ca maleÓn - diario de noticias de navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar...

8
SUPLEMENTO DE OCIO DE DIARIO DE NOTICIAS · VIERNES, 19 DE OCTUBRE DE 2018 CA M ALEÓN EL Las dos bandas actúan esta noche en el evento que acoge Refena Rolan Garcés presenta su primer disco en Toki Leza Tótem acoge el rap y compromiso de Hard GZ Cita a piano y voz con Fredi Leis, hoy en Indara Viva Suecia & Neuman /EL CAMALEÓN /EL CAMALEÓN

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

SUPLEMENTO DE OCIO DE DIARIO DE NOTICIAS · VIERNES, 19 DE OCTUBRE DE 2018

CAMALEÓNEL

Las dos bandas actúan esta noche en el evento que acoge Refena

Rolan Garcés presenta su primer disco en Toki Leza

Tótem acoge el rap y compromiso de Hard GZ

Cita a piano y voz con Fredi Leis, hoy en Indara

Viva Suecia & Neuman

/E

L C

AM

AL

N

/E

L C

AM

AL

N

Page 2: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

2 | EL CAMALEÓN | MÚSICA DIARIO DE NOTICIAS | Viernes 19 de octubre de 2018

INDARA / Cita con el cantautor, este sábado, a las 22.00 horas –15 euros más gastos–

EL SINCERO VIAJE MUSICAL DE FREDI LEISEL GALLEGO PRESENTARÁ ‘NEÓN’, UN DISCO DEBUT EN EL QUE A VOZ Y PIANO RECOGE ONCE TEMAS “LLENOS DE FRESCURA, INTENSIDAD, SILENCIOS, RITMO Y PEQUEÑOS DETALLES”

El músico gallego Fredi Leis. / EL CAMALEÓN

SONIC TOYS, ESTA NOCHEB

ajo el título de Mágico-Noctur-

no, Sonic Toys ofrecerá esta

noche un concierto electroacústi-

co en la Carbonera. La cita, pro-

gramada dentro del ciclo Carbo-

nera En Vivo, cuenta con entrada

gratuita y comenzará a partir de

las 22.30 horas.

Alex Sanz, a la voz y guitarra;

Adrián Vallejo al bajo y los coros;

y Xabier Jareño a al batería y

secuencias son el núcleo de Sonic

Toys, formación navarra cuya tra-

yectoria se remonta a 2011. Su esti-

lo se adentra en el rock, con can-

ciones de clara vocación melódico

y estribillos que invitan al público

a bailar.

Como si una declaración de

intenciones se tratase, Rock fue el

título elegido para su álbum debut,

que asentó las bases del estilo de

la banda, además de supone un

cambio de lengua: del inglés de las

primeras demos, pasaron al caste-

llano. El disco fue su carta de pre-

sentación para tocar en diferentes

escenarios, como el festival Tres

Sesenta o la Plaza de los Fueros de

San Fermín.

En 2016 editaron su segundo

trabajo, Un plan mejor, bajo el

paraguas del sello El Dromedario

Records. Una colección de once

canciones que confirmaba el esti-

lo de Sonic Toys, como “un rock

maduro, grande, melódico y sin

complejos”, según apuntan ellos

mismos. � E.C.

LA CARBONERA / Concierto electroacústico con entrada libre, a las 22.30 horas

Sonic Toys. / EL CAMALEÓN

FIN DE GIRA DE ARDI BELTZAT

ótem acoge esta noche el últi-

mo mordisco de Ardi Beltza,

que despedirá hoy la gira de pre-

sentación de su álbum debut. Un

cierre por todo lo alto que conta-

rá con Knibal e Ingravitö como

bandas invitadas, en un concier-

to que comenzará a las 21.30

horas. Para los más rezagados se

podrán comprar entradas en

taquilla, al precio de 10 euros.

Las cenizas de la formación

Ramsey fueron el punto de parti-

da en 2012 para que Ardi Beltza,

cual ave fénix negra remontara el

vuelo hasta dar con su primer tra-

bajo, de título homónimo. Un com-

pacto áspero que aborda el trash

metal desde riffs incendiarios y

crudeza verbal, con unas letras que

ponen voz a injusticias sociales.

Podri de Rat-Zinger, Gartxox de

Guilty Brigade, Diego de MDO y el

Piñas de Marea y Malaputa cola-

boran en el disco, grabado y mez-

clado por Javier Obanos y Edu Par-

do en Biomech Studios y masteri-

zado por Pedro Viñuela en Estu-

dios Nexo 101 de Madrid. Tras pre-

sentar el compacto el pasado año,

desde entonces han girado a lo lar-

go y ancho del Estado. Villava es

una de sus últimas paradas. � E.C.

TÓTEM / Knibal e Ingravitö, ‘invitados’ para la cita de hoy –21.30, 10 euros–

Ardi Beltza. / JUANTXO FOTOROCK

Los días están llenos de amores de

un trayecto, abrazos de una vida,

emociones a tiempo y a destiempo...

Y mi música buscar transmitir todo

esto de la forma más directa posible”.

