calidad de vida - primer informe del gobierno de la gente

Upload: gobierno-de-la-gente

Post on 04-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    1/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    2/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    3/4461

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    4/446

    Presentacin

    En cumplimiento a lo establecido en elartculo 42 de la Constitucin Polticadel Estado de Libre y Soberano deNayarit, presento ante a la XXXLegislatura del Honorable Congreso delEstado, el 1er. Informe de Gobierno encuatro volmenes: Desarrollo Integral,Calidad de Vida, Gobernabilidad y

    Anexos de Inversin.

    ,con el nimo dispuesto y la decisinfirme de salir adelante, con el propsitode construir una nueva oportunidadpara Nayarit.

    Hemos establecido una relacinarmoniosa y constructiva con losPoderes Legislativo y Judicial denuestro Estado.

    El trabajo coordinado, en el respetoabsoluto a las competencias, con losintegrantes de la Trigsima Legislaturadel Estado de Nayarit.

    De igual manera, el respeto a laAutonoma del Poder Judicial y elreconocimiento al trabajo del Tribunal

    Superior de Justicia.

    Hoy nos corresponde informar de cadaaccin realizada; de como convoluntad y trabajo, en la unidad dePueblo y Gobierno,

    .

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    5/446

    realista y responsable,

    sustentado en foros de especialistas,con la participacin de los Colegios deProfesionistas, de las Universidades yTecnolgicos, de los Sectores yOrganizaciones sociales y productivas.

    , recogiendo su demanda en lasAsambleas Comunitarias que serealizaron en cada pueblo, ejido ycolonia de todos los municipios delestado, en las que se registraron sus

    planteamientos y solicitudes.

    :Que define nuestras tareas en tresObjetivos Estratgicos: DesarrolloIntegral; Calidad de Vida; y,Gobernabilidad.

    En este sentido, en el presente informese presentan las acciones realizadas

    por el Gobierno de la gente en elperiodo que comprende del 19 deseptiembre del 2011 al 19 de septiembredel 2012, a travs de los objetivosestratgicos y polticas establecidas enel Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017.

    Con decisin y responsabilidadenfrentamos los retos de Nayarit

    Este ao, logramos enfrentar laadversidad, construir sin recursos yavanzar contra corriente.Las tareas ejecutadas fueron posibles,porque decidimos ir unidos por la rutadel progreso y el desarrollo.

    Lo realizado en ste primer ao deGobierno, se queda en el beneficiocolectivo, en las obras pblicas quehemos podido construir en unidad con

    nuestra gente.

    aportando cada quien, congenerosidad y patriotismo, el esfuerzoque le corresponde.

    Seguiremos trabajando, en laresponsabilidad de un Gobierno de unanueva generacin, que habla conresultados, donde la Gente Gobierna.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    6/446

    1

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    7/446

    1

    Contenido

    ............................................................................................................................... 6SECRETARA DE SALUD ................................................................................................................. 6

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan de la Gente 2011-2017. ................................ 62. Gestiones y Resultados Relevantes .................................................................................... 413. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin. ..... 654. Proyecciones 2013 ................................................................................................................... 72

    ..................................................................................... 74

    SECRETARA DE EDUCACIN .................................................................................................... 74

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................... 742. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 1063. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 1284. Proyecciones 2013 ................................................................................................................. 169

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE NAYARIT ................................................189

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ..........................................................................1892. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 1903. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ...... 1914. Proyecciones 2013 .................................................................................................................. 192

    COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE

    NAYARIT (CECyTEN) ..................................................................................................................... 1931. Cumplimiento de los Objetivos del Plan .......................................................................... 1932. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2023. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ... 2034. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 208

    COLEGIO DE EDUCACIN TCNICA DEL ESTADO DE NAYARIT CONALEP -NAYARIT ............................................................................................................................................ 210

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan de la Gente 2011-2017 ............................. 2102. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................... 211

    3. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 2154. Proyecciones 2013 .................................................................................................................. 217

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE BAHA DE BANDERAS ............................................. 218

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan .......................................................................... 2182. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 2233. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 2254. Proyecciones 2013 ................................................................................................................. 226

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    8/446

    2

    CALIDAD DE VIDA

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE LA COSTA ................................................................... 227

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2272. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2303. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 231

    4. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 232

    UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE NAYARIT ...................................................................... 233

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2332. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2353. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 2374. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 239

    SECRETARA DE EDUCACION - UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL ........... 240

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2402. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 241

    3. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 2424. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 243

    CONSEJO ESTATAL DE POBLACIN .................................................................................... 244

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2442. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2463. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 2484. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 250

    SECRETARA DE OBRAS PBLICAS ...................................................................................... 252

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 252

    2. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2663. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ...... 2714. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 272

    .................................................................................................................... 273

    INSTITUTO PROMOTOR DE LA VIVIENDA DE NAYARIT ............................................... 273

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2732. Gestiones y Resultados Relevante .................................................................................. 2873. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estrategias y de Gestin ........ 2904. Proyecciones 2013 ................................................................................................................. 291

    COMISIN ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE NAYARIT ... 292

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 2922. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 2933. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 2954. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 297

    ....................................................................................................................... 309

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    9/446

    3

    SECRETARA DE CULTURA ....................................................................................................... 309

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan de la Gente 2011-2017 ............................ 3092. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................... 3113. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 325

    4. Proyecciones 2013 .................................................................................................................. 331INSTITUTO NAYARITA DE LA JUVENTUD ........................................................................... 333

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ......................................................................... 3332. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 3383. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ...... 3394. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 340

    ......................................................................................................................341

    INSTITUTO NAYARITA DE CULTURA FSICA Y DEPORTE ..............................................341

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ..........................................................................3412. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 3523. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 3644. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 366

    .....................................................................................................................368

    DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO ...........................................368

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan .........................................................................3682. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 3753. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ..... 3814. Proyecciones 2013 ................................................................................................................. 385

    ......................................................................................................................386

    INSTITUTO PARA LA MUJER NAYARITA ..............................................................................386

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan .........................................................................3862. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................. 3883. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ...... 3924. Proyecciones 2013 ................................................................................................................. 393

    ................................................................................................................ 394

    DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO .......................................... 394

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 3942. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 4023. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin ......4114. Proyecciones 2013 .................................................................................................................. 412

    CENTRO DE REHABILITACIN Y EDUCACIN ESPECIAL ............................................ 418

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ......................................................................... 418

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    10/446

    4

    CALIDAD DE VIDA

    2. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 4203. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 4224. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 424

    SECRETARA DE DESARROLLO SOCIAL ............................................................................. 425

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan ........................................................................ 4252. Gestiones y Resultados Relevantes ................................................................................ 4303. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin .... 4384. Proyecciones 2013 ................................................................................................................ 439

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    11/446

    5

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    12/446

    6

    CALIDAD DE VIDA

    1. Cumplimiento de los Objetivos del Plan de la Gente 2011-2017.

    Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017El Plan de la Gente

    Comunidades Saludables.

    A travs del Programa EntornosSaludables se fortalecen losdeterminantes que favorecen la saludde los individuos y las comunidades,mediante el impulso de la participacinde las autoridades municipales, lacomunidad organizada y los sectoressociales en el desarrollo de acciones depromocin de la salud. Gracias a ello secertificaron 32 localidades y selevantaron banderas blancas en losmunicipios de Tuxpan, Huajicori,Rosamorada, Santiago Ixcuintla,Tecuala, Acaponeta, Ruiz, Baha deBanderas, Ixtln del Ro, Tepic, SantaMara del Oro, San Blas y El Nayar, y semantienen activos 314 comits locales

    de salud.Lo anterior contribuy a rebasar lameta programada en 3.6 por ciento.(Ver tabla 1)

    Poltica Pblica:

    Proporcionar efectivamente a toda lagente de Nayarit, el servicio deprevencin y curacin de la enfermedaden instalaciones renovadas, conpersonal profesional en el cuidado y la

    atencin mdica de las enfermedades,siempre con actitud de calidad y concalidez.

    Tema: Salud para todos.

    Objetivo Especfico: Fortalecer de

    manera integral el Sistema de Salud.

    Objetivo Estratgico:

    Alcanzar el bienestar social de las y loshabitantes del Estado de Nayarit atravs de polticas pblicas cercanas a la

    gente; que consoliden el desarrollosustentable, econmico y poltico.

    Cumplimiento alos Objetivos delPlan Estatal de

    Desarrollo2011-2017

    Rendicin de Cuentas

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    13/446

    7

    Programa: Educacin Saludable.

    Se brindaron, de manera coordinada e intersectorial, las intervenciones anticipatoriasintegradas dirigidas a la deteccin de problemas de salud frecuentes en los nios yadolescentes de edad escolar; con la finalidad de fomentar el auto cuidado individualy colectivo, realizndose 55 838 acciones de Salud en el nivel Bsico de Educacin(Preescolar, Primaria y Secundaria).Lo anterior permiti rebasar la meta programada en 90.9 por ciento (ver tabla 1).

