caja de seguridad social de abogados y procuradores de la … · matricula n° 1664 ley 8738...

24
CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE 3 de Febrero 2761 - 4o Piso - 3000 - Santa Fe ESTADOS CONTABLES Por el ejercicio económico N° 69 iniciado el 1 de julio de 2016 y finalizado el 30 de junio de 2017

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

3 de Febrero 2761 - 4o Piso - 3000 - Santa Fe

ESTADOS CONTABLESPor el ejercicio económico N° 69 iniciado el 1 de julio de 2016

y finalizado el 30 de junio de 2017

Page 2: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

3 de Febrero 2761 - 4° Piso - 3000 - Santa Fe

ESTADOS CONTABLESPor el ejercicio económico N° 69 iniciado el 1 de julio de 2016

y finalizado el 30 de junio de 2017

CONTENIDO

Estado de situación patrimonialEstado de recursos y gastosEstado de evolución del patrimonio netoEstado de flujo de efectivoNotas 1 a 2Anexos I a IIIInforme de los auditores independientes

Domicilio legal:

Actividad principal:

3 de Febrero 2761 - 4o Piso - 3000 - Santa Fe

Seguridad social

Creada por Ley 3.187

1

Page 3: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

30.6.2017 30.6.2016

ACTIVOACTIVO CORRIENTE Caja y bancos (Nota 2.1.) Inversiones (Nota 2.2.) Otros créditos (Nota 2.3.) Total del activo corriente

22.633.539,18821.478.449,83

1.189.333,12845.301.322,13

11.980.338,74774.679.854,55

1.061.082,07787.721.275,36

ACTIVO NO CORRIENTEBienes de uso (Anexo II) Total del activo no corriente

47.617.134.2847.617.134.28

48.710.829.0648.710.829.06

Total del activo 892.918.456,41 836.432.104,42

PASIVO CORRIENTE Cuentas a pagar (Nota 2.4.) 865.267,33Total del pasivo corriente - 865.267,33

Total del pasivo 865.267,33

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo) 892.918.456,41 835.566.873,09Total del Pasivo y Patrimonio Neto 892.918.456,41 836.432.104,42

Las notas y los anexos que se acompañan forman parte integrante de este estado

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNAfJÜO FELCARO (Soao) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

2

Page 4: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS correspondiente al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

INGRESOS PREVISIONALES Aportes por honorarios Aportes ley 10.727 art. 4 inc i)Total ingresos previsionales

OTROS INGRESOS Boletín oficial Ingresos por préstamos AlquileresTotal otros ingresos

GASTOS PREVISIONALESJubilaciónPensionesRetirosSubsidio por fallecimiento Total gastos previsionales

Margen de cobertura

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Retribución directores Honorarios auditorías Gastos sindicatura Sueldos, asig. Famil. y cargas soc.Gastos gener. de funcionamiento (ANEXO III) Total gastos de administración

Déficit de la actividad principal

Resultados financieros y por tenencia

Superávit del ejercicio

Las notas y los anexos que se acompañan forr

Firmado al solo efecto de su Identificación.Véase nuestro Informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Soao) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

30.6.2017 30.6.2016

433.489.411,0212.207.266,08

445.696.677,10

294.793.966,018.226.749,02

303.020.745,03

390.956,51364.152,39

4.887.199,21

351.005,01439.715,51

3.573.862,635.642.308,11 4.364.583,15

333.560.299,45130.424.296,12

922.633,20100.850,00

465.008.078,77

227.885.639,9597.460.805,25

798.088,5176.455,00

326.220.988,71

(13.669.093,56) (18.835.660,53)

2.340.654,50163.640.00641.200.00

19.516.483,20 10.520.642,81

2.278.742,50118.827,86552.731,48

13.016.816,579.240.088,47

33.182.620,51 25.207.206,88

(46.851.714,07) (44.042.897,41)

105.427.272,90 339.477.026,90

58.575.558,83 295.434.159,49

parte integrante de este estado

3

Page 5: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO correspondiente al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Saldos al 30.6.2016 AREASaldos al 30.6.2016 modificados Amortización saldo por revalúo Superávit del ejercicio

Saldos al 30.6.2017

Fondo previsional Revalúo técnico Saldo por revaluación

Superávitacumulados

Total Patrimonio NetoEj. actual Ej, anterior

92.435.235,58 922.789,55 41.910.951,14 700.297.860,821.223.939,51

835.566.837,091.223.939,51

540.132.677,60

92.435.235,58 922.789,55 41.910.951,14 701.521.800,33 836.790.776,60 540.132.677,60(2.447.879,02) (2.447.879,02) -

58.575.558,83 58.575.558,83 295.434.159,4992.435.235,58 922.789,55 39.463.072,12 760.097.359,16 892.918.456,41 835.566.837,09

Las notas y los anexos que se acompañan forman parte integrante de este estado

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Socio) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

4

Page 6: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO correspondiente al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

VARIACIÓN DEL EFECTIVO Efectivo al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del ejercicio Aumento neto del efectivo