Así se presenta Fredi Leis, músico

gallego que mañana defenderá este

objetivo musical sobre el escenario

de la sala Indara. La cita comenzará

a las 22.00 horas y cuenta con entra-

das anticipadas a la venta en

www.ticketmaster.es al precio de 15

euros más gastos. En caso de com-

prarse mañana mismo en la sala, el

precio será de 18 euros.

El concierto servirá como carta

de presentación del primer disco lar-

go de Fredi Leis, Neón, editado hace

tan solo unos meses y que sigue el

camino iniciado con el EP Días

Grandes (2015). En su debut, Leis

recoge once temas a piano y voz, “lle-

nos de frescura, intensidad, silen-

cios, ritmo y pequeños detalles”.

Todo ello, además, desde unas letras

con sello propio que surgen a partir

de historias personales, lo que pro-

voca que éste sea, opina el música

gallego, “un disco para disfrutar en

distintos estados de ánimo y en dis-

tintos momentos del día”. Produci-

do por Juan de Dios –Amaral, Pere-

za, Xoel López–, el compacto colocó

a Fredi Leis en la lista de álbumes

más vendidos de iTunes.

Además, el cantautor también ha

mostrado su faceta artística como

actor y ha actuado en La sombra de

la ley, el último largometraje de Dani

de la Torre. Comparte así elenco con

Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicen-

te Romero o Ernesto Alterio.

Músico autodidacta Considerado por muchos como una

de las jóvenes promesas de la can-

ción de autor renovada, Fredi Leis

(Santiago de Compostela, 1987)

aprendió a tocar el piano de forma

autodidacta siendo un niño.

Desde entonces ha compaginado

sus estudios con la composición, has-

ta que en 2013 se lanzó a compartir

su música desde la plataforma de

Soundcloud. En cuestión de meses

estaba tocando en diferentes puntos

de Galicia, hasta que en 2015 editó

sus primeras canciones bajo el título

de Días Grandes. Un punto de infle-

xión en su carrera, que ha ido en cre-

cimiento hasta su gira actual, en la

que ha colgado el cartel de “no hay

entradas” en escenarios como la sala

Joy Eslava de Madrid. � E.C.

Page 3: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

Viernes 19 de octubre de 2018 | DIARIO DE NOTICIAS MÚSICA | EL CAMALEÓN | 3

Y ERA EL MOMENTO DE QUEDARSE EN CASA‘CRASHPAD’ ES EL TÍTULO DE SU CUARTO DISCO, GRABADO EN UN ‘HOMESTUDIO’ TRAS UNA GIRA DE MÁS DE TRES AÑOS

Junto a Viva Suecia, Neuman actúa hoy en Refena, en el Nava-

rra Wine Lovers, donde el vino ten-drá su protagonismo con 32 bodegas de la DO. La entrada, 20 euros más gastos, incluye una copa de vino.

--Este cuarto trabajo nació duran-te tu anterior gira, y de hecho el títu-lo, ‘Crashpad’ (Sitio de una sola noche) alude a esa vida de carretera. ¿De ahí la necesidad de ‘regresar al hogar’ para su grabación y encerrar-te en tu propio estudio, en Granada?

-La gira del anterior disco, If, fue de más de tres años, yo tenía que estar en Madrid cada dos por tres...

neuman

y me largué de la capital, porque aun-que tengo allí grandes amigos y fami-lia, no me gustaba para vivir. Tenía ganas de volver a Granada, de estar cerca de mi hijo y además a nivel musical ya tenía alguna cosa aquí. De hecho, compuse también algunas canciones y también le di forma de manera seria a todos esos bocetos que había ido grabando durante la gira. Y aproveché para montar el estudio Crashpad, que es donde hice el disco de Crashpad, que fue digamos que el conejillo de indias del estudio, por-que luego sí que he producido a otras bandas como Verona.

-Fue una producción en casa en la que te hiciste cargo de todo el proceso, incluidas las mezclas y apostando por la grabación en cin-ta, una dinámica que es casi ya el sello del proyecto.

-Va ligado a Neuman desde los ini-cios, siempre he intentado hacer todo de manera artesanal y no grabo de otra manera que no sea en cinta, aun-que eso te ralentiza el trabajo muchí-simo. La grabación de Crashpad se alargó en el tiempo, pero no porque repitiéramos muchas tomas, sino por-que grabábamos canción por canción. Hacíamos un ensayo previo, se micro-

foneaba todo para esa canción y se y grababa entera. Pude permitirme el lujo porque es mi estudio. También desde Subterfuge Records, el sello, confiaron en mí en el sentido de que yo no tenía ni una maqueta de lo que iba a hacer ni nada... Simplemente sabía que iba a grabar un disco.

-¿Ha influido este proceso en que este sea un disco que se podría decir que está ‘lleno de singles’?

-Sí, es el disco que más singles tie-ne, pero también es verdad también es el único disco que no tiene corales ni sinfonía, ni nada... Y además el hecho de grabar el disco en mi estu-

dio, en mi hogar y en un sitio tran-quilo, sabía que iba a influir positiva-mente en el desarrollo de la graba-ción... Y quizá influyó el hecho de que todos esos bocetos los grabé en esos crashpads que son los hoteles.