    .Se formaron y activaron 140 grupos PROESA con poblacin sana en las unidades desalud del primer nivel de atencin en los 20 municipios de la entidad, cuyo objetivoes promover una nueva cultura de salud en la gente para mejorar sus estilos de vidasaludable, su salud fsica y mental, disminuir las enfermedades crnico degenerativas,el sobrepeso y la obesidad; as como fomentar el empoderamiento del auto cuidadode la salud (ver tabla 1).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    14/446

    8

    CALIDAD DE VIDA

    Con la finalidad de que los nayaritas cuenten con un ambiente saludable y existan losmnimos daos que afecten su salud, se realizaron 15 660 acciones de saneamientobsico, consistentes en: verificaciones sanitarias, dictmenes y capacitacin de lapoblacin.Lo anterior permiti lograr el 100 por ciento de la meta programada (ver tabla 1).

    Se surtieron al 100 por ciento 1 milln 130 mil recetas a pacientes, lo cual signific elcumplimiento en 79.2 por ciento de la meta establecida y demuestra que los Serviciosde Salud de Nayarit se encuentran en un proceso de mejora continua, buscandoalcanzar el xito en los estndares de calidad de la Direccin (ver tabla 1).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    15/446

    9

    Programas institucionalesEVALUACIN DE METAS DEL1er INFORME DE GOBIERNO

    (19 DE SEPTIEMBRE 2011 - 19 DESEPTIEMBRE 2012)

    Nombre

    Especificaciones,comentarios, observaciones

    o informacincomplementaria

    Unidad demedida

    Meta Logro %

    ComunidadesSaludables

    Realizar Certificacin decomunidades saludables,instalacin y operacin deComits locales de saludactivos

    Acciones enLocalidadesTrabajadas

    334 346 1 03.6

    EducacinSaludable

    Mejorar la salud integral de losalumnos y alumnas de nivelpreescolar, primaria ysecundaria, a travs de accionesde promocin, prevencin yatencin de problemas desalud.

    Acciones enEscuelas

    29 256 55 838 1 90.9

    Promocin de laSalud en GruposPROESA

    Trabajar con los Grupos Activosde los Centros de SaludPROESA, promocin de la saluda travs de Spots informativo ydpticos, as como de Entregade Cartillas Nacionales de Salud

    Acciones enGrupos activos

    311 935 346 911 111.2

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    16/446

    10

    CALIDAD DE VIDA

    Salud Ambiental(saneamientoambiental,calidad del aguay playas).

    Realizar Verificaciones desaneamiento bsico, Coberturade dictmenes, Informacin yCapacitacin a Personas sobresalud ambiental

    Acciones desaneamiento

    15 601 15 660 1 00.4

    Fortalecer laCapacidadResolutiva delPrimero ySegundo Nivelde Atencin

    Evaluar el porcentaje de recetassurtidas en la poblacin usuaria

    Recetassurtidas

    1 426 876 1 130 000 79.2

    Subtotal 1 784 002 1 548 755 86.8

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la poblacin Nayarita, a travs delPrograma de Atencin a la Infancia, se realizaron 750 583 acciones, entre las quedestacan las acciones preventivas, tales como la aplicacin de vacunas; ejecucin detres Semanas Nacionales de Salud, en las cuales se distribuyeron sobres de VidaSuero Oral, Vitamina A y Albendazol; se fortaleci la capacitacin acerca de los

    padecimientos que ms afectan a la poblacin infantil dirigida tanto a personalmdico y de enfermera, como a madres o responsables de la poblacin menor decinco aos, adems, se otorg atencin mdica a la poblacin que present

    enfermedades diarreicas, respiratorias y alteraciones auditivas, logrando un 99.9 porciento de la meta programada (ver tabla 1).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    17/446

    11

    Con el objeto de disminuir la mortalidad materna y perinatal, se realizaron lassiguientes actividades: capacitacin de 140 parteras tradicionales en atencin delParto Limpio y Reanimacin Neonatal; 11 082 Tamizajes Neonatales para deteccin deHipotiroidismo Congnito; 78 974 consultas de Control Prenatal; 4 560 consultas

    sobre embarazos de alto riesgo; adems se atendieron 9 320 partos y 3 158 cesreas.Tambin se capacit a ms de 200 funcionarios de los Servicios de Salud de Nayarit,en los componentes del programa Arranque Parejo en la Vida y en la Atencin deEmergencias Obsttricas y a 70 mdicos generales y ginecobstetras. En total serealizaron 107 234 actividades para un cumplimiento de meta de 97.9 por ciento (vertabla 1).

    Los Servicios de Salud de Nayarit tienen como objetivo disminuir los embarazos noplaneados y no deseados, incidencias de abortos, muertes maternas y perinatalesmediante la oferta y difusin de informacin veraz a la poblacin sobre mtodos deplanificacin familiar.

    Se realizaron 138 710 acciones de Planificacin Familiar, logrando mantener 40 200usuarias activas con orientacin consejera y otorgamiento de un mtodoanticonceptivo temporal o permanente, logrando captar 6 212 nuevas usuariasAdems, se logr atender 92 298 consultas, logrando con estas acciones el 80.2 porciento de la meta (ver tabla 1).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    18/446

    12

    CALIDAD DE VIDA

    Con el objeto de dar cumplimiento al Programa Operativo de Prevencin y Atencinde la Violencia Familiar en los Servicios de Salud de Nayarit a travs de ServiciosEspecializados de Atencin Psicolgica, se otorgaron 2 476 consultas a mujeresvctimas de violencia, de las cuales, 1 385 atenciones fueron de primera vez y 1 091subsecuentes, con los siguientes tipos de violencia: Psicolgica 1 728, Fsica 526,Sexual 167 y Abandono 55. Tambin se aplicaron, en las unidades de primer ysegundo niveles de atencin de los Servicios de Salud de Nayarit, 38 899herramientas de deteccin, de las cuales 5 804 resultaron positivas. En total serealizaron 41 375 acciones, rebasando la meta en 29.5 por ciento (ver tabla 1).

    Para prevenir y reducir la mortalidad por cncer crvico uterino en mujeres de 25 a64 aos de edad de los 20 municipios, se realizaron 24 978 citologas cervicales y seatendieron 4 400 pacientes con lesiones precursoras de cncer en las clnicas de

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    19/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    20/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    21/446

    15

    Para combatir el dengue y evitar que la poblacin enferme por este padecimiento, laactual Administracin Estatal invirti 10.5 millones de pesos en acciones de

    abatizacin en 418 466 viviendas y fumigacin de 157 758 hectreas en 203localidades del Estado. Las acciones en comento permitieron reducir los casos dedengue en un 83.0 por ciento en relacin con el nmero de casos esperados.Para otorgar atencin oportuna a los pacientes agredidos por picadura de alacrn

    los Servicios de Salud de Nayarit invirtieron 4.7 millones de pesos en la compra desuero antialacrn, garantizando el abasto oportuno en unidades mdicas y deauxiliares de salud comunitario. Con ello se atendieron a 13 654 personas agredidas,evitando muertes por esta causa.

    Para la atencin del paludismo, enfermedad considerada de rezago epidemiolgico

    limitada a zonas serranas de difcil acceso y con mayor marginacin territorial, seinvirtieron 14.4 millones de pesos en las siguientes acciones: suministro de 59 517tratamientos de dosis nica anual a los habitantes de las localidades de municipiosserranos; seguimiento a 232 casos bajo el esquema de 3 meses, 3 das por un periodode ao y medio; rociado anti larvario en 2 530 hectreas de criaderos naturales ynebulizacin de 3 875 hectreas en refugios naturales del mosquito transmisor.Con las acciones realizadas se rebas la meta programada en 59.1 por ciento (vertabla 1).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    22/446

    16

    CALIDAD DE VIDA

    Programas institucionalesEVALUACION DE METAS DEL

    1er INFORME DE GOBIERNO

    (19 DE SEPTIEMBRE 2011 - 19 DESEPTIEMBRE 2012)

    Nombre

    Especificaciones, comentarios,

    observaciones o informacin

    complementariaUnidad de

    medidaMeta Logro %

    Atencin a laInfancia.

    Mantener la reduccin de la mortalidad enlos nios menores de cinco aos de edad,mediante esquemas completos devacunacin, prevencin y atencin deenfermedades diarreicas y respiratoriasagudas y casos con desnutricin.

    Acciones 751 632 750 583 99.9

    ArranqueParejo en laVida

    Disminuir la mortalidad materna, neonatale infantil mediante la capacitacin depersonal profesional para la atencin dela mujer durante el embarazo, parto ycuarentena, as como el recin nacido

    Acciones 109 559 107 234 97.9

    PlanificacinFamiliar

    Disminuir los embarazos no planeados yno deseados, incidencias de abortos,muertes maternas y perinatales, a travsde la oferta y difusin de informacin

    veraz a la poblacin sobre mtodos yestrategias anticonceptivas de acuerdo acada individuo y parejas.

    Acciones 172 887 138 710 80.2

    Prevencin yControl deViolenciaIntrafamiliar(P. de Gnero)

    Otorgar atencin a todas las personasque demanden servicio por violenciaintrafamiliar a travs de las unidadesmdicas

    Deteccionesde casos

    31 943 41 375 129.5

    CncerCrvico

    Uterino

    Disminuir la mortalidad del cncer crvicouterino mediante la deteccin oportunacon el Papanicolaou y tratamiento de

    casos confirmados

    Acciones 41 357 30 358 73.4

    CncerMamario

    Disminuir la mortalidad por cncermamario mediante la deteccin oportunacon mastografa y tratamiento de casosconfirmados

    Acciones 38 057 14 243 37.4

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    23/446

    17

    Atencin a laAdolescencia

    Incrementar el nmero de adolescentesorientados sobre riesgos a su salud atravs de talleres de capacitacin

    Personalcapacitado

    105 000 105 000 100.0

    Controlar lasenfermedadesTransmitidaspor Vector(Paludismo,dengue yalacranismo).

