cableado estructurado ii

Upload: alvarochavezz

Post on 25-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    1/47

    Cableado estructurado II

    Ing. CIP Abel Augusto Durand

    Loaiza

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    2/47

    Reglas generales relativas a la instalacin de loscables de datos

    Hay algunas reglas generales que seaplican a la instalacin de todos los

    paquetes de cable, independienteentedel tipo de contencin, y son!

    Las bridas no deben ser deasiadoapretadas. Cualquier cable dentro de un

    paquete atado debe ser capaz de oversea trav"s de ese con#unto de cables conuna ligera resistencia. $i el cable no puedeoverse en absoluto a lo largo del lazoentonces est% deasiado apretado.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    3/47

    Los cables Categor&a ' y cablespticos no pueden soportar siilartraba#o pesado de (aarre(, coolos cables de alientacin.

    )l lazo *cintillo+ no debe serdeasiado delgado, ya que epieza

    a cortar la envoltura del cable.Idealente, el lazo debe ser ayorque de espesor.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    4/47

    Los cables no se deben -orzar alrededor delas curvas seguir lo especicado por el-abricante.

    Los -abricantes suelen especicar seis aoc/o veces el di%etro del cable coo elradio de curvatura %0io del cable. )stopuede variar entre 12 para cable de

    del di%etro de cable de categor&a y34 para cable de ' de di%etrode Categor&a '.

    I$5 66426 7 8 edicin indica 2 elradio de curvatura para los cables decuatro pares y 6 veces el diaetro paracables con %s pares. )sta es una buena

    especicacin gen"rica para /acer cuplir

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    5/47

    La 9ltia pieza de cable en los :5 tiende a

    quedarse atascado detr%s; y es siepre el%s proble%tico, ya que nunca e0istesuciente espacio disponible. )n estepunto, los instaladores deben asegurarse

    de que, al enos , se logren los requisitosde radio de curvatura &nioespecicados por el -abricante del cable.

    Los paquetes de cables no deben serdeasiado grandes.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    6/47

    Los cables no deben ser arrastrados alrededor oa trav"s de bordes alados. )sto es evidente ens& iso.

    Los cables de alientacin deben cruzar loscables de datos en %ngulos rectos y deben serseparados uno de otro por un (puente(,

    Los cables que recorran directaente en la

    supercie de la pared deben ser apoyados cada122 en traos /orizontales no copatibles,a 6222 para ductos aditidos y 322 para ductos verticales.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    7/47

    =oras de bande#as decable

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    8/47

    5tros coponentes Los siguientes coponentes no se describen

    coo eleentos -uncionales en la nora I$566426 7 8 edicin, pero a enudo son eleentosesenciales de un sistea de cableado pr%ctico y

    se describen breveente a continuacin. Balum *balanceada no balanceada+ es un

    dispositivo para /acer coincidir la ipedancia deun cable coa0ial desequilibrado entre 2 y 67>

    o/ y uno de 622> 5/ que corresponde a uncable de par trenzado balanceado. )l balun tieneque ser /ec/o espec&caente para la aplicacinde odo que se podr&a describir coo el ?>o/622>o/, por e#eplo. )l lado de 622>o/ ser&aun R@3 de 4 pines est%ndar y el de ? o/

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    9/47

    Los balu pueden ser o no apantallados y, a veces puede/aber di-erentes pines conectados dentro del R@3, por lo quees e#or coprarlos al iso proveedor, en pares. )l equipode transisin electrnica, que puede /aber sido /ec/o paratraba#ar en coa0ial 1>II, por e#eplo, debe estar consciente deque es realente para counicarse a trav"s de un cable decuatro pares de622>o/, si se /an utilizado los baluscorrectos.

    Los balus de video pueden ser de banda base *video de 4

    Hz copuesto, por e#eplo, una c%ara de circuito cerradode televisin+, de banda anc/a *broadband+ *22>?22>HzCA:E+ o RFB, con seGales ro#as, verdes y azules en tres paresseparados dentro de la isa l&nea. )ste sistea es utilizadopara lograr alta calidad de gr%cos CAD CA y sisteas

    concesionarios de servicio de asistencia.AdaptadoresLos dispositivos tales coo tel"-onos yequipos de RD$I pueden traba#ar sobre cableadoestructurado, pero por lo general no se pueden conectardirectaente a un R@3. La -ora de Adaptarlos, est% a

    enudo deterinada por el estilo de la PAB en uso.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    10/47

    Paneles a una distancia de cada 1 o 3>J para la ruta de los cablesde cone0in cuidadosaente ale#ados unos de otros.