-‘Emoción’ es una etiqueta que ha acompañado a las canciones de Neu-man a lo largo de su carrera, pero ¿brilla esto más si cabe en ‘Crashpad’?

–Sí, Neuman tiene ese rasgo bas-tante arraigado y Crashpad también lo tiene, además para mí habiéndolo vivido en un sitio donde te sientes feliz, a gusto y tranquilo... Grabar cada disco es un momento vital. Cuando creas una melodía y te emo-ciona tanto la primera vez, esa es la idea que he intentado mantener antes de grabar el disco. No le doy demasiadas vueltas a las cosas, aun-que luego escuches el disco y digas menudo trabajo, todo surgió real-mente cuando se inició la idea. En ese sentido, este es el disco más emo-cionante para mí, pero sí que respi-ra más optimismo, más luminosi-dad... Eso es algo que quería y aun-que no lo forcé, tenía muy claro que quería que llevara más luminosidad que los anteriores.

-Esta noche compartirá escena-rio en Pamplona con Viva Suecia, una de las bandas con las que has trabajado como productor. ¿Cómo es la relación con ellos?

–Sí, les produje sus primeros tra-bajos, digamos que en el momento antes de ese subidón tan grande que han pegado. Se fijaron mucho en mí, en la carrera de Neuman... Éramos amigos y ha sido un honor el hecho de haber producido a un grupo que luego ha tenido éxito entre comillas, y digo lo de entrecomillas porque el éxito no es que te conozca la gente, para mí el éxito es Neuman, por ejem-plo: el hacer lo que realmente te sale del corazón. Y eso va poco a poco cre-ciendo, así que el éxito de ellos tam-bién me hace sentir orgulloso.

-En cuanto al directo, ¿en qué formato se encuentra girando Neu-man con este ‘Crashpad’?

-Siempre hemos sido un trío, aun-que con If, por ejemplo, llegamos a ser cinco por el tema de guitarras. Ahora hemos vuelto al trío y ha vuel-to a ganar protagonismo el piano, que se perdió un poco, pero siempre ha sido muy protagonista. En algunas canciones se une uno de nuestros backliners, que toca muy bien y se une al bajo o a la guitarra. ■

Paco Román ‘Neuman’, en el centro. / EL CAMALEÓN

REFENA / Junto a Viva Suecia, la banda de indie rock actuará en el Navarra Wine Lovers esta noche, a las 20.30 horas –20 euros–

Page 4: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

4 | EL CAMALEÓN | MÚSICA DIARIO DE NOTICIAS | Viernes 19 de octubre de 2018

IRUÑA ALTERNATIVA FESTL

a asociación creativo-cultural

Jazar, afincada en la antigua ikas-

tola Jaso, acoge mañana la celebra-

ción del Iruña Alternativa Fest, cuyo

cartel reúne a las bandas Sterlina,

Doña y Magic Inn. El concierto cuen-

ta con entrada libre y comenzará a

partir de las 18.00 horas.

Magic Inn serán los primeros en

actuar, en una de las últimas citas

antes de presentar el que será su

nuevo trabajo, Basado en hechos

reales. Tomarán el testigo Doña a las

19.00 horas, que desgranará su tra-

bajo Ola Gringo y, por último, Ster-

lina cerrarán la velada a las 20.00

horas, defendiendo en directo su pri-

mer disco largo, Shangai. � E.C.

JAZAR / Sterlina, Doña y Magic Inn completan el cartel del concierto de mañana

Sterlina, una de las bandas que actuará mañana. / MAXI DEL CAMPO

TÓTEM / La sala de Atarrabia acoge la actuación del gallego mañana –21.30–

HARD GZ ACERCA SU ‘UTOPÍA’ DE RAPSUMA YA TRES DISCOS A LAS ESPALDAS Y FORMA PARTE UTOPÍA DEL NORTE, PUNTO DE ENCUENTRO DE ARTISTAS PARA GESTIONAR SUS PROYECTOS DE FORMA AUTOPRODUCIDA

Autogestión. Bajo esa filosofía,

Hard GZ montó junto a unos

amigos La Utopía del Norte, que

lejos de quedarse en eso, una uto-

pía, ha dado lugar a un colectivo

de más de diez personas con el que

respaldan sus actuaciones. Así lle-

gará el rapero gallego a Tótem,

defendiendo su mensaje social

más allá de las canciones. Comple-

tan el cartel del concierto MK Sol-

dierzz y Rinkon Records.

Aún pueden comprarse entra-

das anticipadas al precio de 12

euros más gastos en la página web

www.nappet.es o en el Infiernito

Guitar Shop, The Indian, Casa

Paco y Sibemol. En caso de com-

prarse mañana mismo, su precio

será de 15 euros. El show comen-

zará a partir de las 21.30 horas.

Hace unos meses, en una entre-

vista con El Periódico, Hard GZ rei-

vindicó: “Si necesitamos alguien que

conduzca, contactamos con un cole-

ga, le pagamos y así barremos para

casa”. Una filosofía que ha manteni-

do con La Utopía del Norte, punto de

encuentro de varios artistas que se

encargan de organizar conciertos y

la logística de los mismos, o de gra-

bar y editar los trabajos de los miem-

bros que forman parte del colectivo.