CAUSAS DE LA VARIACIÓN DEL EFECTIVO

Actividades operativasCobros por aportesCobros por depósitos inmovilizadosCobros boletín oficialPagos de beneficiosPagos de sueldos y cargas socialesPagos a proveedores de serviciosFlujo neto por las actividades operativas

Actividades de inversiónCobros de alquileresCobros de préstamosPagos por compras de bienes de usoPréstamos a jubilados y activosFlujo neto por las actividades de inversión

Actividades de financiaciónIntereses, rentas y dif. de cotizaciónIntereses de préstamosFlujo neto por las actividades de financiación

Aumento neto del efectivo

30.6.2017 30.6.2016

786.660.193,29844.111.989,01

489.605.548,55786.660.193,29

57.451.795,72 297.054.644,74

433.489.411,0212.207.266,08

390.956,51(459.522.234,43)

(18.682.054,04)20.843.847,45

294.793.996,018.226.749,02

351.005,01(323.614.363,30)(13.116.541,95)(13.033.119,51)

(52.960.502,31) (46.392.274,72)

4.887.199,211.415.305,55(111.497,02)

(1.570.135,00)4.620.872,74

3.573.862,631.408.985,29(253.509,57)

(1.199.161,30)3.530.177,05

105.427.272,90364.152,39

339.477.026,90439.715,51

105.791.425,29 339.916.742,41

57.451.795,72 297.054.644,74

Las notas y los anexos que se acompañan forman parte integrante de este estado

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS

Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

5

Page 7: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

Los estados contables de la Institución reconocieron las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 31 de agosto de 1995. A partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2001 se discontinuó el ajuste por inflación de los estados contables, debido a la existencia de un periodo de estabilidad monetaria. Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo de 2003 se reconocieron nuevamente los efectos de la inflación, debido a la existencia de un nuevo período inflacionario, habiéndose discontinuado el ajuste por inflación de esa fecha, de acuerdo a lo requerido por el Decreto N° 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y por las normas contables profesionales vigentes en ese momento.

Las normas contables profesionales argentinas establecen que los estados contables deben ser preparados reconociendo los cambios en el poder adquisitivo de la moneda conforme a las disposiciones establecidas en las Resoluciones Técnicas (R.T.) N° 6, 8, 11, 17, 19 y 31, con las modificaciones introducidas por la RT N° 39 y por la Interpretación N°8, normas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Estas normas establecen que la aplicación del asuste por inflación debe realizarse frente a las existencia de un contexto de alta inflación, el cual se caracteriza, entre otras consideraciones, cuando exista una tasa acumulada de inflación en tres años que alcance o sobrepase el 100%, considerando para ello el índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La Junta de Gobierno de FACPCE ha aprobado la resolución de MD 879/17, que determina que los estados contables no deben ser re expresados, por lo tanto, los presentes estados contables no han sido re expresados en moneda constante.

Los principales criterios de valuación seguidos para la preparación de los estados contables son los siguientes:

1.1. Los títulos públicos han sido valuados a su valor residual a fecha de cierre de ejercicio, porque la voluntad del ente es mantenerlos hasta su vencimiento.

1.2. Los saldos de Fondo Fijo y Banco en pesos, están valuados a su valor nominal.

1.3. Los activos en moneda extranjera han sido valuados al tipo de cambio tipo comprador Banco Nación vigente a la fecha de cierre del ejercicio.

1.4. En los bienes de uso la amortización es calculada por el método de línea recta, aplicando tasas suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada, según se expone en el anexo II.Al 30 de junio de 2013 se ha practicado una revaluación de los bienes de uso del rubro inmuebles, valiéndose para la misma de los servicio de tasadores que reúnen las condiciones de idoneidad e independencia de la institución.Se transferirá el saldo originado por revaluación a resultado en función del consumo de los mismos.Los valores residuales no superan en su conjunto los corrientes en plaza.

Firmado al solo efecto de su identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS

Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe6

Page 8: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos) (Cont.)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.)

1.5. Los resultados financieros incluyen los por tenencia, no habiendo segregado los componentes financieros implícitos, lo que limita la exposición de resultados.

1.6. No se han contabilzado los saldos que surgen de la diferencia entre los aportes a cuenta efectuados por algunos afiliados y el monto del aporte mínimo obligatorio fijado por el art. 8o de la ley 10.727. El reclamo y las acciones de cobro de dichos montos son facultades del Directorio de acuerdo al art. 24° de la citada ley, y conforme a este debe tener una razonable relación entre el costo de gestionar los reclamos y los montos recuperados, lo que torna incierta la posibilidad de cobro y dificulta el cálculo de la misma a fecha de cierre. De acuerdo a cálculos estimados sobre aquellos casos que a priori presentarían dificultades, el monto a reclamar rondaría los cien millones de pesos, pero debido a la contingencia antes mencionada y aplicando el criterio de prudencia, se adoptó la resolución de no contabilizar dichos créditos potenciales.

