cableado estructurado pdf

37
0 Por: DjEvilfer 19/05/2010

Upload: nbaglivi

Post on 19-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 0

    Por: DjEvilfer 19/05/2010

  • 1

    Nota: Algunos conceptos se han obviado porque este manual es para alumnos que ya

    tengan un nivel intermedio igualmente algunos conceptos bsicos se repetirn en este

    nivel a modo de repaso. Y si desean agregarle informacin o modificar la informacin

    tienen total libertad de hacerlo.

    Contenido:

    Concepto de Cableado estructurado, Conceptos bsicos --------------------- pag 02

    Denominaciones (nombres) de las redes LAN, Otros conceptos ------------ pag 05

    Tipos de Redes --------------------------------------------------------------------------- pag 06

    Cables UTP Caractersticas y Conceptos ------------------------------------------- pag 09

    Armado y Chequeo de Cables y Conectores Rj-45 ------------------------------ pag 10

    Conexin Tipo Crossover Rj-45 ------------------------------------------------------ pag 11

    Comparativa Cables Usados En Redes, Otros conceptos y Normas --------- pag 12

    Subsistemas De Cableado Estructurados ------------------------------------------ pag 15

    Otros conceptos 3, Opciones de Back bone y categoras de cables UTP --- pag 17

    Otros Conceptos 4 ---------------------------------------------------------------------- pag 18

    Concepto de fibra ptica -------------------------------------------------------------- pag 21

    Ventajas y desventajas de la fibra ptica ------------------------------------------ pag 22

    Identificacin de las fibras ------------------------------------------------------------- pag 23

    Pares de cable en Patch panel y Couplers, Disposicin de equipos ---------- pag 24

    Proyectos y medidas, Elementos del plano ---------------------------------------- pag 25

    Medidas del cableado en un plano --------------------------------------------------- pag 26

    Otros Conceptos 5 ------------------------------------------------------------------------ pag 27

    Propuesta de Cableado Estructurado Conceptos, Puntos de Obra Civil ----- pag 28

    Recomendaciones para el paso del Cableado, contina con conceptos ----- pag 30

    Preguntas , Ejercicios y Soluciones ---------------------------------------------------- pag 31

  • 2

    Cableado Estructurado

    Concepto de cableado estructurado:

    Es una serie de pasos y normativas para hacer una red lo ms funcional posible.

    Cableado diseado para proporcionar una conexin fsica entre todas las zonas de trabajo

    de una edificacin.

    Conceptos bsicos :

    UTP: Cable par trenzado sin malla.

    STP: Cable par trenzado con malla.

    Fibra ptica: Cable de filamentos de vidrio y su transmisin se genera por haz de luz.

    Backbone: Es el cable principal de una red y representa su columna vertebral

    Ejemplo: El cable que va del servidor a la red, el cable que va del punto de red a la

    estacin de trabajo tambin sera un backbone para esta estacin de trabajo.

    Segmento: Trozo de cable limitado a una distancia.

    Ejemplo: El segmento mximo en una red 10Base2 es 185 mts.

    Banda base: Es la seal de una sola transmisin en un canal (Transporta 1 tipo de datos o

    informacin a la vez).

    Banda ancha: Se conoce como banda ancha a la transmisin de datos en la cual se envan

    simultneamente varias piezas de informacin, con el objeto de incrementar la velocidad

    de transmisin efectiva (Transporta varios tipos de datos o informacin a la vez).

    Mbps: Megabits por segundo.

  • 3

    Nic: Tarjeta de interface para redes (Tarjeta de red). Tambin son NIC las tarjetas

    inalmbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la

    norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g.

    Servidor: Equipo principal de una red se representa como FS. Este es el que provee de

    archivos a la red y requiere de buena capacidad de almacenamiento.

    Work Station (Estacin de trabajo): Es el computador que se conecta al servidor a travs

    de la red y es donde se ejecutan los programas.

  • 4

    Topologa: forma fsica que crea una red al conectar todos los equipos.

    Estndar: Serie de reglas y normas que siguen un mismo patrn.

    Portadora: Seal elctrica que transporta datos en un medio de transmisin tal como un

    cable de red. Esta es generada por la nic (tarjeta de red) en el proceso de comunicacin.

    Portadora sensitiva o CSMA/CD: Mtodo de acceso al cableado que evita y soluciona

    colisiones. Para evitar las colisiones esta chequea en el cable la presencia de la portadora

    para que cada nic pueda acezar al cable, Para solucionar las colisiones esta asigna tiempos

    aleatorios de transmisin a cada nic, estableciendo de esta manera un sistema de

    prioridad en el acceso al cableado.

    Colisin: Es cuando dos o ms nics transmiten al mismo tiempo choque de informacin.

    Hub: Es un equipo de redes que permite conectar entre s otros equipos y retransmite los

    paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los dems. Los hubs han dejado de ser

    utilizados, debido al gran nivel de colisiones y trfico de red que propician. Un concentrador

    funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta,

    excepto el puerto del que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a

    los datos. Este no es configurable y divide la velocidad entre los puertos.

