c 2012-2013 ciencias físicas - universidad nacional de

59
Curso 2012-2013 CIENCIas FísICas CoordinaCión: d.ª María Luisa rojas Cervantes Secretaria de la Facultad de Ciencias

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso 2012-2013

CienCias FísiCas

CoordinaCión:d.ª María Luisa rojas CervantesSecretaria de la Facultad de Ciencias

índice

Ciencias Físicas 12/13 2

índiCe

1. PreSentaCión de La FaCuLtad / eSCueLa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4organización académica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

organización administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2. PLano de SituaCión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

direcciones de las Facultades / escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

3. PLan de eStudioS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10organización y estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Prácticas obligatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

régimen de acceso al segundo ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Convalidación de estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19estudiantes que realizan traslado de expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Comisión de convalidaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20Criterios generales de convalidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21Convalidación de otros planes de estudios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Convalidación parcial de estudios extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22Homologación de títulos extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Calendario de implantación de Grado en Física y extinciónde la actual Licenciatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

normativa y condiciones de aplicación de los planes de extinción . . . . . . . . . . 25

índice

Ciencias Físicas 12/13 3

4 exáMeneS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28exámenes en Centros nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28exámenes en Centros en el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29exámenes de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Lugar de realización de los exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Calendario/horario de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31normativa sobre exámenes o pruebas presenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31exámenes para estudiantes con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Consulta de calificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35revisión de exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36exámenes extraordinarios de Fin de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Matrícula y Solicitud electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Pago de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37tribunal. Fechas y duración de los exámenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Pruebas de aptitud para la homologación de títulos extranjerosde nivel superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39Superación de asignaturas por compensación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

5. ConSuLtaS aCadéMiCaS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

6. ConSuLtaS adMiniStrativaS en La FaCuLtad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50relacionadas con la matrícula y el expediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Certificados académicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Certificado de estudios para estudiantes con el expediente en esta Facultad 50título de Licenciado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52relacionadas con el procedimiento de convalidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52Modelo de solicitud de convalidaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

ciencias Físicas    12/13 4

Presentación

1.  Presentación de la Facultad

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una Universidadpública de ámbito estatal, cuya creación tiene lugar mediante Decreto 2310/1972, de18 de agosto (BOE de 9 de septiembre).

La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (BOE de 24 dediciembre) le garantiza el mismo grado de autonomía que a las restantes Universidadesespañolas.

La naturaleza, fines y organización de la UNED se recogen en sus Estatutos, ela-borados por el Claustro Constituyente, aprobados por el Real Decreto 1287/1985, de26 de junio (BOE de 31 de julio) y complementados por el texto aprobado por RealDecreto 594/1986, de 21 de febrero (BOE de 28 de marzo).

Son funciones de la UNED, para el servicio de la sociedad, además de las gene-rales establecidas por la Ley, las siguientes (Artículo tercero de los Estatutos):

a) Facilitar preferentemente el acceso a la enseñanza universitaria y la continui-dad de sus estudios a todas las personas que, estando capacitadas paraseguir estudios superiores, no puedan frecuentar las aulas universitarias porrazones laborales, económicas, de residencia o cualquiera otra de similarconsideración.

b) Establecer y desarrollar programas de educación permanente, promocióncultural y perfeccionamiento profesional.

ciencias Físicas    12/13 5

Presentación

c) Utilizar las técnicas y experiencias más idóneas de enseñanza a distancia, asícomo ensayar nuevos modelos educativos en servicio de sus estudiantes ytambién de las Universidades e Instituciones con las que se establezcanConvenios de colaboración y asistencia.

d) Facilitar la creación de una comunidad universitaria amplia y plural, fundadaen unos conocimientos científicos y culturales que sirvan de unión y fomen-ten el progreso y la solidaridad de las regiones y pueblos de España.

e) Desarrollar la investigación científica en todos los ámbitos y niveles.

f) Impulsar la formación permanente, actualización y promoción del personaldocente e investigador y de administración y servicios de la Universidad.

la Facultad de ciencias de la Universidad Nacional de Educación a Distancia esel órgano encargado de la gestión administrativa y de la organización de las enseñanzasuniversitarias que conducen a la obtención de los títulos de Licenciado y Doctor enCiencias (Físicas, Matemáticas y Químicas), Licenciado en Ciencias Ambientales,Graduado en: Física, Química, Matemáticas y Ciencias Ambientales y cualquier otro títu-lo de carácter nacional que se determine.

De igual forma, la Facultad de Ciencias de la UNED podrá impartir enseñanzasde nivel superior tendentes a la obtención de aquellos diplomas o títulos especiales pro-pios de la Universidad que, conforme a lo previsto estatutariamente, pudieran crearse.

ciencias Físicas    12/13 6

Presentación

VICEDECANA DE INVEStIGACIÓN,CIENCIAS FÍSICAS Y VICEDECANA 1ª

Amalia Williart torres

VICEDECANO DE EStUDIANtES, RELACIONESEXtERNAS Y CIENCIAS AMBIENtALES

Ignacio Zúñiga López

VICEDECANA DE CALIDADY CIENCIAS QUÍMICASConcepción López García

VICEDECANA DE ORDENACIÓN ACADÉMICAY CIENCIAS MAtEMÁtICAS

María teresa Ulecia García

SECREtARIA DE LA FACULtADMaría Luisa Rojas Cervantes

DECANOAntonio Zapardiel Palenzuela

Organización académica

SECREtARIO ADjUNtOManuel Pancorbo Castro

ciencias Físicas    12/13 7

Presentación

Organización administrativa

jEFA SECCIÓNAtENCIÓN AL EStUDIANtE

Isabel González

jEFA SECCIÓN SECREtARÍA

Asunción González

ADMINIStRADORFACULtAD DE CIENCIAS

Fernando Serrano

jEFA NEGOCIADOSECREtARÍA

M.ª josé Viejobueno

SECREtARÍADECANO

M.a del Carmen Cao

jEFA NEGOCIADOSECREtARÍA

M.a Pilar Camarero

jEFA NEGOCIADOAtENCIÓN AL EStUDIANtE

M.a Belén Hernández

jEFA SECCIÓNECONÓMICACristina Ramos

jEFA NEGOCIADOECONÓMICO

M.ª Luisa Dominguez

jEFA NEGOCIADOAtENCIÓN AL EStUDIANtES

Ana M.a Palacios

jEFA NEGOCIADOAtENCIÓN AL EStUDIANtE

Inés F. Arias

jEFA NEGOCIADOAtENCIÓN AL EStUDIANtE

Concepción Alameda

jEFA NEGOCIADOPOSGRADO / tERCER CICLO

M.a Carmen Pérez

jEFA NEGOCIADOCONVALIDACIONES

Lina San josé

ciencias Físicas    12/13 8

Plano de situación

2.  PlanO de situación

ciencias Físicas    12/13 9

direcciones

Facultad / escuela dirección comunicaciones

FilologíaFilosofíaGeografía e Historia

Paseo Senda del Rey, 7(n.º 7 en plano)Edif. Humanidades

Desde Moncloa, autobuses A, 46,160 y 161 (parada Puente de losFranceses).

Desde c/ Alcalá / Gran Vía: autobús46 (parada Puente de los Franceses).

cienciasPaseo Senda del Rey, 9(n.º 8 en plano)

CC. Económicas y Empresariales Paseo Senda del Rey, 11(n.º 9 en plano)

DerechoCC. Políticas y Sociología

c/ Del Obispo trejo, 2(n.º 5 en plano)

Psicologíac/ juan del Rosal, 10(n.º 4 en plano)

Desde Metro Ciudad Universitaria,autobús U.

