cabo san lucas

6

Upload: cobach07

Post on 06-Aug-2015

1.700 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cabo San Lucas
Page 2: Cabo San Lucas

La península de baja california surge desde el fondo del océano pacifico, prácticamente como una pared vertical que se eleva de las grandes profundidades hasta las cumbres de sus montaña. Origina unos de los golfos marinos mas famosos y de mayor diversidad biológica del mundo.

Page 3: Cabo San Lucas

Esta conjunción de fenómenos geológicos y físicos dio forma a los cañones submarinos de la península como la conocemos ahora. Crearon, en la porción terminal de la misma península, una zona de protección.

También permite el estudio de las condiciones que se dan para que estos mares haya una abundancia de especies marinas que sostienen una gran parte de la actividad pesquera del país.

De estos fenómenos, tal vez el mas famoso es el que se procede en el cañón submarino de la bahía de cabo san Lucas: las famosas cascadas de arena.

Page 4: Cabo San Lucas

Decreto : 29 de noviembre de 1973.

Recategorizacion: 07 de junio del 2000

Superficie: 3,996 ha

Rango Altitudinal: nivel del mar

Vegetación Dominante: costera-medio marino: comunidades asociadas a mantos de algas rojas, verdes y cafés.

Clima: seco, semi cálido.

Amenazas: saqueo de peces de ornato y problemas de basura llevada por los arroyos del mar.

Page 5: Cabo San Lucas

Beneficios Ecológicos: contiene hábitats de cuyo equilibrio y preservación depende la existencia, transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestre. Estos, hábitats crean, al mismo tiempo, las condiciones necesarias para lograr la conservación de los ecosistemas en esta área natural.

Acciones: implementación simultanea de la administración del área de protección de flora y fauna cabo san Lucas y del parque nacional cabo pulmo. El objeto es utilizar de forma mas eficiente los escasos recursos económicos con que se cuenta para hacer frente a las necesidades y requerimientos de estos 2 ANP.

Page 6: Cabo San Lucas

Debido a que ambas ANP son de carácter marino, es evidente la necesidad de contar con equipos de soporte adecuados a la tarea que se requiere desarrollar ahí.

Estas tareas incluyen apoyo a la inspección, trabajo de monitoreo y seguimiento de especies, restauración de áreas, evaluación de sitios, atención a los usuarios y visitantes, atención a emergencias y similares.