1.7. Respecto a los aportes provenientes de cuentas judiciales según ley 10.727 art. 4 inc i), ingresados en el Banco Municipal de Rosario y Banco Santa Fe, debe considerarse que la Institución según el mencionado artículo de la Ley está obligada a restituir de inmediato aquellos importes que por esta disposición se le hubiesen acreditado y que deban abonarse por orden judicial. Como dichas restituciones son de imposible estimación no se ha constituido previsión sobre los mismos a cierre de ejercicio.

1.8. A la fecha se mantienen juicios previsionales contra la Institución, los cuales resultan de monto indeterminado de acuerdo a la información de los asesores legales. Atento al estado y perspectivas de los mismos, no se provisionan.

1.9. El Ajuste a Resultados de Ejercicios Anteriores se efectuó a los efectos de registrar una adecuada desafectación de la cuenta “Saldo por revaluación”.

NOTA 2 - COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS

30.6.2017 30.6.2016ACTIVO CORRIENTE

1. Caja v bancos Fondo fijoCaja Adm. Edificio Rosario Banco de Santa Fe Cta. Cte. 36/09 Banco de Santa Fe Cta. Cte. 263/00 Banco de Santa Fe Cta. Cte. 24691/02 Banco de Santa Fe Cta. Cte. USD 13491/08 Banco de Santa Fe Cta. Cte. USD 160349-0 Banco Nación Cta. Cte. 23027/024

(continúa en hoja siguiente)Firmado al solo efecto de su Identificación.

Véase nuestro Informe del 12 de junio de 2018 FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS

Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Socio) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

20.000,0026.975,84

7.727.433,678.273.171,70

240.599,8361.779,46

439.998,72128.286,56

20.000,0018.520,68

5.488.060,83704.367,53270.636,45831.896,61

260.539,64

7

Page 9: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LAPROVINCIA DE SANTA FE

NOTA 2 - COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS (Cont.)

30.6.2017 30.6.2016ACTIVO CORRIENTE (Cont.)

1. Caja v bancos (Cont.)Banco Nación Cta. Cte. 16002/83 Banco Nación C/A Rosario USD Banco Municipal Cta. Cte. 6794/8 Banco Municipal Cta. Cte. 7370/1 Banco Municipal Cta. Cte. 1534/9 Banco Municipal Cta. Cte. 1586/8 Banco Hipotecario Cta. Cte. Sta. Fe $ Banco Hipotecario Cta. Cte. Sta. Fe U$S Banco Hipotecario C/A Rosario $Banco Hipotecario C/A Rosario U$S Banco Macro Cta. Cte. Sta. Fe $ 3-371 Banco Macro Cta. Cte. Rosario $

2. Inversiones Inversiones plazo fijo Banco Hipotecario - Títulos Banco Macro - Títulos Banco Santa Fe - Títulos Banco Municipal - Títulos Banco Nación - Títulos

3. Otros créditos Préstamos a afiliados activos Anticipos al personal Nuevos préstamos a jubilados Retenciones Imp. a las ganancias

4. Cuentas por pagar Beneficios retenidos

3.708,93 -

1.756.786,86 1.312,91839.154,73 955.801,67251.430,02 345.595,20429.739,85 242.367,29758.707,62 639.229,02

- 462,39- 1,63

17.305,38 221.771,361.620.351,98 1.494.605,23

33.160,76 469.684,144.947,27 15.486,17

22.633.539,18 11.980.338,74

386.091.921,74 613.589.424,26302.745.086,66 127.758.072,74

- 534.872,0632.451.090,00 -

320.000,00 920.000,0099.870.351,43 31.877.485,49

821.478.449,83 774.679.854,55

551.279,24 531.877,0254.666,67 170.250,00

494.382,28 358.955,0589.004,93 -

1.189.333,12 1.061.082,07

- 865.267,33865.267,33

Firmado al solo efecto de su identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Soao) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe8

Page 10: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LAPROVINCIA DE SANTA FE

INVERSIONES EN PLAZOS FIJOS Y TÍTULOS PÚBLICOS ANEXO I

30.6.2017 30.6.2016En dólares (*) En pesos En dólares (*) En pesos

Depósitos en Dlazo fiioEn dólares

Nuevo Banco de Santa Fe 20.795.024,28 341.038.398,19 26.676.028,19 394.805.217,21Banco Nación Argentina - - 14.370.589,06 212.684.718,09Banco Hipotecario 1.341.691,63 22.003.742,73

En oesosNuevo Banco de Santa Fe 23.049.780,82 6.099.488,96

Total plazos fijos 386.091.921,74 613.589.424,26Títulos v fondos

Banco de Santa FeAY24 503.625,00 8.259.450,00DICA 489.000,00 8.019.600,00AA25 519.000,00 8.511.600,00AA37

Banco Nación467.100,00 7.660.440,00

AY24 1.504.769,00 24.678.211,51 1.269.847,00 22.539.784,25DICA 635.775,00 10.426.710,00 390.046,00 9.337.701,24LTDS7 1.760.685,33 28.875.239,41LTDN7 167.609,43 2.748.794,65LTDD7 1.256.172,87 20.601.235,07LTDE8 15.983,44 262.128,43LTDJ8 748.660,51 12.278.032,36

