cable a tierra :: número 2

28
REVISTA PARA CHICOS CON JUEGOS Y ACTIVIDADES DISTRIBUCIÓN GRATUITA N o 2 APRENDÉ A CUIDAR NUESTRO PLANETA JUGANDO ADIVINANZAS Y CURIOSIDADES CLASIFICACIÓN DE ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT ANIMALES DOMÉSTICOS Y SALVAJES DESASTRES ECOLÓGICOS

Upload: cable

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clasificación de animales según su hábitat, Adivinanzas y curiosidades, Animales domésticos y salvajes, Desastres ecológicos y mucho más!!

TRANSCRIPT

Page 1: Cable a Tierra :: Número 2

REVISTA PARA CHICOS CON JUEGOS Y ACTIVIDADES

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

N o 2

APRENDÉ A CUIDAR NUESTRO PLANETA

JUGANDO

ADIVINANZASY CURIOSIDADES

CLASIFICACIÓN DE ANIMALESSEGÚN SU HÁBITAT

ANIMALES DOMÉSTICOSY SALVAJES

DESASTRES ECOLÓGICOS

Page 2: Cable a Tierra :: Número 2

CABLE A TIERRA2ª Edición - septiembre 2012 - 8.000 ejemplares.Imprenta: Grupo Gráfico del Norte. Almafuerte 4241, Munro Prov. de Buenos Aires.Dirección legal: Los Olmos y Monteguado, Ing. Maschwtiz.N° Propiedad Intelectual: 5025067Buenos Aires, Argentina.

[email protected]

www.facebook.com/revistacableatierra

DIRECTORAS PROPIETARIASMariana CerrutiMariana Barroetaveña

EDITORAMariana Barroetaveña

COMERCIALMariana Cerruti

ILUSTRACIÓNMaXi BearZi

DIRECCIÓN DE ARTE / DISEÑO GRÁFICOJuan Sarrabayrouse

Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin autorización. Cable a Tierra no se responsabiliza por los avisos publicitarios. Los artículos no reflejan necesariamente la opinión de la Dirección. Registro de la propiedad intelectual en trámite.

www.cabletierra.com.ar

COLABORAN EN ESTE NÚMEROSandra Garcia Dione: correccionesMacarena Ortellado: medioambienteAlicia Raquel Mateos: docente

Page 3: Cable a Tierra :: Número 2

ESTAMOS ORGULLOSOS DE PRESENTARLES EL SEGUNDO NÚMERO DE CABLE A TIERRA, REVISTA PENSADA PARA QUE LOS CHICOS APRENDAN, A TRAVÉS DEL JUEGO, A TOMAR CONSCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

EN ESTE NÚMERO, LOS PEQUEÑOS LECTORES PODRÁN CONOCER UN POCO MÁS SOBRE LOS ANIMALES QUE HABITAN EN NUESTRO PLANETA, CÓMO Y DÓNDE VIVEN Y QUÉ DEBERÍAMOS HACER PARA CUIDARLOS Y RESPETARLOS.

APRENDERÁN QUE CADA ANIMAL PERTENECE A UN HÁBITAT ESPECÍFICO Y QUE NO DEBEMOS APARTARLO DE ALLÍ NI ALTERAR SU AMBIENTE. ESTO PODRÍA CAUSAR GRAVES PROBLEMAS DENTRO

EDITORIALDE SUS FAMILIAS O DEJARLOS SIN SU ALIMENTO O VIVIENDA.

TAMBIÉN LES CONTAREMOS QUE EXISTEN DESASTRES ECOLÓGICOS PROVOCADOS POR EL HOMBRE QUE CAUSAN LA MUERTE DE MILES DE ANIMALES POR AÑO. DESARROLLAREMOS A TRAVÉS DE DIVERTIDAS ACTIVIDADES CÓMO PODEMOS AYUDAR PARA MEJORAR LA SITUACIÓN.

¡OJALÁ DISFRUTEN TANTO DE ESTE NÚMERO COMO NOSOTRAS LO HICIMOS AL ARMARLO! CONFIAMOS EN QUE, DESDE NUESTRO HUMILDE LUGAR, PODEMOS AYUDAR A VIVIR EN UN MUNDO MEJOR.

ESTIMADOS MAESTROS Y PADRES

¿SABÍAS QUE?

