calculo pobl y capt yanma cau m total

Upload: ayacucho-telexfree

Post on 21-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Calculo Pobl y Capt Yanma Cau m Total

    1/4

    Demanda de Agua Ingeniera Sanitaria Rural I ( SA-527 )

    PROYECTO:

    1.- CALCULO DE LOS CAUDALES CORRESPONDIENTES

    DEMANDA DE DOTACION

    Se considera para la demanda de agua, los diferentes parametros, tales como numero

    de habitantes, region, climas, y de acuerdo a ello haremos la eleccion de la mas

    adecuada para nuestro calculo:

    a).- Dotacin por nmero de habitantes

    b).- Dotacin por Regin

    c).- Dotacin por Climas

    FRIO TEMPLADO CALIDO

    120 150 150

    150 200 200

    200 250 250

    VARIACIONES PERIODICAS

    La suministracion de agua a la poblacion tiene que ser de forma continua y eficiente, para lograr

    ello se tiene que minimizar las variaciones periodicas:

    CAUDAL DE DISEO

    1.- CAUDAL MEDIO O CONSUMO PROMEDIO ANUAL (Qm)

    Se define como el resultado de una estimacion del consumo percapita para la poblacion futura

    del periodo de diseo expresado en lt/seg

    500-1000 60-90

    C LCULOS JUSTIFICATORIOS DE LA DEMANDA DE AGUA

    sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Yanama

    Poblacin (hab)Dotacin

    ( lt/hab/da )Hasta 500 60

    CALCULO DE DEMANDA DE AGUA PARA LA COMUNIDAD DE YANAMA(CARMEN ALTO - HUAMANGA - AYACUCHO)

    1000-2000 80-100

    ReginDotacin

    ( lt/hab/da )

    Costa 60

    2000 - 10 000

    10 000 - 50 000

    > 50 000

    Sierra 50

    Selva 70

    Poblacin (hab)Dotacin (lt/hab/seg)

    86400

    .*dotPfQm

    1

  • 7/24/2019 Calculo Pobl y Capt Yanma Cau m Total

    2/4

    Demanda de Agua Ingeniera Sanitaria Rural I ( SA-527 )

    Donde:

    Qm = Consumo promedio diario (lt

    Pf = Poblacin futura (hab)

    d = Dotacin

    Para nuestro caso trabajaremos con una poblacion proyectada

    puesto que tiene un mejor ajuste que el resto de metodos de estimacion de poblacion futura.

    Ademas la dotacion se eligio por el numero de habitantes, siendo 150 lt/hab/ddia

    2.- Clculo del Promedio Diario Anual (PdA)Pp: 19968

    d : 137

    Qm = 31,5467 Lt/seg

    Qm = 0,0315 m3/seg 31,5467

    3.- CAUDAL MAXIMO DIARIO (Qmd)

    El consumo mximo diario se defime como el dia de mximo consumo de una serie de registros

    observados durante los 365 dias del ao.

    Qmd, se considera entre 120%-150% del consumo promedio diario anual recomendandoce el

    promedio de estos porcentajes, para nuestro caso k1 sera igual a 130%

    K1 = 1,3 Qmd = 0,0410 m3/seg 41,0107

    4.- CAUDAL MAXIMO HORARIO (Qmh)Se define como la hora de maximo consumo, del dia de maximo consumo.

    Qmh, en este caso se considerar el 100% del promedio diario. Para poblaciones concentradas o

    cercanas a poblaciones urbanas se recomienda tomar valores no superiores al 150%

    K 2 = 1,4 - 1,7 Para nuestro caso 150%

    Qmh = 0,04732 m3/seg 47,3200

    5.- CAUDAL M. (QM)

    Poblacion Proyectada = 19968 hab

    Dotacion = 137 Lt/Hab /Dia

    QM = 2735,616 m3/dia

    )/3(1000

    *diam

    dotacioPQ

    fm

    86400

    *DotPfQm

    2

  • 7/24/2019 Calculo Pobl y Capt Yanma Cau m Total

    3/4

    Demanda de Agua Ingeniera Sanitaria Rural I ( SA-527 )

    3

  • 7/24/2019 Calculo Pobl y Capt Yanma Cau m Total

    4/4

    Demanda de Agua Ingeniera Sanitaria Rural I ( SA-527 )

    seg)

    lt/seg

    lt/seg

    lt/seg

    4