calculo de ipn en correas

2
Buenas un placer entrar en este foro, para mi es muy importante ya que no soy nada bueno en lo que se refiere a calculo, soy Ing Civil y de lo que me he especializado mas es en Inspección de Obras y Manejar el CAD. Al realizar un proyecto contrate un calculista para que me realizara un proyecto de un deposito y cocina (cocina pequeña, como para cafetin) pero al ver en detalle de la estructura me di cuenta que el calculista exajeró en lo que a materiales se refiere y no lo veo practico (por mi experiencia en inspección) en relacion a costo, ya que que he visto obras de mayor embergadura con materiales mas economicos. Comienzo: El módulo está conformado por una (01) planta en forma rectangular con un área de construcción bruta de 114,56 m2., cuya distribución interna es destinada para un área de cocina y depósito de 30,38 m2 y 45,93 m2 respectivamente, la cubierta de techo tendrá pendiente doble en cuyo caso se designa a dos (02) aguas, con techo machihembrado y teja asfáltica. MEMORIA DE CÁLCULO - ESTRUCTURA Carga Permanente: - Impermeabilización (Manto Asfáltico e= 3 mm.) ……………………… 4.00 Kg. /m2. - Teja Asfáltica ……………………………………………………………… 8.00 Kg. /m2. - Machihembrado ………………………………………………………….. 50.00 Kg. /m2. - Peso Propio de Correas c/ 0.55 m. …………………………………….. 11.10 Kg. /m2. Total de Carga Permanente: 73, 10 Kg. /m2 Carga Variable: Pendientes mayores del 15 %………………………………......................... 50.00 Kg. /m2. (Según Norma Venezolana)

Upload: chigunamata

Post on 27-Jan-2016

233 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

calculo correa

TRANSCRIPT

Buenas un placer entrar en este foro, para mi es muy importante ya que no soy nada bueno en lo que se refiere a calculo, soy Ing Civil y de lo que me he especializado mas es en Inspección de Obras y Manejar el CAD.

Al realizar un proyecto contrate un calculista para que me realizara un proyecto de un deposito y cocina (cocina pequeña, como para cafetin) pero al ver en detalle de la estructura me di cuenta que el calculista exajeró en lo que a materiales se refiere y no lo veo practico (por mi experiencia en inspección) en relacion a costo, ya que que he visto obras de mayor embergadura con materiales mas economicos.

Comienzo:

El módulo está conformado por una (01) planta en forma rectangular con un área de construcción bruta de 114,56 m2., cuya distribución interna es destinada para un área de cocina y depósito de 30,38 m2 y 45,93 m2 respectivamente, la cubierta de techo tendrá pendiente doble en cuyo caso se designa a dos (02) aguas, con techo machihembrado y teja asfáltica.

MEMORIA DE CÁLCULO - ESTRUCTURA

Carga Permanente:- Impermeabilización (Manto Asfáltico e= 3 mm.) ……………………… 4.00 Kg. /m2.- Teja Asfáltica ……………………………………………………………… 8.00 Kg. /m2.- Machihembrado ………………………………………………………….. 50.00 Kg. /m2.- Peso Propio de Correas c/ 0.55 m. …………………………………….. 11.10 Kg. /m2.Total de Carga Permanente: 73, 10 Kg. /m2

Carga Variable:Pendientes mayores del 15 %………………………………......................... 50.00 Kg. /m2. (Según Norma Venezolana)Total de Carga Variable: 50,00 Kg. /m2

Q= (1, 2 x CP + 1, 6 x CV) = (1, 2 x 73, 10 + 1, 6 x 50, 00) = 167, 72 Kg. / m2Q= 167, 72 Kg. / m2 * 0.55 m. = 92,25 Kg. / m.Cálculo de Correas:

Mmáx. = 156, 42 Kg. * m.Módulo de Resistencia (S):S = Mmáx. / (0.66 * 2500) = 156, 42 * 100 / (0.66 * 2500) = 9.48 cm3.Δ admisible = L / 300= 320 / 300= 1.066.Δ actuante = 5 * q * L4 / (384 * E * I) = 5*0.9225*(320) 4 / 384*2.1x106*78.40 = 0.77→ Perfil a usar en Correas= IPN 80 @ 0.55 m.Cálculo de Vigas de Carga: Viga Ejes 2= 3= 5= Q= 541,05 Kg. / m.P = 75 Kg. Q = 541, 05 Kg. / m P = 75 Kg.A B0.70 5.00 0.70Mmáx. = 1488,562 Kg. * m.Preguntas:

1. Como el calculista obtuvo el Peso Propio de las correas a c/0.55, (ella mas adelante uso una IPN 80)?