INDICO LOS JUEGOS

TE DOY UN MENSAJE IMPORTANTE

BUSCÁ LOS SÍMBOLOS EN TODA LA REVISTA: TE INVITAMOS A QUE

JUEGUES Y APRENDAS CON NOSOTROS.

NOS ENCONTRARÁN ENWWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACABLEATIERRA

3

Page 4: Cable a Tierra :: Número 2

DENTRO DEL AGUA PODEMOS ENCONTRAR: MANGLARES, OCÉANOS, PANTANOS, RÍOS,

LAGOS, ARRECIFES DE CORAL, O PLAYAS.

EN LA TIERRA ENCONTRAMOS: SABANAS,

BOSQUES, SELVAS, PRADERAS, DESIERTOS, MONTAÑAS,

ENTRE OTROS.

ALGUNOS ANIMALES, SI BIEN NO VIVEN AQUÍ, LO

UTILIZAN PARA CONSEGUIR ALIMENTOS O COMO MEDIO

DE TRANSPORTE.

ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT

TIERRA

A LOS ANIMALES LOS PODEMOS CLASIFICAR SEGÚN LOS LUGARES DONDE HABITAN

Y SE DESARROLLAN:

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE HÁBITATS

AIREAGUA

COLOCÁ EN CADA CASILLERO EL NOMBRE CORRESPONDIENTE DE CADA HÁBITAT Y MARCÁ QUÉ ELEMENTOS NO CORRESPONDEN EN CADA UNO.

ESTE HÁBITAT ES EL

ESTE HÁBITAT ES EL

4

Page 5: Cable a Tierra :: Número 2

LOS ANIMALES ACUÁTICOS SON LOS QUE VIVEN EN EL AGUA. CASI TODOS ELLOS RESPIRAN A TRAVÉS DE SUS BRANQUIAS

EL OXÍGENO DISUELTO EN EL AGUA, COMO LOS PECES, LAS RAYAS Y LOS TIBURONES.

ANIMALES ACUÁTICOS

SON AQUELLOS QUE NECESITAN SALIR AL EXTERIOR PARA RESPIRAR Y TOMAR EL

OXÍGENO DEL AIRE, COMO EL DELFÍN, LA BALLENA (EL ANIMAL MÁS GRANDE DEL

MUNDO) O LAS ORCAS.

¿QUÉ SON LOS CETÁCEOS? LOS MOLUSCOS VIVEN EN EL AGUA,

COMO LOS PULPOS, CALAMARES O CARACOLES. ELLOS TAMBIÉN RESPIRAN EL OXÍGENO DISUELTO EN EL AGUA, PERO SU

CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE ES QUE SU CUERPO ES TODO BLANDO. NO TIENEN

HUESOS EN SU INTERIOR.

AYUDÁ A TATÚ A CONTAR CUÁNTOS ANIMALES HAY DE CADA ESPECIE Y ESCRIBILO EN LOS CÍRCULOS

¿SABÍAS QUE EL SOPLIDO DE UNA BALLENA AZUL PUEDE INFLAR HASTA 2000 GLOBOS?

¿Y LOS MOLUSCOS?

PEZ PAYASO

PULPO

BALLENA

ESTRELLADE MAR

5

Page 6: Cable a Tierra :: Número 2

SON AQUELLOS ANIMALES QUE VIVEN Y SE TRASLADAN EN LA TIERRA COMO SON MUCHOS Y MUY DIFERENTES LOS DIVIDIMOS EN 3 GRUPOS:

EL CUERPO DE LOS ANIMALES TERRESTRES ESTÁ PREPARADO PARA ARRASTRARSE, CAMINAR O CORRER SEGÚN EL LUGAR O HÁBITAT DONDE VIVAN.

ESTOS ANIMALES TOMAN EL OXÍGENO DEL AIRE PARA PODER RESPIRAR.

ARAÑAS, HORMIGAS, CIEN PIES,

CUCARACHAS. SU HABITAT ES MUY

VARIADO. VIVEN EN BOSQUES, SELVAS,

PRADERAS, SABANAS, ENTRE OTROS.

ALGUNOS INSECTOSSERPIENTES, LAGARTOS, TORTUGAS, IGUANAS, SU HÁBITAT ES LA SELVA TROPICAL O EL DESIERTO.

