cálculo de letrina

6
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTRIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLÌCTENICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL (42) ELECTIVA V SANEAMIENTO AMBIENTAL EXTENSIÒN CARACAS ALUMNO: Aly J. Luna CI.- 6.142.651 Turno: Nocturno 8vo Semestre Sección B Julio-2015. Ing. Mirselys Valecillos

Upload: aly-luna

Post on 18-Aug-2015

19 views

Category:

Engineering


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cálculo de letrina

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTRIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLÌCTENICO SANTIAGO MARIÑOESCUELA DE INGENIERIA CIVIL (42)

ELECTIVA V SANEAMIENTO AMBIENTALEXTENSIÒN CARACAS

ALUMNO: Aly J. Luna

CI.- 6.142.651 Turno: Nocturno

8vo Semestre Sección B

Julio-2015.

Prof. Ing. Mirselys Valecillos

Page 2: Cálculo de letrina

LETRINA

Es una excavación en el suelo en donde se dispone la escreta. La correcta disposición de las excretas es fundamental para preservar la salud de las comunidades rurales y urbanas.

Page 3: Cálculo de letrina

PARA EL DISEÑO DE LETRINA SE TIENE QUE CUMPLIR LAS SIGUIENTES

PREMISAS:

Debe estar retirada de cualquier fuente de abastecimiento, a una distancia mínima ≥ de (30mts)

La separación de una letrina estará entre una distancia de 12-45mts.

La separación de los linderos es de 1.5 mts o mas.

Page 4: Cálculo de letrina

Las letrinas deben construirse tomando en consideración la dirección del viento.

La norma establece que debe haber una letrina por cada unidad habitacional

La profundidad mínima de una letrina es de 2mts y la máxima de 4mts.

La norma establece que el asiento puede ser de mampostería, concreto vaciado.

La norma también establece que se debe colocar una tubería de ventilación de diámetro mínimo de 3¨

Page 5: Cálculo de letrina

CÁLCULO DE LETRINAS

Cálculo del volumen basado en el uso:

El volumen de un pozo de letrina se calcula basado en una combinación de su uso y sus dimensiones. La siguiente información se necesita para calcular un pozo con el volumen correcto:

Número de usuarios (N): El numero de personas que usara el pozo de forma regular

Vida útil (Y): El numero de años que un pozo debería durar

Dimensiones del pozo: Longitud (L) y ancho (W) para un pozo rectangular o cuadrado Diámetro (d) (la distancia desde un punto del circulo al opuesto pasando por el centro) para un pozo circular

Profundidad del pozo (D): cual profundo es el pozo.

Tasa de acumulación de fango (R): Cuan rápido se llena el pozo. Esto depende de las condiciones de humedad en el pozo y del tipo de material utilizado para la limpieza anual.

Page 6: Cálculo de letrina

Números de usuarios x tasa de acumulación de fango x la vida útil +0.5 x área

1000Volumen =

Esta parte de la ecuación nos indicara cuanto material entrara en el pozo.

(Volumen – 0.5 x Área) x 1000 número de usuarios x tasa de acumulación de fangos

Vida útil (Y)=

(v – 0.5 x Área) x 1000 N x R

Y=