    Router: Es un dispositivo que se encarga de decidir la mejor va o ruta para comunicar las

    redes (puede comunicar varias redes). Este necesita de configuracin.

  • 5

    LAN: Red de rea Local

    WAN: Red de rea Extensa por ejemplo: de un pas a otro, de un estado a otro, etc.

    Man: Red de rea metropolitana.

    WLAN (Wireless LAN): Red inalmbrica.

    Site: Lugar o Sitio.

    Denominaciones (nombres) de las redes LAN

    LAN Site: Red que est en un solo sitio o lugar.

    Multisite LAN: Una red que comprende varios LAN Site en una misma edificacin.

    Red de Campus: Una red compuesta por dos o ms edificaciones y el backbone que las

    une se llama backbone de campus.

    Otros conceptos:

    LAN Tester:

    LAN Tester es una herramienta de prueba que no debe faltar en el momento de instalar

    redes, comprobar errores en estructurado UTP, analizar anomalas en conectores RJ-45.

    Sirve para especificar el tipo de cable ya sea Paralelo o Cruzado y detectar fallas en ellos o

    sus conectores.

  • 6

    Redes tipo 3:

    10 base 2:

    10 = Velocidad

    Base = Tipo de comunicacin, modo de transmisin

    2 = Distancia (185 mts)

    Mtodo de acceso al cableado: Portadora sensitiva.

    Conectores: BNC

    Topologa: Bus Lineal

    Norma: 542

    Estndar: 802.3a

    Usa cable coaxial fino (delgado) RG-58A/U o similar

    10 base 5 (distancia mx. 500 mts):

    Mtodo de acceso al cableado: Portadora sensitiva.

    Conectores: AUI

    Topologa: Bus lineal

    Norma: 543 (5= Nro. de tramos, 4= Repetidores, 3= Tramos Libres)

    Estndar: 802.3

    Usa cable coaxial.

    Redes Tipo 2

    10 Base T (dist. mx. 100 mts):

    Modo de transmisin: Banda Base

    Mtodo de acceso al cableado: Portadora sensitiva.

  • 7

    Topologa: Estrella

    Estndar: 802.3 i

    Cable: UTP

    Conector: rj45

    100 Base T (dist. max 100 mts):

    Tambin conocida como: Fast Ethernet

    Mtodo de acceso al cableado: Portadora sensitiva.

    Topologa: Estrella

    Estndar: 802.3u

    Conector: rj45

    1000 Base T (dist. max 100 mts)

    Estndar: 802.3 ab

    Es un estndar para redes de rea local del tipo Gigabit Ethernet sobre cable de cobre trenzado sin

    apantallamiento. Fue aprobado por el IEEE 802.3 en 1999. En esta se utiliza UTP de Categora 5e

    o superior.

    100 Base TX (X= Extender)

    100Base-TX es la forma predominante de Fast Ethernet a 100Mbit/s.

    Utiliza cables de cat5.

  • 8

    Redes Tipo 1

    10 Base F: 10BaseF utiliza fibra ptica como medio de transmisin para redes Ethernet a

    una velocidad de 10 Mbps.

    El nmero 10 hace referencia a la velocidad de transmisin, la palabra base hace referencia

    al mtodo de transmisin (banda base), y la letra 'F' hace referencia al medio de transmisin

    (fibra ptica).

    100 Base FX

    Velocidad de transmisin: 100Mbps

    Tipo de cable: Fibra ptica

    Distancia mxima: 2000 m

    FDDI

    (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de estndares ISO y ANSI para la transmisin de

    datos en redes de computadoras de rea extendida o local (LAN) mediante cable de fibra ptica.

    1G Ethernet

    Gigabit Ethernet: Tambin conocida como Giga E, es una ampliacin del estndar Ethernet

    (concretamente la versin 802.3ab y 802.3z del IEEE) que consigue una capacidad de transmisin

    de 1 gigabit por segundo, correspondientes a unos 1000 megabits por segundo de rendimiento

    contra unos 100 de Fast Ethernet (Tambin llamado 100-Base/T).

    10G Ethernet

    Es el ms reciente (ao 2002) y ms rpido de los estndares Ethernet. IEEE 802.3ae

    define una versin de Ethernet con una velocidad nominal de 10 Gbit/s, diez veces ms

    rpido que gigabit Ethernet.

  • 9

    Cables UTP Caractersticas

    Bobina: Caja o carrete donde vienen los cables UTP. Estas por lo general indican la

    cantidad de cable que contienen en pies (feet), traen 1000 pies que seran 305 metros

    aproximadamente.

    Marca: Representa una referencia de la calidad del cable. Ejemplos de marcas: Newlink,

    Belden *, Panduit, Datamax, Lanpro, Siemon *, Bnet de Bticino *, General Cable, Nexxt,

    Linbasic, Quest Cabling, entre otros. *= Recomendados.

