calculo de riesgo sismico en pakistan

Upload: emilio-berny

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    1/11

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    2/11

    1  INTRODUCCIÓN 

    Se requiere el cálculo del riesgo sísmico en la ciudad de Timbu y en el país de Paquistán, se

    tiene de información disponible varios archivos .shp con la exposición para ambos casos. Las

    funciones de vulnerabilidad también son proporcionadas para todas las tipologías

    estructurales utilizadas. Finalmente, la caracterización de la amenaza se realizó con el archivo

    .ame proporcionado.

    Como resultados se solicitó lo siguiente:

      Calcular la tasa de excedencia de perdidas

      Calcular la probabilidad de excedencia agregada de pérdidas y compararlas

      Elaborar gráfica de magnitud vs pérdida

      Mapa de daño anual esperado.

      Además para Pakistán:

    o  Establecer qué conjunto de curvas de vulnerabilidad se debe utilizar.

    Realizar análisis estadístico de pérdidas humanas, comentando que sistema

    estructural genera mayor número de pérdidas.

    2  CÁLCULO DEL RIESGO PARA LA CIUDAD DE TIMBU 

    Timbu es la capital del reino de Bután y cuenta con una población de 74 515 habitantes

    aproximadamente, se encuentra a una altura de 2320 msnm y cuenta con una densidad de

    3029 habitantes por metro cuadrado.

    Para la caracterización de la amenaza se utilizó un archivo .ame con 7416 escenarios de

    diversas magnitudes. Se consideró que los resultados del archivo .ame se encuentran en

    unidades de m/s2, las cuales son consistentes con las funciones de vulnerabilidad que se

    proporcionan. En los bienes expuestos se cuenta con un archivo .shp con un total de 6617elementos.

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    3/11

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    4/11

    En la siguiente gráfica se presenta la comparación de ambas gráficas donde se puede ver que si

    bien son similares, representan cosas totalmente distintas como se explicó anteriormente.

    2 3

     

    RELACIÓN DE LA MAGNITUD CON LA PÉRDIDA 

    A continuación se presenta una gráfica donde se puede ver las pérdidas anuales causadas por

    magnitud de sismo:

    0.01

    0.1

    1

    0.0001

    0.001

    0.01

    0.1

    1

    10

    0.01 0.1 1 10 100 1000 10000 100000

       P   r   o    b   a    b   i    l   i    d   a    d   A   c   u   m   u    l   a    d   a

       T   a   s   a    d   e   e   x   c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas

    Tasa de excedencia de pérdidasy probabilidad acumulada de Bután

    0 10 20 30 40 50 60

    5.07

    5.2

    5.28

    5.47

    5.6

    5.73

    5.92

    6.28

    6.46

    6.88

    7.02

    7.55

    Pérdida Anual

       M   a   g   n   i   t   u    d

    Pérdida Anual vs Magnitud

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    5/11

    De la gráfica anterior se puede ver claramente una tendencia a que a mayor magnitud existe

    una mayor pérdida, lo cual es consistente con lo que uno esperaría al ver las funciones de

    vulnerabilidad utilizadas, ya que a mayor intensidad se tiene un mayor daño, las pérdidas por

    los sismos de magnitud altas comúnmente son mayores a pesar de tener periodos de retorno

    mucho más largos.

    2 4  M

    APA DE DAÑO ANUAL ESPERADO

     

    A continuación se presenta un mapa de daño anual esperado para la ciudad de Timbu:

    Se puede ver como la mayor parte de los elementos tienen pérdidas similares, esto es

    explicable ya que en primera solamente existen 2 tipos de elementos estructurales en el

    análisis, cuya única diferencia es el número de niveles, por lo que la mayor parte de los

    elementos al estar sujetos a las mismas aceleraciones tendrán el mismo nivel de daño y dado

    que cada tipo de elemento tiene el mismo valor la pérdida anual esperada tiende a ser similar.

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    6/11

    3  CÁLCULO DEL RIESGO PARA LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE PAKISTÁN 

    Pakistán es un Estado soberano del sur de Asia. Con una

    población que supera los 180 millones de personas, es el sexto

    país más populoso del mundo. Está ubicado en una

    encrucijada de caminos entre las regiones estratégicamente

    importantes del sur, el centro y el oriente asiático. Cuenta con

    1046 km de costa hacia el mar Arábigo y el golfo de Omán en

    su parte sur. Además, tiene fronteras con la India por el este,

    con Afganistán por el oeste y el norte, con Irán por el suroeste

    y con China en su extremo noreste.

    Para la caracterización de la amenaza se utilizó un archivo

    .ame con 33024 escenarios de diversas magnitudes. Se

    consideró que los resultados del archivo .ame se encuentran

    en unidades de m/s

    2

    , las cuales son consistentes con lasfunciones de vulnerabilidad ya modificadas.

    Se cuenta con 7 distintos archivos .shp con los elementos expuestos, divididos por tipo

    estructural, cada uno de estos archivos .shp tiene una o más funciones de vulnerabilidad

    relacionadas.

    El análisis del riesgo para Pakistán será realizado dos veces, ya que se cuenta con dos distintos

    conjuntos de funciones de vulnerabilidad, con los resultados del análisis se decidirá cuál de los

    conjuntos de funciones son correctos.