Desde su lado musical, Hard GZ

editó en 2014 su primer disco, Virus,

al que siguieron varios singles y un

segundo compacto, Nictofilia (2015).

Todo ello preludio de Kaos Nóma-

da, publicado en 2016 y que recogía

ocho cortes, incluyendo una colabo-

ración con Ele Stress.

Un disco al que siguió un segun-

do volumen, que vio la luz hace solo

unos meses y que cuenta con cola-

boraciones de los artistas Dollar y

Akilan. Tres discos a las espaldas

con solo 21 años que le ha reafir-

mado como una de las promesas de

la escena, en constante evolución,

además. Prueba de ello es la publi-

cación de la canción 1995 bajo el

seudónimo Lil G y con la que se

acerca a otros registros y sonidos

más actuales. � E.C.

El rapero gallego Hard GZ. / EL CAMALEÓN

Page 5: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

Viernes 19 de octubre de 2018 | DIARIO DE NOTICIAS MÚSICA | EL CAMALEÓN | 5

EL MÚSICO NAVARRO SE PRESENTA EN SOLITARIO CON UN COMPACTO CUYO PROTAGONISMO RECAE EN LA VOZ Y EN LA MELODÍA, VESTIDAS POR FOLK, BLUES O COUNTRY

ZENTRAL / El Toki Leza acoge la puesta de largo del disco esta noche, a las 20.30 horas, en un concierto con entrada gratuita

MELODÍA Y FUERZA DESDE LA SENCILLEZ

Ana Jiménez Guerra

Rolan Garcés presenta esta noche

en el Toki Leza su primer álbum

en solitario. Lo defenderá a guitarra

y voz, ejes de este nuevo proyecto, y

en una cita en la que colaborarán en

algunos temas Txema Valpuesta a la

guitarra, Juan a la percusión y Asier

Roble a la mandolina.

--Con una trayectoria musical

siempre ligada a varias bandas de

rock & roll, con este primer disco en

solitario te adentras en el terreno del

folk, el country y el blues. ¿Qué te ha

empujado a dar estos pasos?

-Vengo del rock and roll y de tocar

en muchos grupos de Pamplona de

este género, pero también me gusta

mucho la música que se hace en

EEUU del rollo cantautor, como son

Leonard Cohen o Bob Dylan. Este

disco está más orientado al folk, al

country y al blues y aunque he baja-

do un poco en fuerza, volumen y dis-

torsión, tiene mucha fuerza en las

letras y, sobre todo, en la voz. Que-

ría que se respetase la melodía de la

canción, pero que aún siendo más

tranquila, a su vez tuviese fuerza.

-Una instrumentación sencilla y

el gran protagonismo de la voz son

dos de los ejes del compacto. En cier-

tas ocasiones, ¿menos es más?

-Sí, si una canción es buena, con

una guitarra y una voz debería ser

/ OSKAR MONTERO

garcés

suficiente. El disco no es solo eso,

también hay algo de percusión, algún

sintetizador, alguna mandolina... pero

el protagonismo está en la voz y la

melodía. Además, parece que hoy

día las canciones se hacen justo al

revés y se busca un sonido, se bus-

ca meter capas y capas...

--Hablas de la canción como tal y

de hecho este trabajo es una colec-

ción de canciones y de estilos. ¿Pre-

meditado desde un principio?

-Sí, es verdad que hay blues, hay

folk, hay country... Por ejemplo, Peca-

do blues es un blues muy puro, pero

otras canciones como Nere Bideko

son más de country, en otras hay más

folk... A mí me gustan los discos

variados, quizá a alguno le puede

despistar, pero es lo que escucho y

eso al final se plasma en mi música.

-De los nueve temas que recoge el

álbum, seis son en euskera y tres en

castellano, ¿en base a qué has opta-

do por una u otra lengua?

-Me pasaron una letra en euske-

ra, la adapté a un tema y me pareció

interesante. Hablo euskera habitual-

mente, me gusta y me parecía una

fórmula bonita. Es la primera vez que

hago canciones en euskera y se adap-

taba muy bien. Varios amigos me han

dejado letras y hay otras dos, Gaua y

Izenik gabeko etxea, las he pillado

una plataforma virtual que cuenta

con una sección de literatura y poe-

sía en euskera. En cuanto a los tres

temas en castellano, el autor soy yo.

-Son textos de varios autores, pero

todos hablan de libertad, de luchas

interiores o de aprendizajes persona-

les. ¿Es el concepto del disco?

-He buscado textos con los que

conectase, al margen de que encaja-

sen musicalmente, y hablan de la

libertad, de superar miedos... Y tam-

bién otras canciones como Gaua o El

gato blues hablan de cosas que pasan

en la noche, o está Izaenik gabeko

etxea, que defiende lo que somos ante

lo que nos quieren imponer.

-La grabación se desarrolló en los

estudios Color Hits, Buenas Compa-

ñías Estudios y Ag8st8 Estudios. ¿Por

qué esta grabación a tres?

