacionan con cómo vive y qué posibilidades tiene la población de determinada región del planeta. Existen distintos indicadores que se utilizan normalmente para conocer cuán buenas o deficientes son las condiciones en que vive una población. Esos indicadores son: 1.- LA SALUD: Antiguamente se consideraba la salud como la carencia de enfermedades, en la actualidad salud es “ un estado de bienestar físico, mental y social “. Por tal motivo es necesario considerar otros aspectos para conocer el estado general de una población; como por ejemplo : la esperanza de vida, la mortalidad infantil y la asistencia médica. 2.- LA ALIMENTACION: A diario una persona debe consumir alrededor de 2500 calorías para mantenerse sano, en nuestro país el promedio general indica que la población consume 3100 calorías diarias. Este índice no refleja la realidad ya que amplios sectores, especialmente en el norte y nororeste, están por debajo de los niveles básicos de alimentación. 3.- VIVIENDA: Una vivienda ubicada en un lugar o ámbito adecuado, da pautas acerca del modo de vida de una población. En nuestro país el problema no solo es la falta de viviendas ( que se calcula en 2.800.000 ) sino también el estado en el que muchas se encuentran. Esta crisis habitacional genera otros poblemas sociales tales como el hacinamiento o las villas de emergencias. 4.- EL NIVEL MONETARIO: Tanto en nuestro país como en el mundo se ha realizado un cálculo del dinero mínino e indispensable para cubrir las necesidades básicas de una persona o un grupo familiar. Según el último censo más del 40 % de la población no logra adquirir ese dinero, esto trae como consecuencia el aumento de los niveles de pobreza.

Upload: natafeli

Post on 10-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos generales

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad Vida

CALIDAD DE VIDA

Al hablar de calidad de vida hacemos referencia a una serie de características que se relacionan con cómo vive y qué posibilidades tiene la población de determinada región del planeta. Existen distintos indicadores que se utilizan normalmente para conocer cuán buenas o deficientes son las condiciones en que vive una población. Esos indicadores son:

1.- LA SALUD: Antiguamente se consideraba la salud como la carencia de enfermedades, en la actualidad salud es “ un estado de bienestar físico, mental y social “. Por tal motivo es necesario considerar otros aspectos para conocer el estado general de una población; como por ejemplo : la esperanza de vida, la mortalidad infantil y la asistencia médica.

2.- LA ALIMENTACION: A diario una persona debe consumir alrededor de 2500 calorías para mantenerse sano, en nuestro país el promedio general indica que la población consume 3100 calorías diarias. Este índice no refleja la realidad ya que amplios sectores, especialmente en el norte y nororeste, están por debajo de los niveles básicos de alimentación.

3.- VIVIENDA: Una vivienda ubicada en un lugar o ámbito adecuado, da pautas acerca del modo de vida de una población. En nuestro país el problema no solo es la falta de viviendas ( que se calcula en 2.800.000 ) sino también el estado en el que muchas se encuentran. Esta crisis habitacional genera otros poblemas sociales tales como el hacinamiento o las villas de emergencias.

4.- EL NIVEL MONETARIO: Tanto en nuestro país como en el mundo se ha realizado un cálculo del dinero mínino e indispensable para cubrir las necesidades básicas de una persona o un grupo familiar. Según el último censo más del 40 % de la población no logra adquirir ese dinero, esto trae como consecuencia el aumento de los niveles de pobreza.