    3 1

     

    T

    ASA DE

    E

    XCEDENCIA DE

    P

    ÉRDIDAS

     

    La siguiente gráfica muestra la tasa de excedencia de pérdidas para los bienes expuestos, es

    decir cuántas veces al año se excederá cierto valor de pérdida, la diferencia principal con la

    curva de PML es la posición de los ejes y el uso de tasa de excedencia en lugar de periodo de

    retorno. De aquí en adelante siempre serán mostradas dos gráficas, la primera con las

    funciones de vulnerabilidad originales y la segunda con las funciones de vulnerabilidad

    corregidas:

    0.0001

    0.001

    0.01

    0.1

    1

    10

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000 1000000

       T   a   s   a    d   e   e   x   c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas (en millones)

    Tasa de excedencia de pérdidas original

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Asia_del_Surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Pakist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Ar%C3%A1bigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Om%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Popular_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Om%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Ar%C3%A1bigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_poblaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_Pakist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Asia_del_Surhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    7/11

     

    3 2

     

    PROBABILIDAD DE EXCEDENCIA AGREGADA DE PÉRDIDAS 

    La gráfica siguiente representa la probabilidad de que un valor de perdida no sea excedido:

    0.0001

    0.001

    0.01

    0.1

    1

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000

       T   a   s   a    d   e   e   x   c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas (en millones)

    Tasa de excedencia de pérdidas corregida

    0.01

    0.1

    1

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000

       T   a   s   a    d   e   e   x

       c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas (en millones)

    Probabilidad acumulada corregida

    0.01

    0.1

    1

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000

       P   r   o    b   a    b   i    l   i    d   a    d   A   c   u   m   u    l   a    d   a

    Pérdidas (en millones)

    Probabilidad acumulada de pérdidas original

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    8/11

    En la siguiente gráfica se presenta la comparación de ambas gráficas donde se puede ver que si

    bien son similares, representan cosas totalmente distintas como se explicó anteriormente.

    0.01

    0.1

    1

    0.0001

    0.001

    0.01

    0.1

    1

    10

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000 1000000   P   r   o    b   a    b   i    l   i    d   a    d   A   c   u   m   u    l   a    d   a

       T   a   s   a    d   e   e   x   c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas (en millones)

    Tasa de excedencia de pérdidasy probabilidad acumulada original

    0.01

    0.1

    1

    0.0001

    0.001

    0.01

    0.1

    1

    0.1 1 10 100 1000 10000 100000

       P   r   o    b   a    b   i    l   i    d   a    d   A   c   u   m   u    l   a    d   a

       T   a   s   a    d   e   e   x   c   e    d   e   n   c   i   a

    Pérdidas (en millones)

    Tasa de excedencia de pérdidasy probabilidad acumulada corregida

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    9/11

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    10/11

    se dan daños muy grandes inclusive para magnitudes pequeñas, es decir, para pequeñas

    intensidades los niveles esperados de daño son exagerados.

    En la segunda gráfica se puede ver lo que uno espera de este tipo de relaciones, para

    magnitudes más altas se tendrán daños mucho más elevados que para magnitudes bajas, a

    pesar de la mayor frecuencia de los anteriores.

    3 4

     

    RELACIÓN ENTRE PÉRDIDAS HUMANAS Y SISTEMA ESTRUCTURAL 

    La mejor forma de poder observar esta relación es mediante las pérdidas humanas relativas,

    de esta forma evitamos caer en la sensación de que un tipo de sistema es peor que otro

    solamente porque se tiene un mayor número de muertos, sin tomar en cuenta si son más

    elementos expuestos o cuentan con un mayor número de ocupantes.

    En la siguiente tabla podremos ver el tipo estructural, el número de elementos (cada elemento

    representa 250 inmuebles) y finalmente la pérdida humana relativa promedio, lo cual nos da

    una muy buena idea de en qué tipo de estructura podremos esperar mayores pérdidas

    humanas:

    Tipo Estructural Número de

    Elementos

    Perdida Humana Relativa

    Piedra 1807 0.03029%

     Adobe 4455 0.02298%

    Ladrillo 41997 0.01081%

    Madera 1998 0.00819%

    Mampostería 1642 0.00043%

    Concreto Reforzado1744 0.00016%

    Otro 42 0.04171%

    Se puede ver que los resultados respaldan lo que uno esperaría, las estructuras de piedra,

     junto con sistemas estructurales tradicionales, tienen la mayor pérdida humana relativa, esto

    se explica ya que al ser estructuras con mayor masa las fuerzas sísmicas que reciben son

    mayores, y dado que normalmente es un sistema poco rígido la falla de las estructuras se dan

    para menores aceleraciones.

    Si bien el adobe es un material menos rígido que la piedra tiene sentido que nos de menores

    pérdidas humanas, ya que a pesar de esta flexibilidad también se trata de un material mucho

    más ligero.

    Finalmente se observa como la mampostería (uno supondría confinada) y el concreto

    reforzado presentan el mejor comportamiento de todos los sistemas, sería interesante

    comparar el comportamiento del concreto reforzado con el comportamiento del acero.

  • 8/18/2019 Calculo de riesgo sismico en pakistan

    11/11

    3 5  MAPA DE DAÑO ANUAL ESPERADO 

    A continuación se presenta un mapa de daño anual esperado para Pakistán, solamente se

    utilizaron las funciones corregidas.

    Este mapa puede ser engañoso, ya que muchos de los elementos en rojo son los que tienen

    una menor pérdida relativa, pero dado que su valor físico es mucho mayor que el resto

    sobresalen en el mapa. Los mayores valores de pérdida física se dan e n edificios de concreto

    reforzado.

    Debido a que se trata de puntos la visualización de los mismos en el Q-Gis no se pudo hacer de

    manera correcta, por lo que solamente se muestra el mapa obtenido en el Capra.