calidad de agua potable - 2 y 3 de diciembre de 2019 iriburo ose.pdf356.mill m3 /año. 98% de...

79
5 de setiembre de 2017, Montevideo CALIDAD DE AGUA POTABLE GESTIÓN DE RIESGOS Y BARRERAS MÚLTIPLES Imagen: Planta Aguas Corrientes; Plan de Acción 2017. http ://www.ose.com.uy/e_publicaciones.html

Upload: others

Post on 30-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

5 de setiembre de 2017, Montevideo

CALIDAD DE AGUA POTABLE

GESTIÓN DE RIESGOS Y BARRERAS MÚLTIPLES

Imagen: Planta Aguas Corrientes; Plan de Acción 2017. http://www.ose.com.uy/e_publicaciones.html

Page 2: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Abastecimiento de Agua Potable en Uruguay Fuente Superficial Subterránea

Planes de Seguridad de Agua /Peligros Riesgo - Medidas de Control

Ejemplos de Medidas de Control y Verificación

Page 3: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Empresa Pública creada Ley orgánica Nº11907

(19 de diciembre de 1952)

Responsable del abastecimiento de agua potable en toda la

República Oriental del Uruguay y del servicio de

saneamiento con excepción de Montevideo.

Misión

“Contribuir a la protección de la salud y a la mejora de la

calidad de vida de la sociedad brindando servicios públicos

de agua potable a nivel nacional, y de saneamiento por

redes colectivas en el Interior, de forma eficiente, con una

gestión sostenible, cuidando el medio ambiente”.

Page 4: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

14.850 km de redes.

356.Mill m3 /año.

98% de cobertura en

población nucleada.

Más de 1.035.000 conex.

Visión

“Ser una empresa pública de excelencia, comprometida con

la prestación de servicios de agua potable y saneamiento,

que procure el acceso universal y la satisfacción del usuario,

de forma eficiente y sustentable con responsabilidad social,

ambiental y participación ciudadana”.

Agua Potable

Page 5: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

62 PLANTAS POTABILIZADORAS DE FUENTES SUPERFICIALES

Imagen fondo: Google Earth

Page 6: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

OR

GA

NIZ

AC

IÓN

http://intranet/imgs/regiones_nuevas.jpg

Unidad de Gestión Desconcentrada ( UGD )

Gerencia Técnica Metropolitana

Page 7: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

70,375,8

71,0

100,0

58,3

75,0

100,0

90,5

29,724,2

29,0

0,0

41,7

25,0

0,0

9,5

Procedencia del Agua Elevada por Región - Superficial vs Subterránea Año 2016 - Fuente SDF-OSE

Superficial (%)

Subterránea (%)

Page 8: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Imagen: http://www.dnh.gub.uy/dnh/_RHcuencas.htm

RIO SANTA LUCIA

Área: 13486.9 km2 (7,6%)

% producción fuente superficial del total país: 72,9%

Cuencas Hidrográficas – Áreas, Plantas y Distribución porcentual de la producción de fuente superficial por cuenca sobre el total país.

RIO URUGUAY

Área: 45391.5 km2 (25,7%)

% producción fuente superficial del total país: 8,6%

RIO DE LA PLATA

Área: 12142.5 km2 (6,9%)% producción fuente superficial del total país:

9,1%

Imágenes: SPA_OSE; Software

desarrollado por GTI-OSE

Page 9: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

LAGUNA MERIN

Área: 28776.6 km2 (16,3%)

% producción fuente superficial del total país: 3,4%

OCEANO ATLANTICO

Área: 8386.3 km2 (4,8%)% producción fuente superficial del total país: 0,8%

RIO NEGRO

Área: 68216.3 km2 (38,7%)

% producción fuente superficial del total país: 5,3%

Imagen: http://www.dnh.gub.uy/dnh/_RHcuencas.htm

Cuencas Hidrográficas – Áreas, Plantas y Distribución porcentual de la producción de fuente superficial por cuenca sobre el total país.

