calidad total

37
Calidad Conceptos importantes de la Calidad Total

Upload: sustainable-integrated-technologies

Post on 11-Apr-2017

76 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad total

CalidadConceptos importantes de la Calidad Total

Page 2: Calidad total

• Previo a la conformación de los primeros grupos humanos organizados de importancia, las personas tenían pocas opciones para elegir lo que habrían de comer, vestir, en donde vivir y como vivir.

• Todo dependía de sus habilidades en la cacería y en el manejo de herramientas, así como de su fuerza y voluntad, el usuario y el primitivo fabricante eran, regularmente, el mismo individuo.

Page 3: Calidad total

• La calidad era posible definirla como todo aquello que contribuyera a mejorar las precarias condiciones de vida de la época prehistórica, es decir, las cosas eran valiosas por el uso que se les daba, lo que era acentuado por la dificultad de poseerlas. 

Page 4: Calidad total

•Conforme el ser humano evoluciona culturalmente y se dinamiza el crecimiento de los asentamientos humanos, la técnica mejora y comienzan a darse los primeros esbozos de manufactura; se da una separación importante entre usuario o cliente y el fabricante o proveedor.

Page 5: Calidad total

•La calidad se determinaba a través del contacto entre los compradores y lo vendedores, las buenas relaciones mejoraban la posibilidad de hacerse de una mejor mercancía, sin embargo, no existían garantías ni especificaciones, el cliente escogía dentro de las existencias disponibles.

Page 6: Calidad total

• Conforme la técnica se perfecciona y las poblaciones se transforman poco a poco en pueblos y luego en ciudades de tamaño considerable, aparecen los talleres de artesanos dedicados a la fabricación de gran variedad de utensilios y mercancías, cada taller se dedicaba a la elaboración de un producto, eran especialistas en ello y basaban su prestigio en la alta calidad de sus hechuras, las que correspondían a las necesidades particulares de sus clientes.

En esta etapa surge el comerciante, sirviendo de intermediario entre el cliente y el fabricante. 

Page 7: Calidad total

Los gurús de nuestro tiempoBreve resumen de las aportaciones de los grandes maestros de la calidad de los últimos tiempos.

Page 8: Calidad total

•Los gurús de esta nueva etapa idealizan las funciones y dinámica de la organización para insertarlas en un nuevo modelo de comportamiento, relaciones y disciplinas.

Q

Page 9: Calidad total

W. EDWARDS DEMING (1900-1993)

• William Edwards Deming nació en 1900 en Wyoming, E.U., se dedicó a trabajar sobre el control estadístico de la calidad.

• Japón asumió y desarrollo los planteamientos de Deming, y los convirtió en el eje de su estrategia de desarrollo nacional.

Page 10: Calidad total

• En 1950 visitó Japón, dando conferencias sobre Control de Calidad.

• A dichas conferencias asistieron un grupo numeroso y seleccionado de directivos, ingenieros, y técnicos de empresas, para crear las bases sobre las que instaurar el control de calidad en Japón, siendo la clave para transformar la economía de este país.

Page 11: Calidad total

DEMING PRIZE

• En reconocimiento, la Unión Japonesa de Ciencia e Ingeniería instituyo El Premio Anual Deming, premiando a aquellas instituciones o personas que se caracterizaran por su interés en implantar la calidad, obteniendo grandes logros en calidad y confiabilidad del producto.

“LA CORRECTA CALIDAD Y UNIFORMIDAD SON LA BASE DE EL COMERCIO, LA PROSPERIDAD Y LA PAZ”

DR.WILLIAMS EDWARDS DEMING

Page 12: Calidad total

Los 14 Puntos de Gerencia de Deming

• En su libro "Out of the Crisis", "Salir de la Crisis", enuncia catorce puntos de mejoramiento gerencial.

• No resulta fácil lograr estos cambios, especialmente en las culturas occidentales.

• Posiblemente esto está impidiendo el logro de impresionantes éxitos como los que se dieron en Japón.

• Sin embargo, son lectura obligada para todo profesional comprometido con la transformación de su país.

Page 13: Calidad total

Los 14 Puntos de Gerencia de Deming• 1. Crear un hábito de constancia en la mejoría de productos y

servicios, teniendo como objetivo en volverse más competitivos y permanecer en el mercado para continuar dando trabajo a la gente.

2. Adoptar la nueva filosofía. Estamos en una nueva era económica, los gerentes occidentales deben despertar al reto, deben aprender sus responsabilidades y tomar el liderazgo hacia el cambio.

3. Dejen de depender en la inspección para alcanzar la calidad. Eliminen la necesidad de inspeccionar a gran escala mediante integrar la calidad dentro del producto desde un principio.

Page 14: Calidad total

4. Terminen con la práctica de otorgar compras en base al precio. En su lugar, minimicen el costo total. Concéntrense en un solo proveedor para cada materia prima y generen una relación de larga duración basada en confianza y fidelidad.

5. Mejoren constantemente y para siempre los procesos de planeación, producción y servicio. Mejoren calidad y productividad y aún así, reduzcan constantemente sus costos.

