cadena de pruebas responsables

9
  3 .  2   L A  C A  D  E  N A   D  E   P  R  U  E  B A S :  R  E S  P O  N S A  B  L  E S .

Upload: aty-sarao-cadena

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informatica forense

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

3.2 LA CADENA DE PRUEBAS: RESPONSABLES.Una mancha de sangre en la alfombra. Una bala. Un arma. Un pelo. Los restos de piel debajo de las uas de una persona asesinada. Todo esto puede convertirse en una prueba clave a la hora de resolver un caso.

Pero para que los indicios hallados durante la investigacin de un delito puedan convertirse en prueba vlida, el recorrido entre el lugar de levantamiento, el laboratorio y el almacenamiento debe cumplir con lo que se conoce como cadena de custodia Qu es la cadena de custodia?

Es un sistema de control, basado en un conjunto secuencial y dinmico de obligaciones y responsabilidades que determina el procedimiento de control que se aplica al indicio material, es decir, los elementos hallados en el marco de la investigacin de un delito.

objetivo

Orientar a los involucrados en la investigacin penal,para ejecutar sus actividades en forma secuencial,ordenada y segura.

Para materializar este control, se lleva una planilla de cadena de custodia, que es donde se registran los nombres y firmas de los funcionarios pblicos y dems personal que de manera sucesiva y dinmica intervenga en la Cadena de custodia del indicio, desde su inicio hasta su final.

Tambin tiene que constar en la planilla la descripcin del indicio, caractersticas y condicin del mismo, forma de conservacin, lugar de los hechos y/o hallazgo, y dems datos relativos a su traslado, recepcin, preservacin, almacenamiento y tratamiento.Quines son los responsables de que se cumpla correctamente?

Los responsables de cumplir el sistema de control "cadena de custodia", son todos los funcionarios por quienes "pasa" el indicio, ya sean fiscales, peritos, personal policial, correos, personal administrativo de "Mesa de entradas" de las distintas reparticiones, etc.

Qu pasa si hay un error durante la cadena de custodia?

Se interrumpe el proceso de garantas que brinda el sistema de control de la cadena de custodia. Esto puede derivar en pedidos de nulidades de alguna de las partes de la causa, es decir, la prueba puede ser invalidada, por tanto, no podra ser utilizadaLa cadena de custodia es el conjunto de medidas que deben adoptarse a fin de preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos criminales, para su total eficacia procesal.

Debe garantizar que el elemento de prueba o evidencia que se presenta en juicio, con el objeto de probar una determinada afirmacin, sea el que ha sido reclutado y que no haya sufrido adulteraciones o modificaciones de parte de quienes lo introducen o terceras personas.Se debe tener especial cuidado en evitar cuestionamientos respecto del levantamiento y la custodia de los elementos o rastros que se presentan en el plenario, aventado cualquier sospecha sobre su procedencia y dejando en claro que se corresponden con los efectivamente sospechosos en la escena del crimen.

Para llevar adelante esa actividad es preciso acreditar tanto el mtodo utilizado, cuanto el personal que lo practic.

En definitiva, si las pruebas no se bastan a s mismas si es preciso identificar los objetos o huellas del delito, el sitio en que fueron encontrados, o la persona que tuvo a su cargo esa tarea-, resulta centralprestarle atencin al levantamiento y la conservacin de ese material.

Por que si el mtodo es incorrecto, el almacenamiento inadecuado o la persona incapaz de cumplir su cometido, el trabajo ser intil y la evidencia inservible7Generalmente, es la polica la que toma conocimiento inicial de la ocurrencia de un hecho criminal debiendo proceder a la verificacin de la informacin al respecto.

La inmediatez con que el funcionario policial se constituya al lugar del hecho, es trascendental; as como la delimitacin del permetro de la escena del presunto delito, ya que de esta forma se da inicio a la proteccin de los indicios y evidencias contenidas en ella.

Luego de la realizacin de las primeras diligencias se debe proceder a la de bsqueda, identificacin y marcacin de evidencias e indicios, de ndole fsico, qumico y/o biolgico.DESCRIPCION RESPONSABLEDetermina los elementos materia de prueba o evidenciasfsicas que no sean relevantes para la investigacin una vez elabora el programa metodolgico de la investigacin y dispone su destino final.Decide sobre la disposicin final de las muestras en laprovidencia que ordena el archivo de las diligencias o en las sentencias absolutorias o condenatorias.Fiscal.Juez interviniente.Recibe la providencia de juez u oficio del fiscal y realiza suregistro en el sistema de informacin manual o electrnica del que disponga.Servidor encargado de mesa deentrada de los laboratorios.Alista las muestras sobre las cuales recae la decisin del fiscal o del juez interviniente.Servidor encargado de mesa deentrada de los laboratorios.

Cumple la disposicin final ordenada en el oficio del fiscal o en la providencia del juez interviniente.Servidor encargado de mesa deentrada de los laboratorios.

Registra el cumplimiento de lo ordenado en el formato decontinuidad de cadena de custodia y lo enva al fiscal o al juez interviniente, segn sea el caso.Servidor encargado de mesa deentrada de los laboratorios.

Hace la anotacin sobre la destruccin en el registro decontinuidad de cadena de custodia.Servidor encargado de mesa deentrada de los laboratorios.

ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBAS O EVIDENCIAS