Imágenes: SPA_OSE; Software

desarrollado por GTI-OSE

Page 10: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

Artículo 47.- (Reforma 2004)

El agua es un recurso natural esencial para la vida.

El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento,

constituyen derechos humanos fundamentales.

El estado como prestador del servicio

La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

NO

RM

ATI

VA

Page 11: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MO

DEL

O D

E G

ESTI

ÓN

A URSEA le compete la

regulación y control del

sector agua y

saneamiento.

Poder Ejecutivo

MVOTMA

DINAGUA

OSE

URSEAA MVOTMA le compete

la formulación de las

políticas de aguas a

través de DINAGUA.

A OSE le compete la

prestación del servicio público

de agua potable en todo el país

y saneamiento (con excepción

de Montevideo)

MSP

A MSP le compete el

establecimiento de

normas de control de

salud ambiental.

Atender y controlar el

abastecimiento de agua

en todo el país.

MGAP

Al MGAP le compete, entre

otras, la aprobación de

planes de uso y manejo de

suelos y aguas en relación

con las actividades

agropecuarias (RENARE)

Page 12: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

CALIDAD; CONCEPTO; NORMATIVA

NORMATIVA NACIONAL VIGENTE

Decreto 375/011 (Modifica el Reglamento Bromatológico Nacional,

Capítulo 25, Sección 1 AGUAS).•Adopta UNIT 833:2008

Norma UNIT 833:2008 (Revisión Julio 2010)Comité Especializado:

• Ministerio de Economía y Finanzas (Área defensa del Consumidor)

• Ministerio de Industria Energía y Minería

• Ministerio de Salud Pública

• MVOTMA

• Cámara Nacional de Comercio y Servicios

• URSEA

• OSE

• Intendencias;

• Facultades Química, Ingeniería, Ciencias, Medicina.

• OPS/OMS Uruguay, LATU, AIU, AIQU, AQF, SMU, ALADU, Liga Defensa del

Consumidor.

Norma Interna de Calidad de Agua (OSE)

Page 13: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

CALIDAD; CONCEPTO; NORMATIVA

AGUA POTABLE

Es el agua apta para el consumo

humano, que no represente riesgos

para la salud durante toda la vida del

consumidor, que no genere rechazo

por parte del mismo.Decreto 375/011

Page 14: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

INTR

OD

UC

CIÓ

N PROMOVIDO POR OMSEs la responsable de desempeñar liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales,

configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular

opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar

las tendencias sanitarias mundiales

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO

DESDE LA FUENTE AL CONSUMIDOR

PLANES DE SEGURIDAD DE AGUA

Page 15: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Planes de Seguridad de Agua

“La forma más eficaz de garantizarsistemáticamente la seguridad de un sistema deabastecimiento de agua de consumo es aplicandoun planteamiento integral de evaluación y gestiónde los riesgos que abarque todas las etapas delsistema de abastecimiento, desde la cuenca decaptación hasta su distribución al consumidor”.

Este tipo de planteamientos sedenominan, en el presente documento*,“planes de seguridad del agua” (PSA)».

*Guías de Calidad de Agua OMS

Page 16: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

INTR

OD

UC

CIÓ

N El PSA es un instrumento importante para identificar las

posibles deficiencias a lo largo de todo el Sistema de

Abastecimiento de Agua (Fuente-Consumidor), tratándolas

en forma sistemática, para minimizar la posibilidad de

incidentes.

Estableciendo planes de contingencia para responder a fallas

del sistema o eventos imprevistos que pueden impactar en la

calidad del agua como sequías e inundaciones.

PLANES DE SEGURIDAD DE AGUA

Page 17: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

INTR

OD

UC

CIÓ

N

SE BUSCA ASEGURAR DE FORMA SISTEMÁTICA

LA SEGURIDAD Y ACEPTABILIDAD DEL

ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO

HUMANO EN TÉRMINOS DE CALIDAD,

CANTIDAD Y CONTINUIDAD.

PLANES DE SEGURIDAD DE AGUA

Page 18: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Un antecedente cercano relacionado con los Planes de Seguridad

del Agua es la implementación en 1997 del Sistema HACCP

(Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), en el plan de

gestión de agua de la empresa potabilizadora de Islandia.