E.t.S.I. Industrialesc/ juan del Rosal, 12(n.º 3 en plano)

E.t.S.I. Informáticac/ juan del Rosal, 16(n.º 1 en plano)

EducaciónCredencial Europea,SelectividiadCursos Acceso

c/ juan del Rosal, 14(n.º 2 en plano)

direcciOnes de las Facultades / escuelas

Ciencias Físicas 12/13 10

Plan de estudios

3. PlAN dE EsTUdIOs

Desde el curso académico 2010/2011 el plan de estudios de Licenciado enFísicas es un plan de estudios a extinguir.

Los estudiantes tendrán cuatro convocatorias sucesivas para las asignaturas decursos en extinción: dos en el primer año de extinción y dos en el segundo. Agotadasestas cuatro convocatorias sin haber superado las asignaturas extinguidas, habrán decontinuar estudios en el plan de Grado en Físicas, que sustituye a la Licenciatura enCiencias Físicas que se imparte en la Facultad de Ciencias.

El reconocimiento de asignaturas en el Grado, es un derecho que los estudian-tes podrán ejercitar, bien al realizar su matrícula, bien mediante solicitud por escrito alNegociado de Atención al Estudiante de Ciencias Físicas.

MUY IMPORTANTEEstas cuatro convocatorias sucesivas cuentan para todos los estudiantes, inclusoen el caso de que no se presenten a examen o no se matriculen.

Ciencias Físicas 12/13 11

Plan de estudios

CIE

NC

IAs

FísI

CA

s (0

7) P

lAN

dE

1973

(BO

E d

E16

-11-

73)

PRIM

ER C

IClO

Cód

igoac

adém

icoAs

ignat

ura

Car

ácte

rd

urac

ión

0712

03Ál

gebr

a I

Ob.

Anua

l

0712

18An

álisis

Mat

emát

ico I

Ob.

Anua

l

0712

22Fís

ica G

ener

al (P

r.)O

b.An

ual

0713

45Q

uím

ica G

ener

al (P

r.)O

b.An

ual

P RIM

ERC

UR

sO

Cód

igoac

adém

icoAs

ignat

ura

Car

ácte

rd

urac

ión

0722

59Ál

gebr

a II

Ob.

Anua

l

0722

63An

álisis

Mat

emát

ico II

Ob.

Anua

l

0722

3–El

ectri

cidad

y M

agne

tism

o (P

r.)O

b.An

ual

0722

44M

ecán

ica y

Ond

as (P

r.)O

b.An

ual

s Eg

UN

dO

CU

RsO

(en

extin

ción

)

El c

ódig

o ac

adém

ico

que

apar

ece

en la

s ta

blas

sig

uien

tes

es e

l que

util

izar

á pa

ra lo

s ex

ámen

es y

det

erm

inad

as c

onsu

ltas.

(Pr.)

Asig

natu

ras c

on p

ráct

icas

Ciencias Físicas 12/13 12

Plan de estudios

A. E

sPEC

IAlI

dA

dd

E Fí

sIC

AIN

dU

sTR

IAl

(AU

TO

TIC

A).

P lA

Nd

E19

76 (

BOE

dE

12.0

4.76

)sE

gU

Nd

O C

IClO

(Pr.)

Asig

natu

ras c

on p

ráct

icas

* N

o po

drán

mat

ricul

arse

en

ning

una

asign

atur

a de

l Seg

undo

Cicl

o sin

hab

er su

pera

do la

pru

eba

de In

glés C

ientíf

ico.

Cód

igoac

adém

ico

Asign

atur

aC

arác

ter

dur

ació

n

0730

16M

ecán

ica C

uánt

ica (F

ísica

Cuá

ntica

)O

b.An

ual

0730

20M

étod

os M

atem

ático

s de

la Fís

icaI

Ob.

Anua

l

0730

35Ó

ptica

(Pr.)

Ob.

Anua

l

0730

4–Te

rmol

ogía

y M

ecán

ica E

stadí

stica

(Pr.)

Ob.

Anua

l

TER

CER

CU

RsO

(en

extin

ción

)

Cód

igoac

adém

icoAs

ignat

ura

Car

ácte

rd

urac

ión

14El

ectro

mag

netis

mo

Ob.

Anua

l

15M

étod

os M

atem

ático

s de

la Fís

ica II

Ob.

Anua

l

16El

ectró

nica

I (P

r.)O

b.An

ual

17Au

tom

ática

I (P

r.)O

b.An

ual

CU

AR

TO

CU

RsO

Cód

igoac

adém

icoA

signa

tura

Car

ácte

r

0731

96In

glés C

ientíf

ico*

Ob.

P RU

EBA

ÚN

ICA. I

dIO

MA

AC

CEs

OA

ls E

gU

Nd

OC

IClO

Ciencias Físicas 12/13 13

Plan de estudios

B. E

sPEC

IAlI

dA

dd

E Fí

sIC

Ag

ENER

Al.

PlA

Nd

E19

86 (

BO

E d

E25

.04.

91)

Cód

igoac

adém

icoAs

ignat

ura

Car

ácte

rd

urac

ión

0741

12M

ecán

ica A

nalít

ica

Ob.

1.er

Cua

t.07

4127

Elec

trom

agne

tism

oO

b.1.

erC

uat.

0741

31M

ecán

ica C

uánt

ica I

Ob.

2.o

Cua

t.07

4146

Mec

ánica

Esta

dísti

caO

b.2.

oC

uat.

0741

50Re

lativi

dad

Ob.

2.o

Cua

t.

CU

AR

TO

CU

RsO

Cód

igoac

adém

icoA

signa

tura

Car

ácte

rd

urac

ión

0741

65M

étod

os N

umér

icos I

Op.

1.er

Cua

t.07

4199

Ópt

ica d

e Fo

urier

Op.

1.er

Cua

t.

OPT

AT

IvA

s

Cód

igoac

adém

icoAs

ignat

ura

Car

ácte

rd

urac

ión

0750

98El

ectró

nica

II (P

r.)O

b.An

ual

0751

00Au

tom

ática

IIO

b.An

ual

0751

15In

form

ática

Ob.

Anua

l

0751

2–Fís

ica N

uclea

r (Pr

.)O

b.An

ual

QU

INT

OC

UR

sO

(Pr.)

Asig

natu

ras c

on p

ráct

icas

Ciencias Físicas 12/13 14

Plan de estudios

Cód

igoac

adém

ico

Asig

natu

raC

arác

ter

dur

ació

n

0752

04M

ecán

ica C

uánt

ica II

Op.

1.er

Cua

t.07

5223

Prop

iedad

es M

ecán

icas d

e lo

s Sól

idos

Op.

2.o

Cua

t.07

5238

Mét

odos

Num

érico

s II

Op.

2.o

Cua

t.07

5257

Física

del

Esta

do S

ólid

o II

Op.

2.o

Cua

t.07

5261

Hist

oria

de la

Físi

caO

p.2.

oC

uat.

OPT

AT

IvA

s

Cód

igoac

adém

ico

Asig

natu

raC

arác

ter

dur

ació

n

0751

53Fís

ica d

el Es

tado

Sól

ido

I O

b.1.

erC

uat.

0751

68Fís

ica d

e Flu

idos

Ob.

1.er

Cua

t.07

5187

Física

Ató

mica

y M

olec

ular

Ob.

2.o

Cua

t.07

5172

Física

Nuc

lear y

Sub

nucle

ar (P

r.)O

b.1.

erC

uat.

0751

91El

ectró

nica

Ob.

2.o

Cua

t.

QU

INT

OC

UR

sO

(Pr.)

Asig

natu

ras c

on p

ráct

icas

Ciencias Físicas 12/13 15

Plan de estudios

Organización y estructura

Todas las asignaturas del Primer Ciclo y de la especialidad de Física Industrial sonAnuales.