Banco HipotecarioAY24 5.676.873,00 93.100.717,20 4.790.610,00 85.033.327,50DICA 2.746.136,00 45.036.630,40 1.684.746,00 40.332.819,24LEBACL2DL7 1.319.350,00 21.637.340,00

1.600.000,00

LTDD7 1.827.139,00 29.965.079,60AA26 3.418.567,50 56.064.507,00DICY 3.419.000,76 56.071.612,46Oblig. negociables (BHCXO)

Banco Municipal53.000,00 869.200,00 53.000,00 791.926,00

Obligaciones negociables Banco Macro

320.000,00 920.000,00

FCI Pionero 534.872,06Total títulos, acciones y fondos 435.386.528,09 161.090.430,29Total inversiones 821.478.449,83 774.679.854,55

(*) Los activos en moneda extranjera han sido valuados al tipo de cambio y/o cotización vigente 30/06/2017

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS

Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe9

Page 11: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

BIENES DE USO ANEXO II

Valores de origen Amortizaciones Neto resultante

Cuenta principal Al inicio del ejercicio Altas Al cierre del

ejercicio

Acum. al inicio del ejercicio

Amortiz.Revalúo Del ejercicio

Acum. al cierre del ejercicio

30.6.2017 30.6.2016

Inmuebles de uso - Santa Fe Inmuebles de uso - Rosario Inmuebles de uso - Reconquista Inmuebles de uso - Venado Tuerto Equipos de computación SoftwareMuebles, útiles e instalaciones

13.551.084,4639.375.374,28

390.811,80502.903,57

1.366.415,31

1.508.891,18

111.497,02

333.956,30

13.551.084,4639.375.374,28

502.308,82502.903,57

1.366.415,31333.956,30

1.508.891,18

1.692.833,254.249.448,32

42.973,5489.799,61

1.290.593,61

619.003,21

389.072,86820.487,25

5.043,529.335,88

30.384,44137.537,43

5.507,012.962,80

13.033,72

125.783,19

2.112.290,555.207.473,00

53.524,07102.098,29

1.303.627,33

744.786,40

11.438.793,9134.167.901,28

448.784,75400.805,28

62.787,98333.956,30764.104,78

11.858.251,2135.125.925,96

347.838,26413.103.96

75.821,70

889.887.97

Totales al 30.6.2017 56.695.480,60 445.453,32 57.140.933.92 7.984.651,54 1.223.939,51 315.208,59 9.523.799,64 47.617.134,28 48.710.829,06

Firmado al solo efecto de su identificación. Véase nuestro informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Socio)Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe10

Page 12: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADOS CONTABLES al 30 de junio de 2017, comparativo con el ejercicio anterior (en pesos)

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORESDE LA PROVINCIA DE SANTA FE

GASTOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO ANEXO III

Honorarios Pericias Médicas Honorarios Actuarios Honorarios servicios de computación Honorarios Asesor Jurídico Subtotal honorarios

Viáticos, Gtos y Mov. Reunión Directorio Viáticos, Gtos y Mov. Otros Eventos Subtotal Viáticos

Papeles y útilesGastos de computaciónGastos de fiscalización conjuntaGastos judicialesCorreo y encomiendasAvisos y publicidadExpensas Inmueble Santa FeGastos manten. Inmueble Santa FeExpensas totales Edificio RosarioLuz, teléfono y aguaGastos grales. rep. fondo fijo y otrosAlmacén, limpieza y refrigerioAmortizaciones (ANEXO II)Gastos bancarios SegurosSubsidios y donaciones Capacitación personalSubtotal de gastos generales

Totales al Totales al30.6.2017 30.6.2016

85.700,00 39.390,005.000,00 97.550,00

376.446,40 264.000,00225.105,19 178.379,84692.251,59 579.319,84

269.182,56 193.389,5339.437,50 91.096,42

308.620,06 284.485,95

181.320,54 64.086,921.089.817,57 809.144,68

896.370,17 915.978,13544.100,36 161.602,70819.843,64 622.482,89263.262,60 240.737,07399.639,00 254.023,00222.707,96 142.888,77

2.148.864,47 1.437.544,17380.660,36 321.156,95607.319,50 238.459,25

84.595,64 50.271,64315.208,59 1.556.172,68

1.376.178,32 1.271.823,4329.808,00 26.686,00

156.736,00 208.598,073.338,44 54.626,33

9.519.771,16 8.376.282,68

10.520.642,81 9.240.088,47

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro Informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDÁN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

JORGE FERNANDO FELCARO (Socio) Contador Público Nacional Matricula N° 1664 Ley 8738

C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe11

Page 13: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2017

RATIFICACIÓN DE FIRMAS LITOGRAFIADAS

Por la presente se ratifican las firmas que en facsímil obran en las hojas que anteceden, desde la página 1 hasta la página 11 de los estados contables de Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe al 30 de junio de 2017.

CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA PROVINCIA DESANTA FE

Firmado al solo efecto de su Identificación. Véase nuestro Informe del 12 de junio de 2018

FELCARO, ROLDAN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro.7/24

Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe

A

Page 14: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

FR&AI [ ASOC°' R°LDAN

Rosario, 12 de junio de 2018.

Señores Directores de laCaja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe 3 de Febrero 2761 -4 to piso Santa Fe - Provincia de Santa Fe

Ref.: Carta con observaciones v comentarios

Hemos efectuado un examen de los estados contables de Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe. (en adelante la Caja) al 30 de junio de 2017, sobre los que hemos emitido nuestro informe con fecha 12 de junio de 2018. Como parte de los procedimientos de auditoría aplicados, hemos realizado un relevamiento y análisis de los componentes del control interno de la Entidad y de su proceso contable a través de los principales ciclos de la actividad en que puede agruparse su operatoria. Asimismo, hemos evaluado el diseño de controles que consideramos clave y determinado si se han implementado.

Las tareas mencionadas no han tenido por objeto realizar una evaluación específica del sistema de control interno; por lo tanto, no estamos en condiciones de emitir una opinión al respecto.

Los propósitos de dichas tareas han sido:

• identificar y evaluar los riesgos de error significativo en los estados contables y• diseñar y ejecutar procedimientos de auditoría adicionales, determinando la naturaleza,

extensión y oportunidad de la aplicación de los procedimientos necesarios para poder expresar una opinión sobre los estados contables, considerados en su conjunto, de acuerdo con las normas de auditoría vigentes en la República Argentina.

Como consecuencia de nuestro trabajo, deseamos realizar algunos comentarios sobre aspectos del proceso contable de la Caja, y otras cuestiones que reflejamos en el ANEXO adjunto que denominamos “Observaciones y comentarios surgidos de la auditoría de los estados contables al 30 de junio de 2017”.

Cabe señalar que solo mencionamos aquellos aspectos que nos merecen alguna observación o comentario.

Este informe ha sido preparado exclusivamente para ser utilizado por el Directorio de la Caja y sus funcionarios y no podrá ser entregado a personas que no integren dicho órgano o grupo de funcionarios, ni citado en forma parcial o total sin nuestra previa autorización por escrito.

1

Page 15: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

U D 0_ A I FELCARO, ROLDANF M k m A I &ASOC,

Quedamos a vuestra disposición para formular los comentarios o aclaraciones adicionales que pudieran requerirse, para reunirnos con la finalidad de analizar en conjunto algún tema que sea de interés particular para ustedes, así como para cualquier otra cuestión relacionada con la puesta en vigencia de los procedimientos que minimicen o resuelvan el efecto de las observaciones que presentamos.

Aprovechamos la oportunidad para saludar a ustedes muy atentamente

FELCARO, ROLDAN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro. 7/24

JORGE F. FELCARO (Socio)Contador Público Nacional

Matrícula N° 1664 - Ley N° 8738 C.P.C.E. - Prov. Santa Fe

2

Page 16: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

FR&AI ™?0 0LDAN»»» Mr « £X Av)Uv>i

ANEXO

OBSERVACIONES Y COMENTARIOS SURGIDOS DE LA AUDITORÍA DE LOS ESTADOSCONTABLES AL 30 DE JUNIO DE 2017

1. Método de registración por lo percibido

La Caja ha adoptado la política contable de registrar sus transacciones por el método de lo percibido.

Dicho criterio no respeta las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe (Resolución Técnica N° 17, puntos 2.1 y 2.2; y R.T. N° 16, puntos 4.1.1 y3.1.2).

Sintéticamente, las referidas normas disponen que los efectos patrimoniales de las transacciones y otros hechos deben reconocerse en los períodos en que ocurren, con independencia del momento en el cual se produjeren los ingresos y egresos de fondos relacionados.

Para que la información que surge de la contabilidad sea confiable, debe reunir los requisitos de aproximación a la realidad y verificabilidad. Para que la información se aproxime a la realidad, debe cumplir con los requisitos de esencialidad (sustancia sobre forma), neutralidad (objetividad, o ausencia de sesgos) e integridad.

Si bien no tenemos observaciones que formular sobre las registraciones que hemos auditado de las transacciones ocurridas (es decir, cobradas o pagadas), el hecho de no devengar créditos y deudas puede originar dudas sobre la integridad de la información contable.

1.1. En el rubro Créditos no se lleva registro de ciertas cuentas por cobrar a afiliados cuyo devengamiento es conocido por la Caja. Tal como hemos explicitado en nuestro informe de auditores independientes, de acuerdo con los procedimientos de auditoría realizados, las cuentas a cobrar a afiliados al 30/06/2017 ascendían a:

Origen________________________________________________

Diferencia de aportes con mínimos anuales no ingresados año 20161

Convenios realizados para regularizar pagos atrasados vigentes2

Aportes por regulación de honorarios de juicios ante aseguradoras

Total

Importe $ 92.121.369,60 56.091.070,78

25.999.759,53

174.212.199,91

1 No incluye aquellas deudas que han sido regularizadas mediante convenios.2 La composición del crédito por convenios vigentes al 30.06.2017 es la siguiente:

• Moratoria ley 13.553 (2005/2015) 32.195.024,55• Convenios por aportes año 2016 23.896.046,23

3

Page 17: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

™ I FELCARQ, ROLDANr J S . . S A I &ASOC,

La registración de los cobros de esos saldos sin aplicarlos al crédito pendiente podría generar una falta de control sobre dichos activos.