Esta metodología de aplicación corriente en la Industria de los

Alimentos comenzaba a abordar la producción de agua potable y

es una de las bases teóricas del PSA.

ANTECEDENTESIN

TRO

DU

CC

IÓN

Page 19: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

En 2003, en Berlín y con la Organización, entre otros del Ministerio de Salud de

Alemania, la OMS el IWA, se discutió bajo el título “Conferencia de Seguridad

del Agua, por qué un nuevo abordaje para la Seguridad del Agua?” una nueva

visión en relación a la gestión para la seguridad del agua y el PSA comenzó a

tener un formato, con el HACCP como proceso básico.

Desde la tercera Edición de sus Guías de Calidad de Agua para consumo

humano en 2004, la OMS promueve la implantación de Planes de Seguridad de

Agua, señalando que es el medio más eficaz para garantizar la seguridad del

agua distribuida, mediante un abordaje de evaluación y gestión del riesgo y

monitoreo operacional eficiente.

ANTECEDENTESIN

TRO

DU

CC

IÓN

Page 20: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

http://whqlibdoc.who.int/publications/2009/9789243562636_spa.pdf?ua=1

Detalles de la publicación

Número de páginas: 108Fecha de publicación: 2009Idiomas: español, árabe, chino, francés, inglés, rusoISBN: 978 92 4 356263 6

Page 21: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Describir el Sistema de

AbastecimientoIdentificar Peligros, Eventos

Peligrosos y evaluar los

riesgos

Determinar y validar las

medidas de control.

Reevaluar y priorizar los

riesgos

Desarrollar, implementar y mantener un plan de

mejora

Definir el monitoreo de las medidas de controlVerificar la

efectividad del PSA

Preparar procedimientos de gestión

Desarrollar programas

soporte

Planificar y llevar a cabo

revisiones periódicas

Revisar el PSA luego de un incidente

Armar el equipo de

PSA

http://whqlibdoc.who.int/publications/2009/9789243

562636_spa.pdf?ua=1

Page 22: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Siguiendo las recomendaciones de la OMS,

OSE se orientó a diseñar e implantar Planes de

Seguridad de Agua en los Sistemas de

Abastecimiento de Agua que gestiona.

INTR

OD

UC

CIÓ

N

DECISIÓN DE LA ALTA

DIRECCIÓN

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

SELECCIÓN DE LOCALIDAD

PILOTO

Page 23: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

EVOLUCIÓN DEL ABORDAJE PSA EN OSEM

ETO

DO

LOG

IA

PREPARACIÓN

ISO

90

01

:20

00

P

LAN

TA D

OLO

RES

I EN

CU

ENTR

O

TÉC

NIC

OS

AG

UA

(A

BO

RD

AJE

PSA

)

II E

NC

UEN

TRO

CN

ICO

S A

GU

A

(AB

OR

DA

JE H

AC

CP

)

SEM

INA

RIO

IN

TER

NA

CIO

NA

L P

SAP

SA D

OLO

RES

PSA

+ IS

O 9

00

1:2

00

8

Talle

res

6 S

iste

mas

PSA

+ IS

O 9

00

1:2

00

8

Talle

res

11

Sis

tem

as

PSA

SEG

UIM

IEN

TO,

PR

OFU

ND

IZA

CIÓ

N,

TIC

s, C

APA

CIT

AC

IÓN

PSA

SEG

UIM

IEN

TO Y

N

UEV

OS

SIST

EMA

S C

APA

CIT

AC

IÓN

IMPLANTACIÓN

2007

2012 2013

2014

20152010

2011 2016/17

Page 24: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Planes de Seguridad de Agua

CAMBIO DE PARADIGMA EN ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA

ABORDAJE PREVENTIVO SOBRE MONITOREO DE FIN DE LÍNEA

Page 25: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ABORDAJE PREVENTIVO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (ENFOQUE PSA)

ENFOQUE HOLÍSTICO DESDE LA FUENTE AL CONSUMIDOR

GESTIÓN DE LOS RIESGOS

MINIMIZAR EN LA FUENTE

REDUCIR/ELIMINAR DURANTE EL TRATAMIENTO

PREVENIR LA RECONTAMINACIÓN DURANTE LA DISTRIBUCIÓN.