— Especialidad: FíSICA GENERAL

• En el 2.o Ciclo hay de 2 tipos de asignaturas: obligatorias y optativas.

Para la obtención del título es necesario cursar seis asignaturas optativas cuatri-mestrales además de las obligatorias. El estudiante podrá elegir dichas asignaturas entre:

a) Asignaturas optativas específicas de la especialidad de Física General, deduración cuatrimestral y que a continuación se señalan:

— Métodos Numéricos I

— Métodos Numéricos II

— Mecánica Cuántica II

— Óptica de Fourier

— Física del Estado Sólido II

— Propiedades Mecánicas de Sólidos

— Historia de la Física

b) Todas las del Segundo Ciclo de la Facultad de Ciencias de la UniversidadNacional de Educación a Distancia. Si se trata de una asignatura anual, ésta val-drá por dos asignaturas cuatrimestrales. Quienes hayan superado las asignatu -ras anuales de Electromagnetismo, Física Nuclear y Electrónica I de la Especia -lidad de Física Industrial (Automática), se entenderá que han superado, ademásde las asignatu ras obligatorias “Electromagnetismo”, “Física Nuclear y Subnu -clear” y “Electrónica”, una optativa cuatrimestral más, en cada caso.

Nota: Hay que advertir, no obstante, que las asignaturas optativas deben cur-sarse específicamente para la obtención del título de Licenciado en Ciencias Físicas yque, por consiguiente, no se contabilizarán a este efecto asignaturas que ya hayan dadolugar a la obtención de un título anterior.

Ciencias Físicas 12/13 16

Plan de estudios

Es muy recomendable también la asignatura anual de Métodos Matemáticos dela Física II, que equivale a dos asignaturas optativas cuatrimestrales.

Prácticas obligatorias

En la tabla siguiente consta la información correspondiente a las prácticas obli-gatorias presenciales de toda la licenciatura.

No obstante se recoge en el capítulo de cada asignatura la información especí-fica sobre cada programa de prácticas.

Se recuerda la necesidad de superar la parte práctica en el mismo curso que lateoría.

PRIMER CIClO

Curso AsignaturaCódigo

académico

1.er Química General 071345

1.er Física General 071222

2.o Electricidad y Magnetismo 07223-

2.o Mecánica y Ondas 072244

3.er Óptica 073035

3.er Termología y Mecánica Estadística 07304-

sEgUNdO CIClO

AsignaturaCódigo

académico

Electrónica I 074076

Automática I 074080

Electrónica II 075098

Física Nuclear 07512-

Física Nuclear y Subnuclear 075172

Ciencias Físicas 12/13 17

Plan de estudios

Se recomienda encarecidamente a los estudiantes matriculados en asignatu-ras de primer cuatrimestre con prácticas, que se pongan en contacto antes del 31de octubre con su Centro Asociado o Sede Central para su incorporación inmedia-ta en un turno de prácticas.

Para la realización de estas prácticas, y a propuesta de la Comisión dePrácticas de esta Facultad de Ciencias, se han adoptado las decisiones que sedetallan a continuación:

1. Los estudiantes podrán realizar sus prácticas mediante alguna de lassiguientes modalidades:

a) En su propio Centro Asociado, si éste dispone de los medios necesarioso tiene concertada la realización de las prácticas con algún otro Centro,siempre de acuerdo con las directrices que establezca la dirección delCentro Asociado.

b) Adscribiéndose a las prácticas organizadas en otros Centros Asociados,previa autorización de los mismos y con aceptación de las normas por lasque dichos Centros se rijan, para lo cual deberán solicitar su adscripcióncon la debida antelación.

c) Asistiendo a las prácticas, talleres o seminarios que se organicen enMadrid, por la Sede Central de la UNED (que normalmente correspon-den a las asignaturas del Segundo Ciclo), de acuerdo con el calendarioque, a dicho fin, se hará público por los Departamen tos de esta Facultadde Ciencias.

2. Al finalizar las prácticas de laboratorio, los estudiantes deberán presentar un cua-derno de Laboratorio con el análisis y discusión de los resultados obtenidos.

Para las modalidades a) o b), el cuaderno se entregará al Profesortutor del Centro Asociado donde se realizaron las prácticas. Este cuadernodebe permanecer un año depositado en el Centro Asociado, a disposiciónde los profesores de la Sede Central.

Ciencias Físicas 12/13 18

Plan de estudios

Para la modalidad c) el cuaderno se entregará al Profesor de laasignatura en la Sede Central.

3. Además de estas normas de carácter general, cada Departamento puedeseñalar otras específicas.

Los Centros Asociados que tienen laboratorios para impartir las prácticas deSegundo y Tercer Curso son los siguientes:

CÁDIZ MÁLAGA

CERVERA NAVARRA

ELCHE PALENCIA

LA CORUÑA PONTEVEDRA

LAS PALMAS VITORIA

MADRID

Para mayor información deberá consultarse en la Secretaría del CentroAsociado.

Régimen de acceso al segundo ciclo

Pueden acceder al segundo ciclo del plan de estudios de Licenciado en Físicasquienes se encuentren en las siguientes circunstancias:

— Quién tenga superada previamente la prueba de Inglés Científico.

— Excepcionalmente, los estudiantes a quienes se les haya convalidado elPrimer Ciclo completo cursado en otra Facultad de Ciencias Físicas podránmatricularse del Segundo Ciclo de la Licenciatura, aunque no hubieran supe-rado una prueba de inglés en su Facultad de origen. En este caso el estu-diante, al formalizar la matrícula, deberá matricularse obligatoriamente en laprueba de Inglés Científico, siendo imprescindible su superación para laobtención del título de Licenciado.

Ciencias Físicas 12/13 19

Plan de estudios

Convalidación de estudios

Se recomienda a los estudiantes que no se matriculen de las asignaturas cuyaconvalidación solicitan. Para cualquier consulta sobre el tema, deberán dirigirse alNegociado de Convalidaciones, por cualquiera de los siguientes mecanismos:

— Directamente en el Negociado de Convalidaciones, Facultad de Ciencias,UNED, Paseo Senda del Rey 9, Madrid 28040

— Por correo:

• Ordinario: Negociado de Convalidaciones, Facultad de Ciencias, UNED,Apdo. 60141, Madrid 28080.

• Electrónico: [email protected]

— Por teléfono, llamando al número 91 398 86 28 / 71 05

Los precios públicos a abonar por la convalidación de estudios serán los que figu-ren en la orden que dicte el Ministerio de Educación de precios por la prestación de ser-vicios académicos en la UNED para el curso 2012-2013.

Estudiantes que ingresan en la UNEd y ya disponen de un título por esta uotra Universidad

Aquellos estudiantes que hayan realizado estudios universitarios totales en estau otras Universidades y que ingresen en la UNED haciendo uso de esta titulación pre-via sin traslado de expediente, podrán solicitar la convalidación de las asignaturas delmismo o análogo contenido presentando:

— Instancia solicitando convalidación (un modelo de solicitud puede encon-trarse en la página Web de la UNED o en la Guía de Información General).http://www.uned.es/ciencias → Convalidaciones/Reconocimientos

— Certificación Académica Personal (original o fotocopia compulsada) donde:

• Consten las asignaturas superadas objeto de convalidación.

• Conste que el estudiante ha abonado los derechos de expedición delTítulo (en su defecto fotocopia compulsada del Título académico o

Ciencias Físicas 12/13 20

Plan de estudios

documento sustitutorio o abono de derechos del título). (Véase el apar-tado de compulsas en la Guía de Información General).

— Programa oficial en castellano de las asignaturas a convalidar, debidamentesellado por la Secretaría de la Universidad de procedencia y que se corres-ponda con el año en que se superó dicha asignatura.

El plazo único para solicitar convalidaciones es del 1 de junio al 15 de noviembre.