    Disminuir la incidencia de lasenfermedades transmitidas por vectormediante la intensificacin de acciones depromocin, prevencin, tratamiento ycontrol oportuno de casos

    Acciones 439 565 699 430 159.1

    En materia de Salud Bucal, se realizaron permanentemente actividades preventivas ycurativas en los consultorios dentales de las unidades de salud y en los centrosescolares de nivel pre-escolar, primario, secundario y bachillerato. Dichas acciones seintensificaron durante las dos Semanas Nacionales de Salud Bucal y una SemanaNacional del Adolescente, en las cuales se otorg atencin bucal gratuita a lapoblacin del Estado. Aunado a ello se logr atender 106 802 pacientes con lesionesdentales.

    El logro fue de 1 030 160 actividades, que contribuyeron a rebasar en 11 por ciento lameta programada (ver tabla 2).

    En coordinacin con las diferentes instituciones del Sector Salud, se fortalecieron ymantuvieron las acciones de vigilancia para alimentar el Sistema de Notificacin dePadecimientos de Inters Epidemiolgico.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    24/446

    18

    CALIDAD DE VIDA

    Es importante mencionar, que en estas actividades que se realizaron, participactivamente el Laboratorio Estatal de Salud Pblica, emitiendo resultados confiablesy oportunos del anlisis de muestras humanas que apoyaron la toma de decisionespara la prevencin y atencin de enfermedades en la poblacin.

    En total se realizaron 105 104 acciones, rebasando 74.2 por ciento la metaprogramada (ver tabla 2).

    :

    Los esfuerzos de esta Administracin han sido enfocados a la prevencin y, en sucaso, la atencin inmediata para mitigar los efectos de las urgencias epidemiolgicas

    y desastres.

    Durante el periodo que se informa, se atendieron 42 brotes de enfermedadesrepresentando el 80.8 por ciento de lo esperado, lo cual representa un impactopositivo al reducir un 19.2 por ciento este tipo de eventos (ver tabla 2).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    25/446

    19

    Los servicios de salud de Nayarit, han orientado sus acciones a mantener bajocontrol epidemiolgico el clera en el territorio estatal, para lo cual, el personal desalud de las unidades mdicas realiz estudios de casos sospechosos de clera en

    pacientes que padecan enfermedad diarreica aguda. Estas acciones, conjuntamentecon la supervisin y capacitacin del personal, lograron mantener a Nayarit en cerocasos de clera durante este primer ao de gobierno y cumplir en 100 por ciento lameta programada (ver tabla 2).

    Para disminuir los casos y defunciones por tuberculosis, se realizaron 11 520 acciones

    orientadas a detectar casos nuevos de tuberculosis entre la poblacin con problemasrespiratorios, tomndoles una muestra de expectoracin (baciloscopia), habiendodiagnosticado 183 casos de tuberculosis pulmonar y otorgado tratamiento gratuito,rebasando en 8.9 por ciento la meta programada (ver tabla 2).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    26/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    27/446

    21

    Mediante este programa, se capacit a la poblacin civil como primer respondientepara la atencin inmediata y oportuna de una urgencia mdica, logrndose 430primeros respondientes que beneficiaron a 12 900 personas de la Sociedad Civil.

    Tambin se difundieron medidas de prevencin de accidentes, a travs de mediosmasivos de comunicacin de corto, mediano y largo alcance, logrando el 100 porciento de la meta programada (ver tabla 2).

    Para incidir en la prevencin y control de la infeccin por VIH, SIDA y otrasInfecciones de Trasmisin Sexual, se realizaron las siguientes acciones preventivas:distribucin de condones; pruebas de deteccin para lograr diagnsticos oportunos

    en los Centros Ambulatorios de Prevencin y Atencin del SIDA e Infecciones deTransmisin Sexual (CAPASITS); tratamiento antirretroviral y atencin integral a 600personas que viven con el VIH.

    Se realizaron 730 600 acciones, logrando 100 por ciento de cumplimiento de la metaprogramada (ver tabla 2).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    28/446

    22

    CALIDAD DE VIDA

    Con la finalidad de que los alimentos que consumen los nayaritas presenten elmnimo riesgo para afectar su salud, se realizaron 26 855 acciones de vigilanciasanitaria consistentes en la recoleccin de 8 523 muestras de aguas y alimentos,

    aplicndose en ellas 18 332 estudios de coliformes fecales, salmonella, escherichiacoli, staphylococcus aureus, Vibrio cholerae y clenbuterol.Lo anterior permiti lograr un 80.2 por ciento de la meta programada (ver tabla 2).

    En beneficio de la poblacin nayarita se realizaron un total de 187,555 accionesconsistentes en:130 Mensajes a cerca de la donacin voluntaria de sangre, 9 071 unidades de sangre

    estudiada, 71 720 estudios de sangre, 252 donadores voluntarios captados, 27 500muestras de cloro, 1 425 depsitos clorados, 440 verificaciones a albergues, 28 100material promocional, 12 662 dictmenes, 8 126 verificaciones, 6 317 muestras, 562plticas, 8 850 asesoras, 12 196 personas informadas y 204 monitoreos de publicidad.Con lo anterior se rebas en 9.5 por ciento la meta programada (ver tabla 2).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    29/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    30/446

    24

    CALIDAD DE VIDA

    Se beneficiaron 34 753 familias por el programa mediante las siguientes acciones:entrega de 178 974 sobres de complemento alimenticio a nios menores de 5 aos,142 363 sobres a mujeres en periodo de lactancia, adems de actividades de atencin

    mdica y promocin a la salud con un total de 356 090 acciones.Se logr 92.1 por ciento de la meta programada (ver tabla 2).

    Con la finalidad de identificar y/o prevenir enfermedades crnico degenerativas, serealizaron 748 250 acciones en beneficio de la poblacin mayor de 20 aos tales

    como: detecciones de Diabetes Mellitus, Hipertensin Arterial, Obesidad e HiperplasiaProsttica. Para fortalecer la atencin de pacientes, se cuenta con dos Unidades deAtencin para Enfermedades Crnico Degenerativas, en las que mdicosespecialistas brindan tratamiento para su control.Lo anterior contribuy para rebasar la meta en 95 por ciento (Ver tabla 2).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    31/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    32/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    33/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    34/446

    28

    CALIDAD DE VIDA

    El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en Mxico constituye uno de losproblemas de salud pblica ms desafiantes en la actualidad, la edad en que se iniciael consumo tiende a disminuir y las consecuencias se extienden a todos los sectoresde la poblacin, de ah la importancia de activar la prevencin en nuestro Estado,beneficiando de forma directa con sesiones educativas, conferencias, talleres,capacitaciones y material promocional a 27 500 nayaritas, y a travs de la atencinpersonalizada de consulta de primera vez a 3 600 personas.Con lo anterior se logr rebasar la meta programada en 13.5 por ciento (Ver tabla 3).

    En la Entidad se mantiene en 100 por ciento la cobertura de afiliacin y reafiliacin alSeguro Popular con 639 166 personas aseguradas, quienes tienen acceso sindesembolso alguno a los servicios mdico quirrgicos, farmacuticos y hospitalarioscontemplados en las 275 intervenciones que ofrece el Seguro Popular.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    35/446

    29

    Lo anterior contribuy a cumplir en 100 por ciento con la meta programada (vertabla 3).

    El cncer es uno de los padecimientos que causan gastos excesivos a la poblacin, espor eso que el Centro Estatal de Cancerologa realiz acciones para disminuir lamortalidad por esta causa a travs de atencin integral y oportuna, brindando 10 823consultas de especialidad y 7 823 tratamientos (quimioterapia).Se realizaron 18 646 acciones, rebasando la meta programada en 46.6 por ciento (vertabla 3).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    36/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    37/446

    31

    Para fortalecer los servicios de salud y brindar atencin con calidad y trato digno alos usuarios que solicitan atencin mdica se realizaron 1 341 acciones, destacando laacreditacin de la UNEME de Ciruga de Corta Estancia y el Centro Estatal de

    Cancerologa, monitoreo del Sistema Nacional de Indicadores en Salud (INDICAS) y laatencin a quejas de usuarios. Con lo anterior se rebas en 81.2 por ciento la metaprogramada (ver tabla 3).

    Para mejorar el desempeo de los profesionistas en salud, se desarrollaron talleres de

    capacitacin y sensibilizacin al personal, adems se realizaron actividades deevaluacin de acuerdo a su productividad y desempeo. En cuanto a las unidadesmdicas, se reforz la estructura y equipo para brindar mayor calidad y seguridad alos usuarios del servicio y al mismo personal de salud.Lo anterior signific rebasar la meta en un 7 por ciento de lo programado (ver tabla3).