-Ha sido una grabación prolonga-

da, empecé a finales de 2017 y termi-

né en 2018. En Color Hits hicimos la

grabación de cuatro temas, después

en mi casa he grabado voces y guita-

rras y en Ag8st8 Estudios, de Oskar

Benas, se han mezclado y masteriza-

do los temas. Además él se ha encar-

gado de arreglos y menos el tema

Oinutsik, que la hizo Dani Ulecia (El

Columpio Asesino), el resto de pro-

ducción ha sido suya. Ha consegui-

do un sonido espectacular: de lo sen-

cillo ha sacado oro. ■

rolan

Page 6: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

6 | EL CAMALEÓN | CINE DIARIO DE NOTICIAS | Viernes 19 de octubre de 2018

‘ANIMALES SIN COLLAR’ / En su ópera prima, Jota Linares presenta un thriller romántico ambientado en un cortijo andaluz

POR LA FUERZA FEMENINAABEL ES UN POLÍTICO QUE ACABA DE HACER HISTORIA, PERO SU MUJER NORA GUARDA EN SILENCIO UN SECRETO QUE PODRÍA CAMBIAR SUS VIDAS

España, 2018 Director: Jota Linares. Guion: Jota Linares. Reparto: Natalia de Molina, Daniel Grao, Natalia Mateo, Borja Luna, Mariana Cordero, Beatriz Arjona, Mario Tardón, Ignacio Mateos. Productora: Coproducción España-Italia; La Canica Films / Palomar S.p.a / Netflix / Movistar+ / Film Factory. Género: Thriller.

Frank Martín

¿Hasta dónde está uno dispues-to a llegar para proteger lo

que más quiere? Pero, ¿y cómo saber si aquello que siempre se ha desea-do es lo que realmente uno necesi-ta? Así es como presenta Jota Lina-res su ópera prima, Animales sin collar: como un viaje emocional hacia estas preguntas y hacia sus sor-prendentes, y a veces, dolorosas res-puesta. El cineasta madrileño firma y dirige un thrilller ambientado en Andalucía en el que la relación de una pareja se ve alterada con la lle-ga de varios amigos un pasado que removerá sus vidas.

Ambientado en Andalucía, un cor-tijo aislado en mitad de la campiña

Abel y Nora, en una escena del filme. / EL CAMALEÓN

andaluza es testigo del triunfo de Abel y Nora –Daniel Grao y Natalia de Molina–. Él es un político entre-gado a la lucha por los más desfavo-recidos y acaba de hacer historia, ella

es su mujer y guardiana de un secre-to que puede cambiarlo todo. La pro-mesa de una nueva vida para ambos se ve truncada por la aparición de Víctor, un alto cargo caído en desgra-

cia, y de dos antiguos amigos de una época que prefieren olvidar, Virginia y Félix. Todos creen llevar el control de una situación donde nada es lo que parece y donde cada revelación

descubre nuevos interrogantes. Así, vida, amor, dolor, muerte, ambición y redención serán los ejes durante tres días, tras los que nada volverá a ser igual para ninguno de ellos.

La figura de la mujer, clave Acerca de su debut cinematográfi-co, Jota Linares apunta que es una película que trata “sobre el poder de la mujer para tomar las riendas de su vida, sobre el éxito y el fra-caso, sobre la ambición y las segun-das –y últimas– oportunidades”. Y también de cómo esas decisiones tomadas “lo cambian todo para siempre”.

Así, el personaje de Nora, inter-pretado por Natalia de Molina –Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), Techo y comida (2015)– es clave, en un papel “lleno de matices, miradas, silencios y sumisión rota para alcan-zar la independencia y libertad”, apunta Linares. Sobre Abel, su mari-do, el director apunta que está lleno de “magnetismo, carisma innato y oscuridad”., con lo cual Daniel Grao “uno de esos actores valientes capa-ces de abordar los conflictos desde la verdad y el talento”, era “una combi-nación perfecta”. �

1‘Venom’ El periodista Eddie investiga un experimento cuando el alienígena Venom se fusiona con su cuerpo.

LAS MÁS TAQUILLERAS

En la semana de su

estreno, ‘First Man’ no

consigue ‘arrebatarle’

el título de película más

vista a ‘Venom’.

DATOS CORRESPONDIENTES

AL 16 DE OCTUBRE @cSMoviesSpain 2

‘Ha nacido una estrella’ Jackson, un artista consagrado de la música, se enamora de Ally, una joven que lucha por salir adelante. 3

‘First Man’ La historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna: Neil Armstrong. 4

‘La sombra de la ley’ Aníbal es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren.

MET OPERA / Cita en directo con el escenario neoyorquino, mañana a las 18.55 horas –20 euros–

LA HISTORIA Y CONFLICTO DE CÓMO SANSÓN, UN DANITA, QUIERE CASARSE EN CONTRA DE LOS DESEOS DE SU FAMILIA CON LA FILISTEA SEMADAR

Imagen de una representación del montaje en el Met. / EL CAMALEÓN

Director: Sir Mark Elder. Producción: Darko Tresnjak. Música: Camille Saint-Saëns. Libreto: Ferdinand Lemaire. Iluminación: Donald Holder. Vestuario: Linda Cho. Diseño de escenario: Alexander Dodge. Coreógrafo: Austin McCormick.