La documentación debe entregarse en las oficinas de atención al público de laUniversidad o enviarse a la siguiente dirección:

UNEd. Facultad de Ciencias. Negociado de ConvalidacionesApartado de Correos 60141. 28080 Madrid

Ver modelo de solicitud de convalidaciones en la pág. 53 de esta guía.

Estudiantes que realizan traslado de expediente

Los estudiantes que acceden a estos estudios mediante traslado de expedien-te (por cambio de Universidad, cambio de licenciatura o por simultaneidad de estu-dios) no deberán solicitar convalidación. La convalidación se realizará de oficio a larecepción de la Certificación académica Oficial desde la Universidad de origen. Noobstante, la Comisión de Convalidaciones podrá solicitar los correspondientesProgramas.

Quienes provengan de traslado de expediente para continuar estudios en laLicenciatura en Ciencias Físicas solo podrán hacerlo si tienen superadas todas las asig-naturas de los tres primeros cursos del Plan de la UNED.

Comisión de convalidaciones

La Comisión de convalidaciones es la encargada de resolver y sancionar las soli-citudes de convalidación.

Está formada por:

Presidenta: dra. d.ª Amalia Williart Torres(Vicedecana de Investigación, de CC. Físicasy Vicedecana Primera)

Ciencias Físicas 12/13 21

Plan de estudios

Vocal: dra. d.ª Mª del Mar Montoya lirola(Coordinadora del Grado en Físicas)

Vocal: dra. d.ª Mar serrano Maestro

Vocal: dr. d. Pedro Córdoba Reyes

Criterios generales de convalidación

Los criterios generales para adaptación y convalidación de estudios cursados encentros españoles se basan en la normativa recogida en:

• Real Decreto 1267/1994 (BOE del 11 de junio de 1994) (exceptodisposiciones derogadas).

• Real Decreto 1044/2003 de 1 de agosto de 2003 (BOE 11 de septiembre de2003.

• Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre de 2003 (BOE 18 deseptiembre de 2003).

• Acuerdo de 25 de octubre de 2004, del Consejo de CoordinaciónUniversitaria (BOE de 15 de marzo de 2005).

Para la Licenciatura en Ciencias Físicas en la UNED, se aplican las normas quese indican a continuación:

• El número de asignaturas convalidadas no podrá superar al número de asig-naturas que consten como aprobadas por el estudiante en la Universidad deprocedencia. Esta regla numérica se aplica también para asignaturas de distin-tos ámbitos (número de asignaturas de Matemáticas, por ejemplo).

• Sólo se convalidarán asignaturas de Segundo Ciclo por asignaturas deSegundo Ciclo cursadas en esta misma titulación.

• Las convalidaciones/adaptaciones concedidas por otra Universidad deberánser revisadas, para lo que se exigirá la documentación de origen.

• No se pueden convalidar asignaturas anuales por asignaturas cuatrimestraleso semestrales.

Ciencias Físicas 12/13 22

Plan de estudios

• No se conceden convalidaciones de partes de asignaturas.

Las asignaturas convalidadas tendrán la equivalencia en puntos correspondientea la calificación obtenida en el Centro de procedencia (RD 1044/2003).

Para cualquier consulta sobre el tema, deberán dirigirse al Negociado deConvalidaciones.

Convalidación de otros planes de estudios

a) Según convenios internacionales suscritos por la UNED.

• El propio texto del convenio.

• Créditos certificados y equivalencia de programa.

b) De planes de estudio de otras universidades.

• Las normas establecidas por el Consejo de Coordinación Uni versitaria.

• Troncalidad.

• Créditos certificados y equivalencia de programas.

Convalidación parcial de estudios extranjeros

Los estudiantes con estudios extranjeros de grado superior, universitarios oTécnicos, parciales o totales, cuya homologación fuera denegada por el Ministerio deEducación in dicando expresamente la posibilidad de convalidación parcial a los efec-tos de continuar las mismas enseñanzas o equivalentes en universidades españolas,podrán seguir estudios en la Facultad de Ciencias si obtienen la convalidación de, almenos, una asignatura troncal/obligatoria de su plan de estudios de Licenciado; obte-nida la convalidación de, al menos, una asignatura, podrán realizar la solicitud de matrí-cula. La convalidación incluye todos los estudios y exámenes previos al ingreso en laFacultad (Decreto 1676/1969, de 24 de julio, BOE de 15 de agosto), y sólo tendrávalidez una vez matriculado en ella.

Ciencias Físicas 12/13 23

Plan de estudios

Esta solicitud de convalidación parcial de estudios se hará presentando lasiguiente documentación:

— Instancia de solicitud dirigida al Sr. Decano de la Facultad de Ciencias.

— dNI o Pasaporte.

— Certificación Académica Personal, original o fotocopia compulsada, de losestudios cursados. Dicha certificación debe contener:

• Las asignaturas superadas con expresión de la calificación obtenida, elcurso y la convocatoria en que las superaron.

• Que se trata de estudios universitarios oficiales en su país de origen.

• La calificación a partir de la que se considera superada una asignatura (sis-tema de calificación)

Este documento deberá estar legalizado por vía diplomática.

— Programa oficial de las asignaturas objeto de convalidación, sellados por elCentro donde cursó sus estudios y se corresponderán en contenido, dura-ción y año académico con los cursados por el solicitante.

El solicitante podrá aportar fotocopia compulsada de la certificación deestudios, previa su correspondiente legalización (para el procedimiento delegalización documental, véase el apartado correspondiente de la Guía deInformación General de la UNED). Los documentos en lenguas extranje-ras deberán presentarse acompañados de su correspondiente traducciónal español, que puede hacerse por uno de los siguientes medios:

• Por cualquier representación diplomática o consular de España en elextranjero.

• Por la representación diplomática o consular en España del país de origeno del que proceda el documento.

• Por un traductor jurado debidamente autorizado.

Ciencias Físicas 12/13 24

Plan de estudios

La convalidación ha de hacerse según establece la normativa “para continuar lasmismas enseñanzas o equivalentes” de tal forma que la convalidación de al menos unaasignatura troncal u obligatoria en la licenciatura de Ciencias solo da acceso a la mismay sólo a ella, de forma que con esa convalidación sólo se permitirá el traslado para con-tinuar los mismos estudios. Únicamente podrán iniciarse otros estudios, o simultanearcon otros, si se presenta otro título que conceda el acceso a los nuevos estudios o unanueva resolución de convalidación en la que se convalide al menos una asignatura tron-cal u obligatoria en la nueva carrera.

Ver modelo de solicitud de convalidaciones en pág. 53 de esta guía.

Homologación de títulos extranjeros

Para la tramitación administrativa, véase pág. 50 y ss. La información relativa aexámenes y contenidos de las pruebas de aptitud puede consultarse en el apartado“Pruebas de aptitud para la homologación de títulos extranjeros de nivel superior”, pág.39 de esta guía.

Calendario de implantación del grado en Física y extinción de la actual licenciatura

En el curso 2010-2011 comenzó la implantación del Grado en Física. A conti-nuación se presenta la información relativa al calendario de implantación del nuevo títu-lo de Grado y de extinción de la actual Licenciatura.

Este calendario y su procedimiento de aplicación tienen como objetivos favore-cer la movilidad de los estudiantes de las enseñanzas actuales a las enseñanzas deGrado en las mejores condiciones posibles. De este modo se pretende por una partegarantizar los niveles adecuados de formación de las materias de extinción y la obten-ción de resultado de aprendizaje, y, por otra, facilitar su posible incorporación a lasenseñanzas de Grado en el momento en que el estudiante se vea obligado a hacerlo,o en el que estime conveniente.