    El Comit de Transparencia dio trmite y respuesta a solicitudes de informacin

    directas y por el sistema INFOMEX; realiz sesiones mensuales para la actualizacinde informacin de la pgina Web y para la Evaluacin del ndice de Transparencia yDisponibilidad de la Informacin Fiscal (ITDIF). As mismo se gestion capacitacin aservidores pblicos de nuevo ingreso.Se logr el 100 por ciento de las 19 acciones programadas (ver tabla 3).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    38/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    39/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    40/446

    34

    CALIDAD DE VIDA

    Con el objeto de mantener la calidad y oportunidad del sistema de informacin en salud queemite el Departamento de Estadstica para la toma de decisiones en los diferentes niveles deresponsabilidad institucional, sectorial e intersectorial, se cumpli al 100 por ciento con lasactividades programadas de supervisin, coordinacin y difusin de la informacin (ver tabla3).

    Programas institucionalesEVALUACI N DE METAS DEL1er INFORME DE GOBIERNO

    (19 DE SEPTIEMBRE 2011 - 19 DESEPTIEMBRE 2012)

    NombreEspecificaciones, comentarios,observaciones o informacin

    complementariaUnidad de

    medida Meta Logro %Fortalecer laCooperacinInterestatal de losServicios de SaludPblica y deEspecialidades.

    Mejorar la atencin de problemas interestatales desalud a travs del intercambio de servicios desalud pblica y de especialidades.

    Acciones 4 4 100

    Consolidar laReestructuracinde la Secretara deSalud Estatal

    Consolidar la reestructuracin de la Secretara deSalud Estatal a travs de la gestin con la actualadministracin gubernamental.

    Acciones 23 23 100

    Fortalecer la

    Coordinacin Intrae Intersectorial

    Fortalecer la coordinacin Intra e intersectorialmediante las reuniones bimestrales de losSubcomits de Salud y de la Regin Sierra, y delas que convoque el COPLADENAY.

    Reuniones 12 12 100

    Sistema Estatal deInformacin enSalud

    Mantener el buen funcionamiento del SistemaEstatal de Informacin en Salud a travs derecopilar, procesar y generar informacinoportuna relativa a los cambios demogrficos yepidemiolgicos.

    Acciones 25 25 100

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    41/446

    35

    Para evaluar la situacin de salud que prevalece en el Estado y fortalecer la toma dedecisiones, los Servicios de Salud de Nayarit cuentan con un sistema de evaluacinbasado en indicadores especficos y precisos que permiten medir el desempeo,

    resultado e impactos, alimentados por el sistema de informacin.Lo anterior permiti cumplir con la meta programada en 100 por ciento (ver tabla 4).

    El resultado de las actividades englobadas tanto del primer nivel como del segundo,alcanz el 81.7 por ciento de lo programado, es decir, 2 034 168 acciones realizadasde las 2 489 916 programadas.Sobresaliendo las acciones de: consulta externa de primer nivel de atencin,urgencias calificadas, y estudios de laboratorio y gabinete.

    En los dos niveles de atencin no se ha logrado incrementar la productividad debidoa la falta de los insumos necesarios (ver tabla 4).

    El programa de Caravanas de la Salud se encuentra operando en los municipios de ElNayar, Huajicori, La Yesca, Ruiz y Jala a travs de 38 unidades mdicas mviles, que

    atienden a 19 498 habitantes de 466 localidades consideradas de mayor marginacinen el Estado, realizando acciones preventivas y curativas, as como canalizacin depacientes a otro nivel de atencin. Este tipo de estrategia Itinerante fortalece laprestacin de servicios de salud en el Estado, ya que de otra forma sera casiimposible lograr la cobertura en stas localidades.Con las 414 034 acciones realizadas se rebas la meta programada en 47 por ciento(ver tabla 4).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    42/446

    36

    CALIDAD DE VIDA

    Mediante los convenios de colaboracin establecidos con las Instituciones Educativasdel Estado, como son, la Universidad Autnoma de Nayarit, El Instituto Matatipac, elInstituto Tepic, la Universidad Nueva Galicia, entre otros; se cubren campos clnicosMdicos y Administrativos, adems de las necesidades educativas de los prestadoresde servicio, logrando un 86.8 por ciento de los campos proyectados para el 2012 (vertabla 4).

    Mediante un nuevo Sistema de Administracin de la Capacitacin se dise unmodelo de plan anual de capacitacin con la finalidad de que los trabajadores logrencomo mnimo los 6 crditos (48 horas) anuales, tal como lo dispone el reglamento decapacitacin, logrando con esto capacitar a 2 146 prestadores de servicios de saludadems del personal becado (trabajador de los SSN).En total se realizaron 2 982 acciones lo que permiti alcanzar un 96.1 por ciento de lameta programada (ver tabla 4).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    43/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    44/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    45/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    46/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    47/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    48/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    49/446

    43

    Se beneficiaron 47 568 personas, protegindosecontra enfermedades prevenibles por la aplicacin de 372 433 dosis de vacunas,adems de la prevencin y atencin de otras enfermedades como, infeccionesrespiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, parasitosis y desnutricin.

    como una estrategia fundamental para disminuir lamortalidad infantil, se llevaron a cabo 18 eventos de capacitacin, dirigidos a personade Salud que labora en los Servicios de Salud de Nayarit, al interior de los 20municipios de la Entidad.

    1 448 mdicos, enfermeras y promotores de

    salud, capacitados en la atencin integral de la salud del nio.

    mediante las Jornadas de Atencin de Embarazos de AltoRiesgo en el municipio de El Nayar, como estrategia dirigida al municipio de ms alto

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    50/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    51/446

    45

    capacitacin de salud sexual y reproductiva de los y lasadolescentes al personal mdico, enfermera, psiclogos, trabajo social y promotoresde salud, para ofrecer servicios amigables en las reas urbanas, y brigadas juveniles

    en reas rurales para la poblacin adolescente del Estado

    350 adolescentes capacitados en temas de saludsexual y reproductiva e infecciones de trasmisin sexual, fomentando una saludsexual y reproductiva con responsabilidad.

    con base en el Programa de Reeducacin a Vctimas yAgresores de Violencia de Pareja, se realizaron dos intervenciones dirigidas a mujeresque hayan sufrido violencia en una relacin heterosexual y a hombres agresores depareja que participaron voluntariamente en el programa, comprometindose acumplir las reglas establecidas, habindose revisado 25 subtemas con objetivosrelacionados, tcnicas y actividades didcticas.

    Se formaron 20 grupos de Reeducacin en emunicipio de Tepic, de stos: 12 grupos son de hombres, donde se beneficiaron 443usuarios y 8 grupos de mujeres en los cuales se beneficiaron a 348 usuarias.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    52/446

    46

    CALIDAD DE VIDA

    para fortalecer las acciones del Programa de Deteccin yAtencin del Cncer de Mama, se recibi apoyo federal por 2 172 775 pesos y estatalpor 50 mil pesos.

    Se beneficiaron 8 864 mujeres del grupo de 25 a69 aos de edad con promocin, orientacin-consejera, detecciones oportunas,mastografa, diagnstico, tratamiento y seguimiento de su problema de cncer demama. Lo anterior mediante la participacin de 231 centros de salud, 38 Caravanas dela Salud y del Seguro Popular.

    : disminucin del nmero de casos de dengue, medianteacciones.

    : A travs del programa de empleo temporal de laSEDESOL se destinaron a los Servicios de Salud de Nayarit 222 empleos, los cuales

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    53/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    54/446

    48

    CALIDAD DE VIDA

    A travs de los Servicios de Salud de Nayarit seentregaron 15 378 pabellones, beneficiando a 86 localidades de 9 municipios y serealizaron acciones de prevencin y control del vector transmisor del padecimiento.

    Se disminuy la incidencia de paludismo de 152 casosen 2011 a 138 en 2012 (9.2 por ciento de reduccin), beneficiando a 156 420habitantes.

    Mediante dos Semanas Nacionales de Salud Bucal y unaSemana Nacional del Adolescente, se brind atencin estomatolgica realizando1 030 160 actividades preventivas y curativas en la Entidad. La escuela SeverianoOcegueda del municipio de Xalisco, fue certificada como Escuela Libre de Caries,por realizar diagnstico y tratamiento odontolgico en preescolares.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    55/446

    49

    Se benefici a ms de 200 mil usuarios,especialmente a grupos vulnerables, realizando 686 mil actividades preventivas ycurativas.

    Cobertura y cumplimiento de notificaciones de casos,reuniones mensuales y capacitaciones.

    Se obtuvo el 100 por ciento en cobertura ycumplimiento de las notificaciones; se realizaron las 12 reuniones programadas delConsejo Estatal de Vigilancia Epidemiolgica y se cumpli con dos diplomados deepidemiologa capacitando a 40 personas.

    Inversin 320 mil pesos.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    56/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    57/446

    51

    Mediante las campaas anuales de vacunacin antirrbicacanina, cuyo objetivo es mantener libre la Entidad de casos de rabia humanatransmitida por perros, fueron vacunadas 137 840 mascotas.

    Inversin 3 millones 700 mil pesos.Los esfuerzos de esta Administracin han sido

    orientados en seguir con la prevencin de la rabia en las mascotas y con ellocontinuar en la Entidad sin casos de rabia en humanos, acciones que beneficiaron a lapoblacin de todo el Estado.