Page 26: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ABORDAJE PREVENTIVO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD (ENFOQUE PSA)

IDENTIFICACIÓN DE EVENTOS PELIGROSOS Y PELIGROS

EVALUACIÓN DE RIESGOS

AJUSTE DE LAS MEDIDAS DE CONTROL.

Page 27: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

IDENTIFICAR PELIGROS EVENTOS PELIGROSOS Y EVALUAR LOS RIESGOS

¿Qué puede suceder?

¿Qué tan probable es que suceda?

¿Qué tan severas pueden ser las

consecuencias?

Page 28: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

PASO 3

Peligros y Eventos

Peligrosos

Descripción del sistema

Revisión de antecedentes

Afectación

al servicio

Evaluación de Riesgos

Page 29: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

PELIGROS Y EVENTOS PELIGROSOS

PELIGRO

La presencia en el agua de un agente biológico, físico, químico, radiológico

o circunstancias que tienen el potencial de provocar un efecto negativo en

el suministro, la seguridad y/o la disponibilidad de agua.(Pereira Vieira & Morais, 2005) (Bartram J, 2009.) (Techneau, 2008).

EVENTO PELIGROSO

Incidente, situación, acción u omisión que ocurre en un determinado lugar,

durante un determinado período de tiempo, que introduce un PELIGRO o

contaminante para la calidad del agua producida por un sistema de

abastecimiento.(Pereira Vieira & Morais, 2005) (Bartram J, 2009.)

RIESGO La probabilidad de ocurrencia de un PELIGRO que provoque

daños para la salud de una cierta población a él expuesta, en un

determinado período de tiempo, y considerando la severidad de sus

consecuencias.

MEDIDA DE CONTROL: Acción o proceso establecido para evitar o

eliminar un PELIGRO para la seguridad del agua o para reducirlo hasta un

nivel aceptable. (Bartram J, 2009.)

Page 30: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

¿Cómo Identifico los peligros y los eventos peligrosos en la

Cuenca?

Debo identificar las Actividades que se desarrollan en la Cuenca y

los potenciales contaminantes

• Suelos• Relieve• Geología • Hidrología• Usos del agua• Usos del suelo• Actividades industriales• Identificación de posibles fuentes de contaminación

- Granos

Forestación

Viñedos

Page 31: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

EVENTOS PELIGROSOS

EJEMPLOS

Arrastre de agroquímicos que puedan llegar a la fuente de

abastecimiento superando las concentraciones previstas en la

Normativa

Bloom algal.

PELIGROS

EJEMPLOS

Parámetros orgánicos en concentraciones que superen los VMP

(Decreto 375/11)

Concentración de Geosmin que genere rechazo (organoléptico)

Microcistina LR en concentraciones que superen el VMP (Decreto

375/11)

Page 32: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Identificar los eventos peligrosos y peligros asociados en cada subsistema

Fuente Toma TratamientoReserva de

agua tratadaRed de

distribución

FUENTE TRATAMIENTO DISTRIBUCIÓN

Planes de Seguridad de Agua

Page 33: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Actividad agrícola.

Capacidad máx de

dosificación CAP 5 pmm

Detección de Atrazina en agua bruta

VMP Atrazinaconsiderando riesgos para

la salud

Riesgo Significativo

Descripción del sistema

Revisión de antecedentes

Afectación del servicio

Evaluación de Riesgos

Riesgo = Probabilidad de ocurrencia x Severidad de las consecuencias

Riesgo Significativo

Medida de Control

PASO 3

EVALUAR LOS RIESGOS

Page 34: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Probabilidad de ocurrencia

