cable vfd hjjj

4
8/2/2015 Cable VFD http://www.procables.com.co/cablevfd.html 1/4 Cables para variación de frecuencia VFD: mejores eficiencias en el motor Con el respaldo de General Cable, ofrecemos todas las soluciones de cables para la interconexión de variadores de frecuencia (VFD) con motores eléctricos. Dadas las diversas aplicaciones de motores eléctricos en el sector industrial, como en sistemas de aire acondicionado, procesamiento de comida y de bebidas, industria petroquímica, minería y metales, papel y pulpa, maquinaría industrial, transportación y en general, para cualquier proceso que requiera variar la velocidad, nuestro portafolio cobra una gran importancia. Los sistemas modernos de control de velocidad de motores utilizan la tecnología mediante la cual la variación de la frecuencia incide directamente en la velocidad del motor. En este caso y dado que las frecuencias de operación son sustancialmente mayores que los tradicionales 60 Hz, se hace necesario emplear cables especiales tipo VFD (Variable Frequency Driver). En los motores, la energía eléctrica (la cual puede ser regulada o variada por el cambio de frecuencia), es convertida en energía mecánica rotacional adecuadamente controlada. En este proceso se involucran los siguientes componentes (Gráfica No. 1): Variador de Frecuencia (VFD). Motor eléctrico. Cable VFD. Interfaz gráfica. (http://www.procables.com.co/images/componentes.png?modal=1) Gráfica No. 1: componentes que intervienen en la operación de los VFD. Como consecuencia de esta conversión se puede controlar la velocidad de los motores que son usados en procesos comerciales e industriales como por ejemplo, bandas transportadoras, molinos, ventiladores, bombas centrifugas, compresores u otros equipos. Si en estos casos se utilizaran cables de alimentación tradicional se pueden presentar problemas de manejo de señales de alta frecuencia que conducen a funcionamientos inadecuados del sistema, los cuales en gran parte se resuelven mediante la simple selección adecuada del cable. DISEÑO De acuerdo a cada aplicación el diseño puede variar: Diseño básico: Son cables para circuitos de alimentación de motores de inducción en instalaciones comerciales e industriales. Constan de tres fases cableadas entre sí, con aislamiento de alta constante dieléctrica (para optimizar la capacitancia del cable) y el conductor de puesta a tierra distribuido simétricamente en los intersticios que conforman las tres fases. Clientes y Proveedores (/es/cuentasporpagar.html) (http://www.procables.com.co/) Inicio (/es/inicio.html) Catálogo de productos (/es/catalogodeproductos.html) Nuestra empresa Certificaciones Contáctenos (/es/contactenos.html) buscar... (http://www.p (http://www.p Productos Procables (http://procables.com.co/es/component/flippingbook stabiloy/14stabiloy.html) Stabiloy (http://procables.com.co/es/component/flippingbook stabiloy/14stabiloy.html) CCW (http://catalog.proemags.com/publication/98a68eeb Información Corporativa Políticas corporativas (/es/politicas corporativas.html) Casos de éxito (/es/casosdeexito.html) Boletín Trimestral (/es/boletintrimestral.html) Nuestra Empresa ¿Quiénes somos? (/es/iquienessomos.html) Así trabajamos (/es/asitrabajamos.html) Factores de éxito (/es/factoresdeexito.html) Reconocimientos (/es/reconocimientos.html) Notas ambientales (/es/notasambientales.html) Cobre (/es/cobre.html) Aluminio (/es/aluminio.html) Aplicaciones (http://es.generalcable.com/dgeneralcable/GeneralC US/Resources/Download+Center/Mobile+Calculati

Upload: jesus-fuentes

Post on 07-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fh fh fhhhhf hf fh f h ffh fhf fhf fh fhhhhhhhhhhhhh fh jttjjgj ggjg jgj g gjg dshdd dd d h hdh d d hhh djjtyrytukiolpñlk jljlj ljljj

TRANSCRIPT

Page 1: Cable VFD hjjj

8/2/2015 Cable VFD

http://www.procables.com.co/cable­vfd.html 1/4

Cables para variación de frecuencia VFD: mejores eficienciasen el motor

Con el respaldo de General Cable, ofrecemos todas las soluciones de cables para la interconexión de variadoresde frecuencia (VFD) con motores eléctricos. Dadas las diversas aplicaciones de motores eléctricos en el sectorindustrial, como en sistemas de aire acondicionado, procesamiento de comida y de bebidas, industriapetroquímica, minería y metales, papel y pulpa, maquinaría industrial, transportación y en general, para cualquierproceso que requiera variar la velocidad, nuestro portafolio cobra una gran importancia.