    Para la atencin oportuna y adecuada de pacientesaccidentados, se realizaron cursos de formadores en Primer Respondiente (poblacin

    civil capacitada) y Formacin de Comits Municipales de Prevencin de Accidentes.Fueron seleccionadas 10 sedes en las tres Jurisdicciones Sanitarias para impartir eCurso-Taller Primer Respondiente (de 48 hrs).

    Se capacit a 430 personas como PrimerosRespondientes que beneficiaron a 12 900 personas de la sociedad civil, las cualesrequirieron asistencia inmediata despus de sufrir un accidente.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    58/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    59/446

    53

    Se trabaj un programa de capacitacin en el Buen manejo y

    Aplicacin de Plaguicidas en coordinacin con la Secretara del Trabajo y PrevisinSocial en municipios mayormente agrcolas: Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala,Ixtln del Rio, San Pedro Lagunillas, Tepic, San Blas y Baha de Banderas.

    3 192 jornaleros agrcolas, pequeos productores,estudiantes y amas de casa, se beneficiaron con capacitaciones sobre medidaspreventivas con la finalidad de disminuir los casos de intoxicacin por plaguicidas.

    : Al rea de vigilancia sanitaria del Laboratorio Estatal deSalud Pblica (LESP) le fue otorgado el reconocimiento de Tercero Autorizado porLa Comisin de Control Analtico y Ampliacin de Cobertura (CCAYAC), que es partede la Comisin Federal para la Proteccin Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    60/446

    54

    CALIDAD DE VIDA

    Se beneficiaron 976 184 habitantes al garantizar quelos alimentos que consumen son de bajo riesgo para su salud, ya que son analizadospor personal certificado.

    En coordinacin con la Universidad Autnoma de Nayarit,el Instituto Tecnolgico de Tepic y la Universidad Tecnolgica, realizaron campaaspara obtener donadores voluntarios de sangre y as poder tener suficiencia para loshospitales.

    Se beneficiaron 976 184 habitantes del Estado,garantizando que estos usuarios potenciales de transfusin sangunea la reciban deforma oportuna y segura ante una urgencia en los hospitales.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    61/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    62/446

    56

    CALIDAD DE VIDA

    Prevencin de Adicciones: Mediante el Consejo Estatal Contra las Adicciones, en

    coordinacin con el DIF ESTATAL, se logr la formacin de los Comits Municipales

    Contra las Adicciones en los 20 municipios, los cuales servirn de apoyo para larealizacin de actividades preventivas, capacitaciones y canalizaciones de pacientesque lo requieran a la unidad de internamiento Centro Teraputico del Estado de

    Nayarit (CTEN) y para su manejo ambulatorio a los Centros Nueva Vida.Acciones preventivas a los nayaritas de los 20

    municipios de nuestro Estado y atencin a 21 709 pacientes.

    : Mediante el Programa Consulta Segura, se han realizado313 937 registros de huella y 202 503 consultas seguras a beneficiarios del SeguroPopular y del Programa Oportunidades en los 20 municipios del Estado.

    Beneficiando al 82 por ciento de las familias deoportunidades.

    Estableciendo la morbilidad en la pirmide poblacional de los afiliados alSistema de Proteccin Social en Salud.

    Siendo un instrumento de diagnstico oportuno y de prevencin deenfermedades crnico degenerativas, sndrome metablico, desnutricin y anemia.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    63/446

    57

    Este programa forma parte del Seguro Popular, suobjetivo es ofrecer atencin mdica completa e integral a los nios nacidos a partirdel 01 de diciembre del 2006 que no cuentan con ningn tipo de seguridad social,desde que nacen hasta que cumplen cinco aos de edad, extendiendoautomticamente el beneficio de afiliacin al Seguro Popular de Salud a susfamiliares.

    Se incorporaron al programa 7 168 nios en este ao quese informa, para un acumulado en los aos 2007-2012 de 65 424.

    Afiliacin y reafiliacin de poblacin adulta al SeguroPopular en Salud y afiliacin a nios recin nacidos al Seguro Mdico para una NuevaGeneracin.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    64/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    65/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    66/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    67/446

    61

    Mediante el programa de Caravanas de la Salud seproporciona atencin a la poblacin con menor ndice de desarrollo humano,especficamente en los municipios de El Nayar, Huajicori, La Yesca, Ruiz y Jala.

    Se realizaron 414 034 acciones de promocin,prevencin y atencin de problemas de salud para 19 498 habitantes de 466localidades.Inversin 28 089 411 pesos.

    : Mediante los Convenios de ColaboracinInterinstitucionales entre Caravanas y la Comisin Nacional para el Desarrollo de losPueblos Indgenas (CDI), se logr la inclusin de cuatro nuevas rutas de Caravanas yla sustitucin de 10 vehculos que se encuentran operando en zonas indgenas.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    68/446

    62

    CALIDAD DE VIDA

    Se beneficiaron 149 localidades de seis municipios,siendo la poblacin objetivo 7 113 habitantes, de los cuales 5 761 pertenecen a algunaetnia representativa de Nayarit.

    : Las gestiones realizadas con el Ayuntamiento deHuajicori, permitieron el apoyo para la construccin de la Casa de Salud de laCaravana el Riyito, donde se podr atender a la poblacin en un lugar digno, conmejores instalaciones y equipo.

    La inversin de 1 milln 200 mil pesos, por parte delAyuntamiento de Huajicori, permitir atender a 600 habitantes de 13 comunidades

    por dicha Caravana

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    69/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    70/446

    64

    CALIDAD DE VIDA

    : Mediante el curso de Metodologa de la Investigacin, secapacit a personal responsable de enseanza y gestores de calidad para integrar 8comits de investigacin.

    Capacitacin de 35 mdicos y enfermeras parafortalecer la investigacin en salud en sus reas de trabajo.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    71/446

    65

    3. Indicadores de Desempeo del Plan 2011-2017: Estratgicos y de Gestin.

    Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017El Plan dela Gente

    Indicador de Impacto:Variacin de la Esperanza de Vida alNacer de la Poblacin del Estado deNayarit.Descripcin: los aos que un recinnacido puede esperar vivir si lospatrones de mortalidad por edadesimperantes en el momento de sunacimiento siguen siendo los mismos alo largo de su vida (ONU)

    La esperanza de vida de los nayaritas,segn CONAPO, era de 75.46 aos en2011 y es de 75.59 en 2012. La presenteAdministracin asumi el compromisopara que la poblacin incremente laesperanza a 76.34 aos en el 2017.Para contribuir a este compromiso, seimplement la Poltica Pblica en elPlan Estatal de Desarrollo de:Proporcionar efectivamente a toda la

    gente de Nayarit, el servicio deprevencin y curacin de laenfermedad en instalacionesrenovadas, con personal profesional enel cuidado y la atencin mdica de lasenfermedades, siempre con actitud decalidad y con calidez.La esperanza de vida tuvo unincremento de 0.13 aos entre 2011 y2012 (Ver tabla 5).

    Poltica Pblica:

    Proporcionar efectivamente a toda lagente de Nayarit, el servicio deprevencin y curacin de la enfermedaden instalaciones renovadas, conpersonal profesional en el cuidado y laatencin mdica de las enfermedades,siempre con actitud de calidad y concalidez.

    Tema: Salud para todos.

    Objetivo Especfico: Fortalecer de

    manera integral el Sistema de Salud.

    Objetivo Estratgico:

    Alcanzar el bienestar social de las y loshabitantes del Estado de Nayarit atravs de polticas pblicas cercanas a lagente; que consoliden el desarrollosustentable, econmico y poltico.

    Cumplimiento a

    los Objetivos delPlan Estatal de

    Desarrollo2011-2017

    Rendicin de Cuentas

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    72/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    73/446

    67

    Con respecto a la mortalidad en menores de 5 aos en la Entidad, durante 1990 seregistraron 478 defunciones, para una tasa de 4.19 por 1 000 menores de 5 aos y en2011 se notificaron 218 defunciones, para una tasa de 2.68, lo que signific unareduccin de 36.04 porciento (1990-2011) y, con respecto a las 210 defunciones

    esperadas (2.61) para 2012, se estima una reduccin de 37.7 porciento.

    La reduccin de la mortalidad se debi a las actividades que se realizan de manerapermanente y mediante las Semanas Nacionales de Salud. Tales actividades son:capacitacin de madres de familia en deteccin temprana de signos de alarma deinfecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas y desnutricin parasolicitar atencin mdica oportuna. Adems de la alta cobertura de vacunacin y lasredes de servicio de salud existentes (ver tabla 5).

    Indicador de Impacto:

    defunciones maternas / nacidos vivos registrados X 10 000.Forma parte del objetivo del milenio nmero 5: Reducir la mortalidad materna en

    tres cuartas partes entre 1990 y 2015.

    Durante 1990, en la Entidad, se registraron 8 defunciones maternas, para una tasa de3.28; en 2011 ocurrieron 9 defunciones, para una tasa de 5.5 y en 2012 tambin seregistraron 9 defunciones, con una tasa de 5.5 por 10 mil nacidos vivos registrados.De 1990 a 2012 se presentaron 228 muertes maternas, siendo en promedio 9.9 anualAl comparar las defunciones de 1990 con las defunciones de 2012, se reporta una

    defuncin ms en este ltimo ao.

