calentamiento global

14
Integrantes Joselin Andrea mejía Pérez Dima carolina salvador Gisela Matías López greisi Viridiana

Upload: moises-morga

Post on 18-Jul-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• Integrantes

Joselin Andrea mejía Pérez

Dima carolina salvador

Gisela Matías López

greisi Viridiana

Universo : calentamiento global

Muestra : los personas

Tema :el aumento gradual en la temperatura

delimitación del tema : el aumento gradual de la

temperatura en Tapachula Chiapas

Cronograma fueron dos semanas para poder hacer la

investigación necesaria para poder recolectar la

información y otra para subir al blog individual y de

equipo y otra de la revisión del mismo trabajo y

poder evaluarnos

Elección del tema x

Recolección de información x

Observaciones x

encuestas x

revisar trabajo final x

Tiempo en semanas 1 2 3 4

Marco teórico Tapachula, Chiapas.- Como parte de los efectos ocasionados por los frentes fríos

se ha provocado el ingreso de una masa de aire cálido en la región Soconusco, lo

cual eleva las temperaturas hasta convertirse en sofocantes, comentó el

Supervisor Regional de Protección Civil (PC), Julio César Cueto Tirado, quien

indicó que en Tapachula, se registró la temperatura más alta en el país durante el

fin de semana e inicio de esta y es posible continúen los calores durante el resto

de la semana.

En entrevista, informó que se tuvo el conocimiento de la temperatura más alta en

toda la República, la cual llegó en esta ciudad a los 35.4 grados centígrados a la

sombra, parámetro que indica que de acuerdo a una circulación anticiclónica que

cubre la mayor parte del territorio nacional esto significa el ingreso de aire cálido a

la región.

El funcionario estatal subrayó que para el resto de la semana se tiene

pronosticadas temperaturas de hasta 35 grados y 24 grados a la sombra; y de

igual manera se tiene previsto el ingreso del frente frio 31 en esta región, que

provocará una baja humedad y se espera un ascenso importante en las

temperaturas.

TIPOS DE CALOR Tipos de Calor

En la cría de aves y ganado se utilizan dos tipos principales de calor – calor radiante (calor infrarrojo) yconvección (calefacción por aire caliente).

El calor radiante es como el calor del sol y es transferido por olas de calor infrarrojo. Es altamente eficienteporque no calienta el aire del galpón para calentar los objetos dentro del mismo. En cambio, las ondas decalor infrarrojo calientan los objetos hacia los que se dirigen. En el caso de un calentador radiante, las olas decalor emitidas por la superficie brillante del calentador, calientan las aves y la camada. También se produceunapequeña cantidad de calor por convección.

( CALOR RADIANTE CALIENTA EL SUELO)

Con el calor por convección, la mayor parte de la energía que recibe el calefactor, es transferida al aire porconvección. Esto significa que la mayor parte del aire en el galpón debe ser calentado para obtener latemperatura deseada a nivel de las aves. Un calefactor espacial es un ejemplo de un calefactor 100% porconvección. El calefactor expele aire caliente al galpón, pero las aves y la camada no recibirán el calor hastaque lamayor parte del volumen de aire en el galpón haya sido calentado.

Investigación documental

En este trabajo nos apoyamos en artículos de periódicos del estado y algunos antecedentes como lo fue en unos libros por ejemplo

Los cambios climáticos grupo editorial Darwin 007

César Solís/Diario del Sur 23 de febrero de 2011

EL ORBE/Rodolfo Hernández González

Planeamiento del problema

los grandes factores que hacen a este problema uno de los principales es la contaminación aun que algo tiene que ver la localización geográfica

hipótesis Variable dependiente

los daños en la salud

Variable dependientes

1¿Cómo afecta las altas temperaturas su vida cotidiana?

2¿Cómo afecta ala población en general ?

3¿cree que esto afecte su carácter ?

4¿cree que esto contribuya a su alimentación ?

5¿Esto afecta la vegetación existente ?

6¿afecta su economía las altas temperaturas?

7¿provoca enfermedades estomacales ?

8¿provoca enfermedades respiratorias?

9¿provoca accidentes automovilísticos las altas temperaturas ?

10¿es la principal provocante de incendios forestales?

análisisEl municipio de Tapachula por el cambio climático causa

muchas enfermedades ya sean respiratorias o estomacales además que por no cuidar el medio ambiente pueda que este factor sea cada vez peor con forme pasen los años

Investigación de campo

Conclusión Que el cuidado de nuestro medio ambiente es muy

importante ya que dentro de unos años pueda que en nuestro estado los cambios climáticos sean mas frecuentes y esto provoca que nuestra salud no sea tan buena o que nos provoque enfermedades muy frecuente