Se nos ha informado que el motivo de esta política contable sería la presunta imposibilidad de estimar razonablemente su probabilidad de cobro. En nuestra opinión, esto no constituye una razón suficiente para omitir la registración de dichos créditos. La eventual incobrabilidad debería contemplarse mediante la constitución de una previsión con la estimación de la probabilidad de incobrabilidad de dichos importes.

El no devengar los referidos créditos implica, a su vez, tampoco reconocer los ingresos respectivos que impactarían en el estado de resultados, cuya registración se difiere hasta el momento del cobro.

En nuestro criterio, la registración de las cuentas por cobrar, así como sus eventuales previsiones regularizadoras, generaría información que facilitaría el seguimiento de la gestión de esos activos.

1.2. Los alquileres de los inmuebles destinados a renta tampoco son devengados, por lo que corresponden análogos comentarios a los del punto anterior.

1.3. Con relación a los pasivos, y siguiendo el criterio de lo percibido, no se encuentra registrada la provisión por las vacaciones del personal devengadas al 30/06/2017. Dicha provisión debería incluir las vacaciones adeudadas por años anteriores y las correspondientes al ejercicio actual que no hayan sido gozadas a la fecha de cierre. Hemos realizado una estimación y el importe correspondiente al año 2017 ascendería aproximadamente a $ 770 mil. Según se nos ha manifestado no existiría deuda de años anteriores.

1.4. En el pasivo tampoco se ha registrado previsión por las contingencias que existen por los distintos reclamos judiciales que tiene la Entidad. Si bien se informa en nota a los estados contables acerca de su existencia, explicitando que no se han previsionado atento al estado y perspectivas de los reclamos, las normas contables citadas establecen que las contingencias desfavorables se deben reconocer contablemente cuando la situación es altamente probable y cuantificable. Por ejemplo en la Causa García, María Emilse existe sentencia desfavorable con costas. El informe de los abogados que tienen a cargo las distintas causas debería contener una opinión sobre la probabilidad estimada de que la Caja tenga que asumir erogaciones por este concepto. Los estados contables deberían contener el pasivo contingente originado por estas situaciones.

1.5. De acuerdo con lo explicitado en la Nota 1.7 a los estados contables, no se ha constituido previsión por los aportes provenientes de cuentas judiciales ingresados en el Banco Municipal de Rosario y el Nuevo Banco de Santa Fe SA que deban restituirse por orden judicial, según lo dispuesto por la normativa aplicable. Consideramos que por tratarse de fondos de terceros condicionales, debería constituirse una previsión con la estimación correspondiente en función de lo acontecido en los últimos años.

4

Page 18: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

1 7 T * ©_ 4 I FELCARO, ROLDAN.JT M .ÍC A I &ASOC,

1.6. En el mes de julio de 2017 se pagaron jubilaciones y pensiones retroactivas; al cierre del ejercicio no se había devengado el pasivo respectivo. La información que presentan los estados contables debería contener dicho pasivo.

2. Contingencias

Deseamos detallar algunas situaciones detectadas, que eventualmente podrían constituirse en contingencias laborales:

a) Pago de gratificaciones al personal.b) Reintegro de impuesto a las ganancias al personal.c) Facturación por prestaciones de servicios del Señor Juan Grubber.

Consideramos que los casos a) y b) no serían de gran significatividad en virtud de los montos involucrados.

Por otra parte, la Caja no ha actuado como agente de retención del impuesto a las ganancias en el pago a sus proveedores, situación que podría generar sanciones por parte de la AFIP. Según se nos ha manifestado, esta situación se encontraría en vías de solución.

3. Otros aspectos

3.1. La Entidad ha revaluado todos sus inmuebles en base a tasaciones al 30/06/2013. Pero en el caso de los inmuebles sitos en las ciudades de Venado Tuerto y Reconquista no se obtuvo una tasación efectuada por perito independiente, remplazándose la misma por una estimación efectuada por la propia Caja, situación que no está acorde con las normas contables profesionales.

Por otra parte, los inmuebles destinados a inversión, es decir los que no están afectados como bienes de uso, deberían valuarse al costo original menos la depreciación acumulada.

Cabe señalar que recientemente, en virtud de lo dispuesto por la Ley N° 27.430, la FACPCE ha emitido la Resolución Técnica N° 48 que permite la remedición por única vez de todos los inmuebles -entre otros bienes- para los ejercicios cerrados desde el 31/12/2017. Por lo cual y según lo dispuesto por el CPCE de Santa Fe, la Caja podría optar por revaluar todos sus inmuebles al 30/06/2018 en base a tasaciones independientes.

