c.14-14 sc suscribe convenio con la superintendencia de control del poder de mercado del ecuador

2
“Con la suscripción de este convenio se crea un espacio interactivo que permitirá enriquecernos con la experiencia de la contraparte, fortaleciéndose así ambas instituciones”, manifestó Francisco COMUNICADO DE PRENSA C. 14-14 Antiguo Cuscatlán, 23 de julio de 2014. SC suscribe convenio con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado del Ecuador La Superintendencia de Competencia (SC) y, su homóloga ecuatoriana, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a principios de este mes, durante la realización del XXX Seminario Internacional sobre el Sector Financiero y de Seguros, celebrado en Guayaquil. Este convenio, gestionado desde finales de 2013, genera las bases para el establecimiento de mecanismos de cooperación y asistencia técnica de carácter permanente en el intercambio de asesoría y formación, de políticas institucionales, conocimiento y experiencias, mejores prácticas y jurisprudencia. La cooperación se basará en la reciprocidad de capacitación en elementos técnicos e instrumentos metodológicos para el análisis de los mercados, el cual permita detectar prácticas anticompetitivas y el control de concentraciones a través de consultas formales e informales y, además, del fomento de pasantías para los funcionarios de ambas instituciones. Así mismo, este acuerdo permitirá la participación de las entidades en materia de regulación de la competencia en los mercados, particularmente en lo concerniente a las actividades conjuntas en materia de Abogacía de la Competencia, que comprende la divulgación y promoción del Derecho de Competencia. La firma fue suscrita por el Superintendente de Control del Poder de Mercado del Ecuador, Pedro Páez, y el delegado del Superintendente de Competencia de El Salvador, Mario Cruz, quien también participó como ponente en el seminario presentando los resultados de los estudios sobre las condiciones de competencia de los sectores de tarjetas de crédito y débito, y de seguros en El Salvador. El representante salvadoreño también sostuvo reuniones de consultas e intercambio de experiencias con funcionarios de la homóloga ecuatoriana.

Upload: superintendencia-de-competencia

Post on 17-Jun-2015

106 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

La Superintendencia de Competencia (SC) y, su homóloga ecuatoriana, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a principios de este mes, durante la realización del XXX Seminario Internacional sobre el Sector Financiero y de Seguros, celebrado en Guayaquil.

TRANSCRIPT

Page 1: C.14-14 SC suscribe convenio con la Superintendencia  de Control del Poder de Mercado del Ecuador

“Con la suscripción de este convenio se crea un espacio interactivo que permitirá enriquecernos con la experiencia de la contraparte, fortaleciéndose así ambas instituciones”, manifestó Francisco Díaz Rodríguez, Superintendente de

COMUNICADO DE PRENSA C. 14-14

Antiguo Cuscatlán, 23 de julio de 2014.

SC suscribe convenio con la Superintendencia de Control del Poder de Mercado del Ecuador

La Superintendencia de Competencia (SC) y, su homóloga ecuatoriana, la Superintendencia de Control del Poder de Mercado firmaron un convenio de cooperación interinstitucional a principios de este mes, durante la realización del XXX Seminario Internacional sobre el Sector Financiero y de Seguros, celebrado en Guayaquil.

Este convenio, gestionado desde finales de 2013, genera las bases para el establecimiento de mecanismos de cooperación y asistencia técnica de carácter permanente en el intercambio de asesoría y formación, de políticas institucionales, conocimiento y experiencias, mejores prácticas y jurisprudencia.

La cooperación se basará en la reciprocidad de capacitación en elementos técnicos e instrumentos metodológicos para el análisis de los mercados, el cual permita detectar prácticas anticompetitivas y el control de concentraciones a través de consultas formales e informales y, además, del fomento de pasantías para los funcionarios de ambas instituciones.

Así mismo, este acuerdo permitirá la participación de las entidades en materia de regulación de la competencia en los mercados,

particularmente en lo concerniente a las actividades conjuntas en materia de Abogacía de la Competencia, que comprende la divulgación y promoción del Derecho de Competencia.

La firma fue suscrita por el Superintendente de Control del Poder de Mercado del Ecuador, Pedro Páez, y el delegado del Superintendente de Competencia de El Salvador, Mario Cruz, quien también participó como ponente en el seminario presentando los resultados de los estudios sobre las condiciones de competencia de los sectores de tarjetas de crédito y débito, y de seguros en El Salvador. El representante salvadoreño también sostuvo reuniones de consultas e intercambio de experiencias con funcionarios de la homóloga ecuatoriana.

La SC ha suscrito convenios similares con diferentes homólogas del continente americano, tales como el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Perú, la Fiscalía Nacional Económica y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, ambos de Chile; así como con las centroamericanas Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de Panamá, la Comisión para promover la Competencia (COPROCOM) de Costa Rica, la Comisión para la Promoción y Defensa de la Competencia (CDPC) de Honduras y el Instituto de Promoción de la Competencia (Procompetencia) de Nicaragua.