calculadora, computadora y futuro

6
8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 1/6 CALCULADORA, COMPUTADORA Y FUTURO La Antigüedad: Desde la antigüedad, los pueblos más evolucionados definieron lenguajes y símbolos numéricos, como normas de intercambio, registro y permanencia de sus objetos culturales con el resto del mundo. En un principio, tales lenguajes fueron exclusivamente de índole oral transmitiéndose, por esa misma vía, de una generación a la siguiente. El avance ue se dio al pasarse al medio escrito, a partir de sus símbolos preestablecidos, determinó un siguiente paso en la comunicación y en las estrategias cognoscitivas por aduirir. !a "umanidad tuvo ue esperar el avance de muc"os milenios para apropiarse de elementos generales de una cultura, ue le sirvieran de base en labores y aplicaciones específicas. #na de ellas ciertamente es la numeración y los procesos ue siguen de ella, para agrupar grandes cantidades de objetos o inclusive elementos intangibles. !a actividad del comercio entre las naciones abrió, en gran medida, estas necesidades de numeración y cálculo, tanto de sus pertenencias y aduisiciones, como también de sus perspectivas de riue$a y progreso. Destacan en la antigüedad, los sistemas numéricos empleados por los babilónicos, los egipcios, los mayas y los romanos, ue cumplen con la sistemati$ación de la representación numérica en amplios sentidos y concepciones matemáticas. Este avance en la teoría de los n%meros, llevó inclusive a algunas de estas civili$aciones a reali$ar cálculos sobre los astros y sus movimientos. “El calendario maya es quizás el de mayor trascendencia, por su exactitud en el cálculo y periodicidad en el tiempo. Asimismo este pueblo ideó la concepción del número cero (0) pieza !undamental del desarrollo matemático de nuestros tiempos, para exprlicar y representar situaciones o estados". En la actualidad, el ábaco "a llegado como un conjunto de cuentas insertas en alambres, dispuestas en series de igual o diferente nominación, forma ue se remonta "asta el a&o '()), en el gran *mperio +"ino, en el ue ya se le conocía y tenía tal funcionalidad. “#baco, (su nombre deri$a del lat%n abacus), &oy traducido a la palabra ábaco, nstrumento simple para e!ectuar manualmente cálculos aritm'ticos consistente en un marco pro$isto de diez o más cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lle$a ensartadas diez cuentas o bolas mó$iles con distinto $alor num'rico seún su  posición.

Upload: jennifer-catalina-villatoro-gil

Post on 07-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 1/6

CALCULADORA, COMPUTADORA Y FUTURO

La Antigüedad:

Desde la antigüedad, los pueblos más evolucionados definieron lenguajes y símbolosnuméricos, como normas de intercambio, registro y permanencia de sus objetosculturales con el resto del mundo. En un principio, tales lenguajes fueronexclusivamente de índole oral transmitiéndose, por esa misma vía, de una generacióna la siguiente. El avance ue se dio al pasarse al medio escrito, a partir de sussímbolos preestablecidos, determinó un siguiente paso en la comunicación y en lasestrategias cognoscitivas por aduirir.

!a "umanidad tuvo ue esperar el avance de muc"os milenios para apropiarse deelementos generales de una cultura, ue le sirvieran de base en labores y aplicacionesespecíficas. #na de ellas ciertamente es la numeración y los procesos ue siguen deella, para agrupar grandes cantidades de objetos o inclusive elementos intangibles. !aactividad del comercio entre las naciones abrió, en gran medida, estas necesidades denumeración y cálculo, tanto de sus pertenencias y aduisiciones, como también de susperspectivas de riue$a y progreso.

Destacan en la antigüedad, los sistemas numéricos empleados por los babilónicos, losegipcios, los mayas y los romanos, ue cumplen con la sistemati$ación de larepresentación numérica en amplios sentidos y concepciones matemáticas. Esteavance en la teoría de los n%meros, llevó inclusive a algunas de estas civili$aciones areali$ar cálculos sobre los astros y sus movimientos.