    A pesar de las estrategias implementadas para reducir la mortalidad materna, Nayaritocupa el sexto lugar nacional con mayor muerte materna.Para disminuir la mortalidad materna y cumplir con este compromiso que forma partede los objetivos del milenio se fortalecern:

    La red hospitalaria de los SSN con recursos humanos e insumos. La capacitacin del personal de salud. La sensibilizacin a la mujer embarazada a travs de los medios de

    comunicacin masivos para que acuda a consulta de control prenatal.

    La deteccin de las mujeres con embarazo de alto riesgo para su atencinoportuna.

    La coordinacin con IMSS e ISSSTE para mejorar la atencin de la mujerdurante el embarazo, parto y cuarentena (ver tabla 5).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    74/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    75/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    76/446

    70

    CALIDAD DE VIDA

    mortalidadinfantil

    Defunciones en el menor deun ao X 1000 / nacidosvivos Registrados

    Tasa

    1Defunciones enmenores de 1 ao

    2011

    134

    8.1

    5

    96

    5.9

    1

    96

    5.9

    2Nacidos vivosregistrados

    16,436 16,247 16,247

    mortalidadmaterna

    Defunciones maternas /nacidos vivos registrados*10,000

    Tasa 1 Muerte Materna 2011 9

    5.4

    8

    9

    5.5

    4

    9

    5.5

    2Nacidos vivosregistrados

    16,436 16,247 16,247

    mortalidad porVIH/SIDA

    Defunciones por (VIH, SIDA)/poblacin total * 100,000

    Tasa1

    Defunciones porVIH, SIDA

    201171

    7.2

    9

    53

    5.4

    3

    54

    5.5

    2 Poblacin Total 974,122 976,184 976,184

    morbilidad porpaludismo

    Casos nuevos/PoblacinTotal * 100,000

    Tasa 1Casos Nuevos dePaludismo

    2011 152

    15.6

    0

    138

    14.1

    4

    138

    14.1

    2 Poblacin Total 974,122 976,184 976,184

    morbilidad porTuberculosis

    Casos nuevos/PoblacinTotal * 100,000

    Tasa

    1Casos Nuevos de

    Tuberculosis 2011

    319

    32.7

    5

    295

    30.2

    2

    295

    30.22 Poblacin Total 974,122 976,184 976,184

    113

    Indicador de Resultado:

    Este indicador mide el cumplimiento de los 5 programas incluidos en la estrategia

    2-ST-01E1 Vincular el desarrollo social al cuidado de la salud.

    De las 1 784 002 acciones se cumplieron el 86.8 por ciento.

    No haber cumplido al 100 por ciento la meta programada de este indicador, se debia que no se cumpli en el suministro de los medicamentos prescritos por los mdicosa los pacientes, por ello, continuaremos trabajando en mejorar el abasto demedicamentos a las Unidades de Salud (ver tabla 6).

    Indicador de Resultado:

    Este indicador mide el cumplimiento de los 29 Programas incluidos en la estrategia 2-ST-01E2: Reducir Sustancialmente los Rezagos en Salud.La meta de 5 630 428 acciones programadas, se rebas en 15.2 por ciento (ver tabla6).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    77/446

    71

    Indicador de Resultado:

    Indicador que mide el cumplimiento de los 4 programas incluidos en la estrategia 2-ST-01E3: Mejorar la Calidad de los Servicios de Salud.

    La meta programada de 1442 acciones a realizar, se rebas en 58.2 por ciento. (Vertabla 6).

    Indicador de Resultado:

    Indicador que mide el cumplimiento de los 13 programas incluidos en la estrategia 2-ST-01E4: Fortalecer el papel rector y la infraestructura de los Servicios de Salud.De la meta programada de 2 776 820 acciones a realizar se cumpli el 88.3 porciento.No haber logrado la meta al 100 por ciento de este indicador, se debi a que a loshospitales generales de Tepic y Rosamorada se les realizaron acciones de

    rehabilitacin y ampliacin de espacios para la atencin de pacientes (ver tabla 6).

    Promocin yprevencin deenfermedades

    Acciones

    realizadas /accionesprogramadas X100

    % 1Acciones dePromocin yPrevencin

    2011

    1,721,756

    100.0

    0

    1,784,002

    100.0

    0

    1,548,755

    86.8

    1,721,756 1,784,002 1,784,002

    Prevencin ycontrol deenfermedades

    Accionesrealizadas /accionesprogramadas X100

    % 2

    Acciones dediagnstico,tratamiento ycontrol

    5,311,174

    100.0

    0

    5,630,428

    100.0

    0

    6,485,252

    115.2

    5,311,174 5,630,428 5,630,428

    Calidad de laatencin

    Accionesrealizadas /acciones

    programadas X100

    % 3Acciones deCalidad

    1,117

    100.0

    0

    1,442

    100.0

    0

    2,281

    158.21,117 1,442 1,442

    Rectora en salud

    Accionesrealizadas /accionesprogramadas X100

    % 4

    Acciones deRectora y deatencin a lapersona

    2,552,303

    100.0

    0

    2,776,820

    100.0

    0

    2,452,903

    88.3

    2,552,303 2 776,820 2,776,820

    114

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    78/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    79/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    80/446

    74

    CALIDAD DE VIDA

    1. Cumplimiento de los Objetivos del PlanPlan Estatal de Desarrollo 2011-2017El Plan de la Gente

    Tema: Educacin de Calidad para la vida.

    Proceso de fusin de la Secretara deEducacin Bsica y la Secretara deEducacin Media Superior, Superior,Investigacin Cientfica y Tecnolgica,quedando as constituida la Secretara deEducacin del Estado de Nayarit, para laoptimizacin de recurso, ampliacin decobertura y atencin equitativa de losniveles que componen el sistema educativoestatal.Implementar programas integrales y

    diferenciados acordes a las necesidades decada nivel educativo.

    Objetivo Especfico: Ampliar la coberturade educacin en los niveles bsico, medio superiory superior, para garantizar el acceso de lapoblacin al sistema educativo estatal.

    Cumplimiento alos Objetivos delPlan Estatal de

    Desarrollo2011-2017

    Rendicin de Cuentas

    Objetivo Estratgico:

    Alcanzar el Bienestar Social de las y loshabitantes del Estado de Nayarit, a travs dePolticas Pblicas cercanas a la gente; queconsoliden el Desarrollo Sustentable, Econmico,Social y Poltico.

    Poltica Pblica: Vincular la educacin conel desarrollo del Estado, orientando la ofertaeducativa media superior y superior con laciencia y la tecnologa, hacia la generacin decapacidades, habilidades, aptitudes, actitudes yconocimiento que propicien contextos idneospara que el potencial productivo de cada reginse consolide, al tiempo que se alcanza lacobertura total en el nivel de educacin bsica ymejora la calidad del Sistema Educativo Estatal.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    81/446

    75

    Acciones de articulacin y fusin en la Secretara de Educacin

    El Gobierno de la Gente decide llevar a cabo la fusin de la

    , quedando as constituida la

    .De forma tal, que la administracin de esta dependencia ha sufrido una evolucinbenfica para la calidad educativa del Estado, otorgndose con equidad, calidad ypertinencia la atencin a todos los niveles educativos y un ahorro financieroconsiderable en aspectos burocrticos.La Secretara de Educacin conjuntamente con los Servicios de Educacin Pblicadel Estado de Nayarit, atienden a 244 648 alumnos y alumnas de educacin bsica ya 41 355 alumnos de educacin media superior y superior, haciendo un total de286 003 estudiantes en el Estado de Nayarit.Esta poblacin est distribuida en 15 361 grupos, en 3 280 planteles educativos,

    siendo atendidos por 13 558 docentes de educacin bsica y 2 969 docentes deeducacin media superior y superior.Logrando as, el 77.5 por ciento de cobertura escolar, superando la media nacional.

    Programas Asistenciales

    Se entregan uniformes escolares a nios y nias de primaria de todo el estado,se beneficiaron a 150 386 alumnos con una inversin de 37 421 572.00 pesos.

    Se entregan paquetes de tiles escolares a 187 308 nios y nias de primaria ysecundaria de todo el estado, con una inversin de 16 986 689.73 pesos.

    Se entrega 2 playeras tipo polo, una falda o un pantaln para ayudar en laeconoma familiar de todos los alumnos de primaria de escuelas pblicas en elEstado, as como tambin, se entregan tiles y becas escolares para losalumnos de primaria y secundaria de las escuelas pblicas.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    82/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    83/446

    77

    En el programa ver bien para aprender mejor, se realiza una colecta nacional para larecaudacin de fondos, mismos que se integran al fideicomiso para la adquisicin delentes y aportacin peso a peso que realiza la coordinacin nacional.

    Los profesores realizan deteccin gruesa en sus aulas y los optometristas realizandeteccin fina directamente en las escuelas sedes.Se producen los anteojos, micas y armazones personalizados, los cuales se envan alos estados para que sean distribuidos a los planteles educativos.Se benefici a 5 459 alumnos, superando as la meta de aos anteriores, con unainversin federal de 903 mil pesos.