Descripción Puntaje

Casi cierta Puede ocurrir por lo menos 1 vez por dia 5

Muy probable Puede ocurrir mas de 1 vez por semana 4

Probable Puede ocurrir más de 1 vez por mes 3

Poco probable Puede ocurrir más de 1 vez por año 2

RaroPuede ocurrir en situaciones excepcionales(1 vez cada 5 años)

1

PASO 3

EVALUAR LOS RIESGOS

Page 35: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

PASO 3

EVALUAR LOS RIESGOS

Severidad de las

ConsecuenciasDescripción Puntaje

CatastróficaCon impacto en la Salud Pública o que genere alarmapública

5

ElevadaAlteraciones de calidad que superan valores normativos enuna significativa parte de la población servida (>10%).

4

ModeradaAlteraciones de calidad que superan valores normativos enuna pequeña parte de la población servida (<10%).

3

PequeñaAlteraciones de calidad que superan valores recomendablesen cualquier etapa.

2

Insignificante No detectable 1

Severidad de las Consecuencias

Descripción Puntaje

Grave Interrupción de abastecimento/Potabilizadora ≥ 48 horas 4

Elevada Interrupción de abastecimento/Potabilizadora de [24 - 48] horas 3

Moderada Interrupción de abastecimento/Potabilizadora de [8 - 24] horas 2

Leve Interrupción de abastecimento/Potabilizadora <8 horas 1

Page 36: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Fuente

Agu

a Su

pe

rfic

ial Eventos peligrosos Peligros

Peligro: Una fuente de daño potencial, o una

situación con el potencial de provocar un daño.

Evento Peligroso: Incidente, situación,

acción u omisión que ocurre en un

determinado lugar, durante un determinado

período de tiempo, que introduce un peligro

IDENTIFICACIÓN DE LOS EVENTOS

PELIGROSOS Y PELIGROS

ASOCIADOS

Page 37: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Fuente

Eventos Peligrosos

PeligrosEvaluación de Riesgos

Probabilidad Severidad Riesgo

Agu

a Su

pe

rfic

ial

Bloom Algal(Cianobacte

rias)

Toxinas y/ometabolitos

productores de olor y sabor

P S R

Riesgo = Probabilidad de ocurrencia x Severidad de las consecuencias

R = P x S

MA

TRIZ

EV

ALU

AC

IÓN

DE

RIE

SGO

VALORACIÓN DEL RIESGO

Ejemplo:

Page 38: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL – Acción o proceso establecido

para evitar o eliminar un Peligro para la seguridad del

agua. Constituyen barreras que permiten reducir los

riesgos significativos.

Se deben establecer en los Distintos Subsistemas,

desde Planes para la Gestión de las Cuencas, pasando

por las barreras en el tratamiento, en la Distribución

hasta el consumidor.

PASO 4

DETERMINAR Y VALIDAR LAS MEDIDAS DE CONTROL, RE-EVALUAR Y PRIORIZAR LOS RIESGOS

Page 39: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

VALIDACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Es el proceso de obtener evidencia de que éstas son efectivas y

alcanzan los resultados requeridos. La validación justifica la re-

evaluación del riesgo “bruto” y la determinación del riesgo

“residual” luego de aplicadas las medidas de control.

Herramientas:

Análisis de resultados históricos, análisis específicos ante la

instalación de una nueva tubería, etc.

PASO 4

DETERMINAR Y VALIDAR LAS MEDIDAS DE CONTROL, RE-EVALUAR Y PRIORIZAR LOS RIESGOS

Page 40: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Aplicando el análisis que veíamos

anteriormente en cuanto al cálculo del riesgo,

si las condiciones ambientales generan un

aumento en la probabilidad de ocurrencia de un

determinado evento peligroso - peligro, para

que no aumente el riesgo asociado se deberá

trabajar para fortalecer las medidas de control

existentes o incorporando nuevas.

Page 41: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Los criterios de calidad para el agua bruta utilizada para la

potabilización de agua, dependerán de la capacidad de los

diferentes métodos de tratamiento disponibles para reducir la

concentración de contaminantes en el agua hasta el nivel

establecido por los criterios de la Normativa Vigente.1

A mayor deterioro en la Calidad del Agua

Bruta

Mayor inversión necesaria en Infraestructura y Consumibles para su tratamiento (Energía,

Productos Químicos, etc.)