    Tipos de cable: algunos cables en su leyenda determinan cul es su uso, una de las frases

    que se pueden conseguir en su leyenda es: Data Twist que significa: Datos Trenzados.

    Chequeo del Twisted: Todos los cables deben venir bien trenzados para que no afecte a

    la red. Esta distancia entre el trenzado no debe exceder de 2,54 cm o 1 pulgada.

  • 10

    AWG (American Wire Gauge): Medida Americana de cables. El awg a mayor nmero en la

    medida menor es el dimetro del cobre, pero a mayor dimetro del cobre mayor

    velocidad de datos.

    FEET o Pies: Un pie equivale a 30, 48 cm. Los cables UTP en su leyenda llevan un control

    en nmeros para saber la cantidad de cable que queda o se ha gastado.

    Frmula para saber cuntos metros de cables quedan en una bobina:

    Tomas las dos puntas del cable en la bobina tomas los nmeros de control

    1.- resta los dos nmeros

    2.- multiplcalos por 30,48

    3.- divide entre 100 y te dar el total en metros.

    Armado y chequeo de cables:

    Segn norma del cableado a nivel mundial ISO / IEC 11801

    Estndar 568a:

    Bv, V, Bn, A, Ba, N, Bm, M

    Bv = Blanco verde, V= Verde, Bn= Blanco naranja, A= Azul, Ba= Blanco azul, N= Naranja,

    Bm= Blanco marrn, M= Marrn

    Estndar 568b:

    Bn, N, Bv, A, Ba, V, Bm, M

    Bn= Blanco naranja, N= Naranja, Bv = Blanco verde, A= Azul, Ba= Blanco azul, V= Verde,

    Bm= Blanco marrn, M= Marr

  • 11

    Conexin tipo crossover esta se puede hacer en caso tal de querer conectar un pc a

    otro pc directamente sin necesidad de un switch.

    Conector Rj-45 1.

    1.- Bn

    2.- N

    3.- Bv

    4.- A

    5.- Ba

    6.- V

    7.- Bm

    8.- M

    Conector Rj-45 2.

    1.- Bv

    2.- V

    3.- Bn

    4.- A

    5.- Ba

    6.- N

    7.- Bm

    8.- M

    Conector Rj-45 1.

    1.- Bn

    2.- N

    3.- Bv

    4.- A

    5.- Ba

    6.- V

    7.- Bm

    8.- M

    Conector Rj-45 2.

    1.- Bv

    2.- V

    3.- Bn

    4.- Bm

    5.- M

    6.- N

    7.- A

    8.- Ba

  • 12

    En el siguiente cuadro se presenta una comparativa de los distintos tipos de cables ms usados en redes.

    Par Trenzado UTP Coaxial Fibra ptica

    Tecnologa ampliamente probada

    Si Si Si

    Ancho de banda Medio Alto Muy Alto

    Hasta 1 MHz Si Si Si

    Hasta 10 MHz Si Si Si

    Hasta 20 MHz Si Si Si

    Hasta 100 MHz Si (*) Si Si

    Canal Full Dplex Si Si Si

    Distancias medias 100 m 65 MHz

    500 (Ethernet)

    2 km (Multi.) 100 km (Mono.)

    Inmunidad Electromagntica Limitada Media Alta

    Seguridad Baja Media Alta

    Costo Bajo Medio Alto

    (*) UTP Categora 5 en adelante

    Otros conceptos (y normas) 2:

    TIA: Es una organizacin creadora de diversos estndares y sus siglas significan: (en

    espaol) Asociacin de Industrias de Telecomunicaciones.

    USOC: Cdigo de orden de servicio universal y esta es la nica Norma usada en Europa.

    EIA: Organizacin Americana de Diversos Estndares y las siglas significan: Asociacin de

    Industrias Electrnicas.

  • 13

    ISO: Organizacin Internacional de Estandarizacin, Esta se encarga de crear estndares a

    nivel mundial.

    IEC: Comisin Electrotcnica Internacional. Esta tambin se encarga de crear estndares a

    nivel mundial.

    Cables que se consideran de Topologa Estrella:

    UTP, STP Y FIBRA OPTICA.

    Que es un tranceiver? Dispositivo que permite convertir la seal de haz de luz a impulsos

    elctricos y en redes se utiliza para unir cables de fibra ptica con utp.

    Que se conoce como thinnet? As se le conoce al cable coaxial rg58-u se caracteriza por

    ser un cable fino (delgado) en comparacin con otros coaxiales.

    El cable Thinnet es un cable coaxial flexible de unos 0,64 centmetros de grueso (0,25

    pulgadas). Este tipo de cable se puede utilizar para la mayora de los tipos de instalaciones

    de redes, ya que es un cable flexible y fcil de manejar.

