c15

34
1 ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I EE-353M Ing. Moisés Ventosilla Zevallos curso

Upload: patricio-aramburu

Post on 06-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sistemas de potencia

TRANSCRIPT

  • 1ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I

    EE-353M

    Ing. Moiss Ventosilla Zevallos

    curso

  • 2OPERACIN DE LINEAS DE TRANSMISION

    Semana 15, Clase 15

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 3

    Operacin de LT en estado estableConceptoFACTSRegulacin de tensinTensin y corriente en LTLneas cortasLneas medianasParmetros ABCDCapacidad de carga de la LT

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 4

    ConceptoLas LT deben responder a condiciones de operacin en estado estable y anormales. El estudio de la operacin en estado estable o normal considera la representacin de la lnea de transmisin de acuerdo a su longitud, nivel de tensin y carga.Las LT deben operar dentro de los lmites que permitan operar a la red elctrica sin ningn riesgo o integridad de la mismaLa transferencia de potencia (activa & reactiva) entre los extremos de la LT est

    condicionada a:

    Niveles de tensin

    Parmetros de la lnea

    La diferencia angular entre los extremos

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 5

    Capacidad de transporteLmite trmico

    Temperatura del medio ambiente

    Condiciones del viento

    Condiciones del conductor

    Distancia del sueloLmite dielctrico

    Nivel de voltajes de operacin

    Sobrevoltajes dinmico

    Sobrevoltajes transitoriosCondiciones de estabilidad

    Lmite de estabilidad esttica

    Lmite de estabilidad de tensin

    Estabilidad dinmica

    Estabilidad transitoria

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 6

    Lmite trmico de los conductorsTemperatura del conductor 60C

    C

    o

    r

    r

    i

    e

    n

    t

    e

    e

    n

    e

    l

    c

    o

    n

    d

    u

    c

    t

    o

    r

    e

    n

    A

    Velocidad del viento

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 7

    Compensacin en los sistemas elctricosCompensacin serie

    La cada de voltaje en la lnea se reduce

    Previene el colapso de voltaje

    Aumenta la transferencia de potencia

    Aumenta el lmite de estabilidad transitoriaCompensacin en paralelo

    Controlan el nivel de voltaje

    Los generadores operan con factores de potencia adecuados

    Se reduce el riesgo de cadas de voltaje

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 8

    FACTSLos inductores y capacitores usados en las LT, son los que permiten corregir las distorsiones operativas que se puedan presentar en la red en cuanto al nivel del voltaje y la capacidad de transmisinLa tecnologa de la electrnica de potencia en el uso de los inductores y capacitores para ampliar la cobertura de la LT, se denomina FACTS (Flexible AC Transmission

    Systems/Sistemas

    Flexibles de Transmisin de CA)Los sistemas principales son:

    Compensador esttico (SVC)

    Condensador en serie, fijo y controlado por tiristores (TCSC)

    Transformador de desplazamiento de fase (PST) y PST asistido (APST)

    Compensador esttico sncrono (STATCOM)

    Compensador en serie esttico sncrono (SSSC)

    Controlador unificado de flujo de energa (UPFC)

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 9

    FACTSEl trmino FACTS (Flexible AC Transmission

    Systems), aplicado a los sistemas elctricos, engloba distintas tecnologas que mejoran la seguridad, capacidad y seguridad de las redes existentes de transporte, a la vez que mantienen o mejoran los mrgenes operativos necesarios para la estabilidad de la red. Como consecuencia, puede llegar ms energa a los consumidores con un impacto mnimo en el medio ambiente, con plazos de ejecucin de los proyectos sustancialmente inferiores y con inversiones ms reducidas. Las dos razones principales para incorporar equipos FACTS a los sistemas elctricos son:

    Elevar los lmites de estabilidad

    Mejorar el control de flujo de energa

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 10

    Caractersticas de los dispositivos FACTSControlar la impedancia de la lnea XSRControlar el ngulo lo que permite regular el flujo de potencia.Controlar las tensiones

    Lmite trmico

    C

    a

    p

    a

    c

    i

    d

    a

    d

    d

    e

    t

    r

    a

    n

    s

    m

    i

    s

    i

    n

    Lmite

    de es

    tabilid

    ad

    Tecnologa

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 11

    Flexible AC Transmission Systems (FACTS)Los FACTS utiliza diodos, tiristores de desactivacin por compuerta (GTO) y otros tipos de tiristores para modificar

    los parmetros de las lneas de

    transmisin y controlar el flujo de potencia en las lneas de transmisinEsto es:

    Al controlar la impedancia de la lnea de transmisin, se controla la corriente y la potencia activa

    Al inyectar un voltaje en serie con la lnea, ortogonal al flujo de corriente se puede aumentar o disminuir la corriente

    Al inyectar un voltaje en serie con la lnea y con cualquier ngulo de fase puede regular la magnitud y la fase de la corriente de lnea

    El control dual de la impedancia de lnea con un controlador en serie y la regulacin de voltaje con un controlador en derivacin controla en forma efectiva el flujo de potencia real y reactiva entre dos subsistemas.

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 12

    Flexible AC Transmission Systems (FACTS)Variacin

    de la impedancia

    de la lnea

    Thyristor

    Controlled Series Compensator -

    TCSC

    Solid State Series Compensator -

    SSSCVariacin

    de los reactivos

    en los extremos

    Static VAR Compensator

    SVC

    Reactor Controlado por Tiristores (TCR)

    Condensador conmutado por Tiristores (TSC)

    Static Synchronous Compensator -

    StatComVariacin

    de los ngulos

    Thyristor

    Controlled Phase Angle Regulator -

    TCPARCombinaciones

    Unified Power Flow Controller

    UPFC

    SSSC y STATCOM

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 13

    Flexible AC Transmission Systems (FACTS)

    Shunt CompensationSVCSTATCOM

    Series CompensationSSSC -

    Fixed

    TCSC -

    Controllable

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 14

    Flexible AC Transmission Systems (FACTS)

    jXSV RV

    SRP

    To increase PSR , increase

    sinS RSRV VPX

    and R SV V jXI

    jXI

    SV

    RV

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 15

    FACTS

    AV BVinjV- +

    AVinjV

    BV

    jXSV RV

    SRP

    RV injV- + sinS RSR V VP X

    jXIinjV

    SV

    RV

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 16

    Control de potencia activa generadores

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 17

    Control de potencia reactiva generadores

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 18

    Los primeros FACTS

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 19

    Los ltimos FACTS

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 20

    Ejemplo de uso de FACTS Caso Base

    GGGGGGGG

    GGG

    A B

    C

    1018 MW

    Flujo de A a B de acuerdo a la

    impedancia de las lneas

    173.5 MW 170.4 MW

    344.3 MW

    800 MW800 MW

    500 MW

    500 MW

    1000 MW

    Prdida: 18 MW

    Slack bus

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 21

    Variacin en el ngulo de potencia

    GGGGGGGG

    GGG

    A B

    C

    1024.6 MW

    Flujo de A a B se incrementa

    notablemente

    33 MW32.8 MW

    491.8 MW

    800 MW800 MW

    500 MW

    500 MW

    1000 MW

    Prdida: 24.6 MW

    15

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 22

    Variacin en el ngulo de potencia

    GGGGGGGG

    GGG

    A B

    C

    1024.6 MW

    Flujo de A a B se incrementa

    130 MW128.8 MW

    378 MW

    800 MW800 MW

    500 MW

    500 MW

    1000 MW

    Prdida: 16 MW

    5

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 23

    VentajasPermiten un mayor control sobre el flujo de potencia, dirigindolo a travs de rutas predeterminadas;Se puede operar con niveles de carga seguros (sin sobrecarga) y cercanos a los lmites trmicos de las lneas de transmisin;Mayor capacidad de transferencia de potencia entre reas controladas, con lo que el margen de reserva en generacin puede reducirse considerablemente;Incrementan la seguridad del sistema al aumentar el lmite de estabilidad transitoria, limitando las corrientes de corto circuito y sobrecargas, previniendo salidas en cascada, y limitando el efecto de otras fallas en el sistema y equipos;

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 24

    VentajasAmortiguan oscilaciones del sistema de potencia que daan los equipos y limitan la capacidad de transmisin disponible;Responden rpidamente a los cambios en las condiciones de la red para proveer un control del flujo de potencia en tiempo real;Proveen una mayor flexibilidad en la localizacin de nuevas plantas generadoras;Proporcionan seguridad en las conexiones a travs de las lneas de enlace entre empresas y regiones vecinas.Reduce los flujos en lazos de la redAumenta la calidad de los servicios elctricosConlleva beneficios ambientales

