calentamiento global corregido

12
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LIC. EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS DHTIC *CALENTAMIENTO GLOBAL* MARÍA GUADALUPE DEL ROCÍO MORALES CORTES INTEGRANTES: CARRILLO ISLAS KARLA LÓPEZ FIGUEROA GABRIELA LIZBETH LORANCA SÁNCHEZ WENDOLYNE SEDANO SALAZAR DIANA LUCERO

Upload: wendy-lorank

Post on 09-Aug-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

LIC. EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS

DHTIC*CALENTAMIENTO GLOBAL*

MARÍA GUADALUPE DEL ROCÍO MORALES CORTES

INTEGRANTES: CARRILLO ISLAS KARLA

LÓPEZ FIGUEROA GABRIELA LIZBETH LORANCA SÁNCHEZ WENDOLYNE SEDANO SALAZAR DIANA LUCERO

*CALENTAMIENTO GLOBAL *

¿ESTO ES LO QUE QUEREMOS ?

¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?El calentamiento global es un problema que conlleva al aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos, en las últimas décadas este fenómeno está causando daños en partes de todo el mundo, pues se ha elevado la temperatura debido a la actividad humana.

La causa del calentamiento global son los gases de efecto invernadero. Pero ¿por qué hay demasiados en la atmósfera?

Uno de los gases de efecto invernadero más abundante en la atmósfera es el dióxido de carbono. Este gas, y los otros gases también, vienen de los coches, la deforestación, la quema de combustibles, la ganadería, y otras cosas también.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL?

EFECTO INVERNADEROLa principal causa de este fenómeno es el incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases por parte de los países industrializados.

¿Cuáles son los efectos del calentamiento global en la Tierra?

La salud Sequíasescasez de agua e

incendios Aumento en los niveles

del mar Lluvias e inundaciones

mas severas Derretimiento de los glaciares

Extinción de especies por trastornos de hábitat

¿Qué podemos hacer para reducir los efectos del calentamiento global?

Ajustar la calefacción y el aire acondicionado. Ponerlo con dos grados menos en el invierno y con dos grados más en el verano.

Usar menos agua caliente Cambiar las bombillas tradicionales a compactas fluorescentes o a bombillas

de LED Secar la ropa al aire libre Usar productos de papel reciclado Tener un jardín para frutas y vegetales Plantar árboles Caminar o montar en bicicleta en vez de conducir un coche Reciclar Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usen Comprar un coche que use menos gasolina Tener la presión correcta en los neumáticos reducir la energía eléctrica sustituyéndola por más energía solar limitar el consumo del agua Caminar o utilizar transportes públicos Reciclar envases de aluminio, plástico y vidrio, así como el cartón y el papel.