    Dispositivos de proteccin de l&nea donde se utilizan cables decobre e0ternos deben estar protegidos de la sobretensin ysurgen las actuales condiciones en el punto donde entran en el

    edicio. puede causar picos de volta#e per#udiciales y peligrosaspara el cableado del edicio, representa una aenaza para losequipos.

    Protectores priarios deben ser colocados a trav"s del circuito deentrada y tierra tan cerca coo sea posible al lugar donde el

    cable entra en el edicio. Para entradas de servicio puede ser el punto de dearcacin

    entre el cable de P:: *proveedor de telecounicaciones+ y elcableado propio del usuario. Hay tres tipos principales deprotector priario!

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    11/47

    Bloque de carbn.

    :ubo de Fas.

    )stado slido.

    :odos traba#an ba#o el principio que a un cierto volta#e la

    ruta a la tierra se rope y desv&a la corriente de -alla atierra. :abi"n e0isten dispositivos conocidos cooprotectores secundarios, que a enudo est%n diseGadospara de-enderse de niveles ba#os, pero suelen ser %spropensos a -allas o corrientes par%sitas.

    Cualquier dispositivo conectado a un cable de LA3*R@>3 patc/ panel+

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    14/47

    $isteas N662O

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    15/47

    Diagraa de cone0ionado

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    16/47

    Jbicacin

    Las /abitaciones para ubicar los equipos detelecounicaciones deben toar en cuenta lossiguientes -actores ! Distancia a la zona de traba#o. )l recorrido %0io de

    cableado /orizontal peritido es de 2 . Las salas detelecounicaciones deben estar especialenteubicados para asegurar esta liitacin de la distancia.

    La posicin vertical relativa de las salas detelecounicaciones. Lo ideal ser&a que las salas de

    telecounicaciones debieran ser colocadas una enciade la otra en un edicio de varios pisos. )sto es paraasegurar que el cableado de red troncal *bacbone+ seantiene al &nio y est% bien organizado,

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    17/47

    :ener en cuenta los espacios de entrada y salida deledicio. Los espacios deben tener acceso directo al cableado de las v&as

    troncales con un espacio adecuado para todos los cablespropuesto anteniendo todos los radios de curvatura

    designados. Los Cuadros y ararios no deben estar ubicados en

    instalaciones de baGos , cocinas, escapes de eergencia, en eltec/o o en sub>suelo o dentro de /abitaciones que contienensisteas neu%ticos, angueras u otros equipos de e0tincin

    de incendios. Los espacios no deben contener ninguna tuber&a, -ontaner&a o

    equipo el"ctrico que no est" directaente relacionado con laoperacin de telecounicaciones o el equipo cableado dentrode ese espacio.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    18/47

    Otras caractersticas de diseo

    Seguridad. Las /abitaciones se podr%n bloquear y antenercopletaente seguras. La accesibilidad a las /abitacionesdebe estar restringida. Puertas sucienteente grandes coopara que ruede de un bastidor de equipo de 7 .

    Fuente de alimentacin. $uinistro el"ctrico adecuado.Debe presentar toas de corriente principal adecuadas alequipo.

    Sistemas de alimentacin ininterrumpida, JP$. Puedeque sea necesario suinistrar JP$ respaldada por bater&a enestos espacios.

    Espacio adecuado de suelo. Debe peritir la ubicacin delos bastidores de equipo previstos al presente y en el -uturo.Debe incluir un espacio para el acceso -rontal de al enos22 , para otras %reas de traba#o.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    19/47

    Altura adecuada. Los espacios deben tener suciente

    altura para el equipo bastidores para peritir la ventilacin.)l espacio y el cable de acceso por encia de ellos. Debeser de al enos de 7,' .

    Iluminacin adecuada. Debe /aber suciente iluinacinInstalada en todas las %reas de traba#o que /aga posible

    leer con -acilidad escritura negro de nueve puntos sobre un-ondo blanco.

    Resistencia adecuada del piso. La resistencia del suelodebe ser suciente para /acer -rente a la totalidad de laprevista de equipo, incluido el JP$ pesado con bater&as.

    Ventilacin adecuada y aire acondicionado. $icualquier equipo activo est% incluido en los espacios acontinuacin, se debe proveer aire acondicionado con unateperatura de 64>73 Q C de -%cil anteniiento ba#o todacarga y e0terna

    Condiciones amientales especiales. Para los sisteasde alacenaiento de las bater&as. :abi"n deben estar

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    20/47

    !ared para instalar e"uipos. )st%ndares de )stadosJnidos insisten en una /o#a de adera contrac/apadagruesa aplicada en al enos una pared para ontar todoslos equipos de inter cone0in cruzada. )sta caracter&stica dediseGo tabi"n debe ser considerad para uc/os de los

    sisteas K662 KyK terinaciones L$A IDC y en uso /oy en d&a. Sistemas de proteccin, la construccin por lo general

    requiere de equipos de proteccin contra sobretensiones enlos cables de cobre que entran en el edicio.