    El cable coaxial Thinnet puede transportar una seal hasta una distancia aproximada de 185

    metros (unos 607 pies) antes de que la seal comience a sufrir atenuacin.

  • 14

    Como debes hacer la Conexin de los conectores Rj-45 al cable UTP? Depende de lo que

    indique el Patch Panel ya que l es el que indica el estndar a usar en la red. (En caso de

    no haber Patch Panel deben revisar primero que estndar estn usando en el cableado de

    esa red) y podran utilizar la norma 568-A o 568-B.

    Donde Queda el Pin 1 en un conector Rj-45? Si ves el conector por el lado del orificio

    donde metes los cables y el seguro hacia abajo, El pin 1 quedara a la izquierda. De igual

    manera si lo ves de frente con el seguro hacia arriba el pin 1 est a la izquierda.

  • 15

    Subsistemas Del Cableado Estructurado.

    1er Subsistema:

    Entrada a la Construccin:

    Es una caja donde deben entrar todos los cables de la red desde el Exterior esta aplica

    tambin para: Telefona, Electricidad, etc.

    Facilita la Centralizacin, Control y Organizacin.

    2do Subsistema:

    Cuarto de equipos:

    Rack o Gabinete donde deben alojarse los Servidores de la Red.

    Estos cuartos de equipos deben estar protegidos del medio ambiente y de personas no

    autorizadas. (Este tambin se puede encontrar junto al subsistema 3)

    -Puesta a Tierra y Puenteado:

    El sistema de puesta a tierra y puenteado establecido en el estndar ANSI/TIA/EIA-607 es

    un componente importante de cualquier sistema de cableado estructurado moderno.

    En algunos casos es considerado como un subsistema aparte en otros casos como parte

    del subsistema cuarto de equipos.

    -Electricidad y Aterrizaje:

    Todos los componentes metlicos tanto de la estructura (Tuberas, Canaletas, Etc.) Como

    del mismo cableado (Blindaje, Paneles y Equipo) deben ser debidamente llevados a tierra

    para evitar descargas por acumulacin de esttica.

    Todas las salidas elctricas para computadoras deben ser polarizadas y llevadas a una

    tierra comn.

    Todos los equipos de comunicaciones y computadoras deben de estar conectados a

    fuentes de poder ininterrumpibles (UPS) para evitar prdidas de informacin.

    3er Subsistema:

    Cuarto de Telecomunicaciones:

    Es el rack donde se alojan los elementos de Telecomunicaciones de la red tales como:

    Concentradores, Modem, Router, Switch, Patch Panel, Etc

  • 16

    4to Subsistema:

    Cable Backbone, Cableado Vertical o cableado Troncal:

    Normalmente hay uno o ms enlaces de alta capacidad o Backbone.

    Generalmente el Backbone Tiene una alta Capacidad, Velocidad y cubre largas distancias.

    5to Subsistema:

    Cableado Horizontal o "de planta":

    Cableado que va desde el cuarto de Telecomunicaciones al Punto de Red. Y este debe

    tener una distancia mxima de 90 mts independientemente del tipo de cable as sea UTP,

    STP, fibra, etc.

    6to Subsistema:

    rea de Trabajo:

    Lugar final donde se utilizan y comparten los recursos de la red, y es donde se ubican las

    Workstation.

    Los estndares establecidos por la TIA/EIA 568-B.1 estipulan que cada rea de trabajo

    debe ser cableada con al menos dos salidas de telecomunicaciones. Se recomienda

    tambin que al menos sean de categora 5e , tambin que deben haber cerca tomas de

    corriente.

    Nota: Algunos subsistemas los podemos hallar ligados en un mismo subsistema. Como por

    ejemplo el 2 y el 3 en un mismo rack.

  • 17

    Otros conceptos 3:

    Rack:

    Soporte utilizado sobretodo en redes para organizar los equipos y que estn seguros, este

    adems permite el crecimiento organizado de los equipos.

    Existen Rack areo y Rack de piso. As como abiertos y cerrados (con una compuerta que

    en algunos casos tiene una cerradura para mantenerlos seguros).

    Punto de Red:

    Es aquel que permite la conexin de la Workstation con la red.

    Opciones de Backbone y sus Distancias mximas:

    UTP: 100 mts distancia mxima.

    STP: 100 mts distancia mxima.

    Multimode Fiber: 2Kmts distancia mxima.

    Single mode fiber: 3 - 5K mts distancia mxima, hasta 300 km mximo, mediante un lser

    de alta intensidad.

    Categoras de Cables UTP

    Categora Frecuencia Next db Atenuacin db Impedancia Mbps

    3 16 MHz 32 36 100 4

    4 20 MHz 32 36 100 16

    5 100 MHz 32 36 100 100

    5e 350 MHz 41 36 100 1000

    6 205 MHz 51 36 100 1000

    6a 750 MHz 56 36 100 10Gb

    7 1200 MHz 60 36 100 10Gb

    7a 1200 MHz 65 36 100 10Gb

  • 18

    El Sistema de Cableado Categora 5 est diseado para soportar aplicaciones a velocidades

    de hasta 100 Mb / s.