Ciencias Físicas 12/13 25

Plan de estudios

Normativa y condiciones de aplicación de los planes de extinción

1. Los estudiantes matriculados en asignaturas de los planes a extinguir ten-drán derecho a cuatro convocatorias de examen consecutivas (dos pormatrícula de curso académico) contadas a partir de la fecha de extinción ofi-cial del curso correspondiente, sin tener en cuenta las convocatorias quepudieran haber consumido previamente a la extinción. A estos efectos, seconsiderarán como convocatorias las de febrero (cuatrimestral)/junio y sep-tiembre de los dos cursos consecutivos correspondientes al inicio de laextinción del plan antiguo.

2. Durante el proceso de extinción se mantendrá el sistema ordinario de exá-menes; es decir, se celebrarán pruebas presenciales en los meses de febre-ro, junio y septiembre. En las asignaturas de carácter anual mantendrán lasprimeras y segundas pruebas presenciales, en las mismas condiciones queen la fase ordinaria de impartición de docencia.

3. Durante el proceso de extinción se mantendrá la atención docente de losdepartamentos a estas asignaturas, incluyendo los horarios de atención alestudiante, cursos virtuales y, en su caso, las prácticas obligatorias y el

Curso académico 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Proceso en el grado: Implantación1er curso

Implantación2º curso

Implantación3º curso

Implantación4º curso

Proceso en la Licenciatura

1er añode extincióndel 1er curso

2.º año de extinción del 1er curso

2.º año de extinción del 2.º curso

2.º año de extinción del 3.º curso

2.º año de extinción del 4.º curso

1.er año de extincióndel curso deadaptación

1.º año de extincióndel 2.º curso

1.º año de extincióndel 3.º curso

1.er año de extincióndel 4.º curso

2.º año de extincióndel 5.º curso

2.º año de extinción delcurso

de adaptación1.er año de extinción

del 5.º cursoTribunal de

Compensación

Ciencias Físicas 12/13 26

Plan de estudios

Prácticum. Las prácticas de las asignaturas que ya hayan entrado en proce-so de extinción se realizarán en la Sede Central en Madrid o en losCentros Asociados, según las características de cada título y curso. Se sus-penderán las tutorías ordinarias en los Centros Asociados, excepto las liga-das a las prácticas obligatorias que les correspondan y la tutorización delPrácticum.

4. El estudiante podrá disfrutar del régimen de convocatoria previsto en esteplan de extinción si ha estado previamente matriculado en ese título, aun-que no se haya matriculado específicamente en la asignatura que inicia suproceso de extinción.

5. Una vez iniciado el proceso de extinción de un título, no podrán ser admi-tidos estudiantes de nuevo ingreso para iniciar los estudios correspon-dientes a ese título.

6. No podrán ser admitidos estudiantes de nuevo ingreso por traslado deexpediente de otras universidades, en el caso de que, una vez realizado elreconocimiento de créditos, resultase pendiente de cursar alguna asignatu-ra correspondiente a un curso que haya iniciado su proceso de extinción.

7. No se aplicará lo dispuesto en el apartado anterior en el caso de que elestudiante proceda de otros títulos de la UNED. En este supuesto, el estu-diante no podrá ser admitido si, una vez realizado el reconocimiento de cré-ditos, resultase pendiente de cursar más de una asignatura correspondien-te a cursos que hayan finalizado su proceso de extinción.

8. En su caso, el estudiante podrá continuar en las enseñanzas del título enextinción aunque le quede pendiente de superar una asignatura de los cur-sos totalmente extinguidos, en la medida en que la asignatura pendientepudiera ser objeto de compensación en un momento posterior.

9. Una vez que al estudiante le quede pendiente de superar más de una asig-natura ya completamente extinguida, de manera que no pudiera llegar aobtener ese título oficial, no podrá continuar en las enseñanzas de ese títu-

lo y deberá adaptarse a las nuevas enseñanzas de Grado si desea continuarsus estudios en ese ámbito.

10. El acceso al nuevo Grado será irreversible, de modo que los estudiantes nopodrán reincorporarse a planes de estudios de extinción. Asimismo, no sepodrá estar matriculado simultáneamente en un título en extinción y en elGrado que da relevo a ese título.

Ciencias Físicas 12/13 27

Plan de estudios

Ciencias Físicas    12/13 28

Exámenes

4.  ExámEnEs

Indicaciones generales

Los exámenes o pruebas presenciales son el medio principal de control delrendimiento académico y, a su vez, el instrumento fundamental de calificación. Lamodalidad, las características, la extensión y la estructura de cada prueba son decididaspor el equipo docente encargado de cada asignatura, de acuerdo con los objetivosestablecidos en su plan docente anual.

Los exámenes ordinarios se realizarán en enero-febrero (primera prueba pre-sencial) y en mayo-junio (segunda prueba presencial). Cada una de estas pruebas abar-ca aproximadamente la mitad de las asignaturas de carácter anual o la totalidad de lascorrespondientes cuatrimestrales. Los estudiantes se podrán examinar, además, en laconvocatoria extraordinaria de septiembre, de aquellas asignaturas que tengan pen-dientes de forma parcial o total.

Exámenes en Centros nacionales

En las pruebas ordinarias, (febrero y junio) los exámenes que se realizan en losCentros Asociados nacionales, se llevan a cabo en doble vuelta, durante dos semanasseparadas entre sí por una semana intermedia sin exámenes. Los estudiantes podrán ele-gir en cuál de ellas prefieren examinarse. No obstante se recomienda no acumular exá-menes en la segunda semana, pues en el caso de que surjan imprevistos que le impidanpresentarse, la única opción para examinarse es la convocatoria extraordinaria de

Ciencias Físicas    12/13 29

Exámenes

septiembre, puesto que al facilitarse la doble vuelta no existen exámenes de reservaen febrero ni en junio. En cualquier caso, los estudiantes no pueden examinarse de lamisma asignatura en las dos semanas de febrero o de junio; obligatoriamente han deoptar por una sola de ellas pues, en caso contrario, se le anularán los dos exámenes.

En la convocatoria extraordinaria de septiembre existe una sola semana de exá-menes, con un turno de reserva el último día, siempre que se solicite con carácter pre-vio y de modo justificado.

Exámenes en Centros en el Exterior

Los exámenes ordinarios en los Centros en el Exterior se llevarán a cabo en unasola semana (febrero y junio), por lo que en el último día del calendario de dichas prue-bas, los estudiantes que lo hayan solicitado con carácter previo y de modo justificado,(coincidencia de dos asignaturas el mismo día y la misma hora), podrán examinarse enel turno de reserva.

En la convocatoria extraordinaria de septiembre, como en el caso de los centrosnacionales, existe una sola semana de exámenes, con un turno de reserva el último día.

Exámenes de reserva

Los equipos docentes prepararán exámenes de reserva en las Convocatorias yCentros en los que solo haya una semana de exámenes.

Únicamente podrán concurrir a los exámenes de reserva aquellos estudiantes aquienes les coincidan dos o más asignaturas en el mismo día y la misma hora. En tal casoel interesado deberá solicitarlo en el momento que entregue el ejercicio que le da dere-cho a ello, momento en el cual el Tribunal comprobará que tal coincidencia se producede hecho.

Excepcionalmente, el Presidente valorará la solicitud de realizar el examen por cau-sas extraordinarias, que deberán haber quedado acreditadas con anterioridad a la fechaprevista para las pruebas de reserva, y la concederá o denegará, consultando en su caso,al resto del Tribunal.

Ciencias Físicas    12/13 30

Exámenes

En los Centros en el Exterior podrán realizar exámenes de reserva los estudiantesen quienes concurran, además de las mencionadas en el artículo anterior, otras circunstan-cias que lo justifiquen, tales como residencia en un país diferente al de la sede del Centro,presentación en más de dos asignaturas cuya prueba esté previsto en fechas que obliguena un nuevo desplazamiento al lugar de examen, o por motivos laborales justificados.