1Water Pollution Control - A Guide to the Use of Water Quality Management Principles, Richard

Helmer; Ivanildo Hespanhol, WHO.

Page 42: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

Se establecen medidas de control en los distintos subsistemas

FUENTE

Medidas de Gestión tendientes a disminuir la concentración de nutrientes y

materia orgánica. Asociar Planes de Monitoreo para verificar su eficiencia.

Page 43: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

FUENTE

Medidas de Control en las Cuencas del Santa Lucía y Laguna del Sauce

Plan de Acción para la protección de la Calidad Ambiental y la

Disponibilidad de Fuentes de Agua Potable - Cuenca Hidrográfica del

Santa Lucía – MVOTMA - Mayo de 2013

http://mvotma.gub.uy/sala-de-prensa/item/download/5489_0f9ae8b8cde24eb4ae125c861a373b5c.html

11 Medidas de Control

Imagen MVOTMA

http://mvotma.gub.uy/sala-de-prensa/item/download/5489_0f9ae8b8cde24eb4ae125c861a373b5c.html

Imagen avance obras Saneamiento Fray Marcos Intranet - OSE

Page 44: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

FUENTE – LAGUNA DEL SAUCE

Plan de acción para la protección de la calidad ambiental Y la

disponibilidad como fuente de agua potable de la cuenca hidrológica de la

Laguna del Sauce – MVOTMA - Junio de 2015

http://www.mvotma.gub.uy/images/PLAN_DE_ACCION_Cuenca_Laguna_del_Sauce_junio_de_2015.pdf

13 Medidas de Control

Imagen MVOTMA

http://www.mvotma.gub.uy/images/PLAN_DE_ACCION_Cuenca_Laguna_del_Sauce_junio_de_2015.pdf

Page 45: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Programa de Monitoreo Cuenca del San Salvador

Programa Anual de Monitoreo Conjunto MVOTMA

(DINAMA) – MGAP - OSE

Page 46: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Programa de Monitoreo Cuenca del San Salvador

Se realizan cinco campañas en el año. El programa

incluye Agua Superficial, Subterránea y Sedimentos.

La paramétrica integra parámetros físico químicos,

bacteriológicos, hidrobiológicos, orgánicos,

metales, nutrientes, sólidos, clorofila, AOX.

Page 47: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Diagnósticos Ambientales y Planes de Gestión

Convenio O.S.E. y la Universidad de la Republica,

Facultad de Ciencias - CURE, con el Objetivo de la

realización de Diagnósticos Ambientales y Planes

de Gestión y manejo de cuerpos de agua superficial

utilizados como fuente de agua para abastecimiento

a las poblaciones en la Región Este del País.

RD N°579/2013

Page 48: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control – Fuentes Subterráneas

Una de las medidas de control

adoptadas, es la de construir nuevas

perforaciones en algunos Sistemas de

Abastecimiento abastecidos con

Fuente Superficial o Mixta para

respaldo.

Ej: Paso de los Toros, Andresito.

Page 49: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control - Fuentes

Durante los Estudios Hidrogeológicos y

en la realización de la Obra de

Perforación se analizan los distintos

acuíferos en aspectos vinculados a la

cantidad y calidad de agua.

Page 50: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

Medidas de Control sobre el Subsistema

Tratamiento

Page 51: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

TRATAMIENTO

Obras ejecutadas en la Planta Potabilizadora Aguas Corrientes en los

últimos años.