6. Instituyan el entrenamiento en el trabajo. Esto debe ser una parte del trabajo diario de todos los obreros, empleados y gerentes.

Page 15: Calidad total

• 7. Adopten e instituyan liderazgo. El objetivo de la supervisión debe ser el de ayudar a la gente, las máquinas y los dispositivos a hacer un trabajo mejor.

• La supervisión de niveles gerenciales y la de los trabajadores de producción necesita una renovación total.

• 8. Eliminen el miedo de tal forma que la gente haga su mejor esfuerzo de trabajar con efectividad porque ellos quieren que la empresa tenga éxito.

9. Rompan las barreras entre gente de los diversos departamentos o categorías. La gente de investigación, administración, diseño, ventas y producción deben trabajar como un equipo, y deben todos anticiparse a posibles problemas de producción o de uso de los productos o servicios.

Page 16: Calidad total

10. Eliminen "slogans" o frases hechas, exhortos y metas para los trabajadores pidiéndoles cero defectos y nuevos niveles de productividad. Esos exhortos solo crean relaciones adversas, ya que la mayoría de las causas de baja calidad y productividad corresponden al sistema y por tanto están fuera del control de los trabajadores.

11. Eliminen cuotas numéricas para los trabajadores o metas numéricas para la gerencia:

a. Eliminen estándares de volumen de trabajo (cuotas) en el piso de manufactura. Substitúyanlas con liderazgo.

b. Eliminen el concepto obsoleto de "gerencia por objetivos". Eliminen la gerencia por números o metas contables. Substitúyanlas con liderazgo

Page 17: Calidad total

12. Retiren las barreras que le roban a la gente el orgullo de su mano de obra y sus logros personales-- eliminen los sistemas anuales de comparación o de "méritos".

a. Retiren barreras que le quitan al trabajador el derecho de enorgullecerse de lo que hace. La responsabilidad de los supervisores debe cambiar de los meros números a la calidad como concepto.b. Retiren barreras que le roban a la gente en la gerencia o ingeniería el orgullo por sus logros personales. Esto significa la eliminación de sistemas de rangos por mérito o de gerencia por objetivos.

• 13. Instituyan un programa vigoroso de educación y de auto-mejoramiento para cada quien. Permítanles participar en la elección de las áreas de desarrollo.

14. Pongan a cada quien en la empresa a trabajar en el logro de la transformación. La transformación es el trabajo de todos.

Page 18: Calidad total

Joseph M. Juran (1904-2008)

• Nace en Rumania en 1904 y es otra de las grandes figuras de la calidad. Se traslada a Minnesota en 1912.

• Es contemporáneo de Deming. • Después de la II Guerra

Mundial trabajó como consultor.

• Visita Japón en 1954 y convierte el Control de la Calidad en instrumento de la dirección de la empresa.

Page 19: Calidad total

Manual de la Calidad• Imparte su conferencia sobre: "Gestión

Sistemática del Control de Calidad". • Se le descubre a raíz de la publicación

de su libro, desechado por otras editoriales:

• "Manual de Control de Calidad".

• Su fundamento básico de la calidad, es que sólo puede tener efecto en una empresa cuando ésta aprende a gestionar la calidad.

Page 20: Calidad total

Trilogía de Juran•Es un enfoque de la gestión de que se compone

de tres procesos de gestión:

• la planificación, •el control de la calidad y • la mejora de la calidad

Page 21: Calidad total

Planificación de la calidad• Independientemente del tipo de organización, producto o proceso, la

planeación de la calidad se puede generalizar en una serie universal de pasos de entrada-salida llamado mapa de planificación de calidad , que tiene los siguientes pasos:

1. Identificar a los Clientes2. Determinar sus necesidades3. Traducir las necesidades al lenguaje de la compañía4. Desarrollar productos con características que respondan en forma optima

a las necesidades de los clientes.5. Desarrollar un proceso que sea capaz de producir las características del

producto.6. Transferir el proceso a la operación.

Page 22: Calidad total

Control de Calidad• La alta administración debe utilizar un proceso de control universal

para todas las operaciones. • Debe de establecerse un lazo de retroalimentación en todos los

niveles y en todos los procesos. • Cada empleado debe de estar en estado de autocontrol. • Establecer objetivos de calidad y una unidad de control para ellos.• Proporcionar a las fuerzas operativas medios para ajustar el

proceso de conformidad con los objetivos• Transferir la responsabilidad del control a las fuerzas operativas

para responsabilizarlas de mantener el proceso en su nivel de capacidad planeado de capacidad.

• Evaluar el desempeño del proceso y la conformidad del producto mediante análisis estadísticos, y aplicar medidas correctivas para restaurar el estado de conformidad con los objetivos de calidad.

Page 23: Calidad total

Mejoramiento de la Calidad• Se basa en la realización de mejoras proyecto por proyecto. • Es necesario establecer un comité o consejo de calidad, que

diseñe, coordine e institucionalice la mejora de la calidad anual.• El comité debe definir la forma de seleccionar cada proyecto, que

deberá incluir: ▫ Nominación▫ Selección▫ Declaración de misión▫ Y publicación del mismo.