    Infraestructura Educativa

    El Gobierno de la Gente, a travs de la Secretara de Educacin y los Servicios deEducacin Pblica del Estado en coordinacin con el Instituto Nayarita para laInfraestructura Fsica Educativa ycumpliendo con el propsito de atender la ofertaeducativa bsica, media superior y superior en donde se propicien contextos idneospara cada regin del Estado y en base a polticas pblicas que reduzcan el rezagoeducativo. Atendi las necesidades de 329 planteles con una inversin de 176 331 897pesos con 335 acciones realizadas consistentes en la construccin, equipamiento,mantenimiento, ampliacin, rehabilitacin, supervisin y diagnstico de los espacioseducativos.

    El Instituto Nayarita para la Infraestructura Educativa atiende actualmente lasnecesidades de 191 planteles con 216 acciones, con una inversin de 169 433 154pesos, en apego a estndares de calidad y promoviendo el desarrollo educativo de lasociedad.

    Lo anteriormente descrito representa 520 planteles, 551 acciones y 345 775 051pesos de inversin en infraestructura educativa en el primer ao de gobierno.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    84/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    85/446

    79

    Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017El Plan de la Gente

    Tema:Educacin de Calidad para la vida.

    Desarrollar competencias laborales y

    profesionales de los docentes de nuevoingreso y en servicio a travs de programasy proyectos de Capacitacin y actualizacinreferentes a Reforma Integral Educativa,desarrollo personal y formacin contina.

    Objetivo Especfico: Elevar la calidad deEducacin en todos los niveles educativos.

    Cumplimiento alos Objetivos delPlan Estatal de

    Desarrollo2011-2017

    Rendicin de Cuentas

    Objetivo Estratgico:

    Alcanzar el bienestar social de las y los habitantesdel Estado de Nayarit, a travs de PolticasPblicas cercanas a la gente; que consoliden elDesarrollo Sustentable Econmico, Social yPoltico.

    Poltica Pblica: Vincular la educacin conel desarrollo del Estado, orientando la ofertaeducativa media superior y superior con laciencia y la tecnologa, hacia la generacin decapacidades, habilidades, aptitudes, actitudes yconocimiento que propicien contextos idneospara que el potencial productivo de cada reginse consolide, al tiempo que se alcanza lacobertura total en el nivel de educacin bsica ymejora la calidad del Sistema Educativo Estatal.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    86/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    87/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    88/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    89/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    90/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    91/446

    85

    Es un programa mediante el cual se imparten cursos semi presenciales y a distanciapara docentes y poblacin en general, mediante los cuales, se certificaron 100usuarios y 220 estn en proceso de certificacin, con una inversin de 318 mil pesos.

    El Programa Escuela Verde tiene el objetivo de incidir y certificar escuelas en laoptimizacin del consumo del agua, realizar manejo de residuos, separacin debasura, el composteo y el ahorro en la energa elctrica.En Nayarit se cuenta con la Certificacin Ambiental de 54 escuelas, de las cuales 53corresponden a educacin bsica y una de educacin media superior, colocndonosen el segundo lugar nacional despus del Distrito Federal.

    El Programa Escuela Siempre Abierta es una oportunidad para abrir las escuelas en elverano con la participacin de nios, nias y jvenes para promover de maneradivertida el desarrollo de habilidades para la vida, el cuidado de la salud, laconvivencia, la formacin en valores y la cultura a travs de siete ejes: Habilidadeslingsticas, Habilidades matemticas, Ciencias, Arte, Formacin Cvica y ticaTecnologas para la informacin y la comunicacin y Educacin Fsica.

    En el Programa Escuela Siempre Abierta (ProESA) se desarrollaron los siguientes proyectos:

    Actividades Abiertas a la Comunidad y Campamento por un da. Fase Vacacional Verano 2012. Campamento Estatal Veraneando Unidos y Campamento Nacional

    Veraneando con Valores.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    92/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    93/446

    87

    Mediante el programa Escuela y Salud, se realizan intervenciones intersectoriales,anticipatorias, integradas y efectivas, promoviendo una nueva cultura de la saludmediante el desarrollo de competencias para una vida saludable, destacando

    acciones referentes a prevenir, revertir y disminuir el avance en la prevalencia desobrepeso y obesidad en los alumnos de educacin Bsica.Dicho programa Implement y dio seguimiento al plan 5 pasos por tu salud, que

    consta de sencillas acciones: Actvate, Mdete, Toma Agua, Come Verduras y Frutas, yComparte, en vinculacin con los SSN.

    Participacin de la sociedad en la educacin

    En el Estado de Nayarit 2 851 Consejos Escolares de Participacin Social en laEducacin, cubriendo la totalidad del universo educativo, atendiendo con talleres decapacitacin y diversas actividades, temas como: la Higiene en la Escuela, ActivacinFsica y Deporte, Cultura y dems puntos de relevancia para la educacin integral delalumno en la Educacin Bsica, beneficiando a 5 836 familias, 14 183 alumnos y 775docentes.

    Se llev a cabo el V Congreso Regional de Participacin Social con sede en Nayarit,donde se dieron cita docentes, padres de familia y alumnos para trabajar en talleres yconferencias dedicadas a resaltar lo imprescindible que resulta la participacin detodos los entes involucrados en la educacin para poder llevar a cabo cambios para

    mejora de los planteles y de la calidad educativa.

    En el Estado se desarroll la Campaa Limpiemos Nuestro Mxico, misma quecultiva la conciencia de la situacin del Planeta en los alumnos y padres de familia,para tomar acciones para preservar el medio ambiente, como la limpieza de escuelas,parques y plazas pblicas.

    Asistieron 1 268 alumnos y 1 548 adultos haciendo un total de 2 816 participantes.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    94/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    95/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    96/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    97/446

    91

    Se fortalecieron las competencias profesionales de los docentes de educacinespecial y de los docentes de educacin bsica para mejorar la atencin educativa de

    los alumnos con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes.Durante esta administracin se han brindado apoyos especficos a las escuelaspblicas de educacin bsica y a los servicios de educacin especial (recursostecnolgicos, material didctico, bibliogrfico, as como, material y recursosespecializados) con el propsito de garantizar mejores condiciones que favorezcan ellogro educativo de los alumnos con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes.

    Atendiendo las necesidades educativas de los nias, nios y jvenes que por suscondiciones de salud no pueden asistir a los centros escolares, se atendi en el

    Hospital General de Tepic, a travs del programa Sigamos aprendiendo en ehospital a 293 alumnos, de los cuales 59 fueron de preescolar, 157 de primaria y 77

    de secundaria.

    Se proporciona servicio asistencial a estudiantes internos de bajos recursoseconmicos en el Internado Juan Escutia de Tepic, Nayarit y en la Escuela Secundaria

    Tcnica Nmero 2 Benito Jurez, ubicada en Xalisco. Tal como educacin,alimentacin, hospedaje, artculos de higiene personal, actividades recreativas, yapoyo econmico semanal PRE (pensin recreativa estudiantil).

    Localizados en centros de trabajo del sector privado, en las dependencias de los tresrdenes de gobierno, en los campamentos de jornaleros agrcolas migrantes, en

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    98/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    99/446

    93

    Se elabor un cuadernillo de ejercicios destinados a preparar a los 10 741 alumnosque cursan de tercero a sexto grado en las 144 escuelas en las cuales se aplic laprueba ENLACE, para diagnosticar el esttus acadmico de los educandos ante e

    examen nacional.

    Inversin estatal 72 mil pesos aproximadamente.

    En este ciclo escolar, docentes de nuestro estado, realizaron proyectos para laconstruccin de material didctico, de los cuales, tres fueron aprobados por laSecretara de Educacin Federal en calidad de Asignatura Estatal: AmbientesProtectores para la adolescencia nayarita, Educacin Sexual hacia un enfoque de

    equidad de gnero y Formacin Ciudadana para una cultura de la legalidad.Estos materiales estn siendo utilizados en la totalidad de las secundarias pblicas yprivadas del Estado de Nayarit.

    Con el objetivo de brindar instrumentos para el logro de las competencias de losalumnos y una herramienta para los maestros de la Entidad, se distribuyeron2 130 227 libros de textos gratuitos a 283 356 alumnos beneficiados de 2 350

    escuelas de educacin bsica, en trminos de eficiencia, oportunidad, suficiencia,actualidad y calidad.

    Tecnologas de Informacin y Comunicacin en la Educacin

    Con una inversin de 2 165 300 pesos, se aplic el programa medios electrnicos enla educacin bsica, el cual consisti en dotacin de equipo de cmputo,mantenimiento preventivo y correctivo de equipo y capacitacin a trabajadores parael uso de los mismos.

    La Red EDUSAT es un sistema nacional de televisin educativa en Mxico basado entecnologa satelital digital. Es un sistema de seal restringida por el que se transmiten13 canales que se reciben en escuelas, centros de maestros y de capacitacinprofesional.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    100/446

    94

    CALIDAD DE VIDA

    Se dio el mantenimiento general necesario para sostener el servicio de seal satelitalEDUSAT, orientada a los niveles de primaria y secundaria, beneficiando as a los msde 600 planteles incorporados, donde 300 de ellos, son telesecundarias; y dondeimpacta benficamente a 14 149 alumnos y 1 328 docentes.