En las convocatorias de febrero y junio, en aquellos Centros en los que solo hayuna semana de exámenes, ningún estudiante podrá realizar más de tres exámenes dereserva y dispondrá de un tiempo máximo de cuatro horas, en una única sesión. En el casode concurrir solamente a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo estable-cido en cada uno de ellos.

En la convocatoria de septiembre, los exámenes de reserva se llevarán a cabo en dosúnicas sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. En la sesión de la mañana se realiza-rán los exámenes de reserva de las materias examinadas en los tres primeros días del perio-do de Pruebas, mientras que en la sesión de la tarde se realizarán los de los restantes días.

En cada una de estas sesiones, los estudiantes dispondrán de un tiempo máximode cuatro horas y solo podrán realizar un máximo de tres exámenes. En el caso de pre-sentarse a uno o dos exámenes, el tiempo máximo se ajustará a lo establecido en cadauno de ellos.

En las Actas se hará constar el nombre de todos los estudiantes autorizados a rea-lizar el examen de reserva, y se expresará la causa que ha justificado la autorización.

Lugar de realización de los exámenes 

Los exámenes se llevarán a cabo en los Centros Asociados y en los Centros enel Exterior, o bien en los locales que los mismos habilitan para tal fin, por lo que serecomienda a los estudiantes que consulten en sus respectivos centros la direcciónexacta de los mismos con antelación suficiente.

Los estudiantes deben realizar los exámenes en el Centro Asociado al que estánadscritos. Excepcionalmente, cuando un estudiante se viera obligado a abandonar sulugar de residencia durante las fechas de examen, podrá solicitar autorización por escri-to al Director del Centro Asociado donde quiera examinarse, indicando las asignaturas

Ciencias Físicas    12/13 31

Exámenes

a las que desea presentarse en la convocatoria, acreditando estar matriculado de dichasasignaturas. La no contestación por parte del Centro Asociado conlleva la autorizaciónautomática para la realización de los exámenes.

Calendario/horario de exámenes

El calendario/horario de los exámenes está disponible en la Web de la UnED(www.uned.es),  dentro  del  Campus  UnED.  El calendario de exámenes de laLicenciatura en Ciencias Físicas podrá consultarse también en la web de la Facultad:

http://www.uned.es/ → Facultades Escuelas → Facultad de Ciencias → Calendario de

exámenes.

Para mayor seguridad se recomienda volver a consultar el calendario/horario enlas semanas previas a los exámenes.

normativa sobre exámenes o pruebas presenciales

El contenido completo del Reglamento de Pruebas Presenciales aprobado enConsejo de Gobierno, el 28 de junio de 2011, se encuentra en la siguiente página Webde la UNED:

REGLAMENTO DE PRUEBAS PRESENCIALES

Extracto de algunos artículos del Reglamento de Pruebas Presenciales de la uni-versidad, que son de especial interés para los estudiantes:

Artículo 36. Los estudiantes acudirán al lugar donde se desarrollen los exáme-nes, al menos media hora antes de la hora señalada para el comienzo, provistos delcorrespondiente documento oficial de identidad y carné que acredite estar matricula-do en la UNED. Estos documentos deberán permanecer sobre la mesa del estudiantedurante todo el examen.

Quien se niegue a identificarse no podrá acceder al aula del examen. En caso deque el estudiante ya estuviera en el aula, le será retirado el examen y será expulsado delaula. El incidente se hará constar en las Actas.

Ciencias Físicas    12/13 32

Exámenes

Artículo 37. Una vez entregado el examen al estudiante, este solo tendrá a sualcance el material autorizado para la realización de la prueba. En consecuencia, salvo auto-rización expresa, se prohíbe no solo el uso, sino la tenencia de cualquier tipo de materialde consulta o ayuda (libros, apuntes, cuadernos, hojas sin sellar, calculadoras programables,etc.), así como de dispositivos electrónicos de comunicación, de almacenamiento de datosy ordenadores personales. Los teléfonos móviles deberán permanecer apagados.

Artículo 38. 1. Los estudiantes deberán abstenerse de la utilización o cooperaciónen procedimientos fraudulentos durante los exámenes, entre otros:

a) Copiar mediante cualquier procedimiento.

b) La comunicación por cualquier medio con otro estudiante o con otra personaque se encuentre en el interior o en el exterior del lugar de examen.

c) La suplantación de personalidad y la falsificación de documentos.

d) El incumplimiento de las indicaciones de los miembros del Tribunal y/o de laComisión de Apoyo, siempre dentro del marco de aplicación de esteReglamento.

e) Alteración del normal desarrollo de la realización de los exámenes.

f) La ofensa o desconsideración hacia los miembros del Tribunal, Comisión deApoyo, o los compañeros.

2. Se procurará que las pruebas presenciales se realicen en condiciones adecuadas,que la evaluación de los exámenes se adecue a lo indicado en las Guías de las asignaturas,así como que se entregue al estudiante, si lo solicita, un justificante de haber realizado elexamen.

Artículo 39. Cuando un estudiante incurra en alguno de los supuestos contempla-dos en los artículos anteriores, se le retirará el examen y será expulsado del lugar de exa-men. En el papel de examen retirado se hará constar la incidencia firmada de forma legi-ble, si es posible, por dos miembros del Tribunal. Se hará constar dicha incidencia en lasActas, recogiendo el nombre del estudiante, número de su DNI o pasaporte, fecha, horay asignatura, así como el nombre y apellidos de los miembros del Tribunal que hayan cons-

Ciencias Físicas    12/13 33

Exámenes

tatado la incidencia y un breve informe de los hechos acontecidos, a los efectos de incoarel correspondiente procedimiento disciplinario.

Artículo 40. El papel de examen complementario al enunciado impreso por valijadeberá estar validado con el sello de Pruebas Presenciales. Este sello será facilitado por laVicesecretaría General de Pruebas Presenciales. El nombre del estudiante deberá figurar,desde el comienzo de la prueba, en todo el papel utilizado, incluso en las hojas de borrador.

Artículo 41. Durante la primera media hora del horario oficial de inicio de los exá-menes los estudiantes podrán acceder al aula, sin que ello implique incremento del tiem-po fijado para el examen, salvo que el retraso sea imputable a la Universidad. Una vez ini-ciados los exámenes, no se permitirá a ningún estudiante abandonar el aula hasta pasadamedia hora desde el momento fijado para el comienzo de la prueba, ni tampoco entraren el aula transcurrido dicho período de tiempo.

Artículo 42. Salvo que la cabecera del examen establezca otras condiciones, todoslos estudiantes presentes en el aula deberán entregar únicamente el papel de examen conlos datos personales debidamente cumplimentados. Se extremará el cuidado para evitarque un estudiante abandone el aula sin entregar su examen, aunque desee retirarse sin rea-lizar el mismo.

Artículo 43. El estudiante que, por cualquier causa, deba abandonar el aula de exa-men habrá de entregar su ejercicio y no podrá volver a entrar, salvo casos excepcionalesa juicio del Tribunal.

Artículo 44. La duración máxima de cada examen será de dos horas. El Tribunalvelará para que los estudiantes dispongan del tiempo fijado en cada caso para su realiza-ción. Estos solo podrán realizar un examen en cada sesión, con excepción de lo previstopara los exámenes de Máster, reserva y CUID.

Artículo 45. En el momento de entregar el examen al Tribunal, cada estudiantedeberá identificarse presentando nuevamente la documentación con la que accedió al aula.El Tribunal procederá a escanear todos y cada uno de los exámenes para el correcto fun-cionamiento del retorno telemático.