“El calendario maya es quizás el de mayor trascendencia, por su exactitud en el cálculoy periodicidad en el tiempo. Asimismo este pueblo ideó la concepción del número cero

(0) pieza !undamental del desarrollo matemático de nuestros tiempos, para exprlicar y representar situaciones o estados".

En la actualidad, el ábaco "a llegado como un conjunto de cuentas insertas enalambres, dispuestas en series de igual o diferente nominación, forma ue se remonta"asta el a&o '()), en el gran *mperio +"ino, en el ue ya se le conocía y tenía talfuncionalidad.

“#baco, (su nombre deri$a del lat%n abacus), &oy traducido a la palabra ábaco,i nstrumento simple para e!ectuar manualmente cálculos aritm'ticos consistente en un

marco pro$isto de diez o más cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cualeslle$a ensartadas diez cuentas o bolas mó$iles con distinto $alor num'rico seún su posición.

Page 2: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 2/6

 

-baco ntiguo /0omano12 -baco 3oderno2

EI RenacimientoEn este período de la "istoria, la idea de fabricar instrumentos de medición y cálculoretoma, con mayor entusiasmo, tanto por las teorías ya conocidas sobre matemática,astronomía, el inicio de la uímica y la física2 como también por uno ue otro invernomecánico de la época.

!a "istoria indica ue el primero en ofrecer un modelo de máuina de cálculo fue elalemán 4il"elm 5c"ic6ard en '78(, pero su invento no tuvo mayor rendimiento en laoperación y prueba con cienos cálculos propuestos para auella época. De esta forma,no fue sino "asta '798 ue a un francés se :e acredita, con mayor acierto, *a creaciónde la primera máuina de cálculo funcional; la pascalina

“laise *ascal “+- / +-". En su &onor a la primera máquina de cálculo se le llamó*ascalina, una caa con ruedas dentadas que podr%an sumar y restar números con dosdecimales".

El funcionamiento de la pascalina era manual y permitía ue al girar por completo unarueda sobre su eje, "iciera avan$ar un grado o paso a la siguiente, en el caso de lasuma, o de manera inversa, en el caso de la resta. +ada rueda entonces representabauna posición decimal unidades, decenas, centenas. etc.2, más las dos posiciones

destinadas para el punto decimal. 5e cuenta ue su invento se originó por la necesidadde ayudarle a su padre recaudador de impuestos2 en la elaboración de informescontables, ya ue tenía ue reali$ar tediosas sumas de interminables filas de n%meros.

 

Ejemplo de <ascalina ntigua /'78(12

Page 3: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 3/6

E!a contempo!"nea

<or otra parte, otro invento ayudó en la definición de tareas previamenteprogramadas. Este fue el telar del francés =acuard, primero en seguir un patrón oprograma preestablecido de trabajo, para cambiar la forma y color de los tejidos enun mismo dise&o.

+on este invento. =acuard incorporó los primeros modelos de automati$ación detareas en este caso textileras2, con una adecuada codificación de la informaciónnecesaria para reali$ar el dise&o ue se desea, y la programación de ciertasinstrucciones para ejecutarse y conseguir un fin. 5in lugar a dudas. =acuardpropuso los primeros pasos de la programación de máuinas, y con ello, elantecedente de la programación computacional.

<ara el a&o '>'', a un inglés matemático se le concede "istóricamente el título de/padre de la computadora1. 5u nombre +"arles ?abbage, uien dio las primerasideas de dise&o a los 8) a&os, y después de una década de estudio y trabajo, susprimeros prototipos de la máuina universal.

En '>8'. ?abbage tuvo su primer prototipo, llamado máuina de diferenciasmodelo reducido del ue "abla dise&ado "acía die$ a&os2, en la ue se podíacalcular polinomios para diferentes tablas matemáticas. @res a&os más tardeconsiguió un financiamiento para iniciar su dise&o original, proyecto ue no pudoconcretarse por las serias limitaciones en la tecnología de auel momento paraelaborar las pie$as precisas de los engranajes y ejes ue reuería.