• Clarificadora Norte

• Nueva sala de Cloración

• Nueva batería de filtros

• Preoxidación con Dióxido de Cloro

• Ampliación Instalaciones Dosificación Carbón Activado

Page 52: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Portada Suplemento diario El Pais - Julio de 2006 - Foto Testoni Studios

Page 53: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

DICIEMBRE – 2005

Google Earth

Page 54: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

FEBRERO – 2012

Google Earth

Page 55: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ABRIL – 2013

Google Earth

Page 56: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ABRIL – 2016

Google Earth

Page 57: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

MEDIDAS DE CONTROL

TRATAMIENTO

Son ejemplos de acciones en curso

Aguas Corrientes

• Nueva Obra de Toma – Lic. Pública 15155 (adjudicada, en etapa de

proyecto ejecutivo)

• Estudios y recomendaciones de la alternativa más conveniente para

asegurar el abastecimiento de agua potable al sistema metropolitano.

Laguna del Sauce

• Nueva Batería de Filtros Biológicos y Tanque de contacto para Ozono –

Lic. Pública Internacional 17062

Page 58: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Nueva Planta Potabilizadora Durazno

Construcción de una Planta Potabilizadora Nueva para la

demanda final del período de estudio (año 2035) en un predio

elevado, ubicado a unos 1,500 m hacia el sureste de la actual

implantación, sustituyendo la que actualmente provee agua

potable a la ciudad, de manera de tener mayor seguridad

operativa frente a eventos extremos de crecidas del Río Yí.

Inversión USD 15.000.000

Page 59: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Nueva Planta Potabilizadora Durazno

Eventos extremos – Crecidas Río Yí

Page 60: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Nueva Planta Potabilizadora Durazno

Localización nueva Planta

Page 61: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Planta Potabilizadora Durazno

Caudal de diseño: 700 m3/hora

Page 62: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control – Tratamiento/Fuente Subterránea

OI – Palo Solo 2 m3/h

OI – La Paloma – 10 m3/h

OI – Villa Passano – 0,5 m3/h

Page 63: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

• 65 Laboratorios de Producción 1 por Planta

(Superficiales y Desferrificadoras)

• Equipamiento de Medición en línea

• 10 Laboratorios Regionales

• Laboratorio Central

Monitoreo Operativo y de Calidad de Agua

Page 64: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

OSE, a través de GTI, ha desarrollado una serie de herramientas soporte para

colaborar en la implantación y seguimiento de los Planes de Seguridad de

Agua en sus Sistemas de Abastecimiento.

A través de la Aplicación de Gestión de Plantas Potabilizadoras SPAOSE es posible

Establecer los límites críticos para los distintos puntos de control a lo largo del

Sistema Tratamiento visualizando el último monitoreo efectuado.

Estandarizar el sistema de registro del monitoreo operacional en una base de datos

centralizada y respaldada

Identificar tendencias de las variables, eficiencia de las unidades y variaciones

estacionales en el agua bruta.

Acceder a los Documentos del Plan de Seguridad de Agua

Contar con un sistema de comunicación permanente entre la planta y el resto de la

organización.

Disponer de información de calidad de agua bruta compartida entre todas las

plantas potabilizadoras que comparten una cuenca hidrográfica

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Page 65: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

HERRAMIENTAS SOPORTE

Software de Gestión de Plantas Potabilizadoras SPAOSE

Page 66: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Software SPA – Desarrollo GTI - OSE

Herramienta de Gestión para el Alerta ante cambios en la Calidad del

Agua Bruta en la Cuenca del Santa Lucía.

Page 67: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Otras Medidas de Control

Capacitación al Personal

• Cursos de Operación, Aplicación de Planes de Seguridad

• Encuentros de Supervisores

• Encuentros de Técnicos

Actualización de Especificaciones para adquisición de

Productos Químicos. Promoviendo Normas Técnicas.

Trabajo Multidisciplinario

Coordinación Interinstitucional

Page 68: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control – Normas Técnicas

Actualización de requisitos

Con el fin de mejorar y actualizar los requisitos establecidos en

las compras de productos químicos utilizados en el proceso de

potabilización, trabaja un grupo integrado por técnicos de la

Gerencia de Agua Potable, Gerencia de Gestión de

Laboratorios, Gerencia de Suministros, Gerencia Metropolitana

y la Planta Potabilizadora de Aguas Corrientes (R/D 470/13).