    El Sistema de Cableado Categora 5e (Categora 5 mejorada) est diseado para soportar

    Gigabits en una red Ethernet la frecuencia especificada es de 100 MHz.

    El Sistema de Cableado Categora 6 est diseado con una mejora en ancho de banda para

    soportar aplicaciones de la siguiente generacin como Gigabit a bajo costo como la

    1000BASE-TX la frecuencia especificada es de 250 MHz.

    El Sistema de Cableado X10 o 10G excede las especificaciones del cableado Categora 6,

    para soportar aplicaciones de la siguiente generacin como 10 Gbps a una frecuencia de

    550 MHz se emplea Categora 6a o superior.

    Otros conceptos 4:

    Categora:

    Rango o graduacin de los componentes usados en las redes.

    Patch Cord: (cordon de enlace)

    Cable que une a la Estacin de trabajo o Workstation al punto de red. Y este no debe

    tener una distancia mayor a 5 mts.

    Wall plate:

    Es la unin del Cajetn, Face plate, Coupler y Tapa ciega. (Punto de Red).

  • 19

    Coupler:

    Es el conector del punto de red .

    Patch Panel:

    Tablero de enlace. Y es el dispositivo donde llega el cableado horizontal. Existen dos tipos

    el Patch panel normal y el modular. Este tambin es el que define que normativa debemos

    usar en la red, si 568-A o 568-B.

    Terminales 110:

    Tipo de terminales utilizados en el Patch panel y en los coupler y son hojillas muy juntas

    que desnudan el cable cuando lo ponchas. Tambin existen Terminales 88 son otra

    medida de terminales tambin para patch panel y couplers.

  • 20

    Punch Tool (Ponchadora):

    Herramienta de impacto que sirve para fijar el cable al Patch Panel o al Coupler.

    Ponchar: fijar el cable al Patch Panel o al Coupler y para esto necesitas de una ponchadora

    o Punch Tool.

    -Procedimiento:

    *Quitar la cubierta o chaqueta del cable UTP Aproximadamente unos 6

    centmetros

    *Mantener el trenzado de los pares hasta el final.

    *Colocarlos en los terminales segn la norma que estn siguiendo (568-A o B).

    *Mantener la ponchadora Recta y firme al momento de ponchar para evitar daar

    los conectores.

    Striper Pool o UTP Stripper:

    Herramienta para pelar el cable.

  • 21

    Crimping Tool o Crimpeadora:

    Herramienta q se utiliza para crimpar conectores Rj-45.

    Crimpar: significa corrugar, y en computacin ajustar el cable al conector Rj-45.

    Cable de fibra ptica:

    Un cable de fibra ptica est compuesto por un grupo de fibras pticas por el cual se

    transmiten seales luminosas. Las fibras pticas comparten su espacio con hiladuras de

    aramida que le confieren la necesaria resistencia a la traccin.

    Multimode Fiber:

    Cable de fibra ptica multimodo y este transmite varios haces de luz o seales luminosas

    desde el origen al destino. Distancia mxima de 2 km

    Single mode fiber:

    Cable de Fibra ptica unimodo y este transmite un solo haz de luz o seal luminosa desde

    el origen hasta el destino. Hasta 300 km mximo, mediante un lser de alta intensidad

    Emisores del haz de luz:

    Estos dispositivos se encargan de emitir el haz de luz que permite la transmisin de datos, estos emisores pueden ser de dos tipos:

    LEDs: Utilizan una corriente de 50 a 100 mA, su velocidad es lenta, solo se puede usar en fibras multimodo, pero su uso es fcil y su tiempo de vida es muy grande, adems de ser econmicos.

    Lser: Este tipo de emisor usa una corriente de 5 a 40 mA, son muy rpidos, se puede usar con los dos tipos de fibra, monomodo y multimodo, pero por el contrario su uso es difcil,

  • 22

    su tiempo de vida es largo pero menor que el de los LEDs y tambin son mucho ms costosos.

    Modo de transmisin de los haces de luz o seal luminosa:

    En Rebote

    Lineal

    Ventajas y Desventajas del uso de fibra ptica:

    Ventajas:

    La fibra ptica hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps.

    Acceso ilimitado y continuo las 24 horas del da, sin congestiones.

    Video y sonido en tiempo real.

    Fcil de instalar.

    Es inmune al ruido y las interferencias, como ocurre cuando un alambre telefnico pierde

    parte de su seal a otra.

    Las fibras no pierden luz, por lo que la transmisin es tambin segura y no puede ser

    perturbada.

    Carencia de seales elctricas en la fibra, por lo que no pueden dar sacudidas ni otros

    peligros. Son convenientes para trabajar en ambientes explosivos.

    Presenta dimensiones ms reducidas que los medios preexistentes.