REPTILES

PERROS, GATOS, CONEJOS, ZORROS, LEONES, TIGRES, ELEFANTES, ARDILLAS, JIRAFAS,VACAS, CHANCHOS,ETC. SU HÁBITAT PUEDE SER

UN DESIERTO, UN BOSQUE O LA SELVA, ENTRE OTROS.

MAMÍFEROS

DECIFRÁ EL CÓDIGO Y DESCUBRÍ LA FRASE OCULTA

ANIM

ALES

TERR

ESTR

ES

6

Page 7: Cable a Tierra :: Número 2

SE DISTINGUEN POR SUFRIR UNA TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE SU CUERPO DURANTE EL CRECIEMIENTO. PASAN DE SER LARVAS A RENACUAJOS, DE RENACUAJOS CON PATAS A RANAS.

ANIMALES ACUÁTICO/TERRESTRES SON AQUELLOS ANIMALES QUE

SE DESPLAZAN Y VIVEN EN AMBOS LUGARES

LA MAYORÍA VIVE CERCA DEL AGUA O DENTRO DE ELLA. CAMINAN POR EL FONDO DEL MAR. SALEN A LA TIERRA EN BUSCA DE ALIMENTO. SU HÁBITAT ES EL OCÉANO, EL MAR Y LAS PLAYAS.

AUNQUE VIVEN EN LA TIERRA, CASI SIEMPRE ESTÁN NADANDO. HABITAN LUGARES FRÍOS, COMO LA ANTÁRTIDA O LAS COSTAS DE SUD AMÉRICA.

LAS TORTUGAS DE LAS ISLAS GALÁPAGOS ESTÁN AMENAZADAS PORQUE SON CAPTURADAS PARA SER EXHIBIDAS EN ZOOLÓGICOS DE TODO EL MUNDO.

CANGREJO

LOS ANFIBIOS SON UN BUEN EJEMPLO PARA

ESTE TIPO DE HÁBITATS YA QUE NECESITAN DE

LA TIERRA Y EL AGUA PARA DESARROLLARSE,

ESTOS ANIMALES SON LA RANA, EL SAPO O EL

TRITÓN, ENTRE OTROS. LAS CRÍAS NACEN EN EL AGUA HASTA QUE

SON ADULTAS Y ESTÁN APTAS PARA VIVIR

EN LA TIERRA.

DIBUJÁ DETRÁS DE CADA ANIMAL EL HÁBITAT AL CUAL PERTENECE

PINGÜINO

7

Page 8: Cable a Tierra :: Número 2

ANIM

ALES

AERO

/TER

REST

RES ESTOS ANIMALES VIVEN EN LA TIERRA, PERO TIENEN CIERTAS CARACTERÍSTICAS

FÍSICAS QUE LOS HACEN APTOS PARA EL AMBIENTE AÉREO. EN GENERAL SE CARACTERIZAN POR TENER PLUMAS, ALAS, PICO Y DOS PATAS.

COMO TAMBIÉN SON MUY VARIADOS LOS DIVIDIMOS EN:

MARIPOSAS, CUCARACHAS VOLADORAS,

ABEJAS, MOSQUITOS

O POLILLAS. PATOS, GARZAS, PAPAGALLOS, HALCONES, GORRIONES, TUCANES, FLAMENCOS ENTRE OTROS. EL HÁBITAT DE ESTAS AVES ES MUY VARIADO.

INSECTOS VOLADORESAVES

¿SABÍAS QUE?LAS ABEJAS SE ADAPTARON A VIVIR EN

LAS COLMENAS CONSTRUIDAS POR EL

HOMBRE. ORIGINALMENTE VIVÍAN EN

PANALES QUE FABRICABAN EN HUECOS

DE LOS ÁRBOLES O EN CUEVAS.

¿PODÉS AYUDAR A LA ABEJA A ENCONTRAR SU PANAL?

8

Page 9: Cable a Tierra :: Número 2

ADIVINANZAS Y CURIOSIDADES

¿DUERMEN LOS PECES?

LOS PECES REPOSAN EN EL FONDO DE LOS

RÍOS, DEL MAR O DE LOS ACUARIOS. NO

NOS DAMOS CUENTA PORQUE, COMO NO

TIENEN PÁRPADO, DUERMEN CON LOS OJOS ABIERTOS.