#Y la elect!$nica lleg$%

  partir del siglo AA, la electrónica se "a constituido en un fuerte motor deldesarrollo de la civili$ación "umana, a la par de otras tecnologías. !asinvestigaciones del siglo pasado y las confirmaciones demás de una teoría sobrela materia y sus cualidades conductoras de energía, "an "ec"o posible, en eltérmino de medio siglo, la multiplicación de inventos y adelantos tecnológicos, uepermitieron dejar atrás la mecánica del movimiento y por consiguiente, toda unaserie de mecanismos ligados a esa concepción inicial de los procesos automati$ados. Bo obstante, la electrónica no "ubiera tenido semejante impulso en sudesarrollo, de no "aberse dado el dominio sobre la electricidadC principio básicosobre el ue se desarrolló esta otra rama de la tecnología moderna.

La A&C ' la E(IAC

Page 4: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 4/6

!os escritos "istóricos guardan para el nombre de la EB*+ Electronic Bumerical*ntegrator and +omputer2, el calificativo de la primera computadora digitalcompletamente electrónica, no obstante la existencia de una máuina antecesoradise&ada y producida por =o"n . tanasoff y +lifford ?erry, conocida como la ?+tanasoff?erry +omputer2.

!a ?+ fue fabricada en 'F(F, siguiendo las teorías de <ascal y ?abbage, con la

introducción de innovaciones tecnológicas, como un sistema binario deltratamiento dc la información, una forma digital de procesarla, una memoria decarga eléctrica y un funcionamiento no mecánico a partir de la inclusión de losnuevos principios electrónicos ue conocían y "abían experimentado en auelentonces, conocidos como los tubos al vacío.

!a operatividad de la ?+ estuvo en relación con la solución de un conjuntomáximo de 8F ecuaciones simultáneas y el manejo de 8F variablesindependientes; lo ue daba situaciones o problemas a%n restringidos y nogenerali$ables.

 un así, no cabe duda de ue la ?+ se convirtió en un modelo por emular en lassiguientes generaciones de máuinas de este tipo, incluyendo su siguiente modelomejorado, la EB*+.

P!ime!a gene!aci$n de comp)tado!as *+-./+01

!a principal característica de las máuinas de esta generación es el uso de lostubos al vacío.

 dicionalmente, un matemático =o"n von Beumann, ayudó a mejorar el dise&o dela EB*+, dándole mayor capacidad de la memoria, para incluirle un programaprevio de instrucciones, tal y como lo "abía propuesto con anterioridad @uring, enel modelo teórico de su máuina. De esta forma, una máuina de estas se podíacontrolar por medio del programa almacenado o incorporado en ella previamente

Después de esta iniciativa, "ubo toda una gama de máuinas fabricadas siguiendolos principios destacados a partir de la EB*+. !a computadora ue esdeterminante de esta generación, se llamaría #B*+* #B*ersal utomatic+omputer2. Esta empe$ó a trabajar en 'FG', no solo para fines militares, sinotambién para tratar cantidad de datos empresariales. Hue comerciali$ada por *aempresa 5periy 0and, cofundada por 3auc"ly y Ec6ert. Disponía de un programaprevio introducido en la memoria de la máuina como un lenguaje máuina, ytenía circuitos de control automático. umentó la velocidad de la EB*+ en un')I y su espacio se "abía reducido en igual proporción.

5u costo de construcción a%n la "acía pro"ibitiva para la mayor parte de empresaso instituciones. Hue la primera máuina en "aber calculado unas votaciones

Page 5: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 5/6

presidenciales; las de 'FG8, en las ue salió electo Eisen"oJer presidente n.K (9de los Estados #nidos2.

2eg)nda gene!aci$n de comp)tado!as *+0/+.-1

Esta segunda generación se caracteri$a por la inclusión de la nueva tecnología delos transistores, cuya invención se remota a 'F9L, y ue vinieron a reempla$ar alos tubos al vacío, a partir de 'FG>.

!os transistores cumplieron la misma función ue los tubos al vacío. <ero con lasgrandes ventajas de reducir el tama&o, la energía reuerida, el calor expedido y elcosto de inversión, se marca la pauta necesaria para iniciar la carrera en laminiaturi$ación de los componentes electrónicos no solo de las computadoras,sino de todo artefacto eléctrico.