    El peso del cable de fibras pticas es muy inferior al de los cables metlicos, capaz de

    llevar un gran nmero de seales.

    La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.

    Compatibilidad con la tecnologa digital.

  • 23

    Desventajas:

    Slo pueden suscribirse las personas que viven en las zonas de la ciudad por las cuales ya

    est instalada la red de fibra ptica.

    El costo es alto en la conexin de fibra ptica.

    El costo de instalacin y Materiales es elevado.

    Fragilidad de las fibras.

    Dificultad de reparar un cable de fibras roto en el campo.

    Identificacin de las fibras

    En cables de 12 fibras o menos se aplica el cdigo definido en el estndar

    ANSI/EIA/TIA-598 o equivalente.

    Fibra 1 Blanco Fibra 5 Verde Fibra 9 Gris

    Fibra 2 Azul Fibra 6 Naranja Fibra 10 Negro

    Fibra 3 Amarillo Fibra 7 Violeta Fibra 11 Rosa

    Fibra 4 Rojo Fibra 8 Caf Fibra 12 Verde Agua

  • 24

    Pares de Cables (UTP) en las conexiones a Patch panel y Coupler:

    Cdigo de colores / Abreviacin:

    Par 1 Blanco-Azul / Azul = (B-A) / (A)

    Par 2 Blanco-Naranja / Naranja = (B-N) / (N)

    Par 3 Blanco-Verde / Verde = (B-V) / (V)

    Par 4 Blanco-Caf / Caf = (B-C) / (C)

    Pares en el Coupler:

    Disposicin de Equipos:

    Los Racks deben de contar con al menos 82 cm. de espacio de trabajo libre alrededor de los equipos y paneles de telecomunicaciones. La distancia de 82 cm. se debe medir a partir de la superficie ms salida del Rack.

  • 25

    Proyectos y Medidas:

    Medidas del proyecto:

    Para esto es necesario un Plano.

    Elementos del plano:

    Cajas: unen las tuberas y las bajadas hacia los puntos de red. Tambin existe una caja de

    paso que por lo general se deja un rollito de cable y estas cajas ayudan al momento de

    ajustar los cables o pasar nuevos cables.

    Escala: Es la proporcin con respecto a la realidad, si dice por ejemplo 1:100 es que es

    cien veces ms pequeo que la realidad.

    Tubera: Esta es la que se utiliza para pasar los cables, existen de varios tipos de

    materiales y esta debe estar en tramos de 3.5 mts de longitud.

  • 26

    Bajada del Punto: Es la distancia que hay desde la caja al punto de red o de la caja al Rack,

    y tienen una medida constante de 4 metros, esto da un total de 8 metros por ambas

    bajadas (baja del punto 4m + bajada del rack 4m = 8 metros).

    Espacios entre caja y caja: no debera exceder los 6 metros.

    Medida Horizontal: Es la que se hace sobre el plano y en el caso del cableado

    estructurado corresponde a la cantidad de cables a utilizar en el proyecto.

    15% de Exceso: se le suma un 15% de exceso a todos los materiales para prever falta de

    material por margen de error en clculos, fallas, o prdida de material por mal manejo o

    accidental (en el caso del plano se le suma 15% a las medidas del cableado horizontal

    entre otros que se tomen en cuenta en el mismo).

    Como Tomar medidas del cableado en un plano:

    Para tomar las medidas en un plano si la escala es 1:100 lo puedes medir con un

    escalimetro o con una regla normal en centmetros, cada centmetro equivaldr a 1 metro

    ya que la escala es 1:100.

    En el caso de medir el cableado Horizontal las medidas se toman de caja a caja, por

    ejemplo:

    Si de la caja principal que se encuentra sobre el rack a la siguiente caja hay 9 cm, quiere

    decir que son 9 mts de cable que usaremos hasta esa caja.

    Se deben tomar en cuenta las bajadas, aunque no se vean ya que el plano no es vertical

    sino horizontal. (Las bajas se calculan en 4 mts cada una {la del punto de red, y la del

    cuarto de comunicaciones} en total serian 8 metros de cable por cada punto de red)

    Tambin es importante recordar que deben sumar el 15% de exceso. Para obtener el

    monto total.

  • 27

    Otros Conceptos 5:

    Frecuencia:

    Numero de ciclos por segundos, Velocidad en MHz que soporta un componente. 1ciclo en

    1 segundo es un Hertz.

    Next:

    Es la interferencia que tiene un par con otro cercano y este afecta la seal. El Next se mide

    en decibeles (db).

    Decibel (db):

    Medida del sonido.

    Atenuacin:

    Disminucin del nivel de la seal debido a la distancia. Esta tambin se mide en Decibeles.

    Ejemplo de Atenuacin: Cuando un cable utp excede los 100 mts y decae la seal.