3.2. La Entidad valúa los títulos públicos a su costo original en dólares actualizado al tipo de cambio al cierre de ejercicio, habiéndonos informado que tal criterio se fundamenta en que es intención mantener esos activos hasta su fecha de vencimiento.

5

Page 19: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

1711 C - A I FELCARO, ROLDANr U O Í A I &asoc,

Teniendo en cuenta la intención citada, el criterio contable de valuación no está de acuerdo con normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe (Resolución Técnica N° 17, punto 5.7), las que establecen que deben computarse considerando el precio de compra (incluyendo comisiones) más la porción devengada de cualquier diferencia entre ella y la suma de los importes a cobrar a su vencimiento, calculada exponencialmente con la tasa interna de retorno determinada al momento de la medición inicial, restando las cobranzas.

Por otra parte, estas inversiones se han expuesto en el activo “corriente”, cuando de acuerdo a la intención declarada correspondería hacerlo en el activo “no corriente”.

3.3. La Entidad expone en el rubro “Bienes de Uso” a los pagos efectuados al proveedor que ha desarrollado un programa informático como “Software”. Las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe (Resolución Técnica N° 9, capítulo III, punto A7; y R.T N° 17, punto 5.13.1), permiten clasificarlos como “Activos Intangibles” en la medida que pueda demostrarse su capacidad para generar beneficios económicos futuros. Por lo tanto, el criterio de exposición seguido por la Entidad no está de acuerdo con las normas profesionales citadas.

3.4. Caja Administración Edificio. Gastos de expensas. Alquileres y expensas inmueble Rosario.

Tanto los cobros como los pagos en concepto de alquileres y expensas del inmueble situado en la ciudad de Rosario están a cargo del Administrador Sr. Jorge Vacchino.

Si bien el citado administrador prepara planillas mensuales detallando los movimientos de la Caja que luego envía a Contaduría, estas planillas no son entregadas en forma oportuna. Además debería mejorarse su control.

Dada esta situación, sería prudente exigir al administrador información oportuna y de acuerdo con los parámetros que indique el sector de Contaduría.

4. Comentarios finales

Si bien excede el alcance de la auditoria de los Estados Contables, consideramos oportuno destacar la existencia de déficit de la actividad principal de la Entidad, tal cual surge de los Estados de Recursos y Gastos de los últimos ejercicios, circunstancia que de persistir en el tiempo podría derivar en dificultades para el cumplimiento del objeto de la Caja.

Consideramos importante que la Institución cuente con un estudio actuarial cuyas conclusiones sean incorporadas a sus Estados Contables para permitir al lector una mejor evaluación de la capacidad económica y financiera proyectada de la Caja para atender las prestaciones de los actuales y futuros beneficiarios, de

6

Page 20: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

1 7 r » O _A I FELCARO, ROLDANf & S f t l &ASOC,

manera que el contenido de la información presentada sea integral, de acuerdo con la esencia de la actividad de la Institución.

Rosario, 12 de junio de 2018.

FELCARO, ROLDAN & ASOCIADOS Registro de Sociedades Profesionales Nro. 7/24

JORGE F. FELCARO (Socio) Contador Público Nacional

Matrícula N° 1664 - Ley N° 8738 C.P.C.E. - Prov. Santa Fe

7

Page 21: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

U l l O.. A I FELCARO, ROLDANJT J v O c il ! asoc

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Señores Directores de laCaja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe 3 de Febrero 2761 - 4to piso Santa Fe - Provincia de Santa Fe

Informe sobre los estados contables

Hemos auditado los estados contables adjuntos de la Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe, que comprenden el estado de situación patrimonial al 30 de junio de 2017, el estado de recursos y gastos, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo correspondientes al ejercicio finalizado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluidas en las Notas 1 a 2 y los Anexos I a III.

Sus cifras resumidas son las siguientes:

30/06/2017Activo $ 892.918.456,41Pasivo $ 0,00Patrimonio Neto $ 892.918.456,41Superávit del ejercicio $ 58.575.558,83

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 30 de junio de 2016 son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual.

Responsabilidad del Directorio en relación con los estados contables

El Directorio es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control interno que el Directorio considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas.

Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría

Page 22: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

FR&A I |EP0í roldan

con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de Incorrecciones significativas.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección de la Sociedad, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.

Consideramos que los elementos de juicio que hemos obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría, excepto por la limitación al alcance de nuestro trabajo descripta en el punto e) del apartado siguiente.

Fundamento de la opinión con salvedades

a) La Entidad ha adoptado la política de no reconocer contablemente créditos bajo ningún concepto, basada en la presunta imposibilidad de estimar razonablemente su probabilidad de cobro. En la Nota 1.6. a los estados contables ha dejado constancia de esta situación en relación a los créditos originados por las diferencias de aportes con el mínimo establecido por el art. 8o de la Ley N° 10.727.