    !uesta a tierra# deben ser atendidas las recoendaciones

    de unin equipotencial de todos los equipos detelecounicaciones.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    21/47

    5tros puntos a tener en cuenta

    Ele$adores de cale accesiles y amplios que conectan en elplano vertical.

    Separacin de las %uentes de inter%erencia. La /abitacionesdeben estar ubicados bien le#os de potencial -uentes deinter-erencia electroagn"tica tales coo ascensores, otores

    de e#e, equipo de generacin el"ctrica, la televisin ytransisores de tele-on&a celular, etc

    Accesiilidad de las salas deben estar ubicados donde seaposible llegar a ellos con equipos voluinosos y pesados, pore#eplo, debe estar disponibles ascensores para ercanc&as para

    no usar escaleras. &icacin amientalmente segura. Por e#eplo, las

    /abitaciones no deben estar por deba#o del nivel -re%tico, si esposible y debe ser inunes a todo tipo de condicioneseteorolgicas.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    22/47

    Cableado estructuradoest%ndar

    'odelo (er)r"uico de tres capas

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    23/47

    Puntos de consolidacin

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    24/47

    odelo interconectado

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    25/47

    odelo de cone0in cruzada

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    26/47

    /orizontal

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    27/47

    :ipo de cone0iones/orizontales

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    28/47

    $istea gen"rico de cableado decapo

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    29/47

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    30/47

    Longitud de los cables

    )l %s iportante es el lmite de *+ m en el cableado/orizontal. $i el diseGo del sistea deseado no se puedelograr dentro de esta restriccin entonces las opcionesson!

    RediseGar nuevaente el cableado de odo que la sala detelecounicaciones est" %s cerca de los operadores detelecounicaciones.

    Jse =ibra ptica.

    Degrade la clase de operacin que se espera, por e#eplo,Categor&a ,' o ? cable se reducir%n a la Clase C, B o A la

    operacin del sistea en -uncin de la distancia recorrida.

    As&, por e#eplo, un cable de Categor&a a una distanciade 672 se describir&a coo operacin de clase C y elrango de -recuencia del sistea esperado ser% enor.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    31/47

    Pruebas necesarias en los cables decobre

    I)C '61>6 requiere las siguientes pruebas!

    apa de cableado, *pruebas de continuidad+ incluyendo blinda#e delcable si est% presente.

    Atenuacin *llaada p"rdida de insercin en la nora I$5 66426 7 8edicin+.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    32/47

    apa de cableado

    )sta prueba de continuidad aseguraque no /ay circuitos abiertos o

    cortocircuitos. Cada conductor va a laclavi#a de cone0in correcta en elotro e0treo y no /ay paresreversados, transpuestos o divididos.La gura siguiente uestra estascondiciones. $i /ay blinda#e del cable,tabi"n coprueba su continuidad.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    33/47

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    34/47

    Atenuacin

    $e llaa a/ora Np"rdida de insercinO en I$566426 7 8 edicin. $e debe toar en cuentadentro de otras p"rdidas en el cable, ade%s de9nicaente la atenuacin, por e#eplo, la

    p"rdida de retorno. $ignica la cantidad de energ&a de la seGal que

    /a sido absorbida a edida que via#a por elcable.

    Depende de la -recuencia y de la longitud delcable.

    La unidad de edida es el decibelio, dB.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    35/47

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    36/47

    Potencia $ua de dia-on&a dee0treo cercano, P$>

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    37/47

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    38/47

    )L=):

    )L=): signica nivel de dia-on&a al e0treo .

    )n prier lugar /ay que denir la dia-on&a ale0treo * =): + que es la cantidad de seGalde -uga de un par al par adyacente cuando seide en el e0treo le#ano al transisor .

    $e sol&a asuir que el rendiiento : utilizando latransisin bidireccional siult%nea por cada

    par , y el /ec/o de que =): es uc/o %s

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    39/47

    La sosticada circuiter&a del transisor puedecopensar cierta cantidad de

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    40/47

    =): es uc/o %s di-&cil de copensar. )n prier lugar, el e-ecto que aparece alrededor de

    22 ns despu"s en el otro e0treo del cable y seezcla con otros coponentes de dia-on&a y ruidoe0terno.