    Impedancia:

    Oposicin al flujo de corriente de un cable. Es un tipo de resistencia especial y como

    resistencia se mide en ohmios

    Switch:

    Es un elemento activo de la red cuya funcin es regenerar la seal y permitir una red

    amplia, se le considera como el ncleo de la red. Este no divide la velocidad entre sus

    puertos a diferencia del hub descrito anteriormente.

  • 28

    Switch Auto sensible:

    Este dispositivo detecta la velocidad a la que trabajan las nics y se acopla a ellas.

    Nota: la velocidad de una red depende de los elementos activos que la conforman.

    Propuesta de Cableado Estructurado

    Acuerdo de Confidencialidad:

    Es el que se hace de manera escrita entre la compaa a contratar que va hacer la

    instalacin o proponer la instalacin del cableado Estructurado con la empresa

    Contratante o solicitante.

    Ejemplo: La informacin contenida en estos documentos es propiedad de XXX y no deber

    ser utilizada para ningn otro propsito que no sea la evaluacin de este proyecto, as

    como no podr ser divulgada sin previa autorizacin de XXX.

    Se podra ejercer alguna accin legal en contra quien incumpla este acuerdo de

    confidencialidad.

    Puntos de Obra Civil:

    Instalacin de tubera, cajas, cajetines y canaletas.

    Cajas: Permiten la unin de las tuberas, la bajada hacia los puntos y el pase del cableado.

    Caja Principal: Es la caja que se encuentras sobre el rack y es donde pasan todos los

    cables.

    Caja de Distribucin: Es una caja ubicada en cualquier lugar de la instalacin en las que

    unos cables siguen y otros bajan al punto de red.

    Caja de paso: Es una caja opcional en la instalacin y cuya funcin es facilitar el paso del

    cableado, se recomienda cada 6 mts o antes de una curva.

    Cajetines: Es la parte posterior del punto de red y este puede ser metlico y de plstico.

    Anillos: Estos permiten unir las tuberas del mismo dimetro cuando se quieran expandir.

  • 29

    Tubera rgida: El 90% de la tubera a utilizase en la instalacin debe ser de esta forma y

    pude ser de los siguientes materiales: EMT o Conduit

    Tubera flexible: Esta est hecha de un material sumamente frgil y flexible. Y se usan en

    las conexiones entre las cajas y los puntos de red:

    Conectores: Permiten unir las tuberas a las cajas y vienen de diferentes dimetros.

    Arandelas: Esta permite ajustar el conector a la caja.

    Abrazaderas: Estas permiten sostener la tubera a la pared cuando esta es superficial.

    Anclajes: Es un tornillo metlico cuya funcin es sostener algo al piso o a la pared.

    Tapa ciega: Esta mantiene la caja cerrada cumpliendo la misin de proteger los cables.

    Curva o codo: Se recomienda usar lo menos posible estos codos ya que dificultan el paso

    del cableado.

    Canaleta: son tuberas plsticas cuya funcin es proteger el cable en su recorrido y

    tambin para mantener la esttica en la oficina.

    Herramientas: Destornilladores, Metro, Nivel, Segueta, Taladro, Rampls, Martillo, Entre

    otros.

    Tuberas EMT: Ese material fue diseado para instalaciones internas.

    Tuberas Conduit: Este material fue diseado para exteriores, es ms resistente.

    Guaya: Esta puede ser de plstico o de metal y es necesaria para el pase del cableado por

    las tuberas.

    Lubricantes: Estos ayudan a pasar el cableado dependiendo de la dificultad, existen

    lubricantes especiales para cableados.

    Nota Informativa:

    Cantidad de cables por tuberas:

    Tubera de = 2 cables UTP

    Tubera de 1 = 5 cables UTP

    Tubera de 1 = 8 cables UTP

    Esto ocupara el 60% de la tubera, As se cumple con una normativa y se deja 40% libre

  • 30

    Recomendaciones para el pase de cableado:

    *Mnimo dos personas en el pase.

    *No pisar los cables.

    *No colocarse herramientas en los bolsillos.

    *Identificar el cable en ambas puntas.

    *Con el exceso del cable Hacer radios de curvatura en cada caja.

    *El Wallplate debe estar a 30 cm del piso y cerca de una conexin elctrica.

    *Escalonar los cables.

    Puntos de Red:

    Instalacin de los cables de par trenzado (pase de cableado).

    Ponchado de los acopladores (Coupler) del Wallplate.

    Ponchado de los acopladores del Patch Panel.

    Certificacin:

    En el proceso de la medicin para la certificacin se deben chequear los puntos de red

    uno por uno y eso se hace con un Tester Digital (Tester Certificador).

    Tester Certificador: Este aparato evala continuidad, atenuacin, next, impedancia,

    cdigo de colores entre otros.

    Finalidad de la Certificacin: Dar Garanta al Cliente del buen funcionamiento del

    cableado.

    Hardware de red:

    Activar concentradores

    Conectar servidores y estaciones de trabajo (incluyendo el software de redes).

