c ó m o v e n d e r e n e l c an al d i g i t al

1
Arma un perfil de cliente, también conocido como buyer persona, para entender a tu consumidor, qué le gusta, qué hace, qué necesita, qué problemas tiene y cómo puedes simplificar su búsqueda para la compra. ¿Cómo puedo saber si mi perfil de cliente está bien? Puedes probar con la venta de tu producto o servicio en otras tiendas virtuales o marketplaces para analizar el mercado y realizar ajustes en tu buyer persona antes de abrir tu propia tienda virtual. Importante: puedes tener una estrategia combinada en la que vendes en otras tiendas reconocidas que te dan visibilidad y al tiempo tu propia tienda virtual Escoge la plataforma para desarrollar tu tienda online, existen muy buenas opciones, inicia tu búsqueda. El diseño de tu tienda online debe estar enfocado en brindar la mejor experiencia al usuario, imaginando cómo lograr que compre de la manera más sencilla posible. Las imágenes de los productos deben ser llamativas y la descripción de estos debe ser concisa y brindar la información que el cliente necesita, como mínimo, para tomar una decisión de compra. Incluye siempre llamados a la acción o calls to action para lograr que los visitantes se conviertan en compradores. La tienda web debe ser responsiva, es decir, que se pueda abrir en cualquier dispositivo como: tableta, portátil o celular. El estatuto del consumidor establece que el cliente tiene hasta 5 días hábiles para devolver el producto sin importar la causa. Es muy importante que el cliente conozca el número de días que tardará la entrega de su compra. Consejo: agrega un par de días más de lo que esperas demorarte por si se presenta alguna demora. Organiza la logística en reversa en caso de que el cliente devuelva el producto, en lo posible no le cobres, esto mejora su experiencia de compra. Revisa las opciones de pasarelas de pago para integrar a tu tienda, verifica que sean seguras y que le dé confianza a tu cliente. Es crucial que tu tienda incluya los términos y condiciones para que el cliente conozca cómo funcionan y a qué se atiene cuando compra en tu tienda. Hoy en día es imprescindible vender a través de Internet, conoce lo básico para empezar a tener un comercio electrónico para tu empresa Emprendimiento ¿Quién es mi cliente? ¿Cómo desarrollo mi tienda online? Derechos del consumidor, pagos y logística Línea de respuesta inmediata: +57 (1) 383 0330 Conmutador: +57 (1) 594 1000 ccb.org.co Cómo vender en el canal digital

Upload: others

Post on 02-Jan-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Arma un perfil de cliente, también conocido como buyer persona,para entender a tu consumidor, qué le gusta, qué hace, qué necesita,qué problemas tiene y cómo puedes simplificar su búsqueda para lacompra.¿Cómo puedo saber si mi perfil de cliente está bien? Puedes probarcon la venta de tu producto o servicio en otras tiendas virtuales omarketplaces para analizar el mercado y realizar ajustes en tu buyerpersona antes de abrir tu propia tienda virtual. Importante: puedes tener una estrategia combinada en la quevendes en otras tiendas reconocidas que te dan visibilidad y altiempo tu propia tienda virtual

Escoge la plataforma para desarrollar tu tienda online, existen muybuenas opciones, inicia tu búsqueda. El diseño de tu tienda online debe estar enfocado en brindar lamejor experiencia al usuario, imaginando cómo lograr que comprede la manera más sencilla posible. Las imágenes de los productos deben ser llamativas y ladescripción de estos debe ser concisa y brindar la información queel cliente necesita, como mínimo, para tomar una decisión decompra.Incluye siempre llamados a la acción o calls to action para lograrque los visitantes se conviertan en compradores.La tienda web debe ser responsiva, es decir, que se pueda abrir encualquier dispositivo como: tableta, portátil o celular.

El estatuto del consumidor establece que el cliente tiene hasta 5 díashábiles para devolver el producto sin importar la causa.Es muy importante que el cliente conozca el número de días quetardará la entrega de su compra. Consejo: agrega un par de días másde lo que esperas demorarte por si se presenta alguna demora. Organiza la logística en reversa en caso de que el cliente devuelva elproducto, en lo posible no le cobres, esto mejora su experiencia decompra.Revisa las opciones de pasarelas de pago para integrar a tu tienda,verifica que sean seguras y que le dé confianza a tu cliente.Es crucial que tu tienda incluya los términos y condiciones para que elcliente conozca cómo funcionan y a qué se atiene cuando compra entu tienda.

Hoy en día es imprescindible vender a través de Internet, conoce lo básico paraempezar a tener un comercio electrónico para tu empresa

Emprendimiento

¿Quién es mi cliente?

¿Cómo desarrollo mi tienda online?

Derechos del consumidor, pagos y logística

Línea de respuesta inmediata: +57 (1) 383 0330 Conmutador: +57 (1) 594 1000 ccb.org.co

Cómo vender en el canal digital