NO LO PAREZCO Y SOY PEZ,

Y MI FORMA LA REFLEJA

UNA PIEZA DE AJEDREZ 2DICEN QUE SOY REY,PERO NO USO CORONATENGO MELENA,PERO NO SOY UNA PERSONA

3SALTA, SALTA

Y LA COLITA LE FALTA... 4

1 PICA Y NO ES AVISPAFLOR Y NO ES PLANTAEL QUE NO ADIVINACABEZA LE FALTA...

¿POR QUÉ LOS PERROS SACAN LA LENGUA? LOS PERROS SACAN LA LENGUA CUANDO TIENEN CALOR, AL EVAPORARSE LA SALIVA SE REFRESCAN.TAMBIÉN SE EXPRESAN SACANDO LA LENGUA ANTE CUALQUIER TIPO DE EXCITACIÓN, LA COMIDA O EL CARIÑO DE SU DUEÑO.

¿POR QUÉ LOS GATOS TIENEN

LARGOS LOS BIGOTES?

LOS GATOS USAN SUS BIGOTES PARA

SABER SI PUEDEN PASAR POR UN LUGAR

PEQUEÑO, MIDEN DISTANCIAS Y EVITAN

CHOCARSE CON COSAS.

¡NO DEBEMOS NUNCA CORTÁRSELOS!

9

Page 10: Cable a Tierra :: Número 2

ANIMALESDOMÉSTICOS SALVAJES

ESTOS SON LOS PERROS, GATOS, HAMSTERS

O CONEJOS. PARA PODER VIVIR ENTRE NOSOTROS

NECESITAN DE NUESTROS CUIDADOS, QUE LES DEMOS

DE COMER Y LOS CUREMOS.

SON LOS QUE SE HAN HABITUADO A VIVIR ENTRE LOS HUMANOS.

ESTOS ANIMALES SON LOS QUE NO NECESITAN SER ALIMENTADOS O

PROTEGIDOS POR EL HOMBRE. CRECEN LIBRES, CAZANDO, CRIANDO Y VIVIENDO EN

EL HÁBITAT DONDE PERTENECEN. SU VIDA DEPENDE SOLO DE ELLOS MISMOS.EL LEÓN, LA JIRAFA, EL HALCÓN, LA SERPIENTE, EL TOPO, EL OSO, EL PUMA, SON ALGUNOS

DE LOS ANIMALES SALVAJES.

SI REALMENTE TE GUSTAN LOS ANIMALES TE RECOMENDAMOS QUE LOS DEJES VIVIR LIBREMENTE PARA QUE PUEDAN ESTAR CON ANIMALES DE SU MISMA ESPECIE. NO CUALQUIER ANIMAL PUEDE SER DOMESTICADO. EN GENERAL PORQUE SON AGRESIVOS O NO SE ADAPTAN FÁCILMENTE A VIVIR EN CAUTIVERIO.

¿SABÍAS QUE?EXISTEN OTROS ANIMALES COMO LOS PECES,

IGUANAS, TORTUGAS, LOROS, MONOS O

CANARIOS QUE LOS TENEMOS COMO

MASCOTAS, PERO EN REALIDAD SON ANIMALES

QUE DEBERÍAN ESTAR LIBRES, EN SU

PROPIO HÁBITAT.MARCÁ CON UNA CRUZ LOS ELEMENTOS QUE LE

PUEDEN HACER MAL A TU MASCOTA.

10

Page 11: Cable a Tierra :: Número 2

DESASTRESECOLÓGICOS

POR CAUSA DEL DESCUIDO O DESCONOCIMIENTO DEL HOMBRE, CIERTOS

ANIMALES SE VEN AFECTADOS POR EL DETERIORIO DE SUS HÁBITATS.

DELFÍN ROSADO • CABALLITO DE MAR • LOBO MARINO • HIPOPÓTAMO • PIGMEO • VACA MARINA

PROVOCADOS POR EL HOMBRE

SOPA DE LETRAS, ENCONTRÁ LOS ANIMALES MARINOS QUE ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

LOS DESASTRES EN EL AGUA LO CAUSANEL DERRAME DE PETRÓLEOLA BASURA QUE TIRAMOS

LA PEZCA NO REGLAMENTADA

11

Page 12: Cable a Tierra :: Número 2

POR SU COMERCIALIZACIÓNCOMO MASCOTA

POR LA DESAPARICIÓN DE LOS BOSQUES DONDE HABITAN Y POR SU PIEL

POR LA VENTA DE SU PIEL

INGRESÁ EN NUESTRA WEB Y CONOCÉ MÁS DE ESTOS ANIMALES

ESPECIES AMENAZADASLOS DESASTRES EN LA TIERRA LO CAUSAN

TORTUGA

KOALA

GORILA DE MONTAÑA

TALA DE ÁRBOLES YREDUCCIÓN DE BOSQUES

INCENDIOS FORESTALES

LA BASURA QUETIRAMOS

¿SABÉS QUÉ SOMBRA CORRESPONDE CON LA IMAGEN DE TATÚ Y CON LA DEL KOALA?