+on tan solo esas ventajas, el incremento de las empresas y organi$aciones,interesadas en aduirir computadoras o en fabricarlas, aumentóconsiderablemente, ya ue también los nuevos modelos de computadoras

permitían una mayor fiabilidad en su funcionamiento; eran muc"o más veloces ytuvieron mayor capacidad de almacenamiento en la memoria. simismo, lasinvestigaciones en electromagnetismo "abían aportado aplicaciones para fabricar instrumentos de almacenamiento secundarios como cintas, discos y tamboresmagnéticos, ue junto con dispositivos de entrada y salida para operar con esosnuevos recursos, trajeron consigo la competencia con las tarjetas perforadas,como modelo de entrada y salida de datos, propias de la tecnología de *?3.

 simismo, otro avance ue se incorporó fue el trabajo en tiempo compartido en lascomputadoras.

!as operaciones de salida y entrada, al ser independientes de los otroscomponentes internos de la máuina, no reuerían de ellos en forma exclusivapara su funcionamiento, lo ue dio lugar a ue se pudiera destinar mayor tiempodel procesamiento a otras actividades u otros programas. sí se fueron eliminandotiempos muertos y sacando la mayor eficiencia y rendimiento de *a alta inversiónue suponía la aduisición del euipo y sus programas.

Te!ce!a gene!aci$n de comp)tado!as *+.0/+341

!a tercera generación se caracteri$a por la innovación a partir de los circuitos

integrados; tecnología estudiada desde la década de los cm cuenta, pero noperfeccionada y aplicada sino "asta los sesenta. Esta tecnología permitió. a%nmás, la reunión de varios componentes en un solo soporte.

C)a!ta gene!aci$n de comp)tado!as *+3+/al p!esente1

Page 6: Calculadora, Computadora y Futuro

8/20/2019 Calculadora, Computadora y Futuro

http://slidepdf.com/reader/full/calculadora-computadora-y-futuro 6/6

 lgunos opinan ue esta generación inicia con el invento clave delmicroprocesador o microc"ip, por medio de la producción, a gran es cala, de máscircuitos integrados en espacios tan reducidos como una pastilla de silicónCminiaturi$ación ue logra la empresa *ntel +orporation, en 'FL' y ue no sería"asta 'F>), cuando la *?3 lo utili$a en su versión personali$ada de computadora,el modelo <+ <ersonal +omputer2.

Mtros piensan ue ei inicio de esta nueva generación se da en 'FLL, cuando5teve =obs y . 4o$nia6, crean la marca pple y lan$an al mercado la primer microcomputadora, basada en otro modelo de microc"ip, de la empresa 3otorola*nc.

En realidad, se puede concluir ue la cuarta generación, representada por las dosversiones indicadas de microcomputadoras, responde a una nueva visión de lacomputación a escala mundial, abre las m%ltiples posibilidades ue "oy tenemos anuestro alcance, y otras más ue ni siuiera se "an llevado a la práctica.

!a introducción al mercado de cuales uiera de las versiones de un

microprocesador, no solo afectó la producción y concepción de las computadoras,sino ue también generali$ó su empleo a otros dispositivos o artefactos uereuerían de alg%n tipo de procesamiento de datos en forma electrónica; "ornoscaseros, ascensores, telecomunicaciones, etc.

Esta cuarta generación empie$a a caracteri$arse además por los siguientesfactores;

N 0eali$ación de *as mismas tareas en una minicomputadora a un costo menor ycon mayor comodidad de operación, en relación con la mano de obra.

N #na mayor proliferación de lenguajes de programación y el surgimiento deaplicaciones especiales para las microcomputadoras ue facilitarían, en granmedida, todas las labores administrativas y funcionales de las organi$aciones.

N El acceso a las computadoras por organi$aciones más peue&as y "asta suempleo personal, debido a la disminución drástica en su costo. +on estasituación se crea el concepto de usuario, ya ue el n%mero de personas ueusan microcomputadoras se multiplica en la medida ue se generali$a elempleo de estos euipos y programas computacionales en toda la sociedad.

N 5e introducen las memorias electrónicas ue resultan más rápidas y reducidasen espacio, pero no así en capacidad de almacena mientoC a pesar del costoalto de este componente.