    Es una estrategia educativa integral que impulsa el desarrollo y utilizacin de lasTecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) en las escuelas de educacinbsica, contempla: la formacin y certificacin de los docentes y directivos; dotarequipamiento tecnolgico y conectividad a todas las escuelas del Estado; lageneracin de materiales educativos, as como el desarrollo de sistemas deinformacin que permitan la gestin escolar y el uso de los contenidos relacionadoscon los planes y programas de estudio, as como de herramientas de comunicacin ycolaboracin que propicien la generacin de redes de aprendizaje entre los distintos

    miembros de la comunidad escolar.

    Mediante este programa, se estn equipando 1 139 aulas en todo el Estado y seentregarn 9 494 laptops a los alumnos de los centros escolares.

    De igual manera, se capacitarn y certificarn 6 037 docentes en competenciasdigitales de los niveles primaria, secundaria y telesecundaria, de la educacin pblicadel Estado.

    Este proyecto se llev a cabo en jardines de nios participantes mediantecapacitacin y asesoramiento en el uso de las TICS, con el fin de incorporar lastecnologas de la informacin en el aula de preescolar como herramienta de apoyodidctico, retadora e innovadora para el docente y educando, basada encompetencias como lo marca el PEP 2011.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    101/446

    95

    Se realizaron dos talleres nacionales, estatales y regionales de desarrollo profesional,de asesora y evaluacin para coordinacin estatal, dirigidos a los responsables deformacin, coordinadores, supervisores y promotores del programa de orientacin a

    padres de familia, cuya finalidad es contribuir de manera permanente al desarrollo decompetencias y el logro de aprendizajes significativos de promotores, supervisores,coordinadores de zona y el equipo estatal, y el mejoramiento de la intervencineducativa.

    Evaluacin en la Educacin

    Es un mecanismo con procedimientos que fortalecen la transparencia y laimparcialidad en la seleccin del profesorado mejor calificado para su contratacinen Educacin Bsica que se implementa para erradicar las prcticas discrecionales enel otorgamiento de plazas en el sistema de educacin pblica.2 734 personas solicitaron examen de oposicin, para el otorgamiento de plazasdocentes en su versin 2012.

    El Gobierno del Estado conform una Mesa Tcnica que dise, convoc y llev a

    cabo un proceso de seleccin mediante examen de oposicin para los puestos deJefaturas de Departamentos de Educacin Bsica, con el propsito de cerrar el ciclode las designaciones discrecionales, y dar paso para que los mejores maestros dirijanlos departamentos de la Educacin Bsica en Nayarit.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    102/446

    96

    CALIDAD DE VIDA

    Se realiz el evento anual Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012 a travs de tresetapas que se desarrollaron en los meses de febrero, marzo y mayo de 2012contribuyendo al logro de los Objetivos del Plan de la Gente 2011-2017.

    Se evaluaron en la primera etapa 19 791 alumnos (91.27por ciento) de 905 escuelasprimarias; el estrato de primaria Particular logr la mayor participacin con un 95.78por ciento de alumnos evaluados, mientras que el estrato de primaria Indgenaobtuvo la menor participacin en la evaluacin con un 62.06 por ciento de alumnosevaluados (Cuadro No. 1).

    En esta primera etapa de evaluacin, alumnos del estrato Particular obtienenporcentajes promedio ms altos en todas las asignaturas, mientras que en el estratoIndgena se obtuvieron los porcentajes promedios ms bajos (Cuadro No. 2).En la asignatura de Historia se obtuvieron los porcentajes promedios ms altos en los

    estratos de Particulares e Indgenas, mientras que en Geografa se obtuvieron losporcentajes promedios ms bajos en todos los estratos. (Cuadro No. 2)

    ESTRATOEscuelas Alumnos

    PROGRAMA EVALUADAS % PROGRAMA EVALUADOS %

    Estatal 53 52 98.11 1 873 1 763 94.12General 714 709 99.29 17 358 16 179 93.20Indgena 156 92 58.97 1 479 918 62.06

    Particular 53 52 98.11 972 931 95.78

    TOTAL 976 905 92.72 21 682 19 791 91.27

    EstratoAsignatura

    Espaol Matemticas Ciencias Naturales Geografa Historia Educacin Cvica

    Estatal 53.83% 44.01% 47.59% 32.65% 54.67% 55.08%

    General 51.89% 43.08% 45.59% 33.48% 50.95% 50.27%

    Indgena 35.77% 32.72% 30.61% 27.16% 39.14% 34.29%

    Particular 59.05% 52.41% 55.73% 41.94% 64.66% 62.00%

    MEDIA 51.65% 43.12% 45.55% 33.51% 51.38% 50.51%

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    103/446

    97

    De los alumnos que presentaron el examen en esta primera etapa, 3 709 de ellos(18.74 por ciento) obtuvieron la calificacin mnima aprobatoria que es del 60 porciento (Cuadro No.3).

    EstratoAlumnos aprobados

    Cantidad Porcentaje

    Federal 2 955 18.26%

    Indgena 35 3.81%

    Estatal 360 20.41%

    Particular 359 38.56%

    TOTAL 3 709 18.74%

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    104/446

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    105/446

    99

    Se seleccionaron a los 14 mejores estudiantes de sexto grado, mismos que integraronla delegacin de Nayarit que asisti al evento nacional para la convivencia con elPresidente de la Repblica.

    Existen diversas evaluaciones que realiza el sistema educativo estatal, obedeciendo alas lneas propias del Plan de Desarrollo Estatal y Nacional, como las mencionadas acontinuacin:Aplicacin del examen binacional de educacin migrante, para la seleccin de losdocentes en el intercambio Mxico-Estados unidos.

    Estudio internacional sobre la enseanza y el aprendizaje (talis).

    Programa para la evaluacin internacional de los estudiantes (pisa)

    Enlace bsica. Enlace media superior. Evaluacin a la educacin secundaria (eves) Factor aprovechamiento escolar. Competencia lectora. Factor preparacin profesional. Evaluacin universal.

    Actividades de Educacin Integral

    Se ofrecieron cursos de oratoria, beneficiando a 27 519 alumnos inscritos en el nivelbsico de ambos subsistemas (estatal y federal).

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    106/446

    100

    CALIDAD DE VIDA

    Se impartieron Cursos de Educacin Vial en el 80 por ciento de los municipios, con336 escuelas atendidas, beneficiando a 60 999 alumnos de los tres niveles deEducacin Bsica.

    Con el objetivo de realzar la identidad nacional y civismo de los educandos ydesarrollar el valor por los smbolos patrios, se realiz el Concurso Estatal de Escoltasde Bandera, donde participaron 560 alumnos de escuelas.

    La Secretara de Educacin coordina la realizacin de los desfiles cvicos, culturales ydeportivos del 16 de Septiembre y 20 de Noviembre, y organiz ms de 50 actos

    cvicos oficiales, donde se rememora a los personajes que trascendieron en la historianacional.

    Se atendi la Convocatoria Nacional del Nio y la Mar, donde fueron premiados tresalumnos de escuelas de educacin bsica y se llev a cabo el Concurso Nacional deOratoria y Debate Pblico, donde nuestro representante nayarita, gan el tercer lugarnacional.

    Se realiz el Concurso Nio Gobernador, donde los 20 nios finalistas, pasaron un daen actividades con Secretarios y Directores de las dependencias del Estado.

    Se promocionaron concursos y cursos-taller, en los 20 municipios del Estado queconsistieron en: adis a las trampas, smbolos patrios, himno nacional mexicano, tallerde la democracia para nias y nios al gobierno, festn de calaveras, taller literario

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    107/446

    101

    para festn de calaveras, coros infantiles, taller rescate de tradiciones y luzdecembrina.

    Se realiz la jornada cultural: La Cultura Viene a tu Escuela, consistente en llevar a

    las escuelas de comunidades rurales, talleres de matrogimnasia, exposicin pictricay/o fotogrfica, muralizacin y eventos culturales para alumnos, maestros y padresde familia.

    Se llevaron a cabo presentaciones artsticas y productos en varios escenarios delEstado, consistentes en: un dueto potico musical, coro de los nios cantores, artistas

    jilgueros, teatro guiol, adems de la participacin en la feria Nayarit, tradicionesnavideas y da del nio, altar de muertos, programa de radio, ecomuseos y feria delibro.

  • 7/30/2019 Calidad de Vida - Primer Informe del Gobierno de la Gente

    108/446

    102

    CALIDAD DE VIDA

    Se llev a cabo el Torneo Unidos Al Agua Patos, donde participaron 1 944 nios yjvenes nayaritas, organizados en 108 equipos. Y por primera vez en la historia, se lesotorgaron uniformes gratuitos a todos los equipos participantes.

    Participacin de 160 alumnos de educacin bsica y 22 entrenadores deportivos deeducacin fsica en los V Juegos Nacionales Escolares de Nivel Primaria del ConsejoNacional para el Desarrollo de la Educacin Fsica y el Deporte.

    Se realizaron ligas escolares donde participaron 600 alumnos de 50 escuelas.

    La Secretara de Educacin brindo el apoyo a los jvenes