caballo de troya 1

3
CABALLO DE TROYA 1: JERUSALEN Bueno pues este es un libro del escritor J.J Benítez y es el primero de 9 libros más. El libro involucra temas que son un poco de ciencia y ficción además de que habla principalmente sobre la religión. Me pareció muy interesante la historia ya que se nos menciona acerca de un proyecto realizado por los Estados Unidos; el proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo que intentara realizar un viaje al pasado para ser testigos de los momentos de pasión y muerte de Jesús de Nazaret. Lo más interesante de la historia comienza en el momento en el que aparece en la historia Jesús de Nazaret y como es que este interactúa con el viajero de nombre Jasón (para aquella época) pero en realidad su nombre se desconoce solo se le nombra en el libro como “el mayor” me parece fantástico este momento ya que se nos describe cómo es que Jesús era, tanto físicamente como emocional y socialmente. En el libro se describe al Hijo del Hombre como un individuo joven y siempre alegre, gustoso de ofrecer sus enseñanzas espirituales a quien se acerque a él, amigable e imponente a Materia: estrategias lingüísticas para el aprendizaje Profesora: Imelda Martínez Flores Título del libro leído: Caballo de Troya Alumno: Jesús Eduardo Campuzano Osorio Segundo semestre grupo: 25

Upload: pablo-campuzano

Post on 16-Apr-2016

54 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

resúmen de lectura del libro.

TRANSCRIPT

Page 1: Caballo de Troya 1

CABALLO DE TROYA 1: JERUSALEN

Bueno pues este es un libro del escritor J.J Benítez y es el primero de 9 libros

más.

El libro involucra temas que son un poco de ciencia y ficción además de que habla

principalmente sobre la religión.

Me pareció muy interesante la historia ya que se nos menciona acerca de un

proyecto realizado por los Estados Unidos; el proyecto consiste en la creación y

puesta en marcha de una máquina del tiempo que intentara realizar un viaje al

pasado para ser testigos de los momentos de pasión y muerte de Jesús de

Nazaret.

Lo más interesante de la historia comienza en el momento en el que aparece en la

historia Jesús de Nazaret y como es que este interactúa con el viajero de nombre

Jasón (para aquella época) pero en realidad su nombre se desconoce solo se le

nombra en el libro como “el mayor” me parece fantástico este momento ya que se

nos describe cómo es que Jesús era, tanto físicamente como emocional y

socialmente.

En el libro se describe al Hijo del Hombre como un individuo joven y siempre

alegre, gustoso de ofrecer sus enseñanzas espirituales a quien se acerque a él,

amigable e imponente a la vez, el libro lo describe como un hombre que “al

caminar cimbraba la tierra”. Jesús tenía el conocimiento de que Jasón no era de

esa época sino que venía de otro tiempo lo que se me hizo algo muy interesante,

es por este motivo que Jesús le permite acercarse para que en su regreso pueda

dar testimonio de lo que en realidad el trataba de dar a entender a sus apóstoles

pero que al parecer ellos no habían entendido.

Materia: estrategias lingüísticas para el aprendizajeProfesora: Imelda Martínez Flores Título del libro leído: Caballo de Troya Alumno: Jesús Eduardo Campuzano Osorio Segundo semestre grupo: 25

Page 2: Caballo de Troya 1

La ciencia ficción entra en la historia en el momento en el aparece un extraño

objeto volador y no es solo eso sino que este objeto al parecer tenía a alguien que

lo tripulaba ya que en momentos fundamentales como “la oración en el monte de

los olivos de Jesús” este siempre aparecía como si cuidara u observara a alguien.

El libro describe una escena en la que el objeto tiene contacto con Jesús y los

tripulantes de este mismo ayudan a Jesús y al parecer después de este contacto

Jesús recupera las ganas de seguir adelante con la misión que su padre le había

encomendado.

Jasón y Jesús de Nazaret conviven mucho y el libro nos deja muchas enseñanzas.

El libro culmina con la introducción a un nuevo libro ya que se plana que “el

mayor” (Jasón) realice un nuevo viaje pero ahora para ver con sus propios ojos si

es que fue posible que Jesús el hijo de Dios haya podido vencer a la muerte y

resucitar de entre los muertos como él lo había dicho.

Es por todo esto que el libro te mantiene siempre intrigado y con ganas de seguir y

seguir leyendo para saber cómo es que se desenlaza la historia.

En lo general el libro es muy bueno y en verdad se los recomiendo mucho.

Materia: estrategias lingüísticas para el aprendizajeProfesora: Imelda Martínez Flores Título del libro leído: Caballo de Troya Alumno: Jesús Eduardo Campuzano Osorio Segundo semestre grupo: 25