calderería

Upload: santiago-oleas-escalante

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mecçanica

TRANSCRIPT

  • Torre EiffelVisita a la Calderera de los alumnos de 6 B

  • LA CALDERERA

    Se llama Calderera a una especialidad profesional de la rama de fabricacin metlica que tiene como funcin principal la construccin de depsitos aptos para el almacenaje y transporte de slidos en forma de granos o ridos , lquidos y gas, as como, todo tipo de construccin naval y estructuras metlicas . Muchos de estos depsitos reciben el nombre de silos o cisternas . Ejemplos significativos de construccin en calderera : la Torre Eiffel , el puente colgante de Vizcaya , la estructura que sustenta el museo Guggenheim en Bilbao, etc... Y en construccin naval : petroleros, gaseros, etc... El material ms comn que se trabaja en calderera es el acero laminado y vigas en diferentes aleaciones, formas y espesores.En un taller o en una industria de calderera es comn encontrar la siguiente maquinaria: Cizallas para cortar la chapa. Prensas de estampar y troquelar chapa. Mquinas de rodillos para doblar y conformar la chapa. Remachadoras.(En desuso, reemplazadas por la soldadura) Mquinas de soldar. De corriente continua y alterna, manuales y automticas. Sopletes de corte (acetileno propano + oxigeno), de plasma.

  • Guggenheim Bilbao

  • Vestimenta del caldereroUn calderero es una persona que trabaja en la calderera. Una calderera esun sitio en el que se trabaja el metal. Entonces Su ropa es un tanto especial. Como por ejemplo: Sus zapatos con punta de metal, guantes resistentes a latemperatura, las gafas protectoras, caretos de soldar, Mandl (Delantal de cuero)Hace unos cuantos aos la vestimenta no era igual, antes solo se usaba unamanta de cuero, las zapatillas tambin eran de cuero pero no tenan la punta de metal. Despus inventaron la careta... Gorro protectorPantalonesResistente a quemaduraszapatosChaqueta de cueroGafas protectoras

  • SOLDADORA ELCTRICA DE ELECTRODOS

    ,Una soldadora elctrica es la mquina que utilizan los caldereros, para unir dos metales. Para unirlos, hay que presionar como una pinza que sujeta al electrodo. Para utilizarlas hay que tener proteccin, una careta con cristal que protege los ojos de la potente luz.Un electrodo es un conductor de corriente que fusiona a dos piezas de metales. Hay muchos tipos de electrodos: para fines mdicos, para galvanoplastia, para soldadura, hidrlisis ..

  • Soldadora de gasLa soldadora de gas fue unos de los primeros procesos de soldadura de fusin desarrollados que demostraron ser aplicables a una extensa variedad de materiales y aleaciones . Durante muchos aos fue el mtodo ms til para soldar materiales no ferrosos. Sigue siendo un proceso verstil e importante pero su uso es restringido ampliamente a soldadura de chapa metlica, cobre y aluminio.

  • El soplete de propanoLa operacin de soldadura consiste en calentar con la llama las piezas a soldar, a una temperatura cercana a su punto de fusin y all efectuar el aporte en todo el recorrido que se desea soldar. Los sopletes soldadores son los encargados de realizar la mezcla de gases, y a travs de su dosificacin, obtener la llama adecuada para el material a soldar. Estn constituidos por mango y cabezas soldadoras en bronce trafilado.pa

  • * El oxicorte *

    Al trabajar con el oxicorte ocurren dos fases; primero el acero se calienta a 900C aproximadamente con la llama que se produce debido al oxgeno y a un gas combustible. En la segunda fase, el metal se corta gracias al oxgeno, y desprende los xidos de hierro que se producen.

    El equipo de oxicorte est formado por dos bombonas de acero, las cuales contienen los gases comprimidos a una alta presin. Hay unas normas de seguridad a la hora de trabajar con el equipo de oxicorte; Debido a que muchos trabajadores no las respetan, se producen accidentes. El oxicorte es una forma distinta de realizar una soldadura. El oxicorte esta formado por dos conductos: uno por el que circula el gas que se encarga de producir la llama para calentar el material, y otro por el que circula el oxgeno. Se utiliza para preparar los bordes de las piezas que tienen gran tamao, tambin se utiliza para cortar las chapas o barras de acero.

  • CORTADORA DE PLASMA

    El fundamento del corte por plasma se basa en elevar la temperatura del material a cortar de una forma muy localizada por encima de los 30.000 C, El equipo necesario para aportar esta energa consiste en un generador de alta frecuencia alimentado de energa elctrica, gas para generar la llama de calentamiento (argn, hidrgeno, nitrgeno), y un portaelectrodos y electrodo que dependiendo del gas puede ser de tungsteno, hafnio o circonio.