Ciencias Físicas    12/13 34

Exámenes

Artículo 46. El Tribunal extenderá, a petición del interesado, las certificaciones deasistencia en los impresos destinados a tal fin, las cuales llevarán el sello de la VicesecretaríaGeneral y serán firmadas por un miembro del Tribunal. Estas certificaciones solo podránser solicitadas por el estudiante al entregar el examen que las justifique, y solo tendrán vali-dez a efectos laborales.

Exámenes para estudiantes con discapacidad

La UNED ofrece la posibilidad a sus estudiantes con discapacidad de solicitaradaptaciones de diverso tipo, la mayor parte de ellas dirigidas a la realización de lasPruebas Presenciales.

Los estudiantes con discapacidad que precisen adaptaciones para realizar losexámenes deberán presentar una solicitud al Centro de Atención a Universitarios conDiscapacidad de la UNED (UNIDIS), solicitando autorización para realizarlos en laforma y con los medios que necesiten. Dicha solicitud se puede cumplimentar a travésde:

— Matrícula por internet.

— Matrícula asistida en Centros Asociados UNED

— Impreso físico (sólo en el caso de no haber realizado solicitud por Interneto por matrícula on-line asistida en Centro Asociado) disponible en losCentros Asociados, oficinas de Atención al Estudiante de la UNED (Madrid)y en UNIDIS.

Las solicitudes de adaptación podrán enviarse a UNIDIS hasta el último día delperiodo de matrícula:

— Licenciatura, diplomaturas e Ingeniería: 23 de octubre.

— Grados: 18 de octubre.

La solicitud deberá ir acompañada de una copia del Dictamen TécnicoFacultativo de Discapacidad en el que consta el diagnóstico de la discapacidad, emiti-do por el organismo competente, o documento que acredite encontrarse en trámite

Ciencias Físicas    12/13 35

Exámenes

para su obtención. En la solicitud deberá especificar las asignaturas de las que se va aexaminar y las adaptaciones que precisa. Es muy importante que, para ello, revise laguía de las asignaturas y, más concretamente, los aspectos relacionados con las prue-bas presenciales.

Cuando la discapacidad sea transitoria, o el estudiante no posea este dictamen,se presentará certificado médico de la Seguridad Social o informes médicos que acre-diten la necesidad de adaptaciones.

Una vez recibida la solicitud de adaptación, los técnicos de UNIDIS podrán poner-se en contacto con los estudiantes, equipos docentes y Centros Asociados para recabarla información que consideren necesaria para la concesión de las adaptaciones.

UNIDIS comunicará la resolución al interesado, al equipo docente, al directordel Centro Asociado, a la Secretaría de la Facultad/Escuela y al tribunal de exámenes.

En el momento de la realización del examen se facilitará al estudiante con dis-capacidad las adaptaciones que se hayan autorizado. Los estudiantes deberán comuni-car a los tribunales de examen las adaptaciones concedidas. Para ello es obligatorio acu-dir a las pruebas presenciales con la resolución recibida.

En el caso de haberse aprobado la utilización de medios especiales, éstos debe-rán ser aportados por el interesado, excepto que se comunique lo contrario.

Los estudiantes que deseen ampliar esta información y cualquier otra relaciona-da con la atención a los estudiantes con discapacidad, pueden consultar la página webde UNIDIS: www.uned.es/unidis

Consulta de calificaciones

Los estudiantes podrán acceder a las calificaciones de sus exámenes por algunode los siguientes procedimientos:

— En la dirección de Internet: http://www.uned.es

Entrar en: Campus UNED (autenticarse) → Calificaciones

Ciencias Físicas    12/13 36

Exámenes

— Consulta en los listados provisionales que se envían a los Centros Asociados.

En el caso de que los listados de una asignatura determinada estén en Internet y/o enel Centro Asociado, pero el nombre de un estudiante correctamente matriculado no aparez-ca, éste deberá consultar en la secretaría del De partamento correspondiente.

AvIso: No se facilitarán calificaciones por teléfono a través del Negociado deAtención al Estudiante, ni de través de las Secretarías de los Departamentos, ni de la Facultad.

Revisión de exámenes

Los estudiantes que deseen la revisión de su examen dispondrán de 7 días natu-rales contados a partir del día de la publicación de la nota en la Secretaría Virtual de laUNED. El profesor responsable de la calificación tendrá como plazo máximo para res-ponder la fecha oficial de entregas de Actas.

La solicitud de revisión y la respuesta del profesor serán motivadas y ajustadasa los criterios académicos de corrección que haya fijado cada equipo docente. Las soli-citudes carentes de motivación no serán admitidas.

En el caso de que el estudiante no esté conforme con el resultado de la prime-ra revisión, podrá solicitar, de forma motivada y en los 5 días naturales siguientes a larecepción del resultado de la primera revisión, la constitución de una Comisión deRevisión, que realizará una segunda revisión del examen. La presentación de esta solici-tud no impide la inclusión en Actas de las calificaciones obtenidas tras la primera revisión.

En caso de que el estudiante siga en desacuerdo con la calificación del examen,podrá presentar recurso de alzada ante el Rector en el plazo de un mes a contar desdela recepción del resultado de la valoración de la Comisión de Revisión. La interposiciónde este recurso o cualquiera de las reclamaciones anteriormente citadas, no suspendelos efectos académicos derivados de las calificaciones de los estudiantes.

El desarrollo completo de este procedimiento se encuentra disponible en el Boletínde Comunicación Interna de la UNED (BICI), N.º 38 de 15 de julio de 2010.

Ciencias Físicas    12/13 37

Exámenes

Exámenes extraordinarios de fin de carrera

Requisitos

Podrán realizar los exámenes extraordinarios de Fin de Carrera los estudiantes delos Planes de Estudio en vigor que tengan pendientes hasta un máximo de dos asignatu-ras anuales o cuatro cuatrimestrales para finalizar el estudio de que se trate, siempre ycuando hayan estado matriculados en al UNED en dichas materias, en cursos anteriores

A efectos de limitación de convocatorias, esta se computará como una más. Nocabe solicitar examen extraordinario de asignaturas ya extinguidas.

Las situaciones especiales que, por su propia naturaleza, puedan resultar dedudosa interpretación, serán resueltas por el Decano o Director de la Facultad oEscuela correspondiente.

matrícula y solicitud electrónica

Para poder concurrir a la convocatoria extraordinaria de Fin de Carrera los inte-resados deberán matricularse y solicitar al Decano o Director de la Escuela examinar-se de todas las asignaturas pendientes, que les dan derecho a ello. También deberáncomunicar a las Secretarías de Facultad o Escuela su intención de presentarse.

La matrícula de dichas asignaturas deberá hacerse en el plazo establecido para lamatrícula general que se establezca para cada curso académico. Si un estudiante no superalos exámenes, la matrícula será válida para seguir regularmente el curso.

En el caso de no cumplimentar el formulario en la matrícula, podrá hacerlo,siempre antes del 10 de noviembre de 2012, en la siguiente página web:

www.uned.es/ciencias-examenextraordinario

Pago de la matrícula

Los estudiantes que soliciten exámenes extraordinarios fin de carrera, deberánabonar la matrícula en un único plazo para acelerar la tramitación administrativa.

Ciencias Físicas    12/13 38

Exámenes

Los estudiantes que soliciten beca, no podrán solicitar la expedición de su títulohasta que la Universidad haya recibido la comunicación de concesión de la beca o hastaque la Universidad tenga constancia del abono de la matrícula por el estudiante. En estesegundo caso, si le fuera concedida la beca con posterioridad, el estudiante tendrá dere-cho a realizar una solicitud de devolución de los precios públicos de la matrícula.

Tribunal. Fechas y duración de los exámenes

En cada Facultad o Escuela se constituirá un Tribunal para estos exámenes, con-tando para ello con su personal adscrito, en la forma que determine cada una de ellas.