Page 24: Calidad total

KAORU ISHIKAWA (1915-1989)• El representante emblemático del movimiento del

Control de Calidad en Japón es el Dr. Kaoru Ishikawa. Nacido en 1915, se graduó en la Universidad de Tokio el año 1939 en Química Aplicada.

• Fue profesor en la misma Universidad, donde comprendió la importancia de los métodos estadísticos, ante la dispersión de datos, para hallar consecuencias.

Page 25: Calidad total

• Desarrolla el Diagrama Causa-Efecto como herramienta para el estudio de las causas de los problemas, así como los círculos de calidad total.

Page 26: Calidad total

PHILIP B. CROSBY (1926-2001)• Philip Crosby nació en Wheeling, Virginia el 18

de junio de 1926. • Entre su participación en la Segunda Guerra

Mundial y Corea, Philip Crosby comenzó su trabajo como profesional de la calidad en 1952 en una escuela médica.

• La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. Formo la Crosby Associates, Inc. (PCA), y durante diez años siguientes la convirtió en una organización con 300 empleados y con $80 millones de dólares en ganancias.

Page 27: Calidad total

GENICHI TAGUCHI (1924-)• El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón en

1924, graduándose en la Escuela Técnica de la Universidad Kiryu, su principal etapa profesional ha sido dentro de la Electrical Communication Laboratory (ECL) de la Nippon Telephone and Telegraph Co. (1948-1961) en donde se enfocó a la mejora de la productividad en la investigación y desarrollo.

• En sus métodos emplean la experimentación a pequeña escala con la finalidad de reducir la variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie, reduciendo los tiempos de investigación, desarrollo y entrega del diseño.

Page 28: Calidad total

• Taguchi ha hecho una muy importante contribución a las estadísticas industriales. Los elementos clave de su filosofía de calidad son:

1. Taguchi pérdida de la función, utilizado para medir la pérdida financiera a la sociedad resultante de la mala calidad;

2. La filosofía de fuera de línea de control de calidad, el diseño de productos y procesos para que sean insensibles a los parámetros de diseño fuera de la ingeniería de control, y

3. Las innovaciones en la estadística el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida real, pero son sistemáticamente variadas en el experimento.

Page 29: Calidad total

SHIGEO SHINGO (1909-1990)• Fue un ingeniero industrial

japonés que se distinguió como uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. “El peor desperdicio es aquel no

se ha reconocido como tal”

Page 30: Calidad total

• Durante la década de los 40 Shingo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingo comenzó a introducir instrumentos mecánicos sencillos en los procesos de ensamblaje, con el objetivo de prevenir que las partes sean ensambladas erróneamente, entre otras que daban señales de alerta cuando un operario olvidaba una de las partes.

Page 31: Calidad total

Mikel Harry• Se le reconoce como el principal

creador del método six sigma, y la principal autoridad en esta estrategia de negocio. Obtuvo su Doctorado en la Universidad Estatal de Arizona en 1984.

• Su trabajos de implementación de su método en Motorola le valieron el reconocimiento de la comunidad de los negocios, lo que se extendió a otras compañías, y es actualmente uno de los métodos más utilizados por la industria para mejorar sus niveles de competitividad al generar solo 3.4 partes por millón de defectos posible en un producto.

Page 32: Calidad total

• Seis Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requerimientos del cliente.

Page 33: Calidad total

• El proceso Seis Sigma (six sigma) se caracteriza por 5 etapas bien concretas:

• Definir el problema o el defecto • Medir y recopilar datos • Analizar datos • Mejorar • Controlar

Page 34: Calidad total

Conclusiones de las aportaciones de los Gurús de la CalidadVeintidós Principios de la Calidad Total.

Page 35: Calidad total

1. Compromiso de la Alta Administración

2. Equipos de mejoramiento de la calidad

3. Medición de la calidad4. Corrección de problemas5. Comité de calidad6. Capacitación y educación7. Objetivos de calidad8. Prevención de errores9. Reconocimientos y

recompensas10. Crecimiento con rentabilidad

económica11. Conocimientos de mercados y

clientes

12. Planeación estratégica13. Cultura de calidad14. Enfoque total de sistemas15. Administración de la

información16. Políticas de calidad17. Constancia y propósito para la

competitividad.18. Métodos de supervisión19. Diseño de productos y

procesos.20. Control del proceso21. Relación con proveedores22. Auditorias y evaluación de la

calidad.

Page 36: Calidad total

Haz una presentación Power Point• Investiga la vida y obra de uno de los Maestros de la

Calidad que acabas de conocer, define sus principales aportaciones y agrega algo más que investigues acerca de el. Dicha presentación no debe ser mayor de 15 diapositivas, como siempre dinámica y con contenido. Enviarla al correo de siempre: [email protected]

Page 37: Calidad total

“POR SIEMPRE RESPONSABLE DE LO QUE SE HA CULTIVADO”

Q