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 25

    VISION FUTURAEvolucin tecnolgica, desarrollo sostenible y aumentan la competitividad con la sociedad, busc

    ando incansablemente la EFICIENCIALos retos ya estn:

    Transformadores y motores eficientes

    Transformadores de ngulos

    Integracin de la generacin distribuida

    Control de voltaje regulado

    Facts

    Transporte y distribucin en DC

    Superconductividad

    Buses energticos

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 26

    Regulacin de voltaje

    RO RL

    RL

    V VRegulacin x100%

    V

    VR0

    : Magnitud de voltaje sin carga en el extremo receptor

    VRL

    : Magnitud de voltaje a plena carga en el extremo receptor

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 27

    Lneas cortas

    VS VR

    Z=R+jXS R

    S R

    V V1 ZI I0 1

    VS

    =VR

    +IR

    ZIS

    =IR

    VS

    VR VS

    VR

    +R

    (RcosR

    +XsenR

    )

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 28

    Problema 1F=50hzFp=0.707Carga inductiva = 5000kWLLINEA

    = 0.63mH/KmRLINEA

    = 0.0195ohms/KmLnea = 20Km Voltaje en el extremo receptor = 10kVa)

    VS

    y %Regulacinb)

    Capacidad del banco para reducir a 50% la regulacin inicialSolucina)R=0.0195x20=0.39ohmsX=2xpixfxL=3.96ohmsI=5000/(10x0.707)=707AVS

    =10000+707(0.39x0.707+3.96x0.707)VVS

    =12.175kV

    12.175 10Regulacin 21.75%10

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 29

    Problema 1

    b)Regulacin requerida = 10.9%VS

    =11.09kV(11.09-10)x103 = IR

    (RcosR

    +XsenR

    )IR

    =5000/(10xcosR

    )

    CosR

    =0.911IR

    =594A

    IR

    =IC

    +IL

    IC

    =IR

    -IL

    IC

    =549(0.911-j0.412)-707(0.707-j0.707)IC

    =0.29+j273.7

    XC

    =1/(314C)=VR

    /IC

    =10x1000/273.7C=87F

    IR

    IC IL

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 30

    Lneas medias (pi)

    IR

    VRVS

    IS

    (12

    1 14 2

    s R

    S R

    YZ ZV V

    YZ YZI IY

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 31

    Lneas largas

    s R

    S R

    A BV VI C D I

    IS IR

    VS VR

    cosh( )A D l

    A BC D

    ( )CB Z senh l 1 ( )c

    C senh l SZ

    ZC

    : Impedancia caracterstica de la lnea

    : Constante de propagacin de la lnea

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 32

    EJEMPLOLT 50Hz, 300Km,ZL

    =10+j25, YL=10-3 . La carga en el extremo receptor 50MW a 220kV, f.p=0.8 en atraso. Determinar el voltaje, la corriente, la potencia y el f.p

    en el extremo transmisor para:a) Lnea cortab) Modelo pic) Modelo exacto.

  • CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA I 33

    Efecto FerrantiLnea sin cargaMayor longitud ms es el nivel de tensin en el envo

  • 34

    FIN CLASE FIN DE CICLO

    Muy agradecido a todos y que DIOS los gue por siempre

    ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA IEE-353MOPERACIN DE LINEAS DE TRANSMISIONOperacin de LT en estado estableConceptoCapacidad de transporteLmite trmico de los conductorsCompensacin en los sistemas elctricosFACTSFACTSCaractersticas de los dispositivos FACTSFlexible AC Transmission Systems (FACTS)Flexible AC Transmission Systems (FACTS)Flexible AC Transmission Systems (FACTS) Flexible AC Transmission Systems (FACTS)FACTSControl de potencia activa generadoresControl de potencia reactiva generadoresLos primeros FACTSLos ltimos FACTSEjemplo de uso de FACTS Caso BaseVariacin en el ngulo de potenciaVariacin en el ngulo de potenciaVentajasVentajasVISION FUTURARegulacin de voltajeLneas cortasProblema 1Problema 1Lneas medias (pi)Lneas largasEJEMPLOEfecto FerrantiFIN CLASEFIN DE CICLOMuy agradecido a todosy que DIOS los gue por siempre