Los sistemas modernos de control de velocidad de motores utilizan la tecnología mediante la cual la variación dela frecuencia incide directamente en la velocidad del motor.

En este caso y dado que las frecuencias de operación son sustancialmente mayores que los tradicionales 60 Hz,se hace necesario emplear cables especiales tipo VFD (Variable Frequency Driver).

En los motores, la energía eléctrica (la cual puede ser regulada o variada por el cambio de frecuencia), esconvertida en energía mecánica rotacional adecuadamente controlada. En este proceso se involucran lossiguientes componentes (Gráfica No. 1):

Variador de Frecuencia (VFD).Motor eléctrico.Cable VFD.Interfaz gráfica.

(http://www.procables.com.co/images/componentes.png?modal=1)

Gráfica No. 1: componentes que intervienen en la operación de los VFD.

Como consecuencia de esta conversión se puede controlar la velocidad de los motores que son usados enprocesos comerciales e industriales como por ejemplo, bandas transportadoras, molinos, ventiladores, bombascentrifugas, compresores u otros equipos.

Si en estos casos se utilizaran cables de alimentación tradicional se pueden presentar problemas de manejo deseñales de alta frecuencia que conducen a funcionamientos inadecuados del sistema, los cuales en gran parte seresuelven mediante la simple selección adecuada del cable.

DISEÑO

De acuerdo a cada aplicación el diseño puede variar:

Diseño básico:

Son cables para circuitos de alimentación de motores de inducción en instalaciones comerciales e industriales.Constan de tres fases cableadas entre sí, con aislamiento de alta constante dieléctrica (para optimizar lacapacitancia del cable) y el conductor de puesta a tierra distribuido simétricamente en los intersticios queconforman las tres fases.

Clientes y Proveedores

(/es/cuentas­por­pagar.html)

(http://www.procables.com.co/)

Inicio (/es/inicio.html) Catálogo de productos (/es/catalogo­de­productos.html) Nuestra empresa Certificaciones

Contáctenos (/es/contactenos.html)

buscar...

(http://www.procables.com.co/es/cable­

(http://www.procables.com.co/en/cable­

Productos

Procables(http://procables.com.co/es/component/flippingbook/book/52­stabiloy/14­stabiloy.html)Stabiloy(http://procables.com.co/es/component/flippingbook/book/51­stabiloy/14­stabiloy.html)CCW(http://catalog.proemags.com/publication/98a68eeb#/98a68eeb/1)

Información Corporativa

Políticas corporativas (/es/politicas­corporativas.html)Casos de éxito (/es/casos­de­exito.html)

Boletín Trimestral (/es/boletin­trimestral.html)

Nuestra Empresa

¿Quiénes somos? (/es/iquienes­somos.html)

Así trabajamos (/es/asi­trabajamos.html)

Factores de éxito (/es/factores­de­exito.html)

Reconocimientos (/es/reconocimientos.html)

Notas ambientales (/es/notas­ambientales.html)

Cobre (/es/cobre.html)

Aluminio (/es/aluminio.html)

Aplicaciones(http://es.generalcable.com/dgeneralcable/GeneralCable/en­US/Resources/Download+Center/Mobile+Calculation_Design_CrossRef_Tools.htm)

Page 2: Cable VFD hjjj

8/2/2015 Cable VFD

http://www.procables.com.co/cable­vfd.html 2/4

Cuenta con una pantalla metálica que encapsula los campos eléctricos y además proporciona una capacitanciauniforme y homogénea de cada una de las tres fases, característica totalmente favorable para las aplicaciones enaltas frecuencias.

Diseños sofisticados:

A continuación relacionamos otros productos disponibles para variadores de frecuencia:

CVTC® VDF: son cables para conexión de motores eléctricos operados por Variadores de Frecuencia (VFD)que utilizan inversores de voltaje con modulación por ancho de pulso o PWM. Aptos para instalacionesaéreas, ductos, bandejas portacables o enterrado directo y para localidades peligrosas industriales: Clase I,División 2.Conductor RHH o RHHW­2 de cobre estañado o desnudo clase B, con tres fases cableadas entre sí,aislamiento en polietileno reticulado (XLPE) resistente a la llama, con blindaje al 100% (cinta dealuminio/poliester y malla estañada o cinta de cobre) y chaqueta de PVC.CCW®: son cables de potencia con armadura corrugada continua, aptos para lugares peligrosos(clasificados), para plataformas petroleras fijas o flotantes; pueden ser instalados en bandejas portacables,enterrado, en concreto y en ambientes secos o húmedos.Exzhellent 606: cables blindados o de alto voltaje para aplicaciones marítimas. Son libres de halógenos,retardantes al fuego, con baja emisión de humo y gases, resistentes al aceite y al lodo.Cables Mor® Polyrad®: cables de potencia flexibles, para aplicaciones en plataformas en plataformas y torresde perforación petroleras y de gas costa afuera “off­shore”, embarcaciones marítimas y para localidadesclasificadas como Clase I, División 2 Zona 2 (sin armadura) y Clase I, División I, Zona 1 (con armadura).Cables XTMU®: cables de potencia semi­rígidos, de baja tensión. Aptos para uso en minería subterránea, enlugares con concentración de público. Retardantes a la llama, no propagadores de incendio y no emisores degases tóxicos o corrosivos.Cuenta con una pantalla metálica que encapsula los campos eléctricos y además proporciona unacapacitancia uniforme y homogénea de cada una de las tres fases, característica totalmente favorable para lasaplicaciones en altas frecuencias.

CARACTERÍSTICAS

En la gráfica No. 2 se muestra la comparación de la señal de voltaje de las fases y de la tierra de un cableconvencional y el de un cable básico VFD, usando una fuente que cambia rápidamente las corrientes eléctricas(PWM).

(http://www.procables.com.co/images/comparacion.png?modal=1)

Gráfica No. 2: comparación de la señal de voltaje de las fases y tierra, entre los cables VFD y un cableconvencional.

El cable convencional se ve afectado por una perturbación ocasionada por el cambio rápido en la fuente. Laseñal de voltaje del conductor de tierra tiene una amplitud considerable. Esta amplitud de voltaje afecta el circuitoeléctrico interrumpiéndolo, obstruyéndolo y degradándolo.

Los cables VFD están orientados a reducir los efectos indeseables que generan los equipos de variadores defrecuencia al entrar en funcionamiento, tales como el ruido, contaminación electromagnética e incidencia de picosde tensión, por su distribución de tierras simétricas.

Construción

La construcción básica de los cables VFD es de la siguiente manera (Gráfica No. 3):

Page 3: Cable VFD hjjj

8/2/2015 Cable VFD

http://www.procables.com.co/cable­vfd.html 3/4

Gráfica No. 3: construcción básica del cable para VFD.

CABLES VFD 3F + 3T

Calibre fase Calibre decada tierra

Espesor deaislamiento

Espesor dela chaqueta

Diámetroexterior

MasaTotal

Capacidad de corrientepara una temperatura

de 90°C

AWG/kcmil AWG/kcmil Mm mm mm kg/km A

8 14 1,78 1,44 18,89 539,23 55

6 12 1,78 2,03 22,12 802,27 75

4 12 1,78 2,03 24,66 1072,19 95

2 10 1,78 2,03 27,87 1538,29 130

1/0 10 2,29 2,03 34,33 2249,94 170

2/0 10 2,29 2,03 36,76 2690,59 195

4/0 8 2,29 2,75 44,04 4145,26 260

250 8 2,54 2,75 47,69 4937,53 290

350 6 2,54 2,75 53,28 6482,22 350

500 6 2,54 2,75 60,34 8770,99 430

Tabla No. 1: configuración de los cables VFD.

Los cables VFD representan la solución adecuada para la conexión de motores cuya velocidad está controladacon variadores de frecuencia; proporcionan los parámetros adecuados para este tipo de aplicaciones. Además,pueden ser operados hasta 2000V, hasta 90°C y en instalaciones en bandeja.

(https://www.facebook.com/procablesgeneralcable)

Sé el primero de tus amigos al que le gusta esto.Me gusta Compartir

Page 4: Cable VFD hjjj

8/2/2015 Cable VFD

http://www.procables.com.co/cable­vfd.html 4/4

Calle 20 No. 68B­71. PBX. +57(1) 404 2666 FAX. +57(1) 424 0150. Bogotá, Colombia(http://www.generalcable.com/GeneralCable/) Productora de

Cables Procables S.A.S. C.I. Todos los derechos reservados © 2015.

Certificaciones y Reconocimientos

(/downloads/iso14001.pdf)(/downloads/icontec.pdf)(/downloads/iqnet.pdf)(http://database.ul.com/cgi­bin/XYV/template/LISEXT/1FRAME/index.htm)

(http://www.cidet.com.co/certprodrslts.php?

empresa2=PRODUCTORA+DE+CABLES+PROCABLES+S.A.+C.I.&categoria2=CABLES+Y+CONDUCTORES&frm=frmEmp&imageField3.x=24&imageField3.y=34)