12

Page 13: Cable a Tierra :: Número 2

LA CONTAMINACIÓN EN EL AIRE ES

CAUSADO POR

PESTICIDAS QUE SE UTILIZAN

EN LAS FUMIGACIONES

USO DE AEROSOLES NO

REGLAMENTADOS

COMBUSTIÓN DE LOS AUTOS Y EL HUMO DE LAS FÁBRICAS

ENCONTRÁ LAS 10 DIFERENCIAS

13

Page 14: Cable a Tierra :: Número 2

LA EXTINCIÓN SE DA CUANDO DESAPARECEN TODOS LOS ANIMALES DE

UNA MISMA ESPECIE.

SE DICE QUE UNA ESPECIE ESTÁ EXTINTA CUANDO YA NO QUEDA NINGUNO DE ELLOS

EN LA TIERRA.

¿SE TE OCURRE QUÉ PODRIAMOS HACER PARA PROTEGERLOS?ESCRIBÍ EN ESTE ESPACIO TUS MEJORES IDEAS.

EN ARGENTINA HAY MÁS DE 500 ESPECIES QUE ESTÁN POR DESAPARECER. YA TE CONTAMOS MUCHOS DE LOS FACTORES QUE HACEN QUE ESTOS ANIMALITOS ESTÉN EN PELIGRO. TE MOSTRAMOS ALGUNOS DE LOS QUE VIVIVEN ACÁ, NUESTRO PAÍS.

¿SABÉS CUANTOS ANIMALES

ESTÁN EN PELIGRO DE

EXTINCIÓN EN NUESTRO PAÍS?

SI NO SE TE OCURRIÓ NADA, FIJATE EN LA HOJA DE SOLUCIONES, ALLÍ ENCONTRARÁS ALGUNAS RESPUESTAS.

¿SABÉS QUÉ QUIERE DECIR EXTINCIÓN?

BALLENA FRANCA

SURUBÍ ATIGRADO

YAGUARETÉ

YACARÉ OVERO

HUEMUL

PEZ ESPADAESCUERZO

VICUÑA

14

Page 15: Cable a Tierra :: Número 2
Page 16: Cable a Tierra :: Número 2

CONSEJOS

¡CUIDÁ A TU MASCOTA!

SI DECIDÍS TENER UNA MASCOTA ES TU OBLIGACIÓN ALIMENTARLA, DARLE PROTECCIÓN Y ABRIGO.DEBEMOS LLEVARLAS REGULARMENTE AL VETERINARIO PARA QUE LAS CONTROLE Y NOS DIGAN SI ESTÁN SANAS.

LAS PLANTAS Y LOS ÁRBOLES SON MUY IMPORTANTES PARA LOS ANIMALES. LES SIRVE COMO ALIMENTO, COMO REFUGIO, ETC. CUIDEMOS LA NATURALEZA.

EL AGUA ES VITAL PARA TODO SER VIVO. POR LO TANTO NO LA ENSUCIEMOS NI CONTAMINEMOS TIRANDO BASURA EN ELLA. MUCHOS ANIMALES VIVEN EN LOS LAGOS Y OCÉANOS, CON EL AGUA CONTAMINADA MORIRÁN INTOXICADOS.

¿CÓMO CUIDAR LOS ANIMALES?

PARA CHICOS

16

Page 17: Cable a Tierra :: Número 2
Page 18: Cable a Tierra :: Número 2

LAS 3 “R” LAS 3 R SE REFIERE A TRES PALABRAS MUY IMPORTANTES Y ÚTILES PARA TENER EN CUENTA.