    )n segundo lugar, Squ" e-ecto tendr% algunacopensacin por =): sobre la per-orance de

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    41/47

    P"rdida de retornoP"rdida de retorno es la cantidad de energ&a reectada quevuelve a un circuito debido a una -alta de coincidencia de

    ipedancias entre la -uente, el cable , la carga , o los tres.$i la ipedancia de entrada de la -uente coincide con laipedancia caracter&stica del cable , que a su vez terinaen la isa ipedancia en la carga, toda la energ&a de laseGal, enos la que se pierde debido a atenuacin, ser%trans-erida a la carga .

    La p"rdida de retorno es otra p"rdida no deseada deenerg&a de la seGal , pero lo %s iportante es que lasseGales -uera de la -ase, ree#adas /acia el transisor,

    podr&an crear estragos en varios esqueas odernos decodicacin .ulti-ase y ultinivel.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    42/47

    La adecuacin de cargas ser&a ideal, pero no es

    pr%ctica en el undo real. Por e#eplo, el cablede 622 > 5/ noralente utilizado en lasLA< y las noras de cableado, periten enrealidad una ipedancia caracter&stica de 622

    U 6 5/ y seguir%n estando dentro de laespecicacin .

    )n lugar de edir la ipedancia caracter&sticao de entrada al circuito, lo cual es di-&cil, se

    considera %s pr%ctico y 9til edir el resultadode los desa#ustes de ipedancia, es decir, lap"rdida de retorno, ver la g. siguiente.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    43/47

    P"rdida de retorno

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    44/47

    P"rdida de retorno La p"rdida de retorno e0cesiva se puede encontrar en enlaces

    cortos, y es causada por la adicin de p"rdidas de retornodesde el e0treo, antes de que la seGal sea, a su vez,atenuada por el cable.

    )sta ree0in puede dar resultados engaGosos y por lo tantola nora I$5 66426 7 8 edicin, perite que todas las lecturasde p"rdida de retorno en -recuencias donde la p"rdida de

    insercin est% por deba#o de 1 dB se pueden ignorar. )sto equivaldr&a a unos 6 de cable de categor&a . La

    longitud e0acta depender% de la -recuencia de -uncionaientoconsiderada y el grado de cable utilizado .

    Cuanto ayor es el grado o la categor&a de cable , enor ser%

    la atenuacin. Del iso odo ientras es %s alta es la-recuencia, ayor es la atenuacin . )sta regla N1 dBN debeestar considerada en el so-tVare de los diversos probadores decable disponibles coercialente en el ercado.

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    45/47

    )l retardo de propagacin y la di-erencia de retardo

    )l tiepo que tarda la seGal en tr%nsito por todo el sistea decables es conocido coo el retardo de propagacin .

    Los 9ltios est%ndares asuen por un retardo no ayor dealrededor de ?2ns para transitar por toda la longitud de unsistea de cableado 622 >5/ . Algunas LA< tales coo )t/ernetson sensitivas al tiepo de retardo en el edio de transisin .

    Jn cable de cuatro pares consta de cuatro canales decounicacin , que tienen cada uno un tiepo de retardoligeraente di-erente. La di-erencia en los retardos es causada porla longitud ligeraente di-erente en los tendidos de cada par*dando as& una longitud -&sica di-erente para cada par + y

    posibleente por el uso de di-erentes ateriales de aislaientopara cada par, lo cual da una velocidad noinal di-erente depropagacin *

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    46/47

    Los t"rinos utilizados pueden ser, sesgo

    asi"trico, asietr&a o retardo di-erencial . Losest%ndares en un sistea de cable indican no%s de 3>2 ns de retardo entre el par N%sr%pido( y el par N%s lentoO.

    La di-erencia deasiado grande en el retraso estabi"n olesta en los sisteas de v&deo RFB*ro#o, verde, azul+ en los cuales el coponentero#o de la seGal via#a en un par, verde en el otroy azul sobre un tercero. )l sesgo en el retardocausar% una ezcla de colores no deseada en ele0treo receptor, que slo puede evitarse concostosas l&neas de retardo .

  • 7/25/2019 Cableado Estructurado II

    47/47

    Resistencia de bucle en continua *CC+

    La resistencia directa para la corriente continua*CC + es un contribuyente iportante en laatenuacin global y debe ser iniizada.

    NResistencia de LazoO signica la resistencia delpar cobinado coo si un e0treo /ubiera sidocortocircuitado, as& 6 iloetro de un partrenzado en realidad representa un cable delongitud 7 /asta el instruento de prueba.

    )l probador de cable coparar% la resistenciaedida, contra lo esperado para el canal de 2etros y de 622 5/.