Elenco: Elina Garanca,Roberto Alagna, Laurent Naouri, Elchin Azizov, Dmitry Belosselskiy.

Los cines Golem Baiona ofrecen una nueva cita –mañana, a las

18.55 horas– con la temporada 2018-2019 del Met Opera de Nue-

‘SANSÓN Y DALILA’ DEBUTA EN EL MET

va York, en esta ocasión con la pro-gramación de Sansón y Dalila.

La producción supone el reen-cuentro de la mezzosoprano Eina Garana y el tenor Roberto Alagna, tras su exitoso trabajo en Carmen. La ópera de Saint-Saëns supondrá además el debut en el Met de Darko Tresnjak, que recibió el pre-mio Tony a la Mejor Dirección de un Musical en 2014 por A Gentle-man’s Guide to Love & Murder.

Ahora, con Sansón y Dalila, Tresnjak se pone al frente de una producción seductora, que contará además con un montaje monumen-tal para el último acto, el del Tem-plo de Dagon, donde el héroe des-troza a sus enemigos, los filisteos. En la cita de mañana, Sir Mark Elder será el director de la orques-ta para la primera producción de esta obra en el Met en 20 años. � E.C.

Page 7: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

Viernes 19 de octubre de 2018 | DIARIO DE NOTICIAS CINE | EL CAMALEÓN | 7

5‘Ola de crímenes’

Cuando el hijo de Leyre mata a su padre en un arrebato, ella decide hacer lo imposible por ocultarlo. 6

‘La casa del reloj en la pared’

Cuando Lewis queda huérfano, se muda a la vieja casa de su tío, la cual tiene un misterioso y mágico reloj. 7

‘Smallfoot’

La vida de un joven yeti cambia Bigfoot se encuentra con algo que pensaba que no existía: un ser humano. 8

‘Cold War’

Con la Guerra Fría como telón de fondo, dos personas de diferente origen y temperamento se enamoran.

EN LAS PANTALLAS

‘Burning’ COREA DEL SUR, 2018 – 148 MIN. DIRECCIÓN: LEE CHANG-DONG GUION: LEE CHANG-DONG, JUNGMI OH (HISTORIA: HARUKI MURAKAMI INTÉRPRETES: YOO AH IN, STEVEN YEUN, JUN JONG-SEO, GANG DONG-WON

Le llaman el maestro coreano de la elipsis poética y en su último proyecto, Burning, Lee Chang-Dong se acerca al escritor Murakami., tomando una historia del escritor como punto de partida. Así, en pantalla muestra la historia de Jongsu, un joven mensajero que cuando hace una entrega se encuentra por casualidad con Haemi, una chica que vivía en su vecindario. La joven le pide que cuide a su gato durante un viaje a África. A su regreso, Haemi le presenta a Ben, un joven misterioso y con dinero que conoció allí, pero un día, Ben revela a Jongsu un pasatiempo muy extraño...

‘Slender Man’ EEUU, 2018 – 92 MIN. DIRECCIÓN: SYLVAIN WHITE GUION: DAVID BIRKE, VICTOR SURGE INTÉRPRETES: JOEY KING, ANNALISE BASSO, JAVIER BOTET, JULIA GOLDANI TELLES, JAZ SINCLAIR, KEVIN CHAPMAN, MICHAEL REILLY BURKE, ALEX FITZALAN, KAYLA CAULFIELD, JESSICA BLANK

“El hombre más pálido. El traje más oscuro. Más grande que el gigante más alto. Ten miedo de este hombre: Slender Man ya que puede hacer lo que nadie puede”. Estas son algunas de las facetas que usuarios de Internet dieron al personaje ficticio de terror Slender Man (el hombre delgado). Ahora la criatura llega a la gran pantalla con este filme de terror, que nace de una de las leyendas urbanas de la web más populares, en base de una recopilación de imágenes en el foro Something Awful.

‘LA BUENA ESPOSA’ / Björn Runge dirige la adaptación cinematográfica de la novela de Meg Wolitzer

SOMBRAS TRAS UN BRILLANTE TRIUNFOJOAN CASTLEMAN LLEVA CUARENTA AÑOS SACRIFICANDO SUS SUEÑOS Y AMBICIONES PARA MANTENER VIVA LA LLAMA DE SU MATRIMONIO CON SU MARIDO, JOE CASTLEMAN. PERO HA LLEGADO A SU LÍMITE Y JOAN DECIDE DESVELAR SU SECRETO MEJOR GUARDADO

La entrega de los Premios Nobel es el escenario donde se detonará la relación entre los Castleman. / EL CAMALEÓN

sombra: “Quiero que cada escena sea

una lucha entre la esposa que ha ele-

gido ser y la mujer que habría desea-

do ser. El filme es el encuentro y cele-

bración de su propia voz”.

