calendario-estrategias

11
CALENDARIO COMUNAL El calendario agro- festivo y ritual es un conjunto de actividades y vivencias (agrícolas, ganaderas, festivas, preparado de comidas, lengua historia, pensamiento, sentimiento, percepciones , etc.) que rigen la vida en las comunidades campesinas. En ellas participa toda la colectividad natural, las interrelaciones se dan en un plano de cariño, respeto y equidad en el marco de las r itualidades en un tiempo, lugar específico.

Upload: deidamia-milagros-jalca-sipan

Post on 08-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 1/11

CALENDARIO COMUNAL

• El calendario agro- festivo y ritual es un

conjunto de actividades y vivencias (agrícolas,ganaderas, festivas, preparado de comidas,lengua historia, pensamiento, sentimiento,

percepciones, etc.) que rigen la vida en lascomunidades campesinas. En ellas participatoda la colectividad natural, las interrelacionesse dan en un plano de cariño, respeto yequidad en el marco de las ritualidades en untiempo, lugar específico.

Page 2: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 2/11

QUE DEBEMOS HACER PARA ELABORAR UN CALENDARIO

Nº 

Nombre de la acción  objetivo  estrategias  instrumentos 

1  Conformación de grupos de niños

para recopilar saberes, vivencias y

costumbres de la comunidad 

Recopilar saberes

vivencias y costumbres 

Se conformará por

cercanía de casas donde

viven. 

Cuaderno de

campo 

2  Conformación de padres y madres

para recopilar saberes, vivencias y

costumbres de la comunidad 

Recopilar en forma oral

saberes vivencias y

costumbres 

Se conformará por

cercanía de casas donde

viven y por afinidad 

Cuaderno de

campo 

3  Visita a los yachaq de la

comunidad para recopilar saberes,

vivencias y costumbres de la

comunidad 

Recopilar en forma oral

saberes vivencias y

costumbres y la forma

como se desarrolla cada

una de estas. 

Se visitará a los yachaq en

forma de watukuy, en los

espacios más pertinentes. 

Cuaderno de

campo 

4  Reuniones con la comunidad y

padres de familia para recopilar

insumos del calendario comunal. 

Escribir los saberes en un

calendario borrador. 

Se convocará a una

reunión a toda la

comunidad y padres de

familia. 

Calendario pre

elaborado 

5  ubicación por meses los saberes,

vivencias y costumbres de la

comunidad 

Elaboración del calendario

comunal en versión final 

Se sistematizará los

insumos del calendario en

la pared de la II.EE. 

Calendario pre-

elaborado con

yachaq, padres y

comuneros. 

Page 3: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 3/11

 

RECUPERANDO LOS SABERESSe dialoga con los padres sobre las diferentes actividades de su comunidad.

RECONOCIMIENTO DE PERSONAS SABIAS (LOS YACHAQ)

Con apoyo de los niños y padres de familia identificamos las personas queproporcionen mayor información.

VISITA ALOS YACHAQ 

Se visita a los yachaq poniendo en práctica el watukuy con la finalidad de

recopilar la información requerida

SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Que se concreta en la elaboración del calendario comunal

INCORPORACIÓN DEL CALENDARIO COMUNAL EN EL AULACon la intención de desarrollar aprendizajes culturalmente pertinentes.

EL CALENDARIO EN LA ESCUELA

Page 4: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 4/11

MATRIZ PARA ELABORAR EL CALENDARIO COMUNAL

ÉPOCA MESES Actividades

agrícolas

Fiestas y

rituales

comidas típicas señas astronómicas

SECA MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SETIEMBRE

OCTUBRE

LLUVIOS

A

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

Page 5: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 5/11

CALENDARIO COMUNAL.

Page 6: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 6/11

CALENDARIO COMUNAL

Page 7: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 7/11

CALENDARIO

Page 8: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 8/11

CALENDARIO

Page 9: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 9/11

Actividades a partir del calendario comunal.

 _Invitaciones a padres de familia o sabios a la II.EE. Inicial enlos procesos pedagógicos.

 _Visitas a domicilios o talleres de los padres de familia _Recorridos guiados en lugares sagrados y atractivos de lacomunidad. _Recopilación de saberes y su posterior sistematización de las

cartillas de saber comunal. _Implementación y ejecución de proyectos de afirmacióncultural _Participación en las actividades vivenciales del saber localcon niños y niñas

 _Diversificación pertinente de indicadores tomando encuenta el presente calendario) _Aplicación del enfoque EIB en toda la II.EE tomando encuenta ruta de aprendizaje de contextos bilingües.

Page 10: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 10/11

CÓMO INCORPORAR ESTAS ACTIVIDADES EN LA PROGRAMACION

PAPA ALLAYPAPATA

AKLLASUNCHIK

PAPA UCHUTAWAYK’USUNCHIK

.

ALLAYTAYANAPAKUSUNC

HIK

PAPA

ALLAYMANTAQILLQAKUNATARURASUNCHIK

Page 11: calendario-estrategias

8/19/2019 calendario-estrategias

http://slidepdf.com/reader/full/calendario-estrategias 11/11

POR EL DERECHO DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS

UNA EIB CON CARIÑO PARA LLEGAR AL BUEN VIVIR.

GRACIAS.PROF. Susana Quispe Ortiz de Orué.