De acuerdo con los procedimientos de auditoría realizados, las cuentas a cobrar a afiliados al 30/06/2017 eran:

Origen Importe $

Diferencia de aportes con mínimos anuales no ingresados año 2016 92.121.369,60Convenios realizados para regularizar pagos atrasados vigentes 56.091.070,78Aportes por regulación de honorarios de juicios ante aseguradoras 25.999.759,53 Total 174.212.199,91

No devengar los referidos créditos implica correlativamente no reconocer los ingresos respectivos que impactarían en el estado de resultados. A su vez, el Directorio no ha determinado una previsión con la estimación de la probabilidad de incobrabilidad de dichos importes. No registrar los créditos citados y su correspondiente previsión de incobrabilidad, está en desacuerdo con las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe (Resolución Técnica N° 17, puntos 2.1 y 2.2; y R.T. N° 16, puntos 4.1.1 y 3.1.2).

b) No se encuentra registrada la provisión por las vacaciones del personal devengadas al 30/06/2017. Dicha provisión debería incluir las vacaciones adeudadas al personal a la fecha de cierre. Las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe contemplan su registración en concepto de “Pasivos por costos laborales” (Resolución Técnica N° 17, punto 5.19.7). Por lo tanto, la situación descripta no está de acuerdo a las

Page 23: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

U U ©_ A | FELCARO, ROLDANJT Itllil I & ASOC.

normas profesionales citadas. El monto estimado al cierre del ejercicio ascendía aproximadamente a $ 770.000.

c) No se ha registrado previsión por contingencias originadas en reclamos judiciales a la Entidad, tal como se expresa en la Nota 1.8 a los estados contables. Sin embargo existen distintos reclamos judiciales, uno de ellos con sentencia desfavorable con costas (Causa: García, María Emilse, Expíe. N° 2245/2009). Las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe establecen que las contingencias desfavorables se deben reconocer contablemente cuando la situación es altamente probable y cuantificable. Las demandas citadas podrían originar obligaciones de pago, por lo cual la Institución debería constituir previsión estimando el probable costo de aquellos juicios con alta probabilidad de fallo desfavorable (Resolución Técnica N° 17, punto 4.8). El informe de los asesores legales de la Entidad no permite cuantificar la presente observación.

d) La Entidad ha identificado a todos sus inmuebles como “Bienes de Uso", aplicándoles el criterio de valuación denominado “Modelo de Revaluación”, por el cual los ha valuado según tasaciones al 30/06/2013. No obstante, alguno de dichos inmuebles tienen el carácter de Propiedades de inversión. Las normas contables profesionales vigentes en la Provincia de Santa Fe (Resolución Técnica N° 17, punto 5.11.2.1), definen como “Propiedades de Inversión” a aquellas que se encuentren alquiladas a terceros o se mantienen desocupadas con fin de acrecentamiento de su valor a largo plazo. El criterio de medición primario es el costo original menos su depreciación acumulada, no estando previsto el “modelo de revaluación” para este rubro. Por lo tanto, los inmuebles destinados a inversión no se encuentran valuados de acuerdo a las normas profesionales citadas. La diferencia de valuación total estimada por este motivo sería de aproximadamente $ 31.000.000.

e) Los estados contables correspondientes al ejercicio económico terminado el 30 de junio de 2016 fueron auditados por otro profesional, quien emitió su respectivo informe con opinión favorable sin modificaciones el 26 de julio de 2016. Al cabo de nuestro examen, no hemos reunido elementos de juicios válidos y suficientes sobre la razonabilídad de los saldos de los créditos y pasivos al inicio del ejercicio finalizado el 30 de junio de 2017. Tal limitación nos impidió determinar si podrían requerirse ajustes en las partidas componentes de los estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo por el ejercicio económico terminado el 30 de junio de 2017.

Opinión

En nuestra opinión, excepto por los apartamientos respecto de las normas contables profesionales descriptos en los puntos a) a d) del párrafo precedente, y por los posibles efectos no conocidos sobre los saldos iniciales del ejercicio bajo auditoría que podrían derivarse de la limitación descripta en el punto e) del citado párrafo, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de la Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe al 30 de junio de 2017, así como sus resultados, la evolución de su patrimonio neto y el flujo de su efectivo correspondientes al ejercicio económico terminado en esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas.

Page 24: CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA … · Matricula N° 1664 Ley 8738 C.P.C.E. - Provincia de Santa Fe 2. ... Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo

IH B U S c A I B S SFELCARO, ROLDAN

Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios

a) Según surge de los registros contables de la Sociedad, no existía pasivo devengado al 30 de junio de 2017 a favor del Régimen Nacional de la Seguridad Social en concepto de aportes y contribuciones provisionales.

b) Según surge de los registros contables de la Sociedad, no existía pasivo devengado al 30 de junio de 2017 a favor de la Administración Provincial de Impuestos de la Provincia de Santa Fe en concepto de impuesto sobre los ingresos brutos.

c) Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo previstos en las normas profesionales vigentes.

Rosario, 12 de junio de 2018.

FELCARO, ROLDAN & ASOCIADOS Registro ; Nro. 7/24

JORGE F. FELCARO (Socio) Contador Público Nacional

Matrícula N° 1664 - Ley N° 8738 C.P.C.E. - Prov. Santa Fe