DEBEMOS SABER BIEN SU SIGNIFICADO:

ES VOLVER A USAR O USAR DE DIFERENTE FORMA DISTINTOS PRODUCTOS. TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS PARA NO DESCARTAR AQUELLOS PRODUCTOS U OBJETOS QUE PUEDEN SER USADOS OTRA VEZ PORQUE CUANTOS MÁS OBJETOS REUTILICEMOS MENOS BASURA VAMOS A PRODUCIR Y MENOS RECURSOS QUE SE AGOTAN TENDREMOS QUE GASTAR.

REUTILIZARRECICLAR REDUCIR

¿TENÉS EN TU CASA ALGÚN ELEMENTO QUE PODRÍAS REUTILIZAR? FIJATE Y CONTANOS EN FACEBOOK QUÉ ENCONTRASTE...

ALGUNOS EJEMPLOS DE OBJETOS QUE PODEMOS VOLVER A USAR:BOTELLAS DE VIDRIO : SON RETORNABLES, SE LIMPIAN BIEN Y SE VUELVEN A USAR.

USAR EL PAPEL DE AMBAS CARAS: AHORRAMOS MÁS SI LAS UTILIZAMOS BIEN.

REGALAR LA ROPA QUE YA NO USAS: SEGURAMENTE TENÉS ALGO QUE YA NO TE SIRVE O TE QUEDA CHICO.

JUGUETES USADOS: SI ESTAN ROTOS FIJATE SI LOS PODÉS ARREGLAR Y DÁRSELOS A OTRO CHICO QUE NO LOS TENGA.

FRASCOS DE MERMELADAPORTA MARCADORES, O CONTENEDORES

PARA SAL, AZÚCAR, ETC.

PARA GRANDES Y CHICOS

18

Page 19: Cable a Tierra :: Número 2
Page 20: Cable a Tierra :: Número 2

HACIENDO EN CASA¿TE ANIMÁS A HACER TU PROPIA ARAÑA COLGANTE?TE LO EXPLICAMOS PASO A PASO, PRESTÁ ATENCIÓN Y PEDILE AYUDA A TU MAMÁ O PAPÁ PARA CONSEGUIR LOS MATERIALES:

¿CÓMO SE HACE?HACÉ TRES BOLLOS DE PAPEL DE DIARIO, DOS MÁS GRANDES PARA REPRESENTAR AL CUERPO Y UNO MÁS CHICO QUE SERÁ LA CABEZA. CORTÁ EL CORDÓN EN 2 PARTES. 1

COLOCÁ DENTRO DE LA MEDIA LOS 2 BOLLOS MÁS

GRANDES Y HACELE A LA MEDIA UN NUDITO CON UN

PEDAZO DEL CORDÓN. LUEGO COLOCA EL BOLLO MÁS

CHICO Y VOLVÉ A CERRAR LA MEDIA CON OTRO PEDAZO DEL CORDÓN COMO PARA

QUE QUEDE BIEN FORMADA LA CABEZA. SI TE SOBRA

MUCHA MEDIA CORTALA PARA QUE NO LE QUEDE MUY

GRANDE SU NARIZ!!

2

3 HOJAS DE DIARIO1 RESORTE

TIJERA

BANDITA ELÁSTICA

8 SORBETES

1 CORDÓN

2 TAPITAS DE GASEOSA

1 MEDIA NEGRA VIEJACINTA DE PANADERÍA

O CORDÓN FINITO

PARA GRANDES Y CHICOS

20

Page 21: Cable a Tierra :: Número 2

CORTÁ EN 3, CADA UNO DE LOS SORBETES. TRATÁ QUE TE QUEDEN UNO MÁS LARGO, OTRO TAMAÑO MEDIANO Y UN PEDACITO MÁS CHIQUITO.

LUEGO ENHEBRÁ A CADA SORBETE CON LA CINTA, EMPEZANDO CON EL PEDAZO GRANDE Y HACIÉNDOLE UN NUDITO ANTES DE COLOCAR EL SIGUIENTE PEDACITO, LUEGO EL MEDIANO Y POR ÚLTIMO EL CHIQUITO. ESTOS SERÁN SUS PIES.

UNA VEZ QUE TENÉS LAS 8 PATAS ARMADAS, MEDIANTE UNOS AGUJERITOS HECHOS EN LA MEDIA, SUJETÁ CADA PATA AL CUERPITO DE LA ARAÑA.