    Instalacin de otro software (segn acuerdo).

  • 31

    Preguntas, Ejercicios Y Soluciones.

    Preguntas para Responder:

    Responde en tu casa despus de haberte estudiado este manual.

    (Puedes buscar las respuestas en el manual)

    - Thinnet se refiere a que tipo de cable? - Como debes hacer la conexin de los conectores Rj-45 al cable UTP? - Como se llama La herramienta para fijar el conector Rj-45? - Visto de frente el conector Rj-45 con el seguro hacia arriba hacia donde queda el

    pin1? - Un Ejemplo de LAN Site seria? - De qu hablan cuando te dicen Backbone de Campus? - Que significa la palabra Site? - Como se llama el probador de conectores Rj-45? - Que es Cableado Estructurado? - Cual Es la normativa de cableado Estructurado a Nivel mundial? - Que tipos de fibra ptica existen? - Para qu sirve un Patch Panel? - Nombra al menos 4 consejos para el paso de cableado - Cul es la distancia mxima de la fibra ptica multimode? - Cuantos puertos deben haber en un punto de red? - Que es Atenuacion? - En una red 1000baseT que Categoria de cable UTP se recomienda? - Qu pasa si el trenzado de los Cables UTP excede los 2,54 cm? - Explica como haces la medicin del cableado en un plano a escala de 1:100? - Como sabes que norma (568-A o B) usaras en una red? - De qu depende la velocidad en una red?

  • 32

    Ejercicio imprime esta hoja y sigue las indicaciones ms abajo descritas.

  • 33

    Para tomar las medidas en el plano de la pgina anterior (Ejercicio) si la escala es 1:100 lo

    puedes medir con un escalimetro o con una regla normal en centmetros, cada

    centmetro equivaldr a 1 metro ya que la escala es 1:100.

    Las medidas se toman de caja a caja por ejemplo:

    Si de la caja principal que se encuentra sobre el rack a la siguiente caja hay 9 cm, quiere

    decir que son 9 mts de cable que usaremos hasta esa caja.

    Se deben tomar en cuenta las bajadas, aunque no se vean ya que el plano no es vertical

    sino horizontal. (Las bajas se calculan en 4 mts cada una {la del punto de red, y la del

    cuarto de comunicaciones} en total serian 8 metros de cable por cada punto de red)

    Tambin debes recordar sumarle el 15% de exceso.

  • 34

    Mapa de los 6 Subsistemas del Cableado Estructurado.

  • 35

    Segn la imagen Pgina Anterior, Agarre Papel y lpiz y conteste correctamente lo

    siguiente:

    1 - El Nmero 1 en el grafico representa:

    a- Backbone. b- Cuarto de equipos.

    c- Cuarto de Comunicaciones. d- Entrada a la Construccin.

    2 - El Nmero 2 en el grafico representa:

    a- Cuarto de Comunicaciones. b- Cuarto de Equipos.

    c- Cableado Horizontal. d- rea de trabajo.

    3 - El Nmero 3 en el grafico representa:

    a- rea de trabajo. b- Cuarto de Equipos.

    c- Backbone. d- Cableado Horizontal.

    4 - El Nmero 4 en el grafico representa:

    a- rea de Trabajo. b- Entrada a la Construccin.

    b- Cableado Horizontal. c- Cuarto de Telecomunicaciones.

    5 El Nmero 5 en el grafico representa:

    a- Cableado Vertical. b- Cableado Horizontal.

    c- Cableado Telefnico. c- Entrada a la construccin.

    6 El Nmero 6 en el Grafico representa:

    a- rea de Trabajo. b- Cuarto de Equipos.

    c- Cuarto de Telecomunicaciones. d- Cableado Vertical.

  • 36

    Solucin del ejercicio del plano:

    Tomando en cuenta que esta escaneado y podra tener un margen de error de 1 a cm

    en cada medida dependiendo si modificaron la imagen. (El autor de este manual no ha

    modificado el tamao de la imagen se supone que no debera haber grandes cambios en

    las medidas).

    Punto de Red Medida Horizontal Bajadas Sub Total 15% Total

    1 0 8 8 1 9

    2 11 8 19 3 22

    3 17 8 25 4 29

    4 17 8 25 4 29

    5 17 8 25 4 29

    6 28 8 36 5 41

    7 31 8 39 6 45

    8 34 8 42 6 48

    9 39 8 47 7 54

    10 45 8 53 8 61

    Total General mts de cable: 369 mts de cable

    Nota:

    Redondeo:

    En estas medidas usaremos el Redondeo por Exceso:

    Si un nmero decimal es mayor a 5 se lleva al siguiente nmero entero ejemplo:

    2,5 = 2 2,6 = 3 en el caso color rojo el decimal paso de 5 y se llev al siguiente nmero entero as es el redondeo.

    Solucin al Ejercicio del mapa de los subsistemas.

    1= d

    2= b

    3= c

    4= c

    5= b

    6= a