Page 69: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control – Normas Técnicas Nacionales

Programa de Normalización Técnica para Productos Químicos

utilizados en el Tratamiento de Potabilización de Agua – Inicio 2013

Objetivo: Elaboración de Normas Técnicas Nacionales que definan los

requisitos de los productos químicos y otros insumos que toman contacto

con el agua durante los procesos de potabilización, almacenamiento y

distribución. Incluye: definición de los requisitos, procedimientos de

muestreo y los métodos de ensayo para el control de calidad.

En el primer modulo (R/D N°909/13), se aprobaron las siguientes normas:

UNIT 1216:2014 Productos químicos para tratamiento de agua. Cloro

líquido. Definiciones y requisitos.

UNIT 1224:2015 Productos químicos para tratamiento de agua.

Hipocloritos.

Page 70: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Medidas de Control – Normas Técnicas Nacionales

Programa de Normalización Técnica para Productos Químicos

utilizados en el Tratamiento de Potabilización de Agua

Segundo módulo R/D N°1307/15

• Sulfato de aluminio

• Ácido sulfúrico

• Bauxita

La existencia de normas UNIT bajo las cuales se puedan certificar los

productos empleados en el tratamiento abre la posibilidad de que OSE

pueda exigir que los productos comprados cuenten con certificación UNIT.

Esto implica que la calidad de los insumos adquiridos estará controlada y

certificada por una tercera parte.

Page 71: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Otras Medidas de Control

Cursos Planes de Seguridad de Agua: Dictado y Defensa de

Proyectos / Encuentro de Técnicos y Supervisores

Page 72: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Otras Medidas de Control

Curso Básico de Potabilización

Page 73: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Otras Medidas de Control – Capacitación

Actividades Conjuntas con Personal de Brigada de Ingenieros 1:

Apoyo a la Capacitación de Efectivos y participación en pruebas

de campo con UPA Transportable.

Page 74: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Setiembre de 2015, Asamblea General de las Naciones Unidas

adoptó formalmente la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

La misma consiste en 17 ODS y 169 metas asociadas, esta agenda

se construye sobre los logros de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio pero es mucho más amplia en su alcance y ambición.

http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

Page 75: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/255649/1/WHO-FWC-WSH-17.03-eng.pdf

Page 76: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/255649/1/WHO-FWC-WSH-17.03-eng.pdf

A través de la meta 6.1 del ODS 6 los países

han mostrado una fuerte voluntad de

alcanzar para 2030 un acceso universal,

equitativo y seguro al agua potable.

Este desafío se vincula fuertemente con la

incorporación del concepto de los Planes de

Seguridad de Agua como el modo más fiable y

eficaz de gestionar el suministro de agua

potable para salvaguardar la salud pública.

Page 77: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ESTRATEGIA de OPS en Agua y Saneamiento hacia el cumplimiento de ODS

Fuente: Teófilo Monteiro La OPS/OMS y los ODS en Agua y Saneamiento – Visión General. SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS. Agosto 2016.http://www.paho.org/blogs/etras/wp-content/uploads/2016/10/S2a_Vision_General_OPS_OMS_ODS_6.pdf

Page 78: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

ESTRATEGIA de OPS en Agua y Saneamiento hacia el cumplimiento de ODS

Los Planes de

Seguridad de Agua

han sido

implementados en

93 países en

distintas regiones a

nivel mundial.

Mostrando el reconocimiento generalizado de la importancia de la evaluación

proactiva del riesgo y las prácticas de gestión del riesgo para mantener los

suministros de agua potable seguros.

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/255649/1/WHO-FWC-WSH-17.03-eng.pdf

Page 79: CALIDAD DE AGUA POTABLE - 2 y 3 de diciembre de 2019 Iriburo OSE.pdf356.Mill m3 /año. 98% de cobertura en población nucleada. Más de 1.035.000 conex. ... Ciencias, Medicina. •

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Ing. Alejandro IriburoOSE - Gerencia de Agua Potable

Imagen: http://www.ose.com.uy/descargas/rrpp/manual_pequenas_localidades_2013__.pdf