La entrega de los premios Nobel

en Estocolmo será marco y escenario

de la película, que a través de

flashbacks juveniles mostrará el desa-

rrollo personal y artístico de los per-

sonajes, clave para comprender su

presente y el punto en el que se

encuentran. “Es un océano de ondas

emocionales, en el que los persona-

jes tratan de mantenerse a flote en

las aguas profundas de un secreto

familiar”, apunta Björn Runge sobre

la historia, que ofrece “una perspec-

tiva singular y menos convencional

del matrimonio y la sed de éxito”.

Una pareja de actores veteranos

Los veteranos actores Glenn Close

–Atracción fatal (1987)– y Jonathan

Pryce –Carrington (1995)– encarnan

a Joe y Joan Clastleman, en un cas-

ting decisivo ya que las interaccio-

nes entre ambos son “el núcleo duro

de la película”. Un trabajo y una rela-

ción actoral que a ojos de Pryce, ha

sido fácil: “Ambos tenemos la mis-

ma edad y podemos basarnos en

experiencias vitales muy similares,

entre nosotros no hay mucho que

decir ya que entendemos las necesi-

dades de la película”.

En la relación de la pareja será cla-

ve también su hijo David, que se

muestra escéptico respecto al traba-

jo de su padre. No es el único que

duda de la figura proyectada por el

escritor, ya que un periodista que asis-

te a la gala investigará y escarbará en

al vida privada de los Castleman,

obsesionado con que esconden un

misterioso secreto. Y solo Joan pare-

ce tener la clave. “Quiero que la pelí-

cula movilice a las mujeres y a sus

parejas”, concluye Björn Runge. ■

Reino Unido, 2017 – 100 min. Director: Björn Runge. Guion: Jane Anderson (Novela: Meg Wolitzer). Reparto: Glenn Close, Jonathan Pryce, Logan Lerman, Christian Slater, Harry Lloyd, Max Irons, Annie Starke, Alix Wilton Regan, Karin Franz Körlof. Productora: Coproducción Reino Unido-Suecia-Estados Unidos; Tempo Productions Limited / Anonymous Content / Meta Film. Género: Drama. Literatura.

Jon Caballé

Tras su paso por reputados festi-

vales de cine como el de Toron-

to o el de San Sebastián, llega a las

salas comerciales La buena esposa,

el último largometraje de Björn Run-

ge, en el que aborda la relación per-

sonal y profesional de una pareja de

escritores desde una conocida frase:

“Detrás de un gran hombre, siempre

hay una gran mujer”.

El filme suma galardones como

el Oso de Oro en la última edición

del Festival Internacional de Cine de

Berlín y se trata de una adaptación

de la novela homónima de Meg

Wolitzer: es la historia de Joe Castle-

man, un reputado novelista, y su

mujer Joan Castleman, una buena

esposa que lleva cuarenta años sacri-

ficando sus sueños para mantener

viva la llama de su matrimonio. Pero

Joan ha llegado a su límite y en vís-

peras de la entrega del Premio Nobel

de Literatura a Joe, ella decide des-

velar su secreto mejor guardado.

Sobre este último proyecto, Björn

Runge apunta que no se trata de una

historia simplemente guiada por la

trama, ya que está muy ligada a la

interpretación de los dos actores pro-

tagonistas, Glenn Close como Joan y

Jonathan Pryce como Joe. Y es que

La buena esposa es, por encima de

todo, la historia de Joan, siendo el

espectador testigo del ascenso de su

esposo al éxito y de su lucha en su

Page 8: CA MALEÓN - Diario de Noticias de Navarra · cual ave fénix negra remontara el vuelo hasta dar con su primer tra-bajo, de título homónimo. Un com-pacto áspero que aborda el trash

8 | EL CAMALEÓN | LA CONTRA DIARIO DE NOTICIAS | Viernes 19 de octubre de 2018

Bárbara Lennie, como

Petra. / EL CAMALEÓN

A PETRA LE HAN OCULTADO A LO LARGO DE SU VIDA QUIÉN ES SU PADRE, PERO TRAS LA MUERTE DE SU MADRE

INICIA UNA BÚSQUEDA QUE LE CONDUCE A JAUME, UN CÉLEBRE ARTISTA DESPIADADO

CA

MA

LEO

N

“Fermin Muguruza

“Con ‘Black is Beltza he conseguido romper todas las barreras, más allá de la ideología”

>> El músico, productor y cineasta presentó el filme en el Festival de Cine Español de Edimburgo, donde agotó las entradas.

LEÍDO ‘ON LINE’

EN LA RED

APARENTE INOCENCIA INFANTIL CON ‘FAUVE’

Un juego entre dos niños, en prin-

cipio inocente, es el hilo conduc-

tor de Fauve, cortometraje dirigido

por el canadiense Jeremy Comte y

que ha participado en Sundance,

entre otros festivales. Disponible en

la plataforma de Vimeo, la historia

nace de un sueño infantil, según des-

vela su creador: “Corría por un cami-

no embarrado bajo una ligera lluvia

en el campo y ese recuerdo me ha

perseguido, supe que tenía que hacer

un filme que explorase esa niñez de

forma cruda y auténtica, retratando

su naturaleza impredecible”.