  • TALADRO DE PIELa taladradora es la herramienta donde se realizan la mayora de los agujeros que se hacen en las piezas en los talleres mecnicos.Estas mquinas destacan por la sencillez de su manejo. Tiene dos movimientos: El de la rotacin de la broca que le imprime el motor elctrico de la mquina a travs de la transmisin por placas y engranajes. El de avance de penetracin de la broca, que puede realizarse de forma manual, sensitiva o de forma automtica (incorpora transmisin para hacerlo).

  • El yunque es una herramienta de herrera. Est hecha de un bloque macizo de piedra o metal que se usa como soporte para forjar metales como hierro o acero. Pieza de hierro con forma de prima, a veces con puntas en uno de los extremos, que se usa para trabajar a martillo los metales sobre ella. EL YUNQUE

  • *CILINDRADORA O CILINDRO* La cilindradora es una mquina con tres tubos (cilindros) de hierro que le da forma a los planchas de metal para hacer las tuberas. Su uso es manual. El calderero va enrollando las planchas y una vez formado el cilindro con un soldador se unen los filos del metal y se pulen.Esta maquinaria se usa en general para la industria metalrgica.Es un tipo de maquinaria pesada.

  • LAS TUBERAS Las tuberas se pueden formar con hierro fundido, acero, latn, plomo, hormign, polietileno de alta densidad... Todas las tuberas tienen forma cilndrica y estn huecas para transportar lquidos, gases... todas se unen con un fin. Cuando el lquido transportado es petrleo, se utiliza la denominacin especfica de oleoducto. Cuando el fluido transportado es gas, se utiliza la denominacin especfica de gaseoducto. Tambin es posible transportar mediante ellas materiales que, si bien no son un fluido, se adecan a este sistema: hormign, cemento, cereales, documentos encapsulados...Tuberas con costura longitudinal: se parte de una lmina de chapa la cual se dobla dndole la forma a la tubera. La soldadura que une los extremos de la chapa doblada cierra el cilindro. Por tanto es una soldadura recta que sigue toda una generatriz. Variando la separacin entre los rodillos se obtiene diferentes curvas y con ello diferentes dimetros de tubera. Esta soldadura ser la parte ms dbil de la tubera y marcar la tensin mxima admisible.

  • GRUA PUENTE Es una mquina capaz de transportar tubos de gran peso y elevarlos a la altura del taller. Por ejemplo: Peso 2000 kg y altura 6 m.

  • El torno

    Todos los tornos en general se basan en el mismo principio de funcionamiento. La pieza gira sujeta en el cabezal y las herramientas de corte fijas en sus respectivos porta-herramientas cortan el material al entrar en contacto con la superficie de la pieza, que solamente gira no se desplaza. Sin embargo, son las herramientas las que si se desplazan para quitarle a la pieza el material sobrante para darle la forma deseada.

  • LA FRESADORALa fresadora es una herramienta (que no se usa manualmente) para agujerear o dar forma a los metales. De otra manera, por ejemplo, hacer un tornillo. Se debe arrancar mediante un ordenador para dirigir todas susrdenes, que casi siempre son hacer agujeros o dar forma a otros metales, que, una herramienta de uso manual no hubiera conseguido por problemas de fuerza.

  • MortajadoraLas cepilladoras tienen por objeto producir superficies planas y lisas en piezas de gran longitud. El mecanizado realizado por stas mquinas, recibe el nombre de cepillado, hacindolo extensible por afinidad, a limadoras, mortajadoras y brochadoras. La cepilladora para metales se cre con la finalidad de remover metal para producir superficies planas horizontales, verticales o inclinadas, dnde la pieza de trabajo se sujeta a una prensa de tornillo o directamente en la mesa. Las cepilladoras tienen un slo tipo de movimiento de su brazo o carro ste es de vaivn, mientras que los movimientos para dar la profundidad del corte y avance se dan por medio de la mesa de trabajo.

  • GRANDES OBRAS DE LA CALDERERA Los caldereros no slo trabajan con estructuras metlicas, o de hierro Los caldereros reparan y hacen grandes obras, como barcos, aviones, molinos de viento y con todo lo que sea de hierro o de metal. En la foto podemos observar como para poder cruzar un ro se ha construido un gran puente de hierro. Se ve el paso del tiempo sobre l por las manchas de xido en las vigas de hierro.

  • Las vas del tren, los rales, depsitos para lquidos, tuberas para presas, conducciones... Son ejemplos de los mltiples trabajos de la calderera.

    a

  • Muchsimas gracias a todo el personal de la empresa, especialmente a Gustavo por su atencin y sus interesantsimas explicaciones y a Manolo, el jefe, por habernos facilitado la visita. Gracias.

    ********************