calidad estudios en paises

14

Click here to load reader

Upload: crhistian-eduardo-rodriguez

Post on 22-Jun-2015

72 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Calidad, características y estudios generales,

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad  estudios en paises

LA CALIDAD Y NORMAS SOBRE CALIDAD

ESTADISTICAS

Page 2: Calidad  estudios en paises

ESTADISTICAS

• ORGANIZACION MUNDIAL DEL COMERCIO• EL PAPEL DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN EL DESARROLLO

ECONOMICO (Taller de 4 sesiones )

1. Los aspectos económicos de la normalización. 2. Uso de las normas internacionales. 3. Los esfuerzos de creación de capacidad para la normalización en los países en desarrollo.4. Identificación de los principales desafíos.

Page 3: Calidad  estudios en paises

1. Aspectos economicos de la normalizacion• Estudios Europes de la Normalizacion• Estudios realizados en Alemánia, en Reino Unido en 2005,

en Dinamarca en 2007, en Francia en 2009 encontraron resultados casi idénticos

Resultados1. Contribución muy significativa al crecimiento económico desde 1990 , similar a la de las patentes.2. Alrededor de un uno por ciento del PIB anual está relacionada con el stock existente de normas .

Page 4: Calidad  estudios en paises

1. Aspectos economicos de la normalizacion• Uso de estandares1. Facilitan comunicacion

2. Comparaciones de Calidad

3. Ventaja Competitiva

Page 5: Calidad  estudios en paises

1. Aspectos economicos de la normalizacion• Para paises en via de desarrollo uso de normalizacion1. Las normas son un medio para adquirir conocimientos .

2. Existe la necesidad de construir la infraestructura que sería compatible con las infraestructuras en los principales mercados de exportación , ya que proporciona la compatibilidad y aceptación de los productos exportados

Page 6: Calidad  estudios en paises

Aspectos economicos de la normalizacion• OTROS ESTUDIOS

1. El valor económico de la normalización es Canada (2006)

Impacto positivo en la productividad laboral y el crecimiento económico

AdemásFacilitar el comercio , fomentar la innovación y la I + D; establecer la credibilidad y la calidad y reducir los riesgos de salud y seguridad.

Page 7: Calidad  estudios en paises

2. Uso de normas Internacionales• A. CAFÉ Y ESPÁRRAGOS : EL IMPACTO DE LA NORMALIZACIÓN EN

PERÚ• Una vez que la normalización se aplicó ocurrio un impacto en la

calidad y la innovación dado lugar a un aumento sustancial de las exportaciones durante un período de diez años y a un aumento en la producción en curso

Page 8: Calidad  estudios en paises
Page 9: Calidad  estudios en paises

Uso de normas internacionales

• LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN: EL USO DE NORMAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

Variables a tener en cuenta

Materiales , laboratorios de ensayo , diseño estructural , equipo de producción, técnicas de construcción , y , las calificaciones del contratista .

Page 10: Calidad  estudios en paises

Uso de normas internacionales

• Participación Colombiana• Sr. Manuel Lascarro ( Colombia ) presentó en el uso de las normas en

el área de la seguridad pública : los códigos de construcción y los materiales de construcción.

Una estrategia eficaz de reducción de riesgo es la correcta comprensión de los códigos y normas, segun la experiencia de Colombia , es importante comprender y desarrollar las normas y códigos de construcción , conduce a una mejora en la seguridad pública.

Page 11: Calidad  estudios en paises

Uso de normas internacionales

EN PAISES EN VIA DE DESARROLLO FALTAN RECURSOS PARA NORMALIZACION

FORMA DE SOLVENTAREn 2001 , ASTM (American Society for Testing and Materials) inició sus Memorandos de Entendimiento ( MoU)

El primer país en firmar un memorando de entendimiento fue Colombia . Más de 90 representantes colombianos ahora participan directamente en los comités técnicos de ASTM.

La unión entre ASTM e ICONTEC a ocasionado hoy en día, aproximadamente 850 normas colombianas hechas por ICONTEC se basan en o tienen una relación con las normas ASTM.

Page 12: Calidad  estudios en paises

3. Los esfuerzos de creación de capacidad para la normalización en los países en desarrollo.ACUERDOS DE HERMANAMIENTO DE NORMAS TÉCNICAS DE DESARROLLO : LA VISIÓN DE COLOMBIA . Sr. Fabio Tobón

• Alrededor del 75% de los miembros de la ISO son de países en vias de desarrollo , pero estos países sólo representan un 3% de los grupos de trabajo y comités técnicos de ISO .• Colombia , es miembro de la Organización Panamericana de Normas

Técnicas ( COPANT ).

Page 13: Calidad  estudios en paises

3. Los esfuerzos de creación de capacidad para la normalización en los países en desarrollo.• ¿Cuál es la relación de las normas y las barreras técnicas evidentes con la

crisis actual y con los objetivos de desarrollo a largo plazo?

• 1. Motor que facilita el comercio y el crecimiento - Ayuda a las economías a salir de la crisis más rápidamente.• 2. La armonización obliga a manejar estandares de calidad y a la

construcción de infraestructura necesaria para competir equilibradamente.• 3.La formulación de normas impulsadas por las fuerzas del mercado

privado . Esencial para los países que buscan mantener el crecimiento económico.

Page 14: Calidad  estudios en paises

4. Identificación de los principales desafíos.

• En tiempos de crisis es cada vez más importante para garantizar que las normas no se utilicen con fines proteccionistas.• Las normas deben ser vistas como una oportunidad.• Los estándares son un vínculo importante entre la investigación , la

innovación y los mercados , en efecto , una herramienta eficiente para la transferencia de tecnología.