UNA VEZ QUE TENÉS LA ARAÑA ARMADA ATALE UN RESORTE EN EL LOMO COMO PARA COLGARLA Y HACERLA REBOTAR EN CUALQUIER PARTE... Y A JUGAR!!

PARA HACERLE LOS OJOS VAMOS A USAR LAS 2 TAPITAS DE GASEOSA. PRIMERO HAY QUE AGUJEREARLAS Y PASARLES UN PEDACITO DE CINTA Y HACERLES UN NUDITO DEL LADO DE AFUERA PARA QUE NO SE CAIGAN. TAMBIÉN HACER NUDITOS DEL LADO DE ADENTRO DE LA MEDIA PARA QUE QUEDEN SOSTENIDOS A LA CABEZA.

3

4

6

7

5

21

Page 22: Cable a Tierra :: Número 2

El Campito es un refugio privado, sin ayuda de ningún organismo, cuya misión es cerrar el círculo que comienza con el rescate de un animal en estado de abandono o maltrato, sigue con la recuperación y termina con la adopción responsable. Actualmente, el refugio alberga a más de 700 perros rescatados de las peores situaciones de abandono y maltrato, que luego de haber pasado por la pertinente etapa de recuperación, son castrados, vacunados y desparasitados, y están a la espera de una familia que los adopte. El Campito Refugio es un lugar de tránsito donde los perritos se recuperan hasta llegar a su hogar definitivo.

EL CAMPITOREFUGIO PARA PERROS

Al Campito, por mes, ingresan entre 80 y 100 perros rescatados y salen en adopción casi la misma cantidad.Si estás interesado en adoptar un perrito, ingresá a www.elcampitorefugio.org.

EN ESTA SECCIÓN QUEREMOS SE ENTEREN QUÉ SE HACE EN COLEGIOS, BARRIOS, PROVINCIAS O REGIONES DEL PAÍS EN FAVOR DE LA ECOLOGÍA.

Qué hacemos por el planetaen Argentina

PARA GRANDES

22

Page 23: Cable a Tierra :: Número 2

Con el objetivo de disponer adecuadamente de los residuos orgánicos biodegradables para disminuir el impacto ambiental causado por la basura que no se recicla, los alumnos del Eco Group del Northlands Nordelta diseñaron y construyeron en 2011 una compostera en la que procesaron los restos orgánicos y de poda. Bajo la misma premisa, el Nivel Inicial alimenta a los animales de la granja con una dieta variada en base a los restos de comida y vegetales del comedor, y lo que resta también se deshecha en la compostera. De este modo, se compartieron con alumnos de otras secciones los beneficios del compost y los incentivamos para producirlo tanto en el Colegio como en sus hogares.

CREANDO COMPOST: PROYECTO DEL COLEGIO NORTHLANDS NORDELTA

SI DESEAN COMPARTIR SUS

PROYECTOS O IDEAS, POR FAVOR

ENVÍENNOS UN MAIL A

[email protected] O INGRESEN A

WWW.FACEBOOK.COM/REVISTACABLEATIERRA

El proyecto ha sido todo un éxito y este año el Colegio Northlands ya tiene compost. Lo usaron para iniciar un nuevo proyecto: el cultivo de plantas autóctonas en el Colegio. El compost obtenido resulta excelente para la germinación de las semillas que juntan y para el crecimiento de las plántulas.

23

Page 24: Cable a Tierra :: Número 2

SOLUCIONES DE LOS JUEGOSPágina 4 Página 8

Página 11

Página 6LAS TORTUGAS ESTÁN EN EXTINCIÓN

Página 91. Picaflor2. Caballito de mar3. León4. Sapo

Página 14• Cuidar nuestros recursos naturales.• Reciclar, reutilizar y reducir.

Página 5Pez payaso 6 Ballena 1 Pulpo 3 Estrella de mar 4

Página 13

• Estar bien informados sobre las cosas que más contaminan.• Promover la protección y prevención de nuestras especies.

DESIERTOSemáforoCaña de pescarBaldeSkateConejo

BOSQUEMonoPatinesPingüino

Página 12

Página 10

24

Page 25: Cable a Tierra :: Número 2
Page 26: Cable a Tierra :: Número 2

“EL AGUA Y LOS OCÉANOS”OCTUBRE 2012

Page 27: Cable a Tierra :: Número 2
Page 28: Cable a Tierra :: Número 2