caida libre

Download Caida Libre

If you can't read please download the document

Upload: maiteomerique

Post on 30-May-2015

89.601 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Cada Libre g

2.

    • ndice
    • Definicin
    • Aceleracin y velocidaden cada libre
    • Distancia recorrida en cada libre
    • Ecuacionesdel movimiento
    • Ejemploprctico:Lanzamiento vertical haca arriba
    • Movimiento de subida
    • Movimiento de bajada
    • Introduccin a las grficas:a-t, v-t, y-t
    • Clculo de magnitudes
    • Grfica velocidad-tiempo y aceleracin-t iempo
    • Grfica posicin-tiempo
    • Grfica distancia recorridaen cada intervalo de tiempo
    • Cada Libre

3. Cuando un objeto se mueve verticalmenteslobajo la accin de la fuerza de la gravedad ,decimos que est en"cada libre".

  • Este tipo de movimiento se produce cuando se lanza un objeto verticalmente hacia arriba o hacia abajo, o cuando simplemente lo dejamos caer.

ndice Movimiento de cada libre 4. La "cada libre" de un cuerpo es un caso demovimiento con aceleracin constante .

  • Al ser un movimiento acelerado, lavelocidadno ser constante , por lo que ir cambiando a medida que transcurra el tiempo.
  • Si la cada libre se realiza en la Tierra, la aceleracin ser la gravedad terrestre, cuyo valor tomaremos igual a9,8 m/s 2 .
    • La aceleracin de la gravedades un vector que apunta siempre verticalmente hacia abajo, es decir,es negativa .

ndice Aceleracin y velocidad en cada libre 5. Al ser un movimiento acelerado, el objetonorecorrer espacios iguales en tiempos iguales , por lo que la distancia recorrida ir cambiando a medida que transcurra el tiempo. ndice Distancia recorrida en cada libre 6.

    • Ecuaciones del movimiento
    • v = v 0 + at
    • y = y 0 + v 0 t + 1/2at 2
    • a= g = -9,8 m/s 2

ndice 7. Lanzamiento vertical haca arriba de un objeto en cada libre Supongamos que una persona, desde la azotea de un edificio, lanza un objeto verticalmente hacia arriba desde una altura "H" respecto a la acera (la cual escogeremos como nuestro origen del sistema de coordenadas). Consideramos que nuestro eje coordenado (eje Y) apunta hacia arriba. ndice 8. Movimiento de subida

    • El objetonorecorre distancias iguales en tiempos iguales.
    • La aceleracin es uniforme (los vectores rojos son de igual tamao)
    • La velocidad va disminuyendo (los vectores azules estndisminuyendo)
    • En el punto ms altola velocidad se hace cero, perola aceleracin no es cero .
    • La velocidad y la aceleracin van ensentidos contrarios . El objetoestdesacelerando(disminuyendo su velocidad)

ndice v=0 a v a v a v a 9. Movimiento de bajada

    • El objetonorecorre distancias iguales en tiempos iguales.
    • La aceleracin es uniforme (indicado por el tamao de los vectores rojos)
    • La velocidad va aumentando (los vectores azules estn aumentando )
    • En el punto ms altola velocidad es cero, perola aceleracinnoes cero .
    • La velocidad y la aceleracin van enel mismo sentido . El objetoestacelerando(aumentando su velocidad)
    • La velocidad con la que llegael objetoal suelonoes cero .

ndice v=0 a v a v a v a 10. Grficas aceleracin, velocidad y posicin

  • De ah en adelante es un movimiento uniformemente acelerado , pues la velocidad ya tiene el mismo sentido que la aceleracin.
  • Primero es un movimiento uniformementedesacelerado , ya que la velocidad tiene sentido opuesto a la aceleracin.
  • El cuerpo lanzadollega a velocidad cero en su altura mxima(no confundir con aceleracin cero), en el instante"t1" .

ndice Las correspondientes grficas, respecto al tiempo, sern: 11.

    • Clculo de Magnitudes

ndice 12. Velocidad (variable) y aceleracin (constante) en un lanzamiento en cada libre ndice 13. Posicin en un lanzamiento en cada libre ndice 14. Distancia recorrida en cada intervalo de tiempo en un lanzamiento en cada libre ndice 15. Maite Ruiz [email_address] Open Office .org