Rodado en una gigantesca mina

vacía, Comte optó por trabajar con

niños que no fuesen actores profe-

sionales, en una búsqueda de natu-

ralidad y verdad. Y sobre el guion,

prefiere no desvelar detalles: “Solo

diré que la respuesta emocional que

más veo es a personas cerrando los

ojos o tapándose la cara conforme

avanza la historia”. �

4

‘GARFIELD’: MÁS QUE UNA NOCHE DE FIESTA Y DESFASE

Krishna se despierta en un lugar

extraño y con un tipo extraño.

Empieza a reconstruir cómo y por

qué ha llegado hasta ahí, y es enton-

ces cuando se da cuenta de que los

motivos pueden ser más que una

noche de fiesta. Así comienza Gar-

field, el corto de Georgi Banks-Davies

que puede verse en Vimeo.

Más allá que explorar las conse-

cuencias negativas del alcohol, el

director apuesta por investigar la

conexión especial que puede estable-

cerse durante unas horas entre dos

personas que no se conocen de nada.

Para ello, apostó por la naturalidad

que podía darle el con el guion tan

solo como punto de partida, dejando

espacio y libertad a los actores para

que enfocasen la acción según su pro-

pia perspectiva. El resultado fueron

varias tomas llenas de improvisacio-

nes, que han conformado un corto-

metraje casi documental. �

SPOTIFY

LA LISTA DE EL CAMALEÓN

ROLAN GARCÉS

‘Oinutsik’

NEUMAN

‘Stones’

FREDI LEIS

‘Mariposas’

ARDI BELTZA

‘Evolución’

HARD GZ

‘Mirada al cielo’

VIVA SUECIA

‘A dónde ir’

‘PETRA’ / El cineasta catalán se inspira en la tragedia griega en su último largo

TRAGEDIA CON SELLO PROPIO

Apunta Jaime Rosales (Barcelona,

1970) que su último largometra-

je, Petra, encierra varias temáticas. Y

cuál o qué encontrará el espectador

al ver la película, continúa, depende

del punto de vista de cada uno. Pero,

apunta, si él tuviese que resumir de

alguna forma su historia, hablaría de

búsqueda y redención. Así se refiere

el cineasta catalán al filme, protago-

nizado por Bárbara Lennie y Marisa

Paredes y que de alguna forma es un

puente que “nace una vocación de

accesibilidad” para el público.

“Está pensada para un encuen-

tro con un espectador más amplio

sin renunciar a cierto estilo. Me

parece importante hacer películas

que aporten capital simbólico a

España, porque es uno de los países

donde mejor se vive del mundo y

tengo una deuda con el confort reci-

bido”, señala el cineasta.

Y es que Petra es la historia de una

mujer que busca a su padre biológi-

co y para ello termina entrando en la

vida de una familia de clase alta cata-

lana. Las consecuencias que se deri-

van de la actitud del padre de fami-

lia serán nefastas para los que le

rodean, incluida Petra.

Rosales explica que uno de los

temas centrales de esta fábula es el

de que “todo el mundo está dispues-

to a pagar un pequeño precio por la

tiranía”. “Y eso ocurre tanto en las

familias como en los Estados, solo

que el precio termina por desbor-

darse”, lamenta.

Protagonismo de mujeres

El hecho de contar con actrices ocu-

pando la parte protagónica no res-

ponde a ninguna decisión meditada.

“Me gusta mucho dirigir tanto a acto-

res como a actrices, lo que diferen-

cio es con cada actor: no dirijo a dos

actores de una misma manera en la

misma película, procuro hacer una

manipulación psicológica con técni-

cas indirectas”, matiza.

En cualquier caso, a la hora de tra-

bajar con un mito del cine español

como Marisa Paredes, reconoce que

fue “muy difícil”. “Yo quería que hicie-

ra algo muy diferente a lo que ha

hecho hasta ahora. Hubo sangre

sudor y lágrimas, pero los dos nos

arremangamos y lo conseguimos:

quería una mujer que mostrara fra-

gilidad y solo podía salir de alguien

dispuesto a ello”, indica.

También para Petra Rosales ha

contado con actores no profesiona-

les como Joan Botey, quien da vida

al sádico padre de familia. Tras varios

castings, el director catalán no con-

seguía encontrar con este personaje,

y propuso a la productora el nombre

del dueño de la finca en la que iban

a rodar, que finalmente fue acepta-

do. “Al actor profesional le cuesta

mucho la extrema naturalidad y al

que no lo es, lo contrario”, indica.

De todas maneras, el director con-

sidera que la presencia de Botey supo-

ne que su personaje “salga del este-

reotipo del villano”. “La película es

folletinesca, exagerada, y tiene un

empleo de la música muy particular.

Era necesario para no caer en el cli-

ché televisivo”, defiende.

De hecho, el estilo de narración

por el que opta es rupturista, contan-

do la historia en fragmentos y no de

manera lineal. “Tenía muy claro que

no quería flashbacks como ocurre en

la televisión. Con esta narración dis-

continúa establezco un diálogo con

el espectador en el que se requiere de

su participación”, destaca. � E.C./Efe