Los exámenes se desarrollarán en las Facultades y Escuelas correspondientes oen los locales habilitados al efecto, de acuerdo con el calendario establecido por cadaFacultad o Escuela.

La duración máxima de cada examen será de dos horas.

La información sobre estas pruebas figurará en la web de la UNED (en la webde la Facultad o Escuela correspondiente, se informará de las fechas, horario y duraciónde los exámenes extraordinarios).

Los exámenes extraordinarios de las materias de libre configuración se realiza-rán en la Facultad o Escuela responsable de la titulación que cursa el estudiante o enlos locales habilitados a tal efecto, y en la convocatoria que para exámenes extraordi-narios establezca cada Facultad o Escuela.

En los exámenes extraordinarios, los estudiantes se examinarán de las asignaturascompletas: en concreto, del programa de la asignatura vigente para el curso 2011-2012.

Los estudiantes que deseen obtener orientaciones detalladas sobre el tipo deexamen que tendrán que realizar para cada asignatura deberán ponerse en contactocon el equipo docente correspondiente, que figura en la guía de la asignatura.

Los estudiantes deberán confirmar su asistencia al examen o exámenes extraor-dinarios. Para ello deben llamar al teléfono de la Secretaría de la Facultad o Escuelacorrespondiente 10 días antes de la fecha de celebración de los exámenes.

Ciencias Físicas    12/13 39

Exámenes

Cuando un estudiante no supere los exámenes extraordinarios, la matrícula seráválida para seguir regularmente el curso, pudiendo en ese caso presentarse a las prue-bas presenciales de febrero y/o junio y septiembre. En este caso, el programa de la asig-natura será el vigente para el curso 2012-2013.

El calendario definitivo de las asignaturas, salas y horarios, se podrá consultar conanterioridad en la web de la Facultad:

http://www.uned.es/ciencias → Exámenes Extraordinarios

Pruebas de aptitud para la homologación de títulos extranjeros de nivel superior

Está regulado en la Orden ECI/1519/2006 de 11 de mayo por la que se esta-blecen los criterios generales para la determinación y realización de los requisitos for-mativos complementarios previos a la homologación de títulos extranjeros de educa-ción superior.

Las formas para subsanar las carencias formativas son las siguientes:

a) Superación de una prueba de aptitud.

b) Realización de un período de prácticas.

c) Realización de un proyecto o trabajo

d) Asistencia a cursos tutelados.

La elección de la Universidad para subsanar estas carencias es libre para el estu-diante. El único requisito exigido es que la Universidad elegida tenga implantado total-mente el título español a que se refiere la homologación.

En las credenciales de homologación figura la forma o formas a través de las cua-les se puede realizar los requisitos. La opción corresponde al estudiante, no obstante debe-rá compatibilizarse dicha opción elegida con la que tenga establecida la Facultad/Escuela enla titulación correspondiente.

El estudiante se dirigirá a la Secretaría de la Facultad/Escuela en la que deseematricularse con la credencial de homologación en solicitud de matricula de la Prueba

y la forma en que desea realizar los requisitos siguiendo las normas establecidas en laOrden ministerial para cada una de ellas.

Los precios públicos a abonar en la solicitud de servicios académicos para supe-rar estos requisitos formativos serán los que figuren en la Orden que dicte el Ministeriode Educación, Cultura y Deporte de precios por la prestación de Servicios Académicosen la UNED, para el curso 2012-2013.

Las convocatorias a que da derecho cada matrícula son las dos correspondien-tes a cada curso académico.

Los requisitos formativos complementarios deberán superarse en el plazo decuatro años contado desde la notificación de la resolución. En caso contrario, la homo-logación condicionada perderá su eficacia sin perjuicio de que, a partir de ese momen-to, el interesado pueda solicitar la convalidación por estudios parciales.

Los expedientes de homologación de títulos extranjeros de educación superioriniciados con anterioridad a esta Orden tendrán también hasta un total de cuatro añosa contar desde la notificación de la resolución para superar los requisitos formativos, yconforme establece el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se esta-blece la ordenación académica de la enseñanzas oficiales en su Disposición adicionalséptima y octava.

La realización de las pruebas podrá hacerse en los centros asociados y dentrode la semana de exámenes de junio y septiembre que se establezca en el CalendarioAcadémico para el curso 2012-2013. No obstante se recomienda confirmar estosextremos en la Secretaría de la Facultad.

La información complementaria puede obtenerse en la Secretaría de la Facultadde Ciencias:

P.º Senda del Rey n.º 928040 MadridTeléfonos: 91 398 71 13 / 86 90.Correo electrónico: [email protected]

Ciencias Físicas    12/13 40

Exámenes

superación de asignaturas por compensación

El presente reglamento, aprobado en la Junta de Gobierno celebrada el día 8 deoctubre de 2001, modificado en la Junta de Gobierno de fecha 21 de febrero de 2002y en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2006, establece el procedimiento excep-cional de declaración de suficiencia de una asignatura no superada por los cauces ordi-narios, a los efectos de permitir a los estudiantes la superación de la última asignatura.

Podrán solicitar la compensación los estudiantes matriculados en la Facultad,que cumplan las siguientes condiciones:

1. Que estén matriculados en la UNED en la asignatura para la que se solicita lacompensación (y la normativa se lo permita) y hayan cursado en la UNED almenos el 40% de la carga lectiva o crediticia de la titulación o del ciclo.

2. Que les quede por aprobar para terminar su titulación, o fi nalizar el ciclo, unasola asignatura (excluidos el Practicum y el Proyecto Fin de Carrera).

3. Que se haya presentado al menos 4 veces a las Pruebas Presenciales de la asigna-tura completa. En las asignaturas anuales, en cada curso académico, la presenta-ción a las dos pruebas presenciales (Febrero y Junio) cuenta como una vez, y lapresentación en las pruebas de Septiembre de la parte/s pendiente/s como otra.

4. Que haya obtenido al menos una vez una calificación media igual o superior a4, o al menos 3 en dos de las convocatorias..

5. No obstante, en el caso de los planes actuales en extinción, cuando ya no exis-ta la posibilidad de presentarse a alguna convocatoria, las condiciones 3 y 4 seránsustituibles por la condición de haberse presentado al menos a una convocato-ria de dicha asignatura, y haber obtenido una calificación igual o superior a 3.

No podrán solicitar la evaluación por compensación:

— Aquellos estudiantes a los que les conste alguna sanción en su expedienteacadémico.

Ciencias Físicas    12/13 41

Exámenes

— De asignaturas optativas, salvo que la no superación de las mismas supongala obligatoriedad de adaptarse a un plan nuevo.

La compensación sólo podrá concederse una vez por titulación. Cuando se acce-da a un segundo ciclo desde un primer ciclo en el que se haya efectuado la compensaciónde una asignatura, no se tendrá derecho a otra solicitud de compensación.

Aquellos estudiantes procedentes de otras universidades, a los que ya se les hayaconcedido la evaluación por compensación curricular en su universidad de procedencia, nopodrán solicitar otra compensación en la UNED.

Las solicitudes de evaluación se harán por escrito dirigido al Sr. Decano de laFacultad de Ciencias, especificando la materia cuya compensación se solicita y los cursosacadémicos de las convocatorias consumidas, y motivando las circunstancias que llevan asolicitar la compensación.

El plazo para realizar la solicitud será de 15 días a partir de la fecha de publicaciónen internet de las calificaciones de la convocatoria de septiembre de la asignatura cuyacompensación se solicita.

Transcurrido el plazo de presentación de instancias, se convocará el Tribunal deCompensación, que resolverá en los 45 días siguientes a la finalización del plazo de pre-sentación de solicitudes. El Tribunal se reunirá también en el mes de marzo, transcurri-do el plazo de quince días tras la fecha de publicación en internet de las notas de losexámenes de febrero.

Dicho tribunal, en ningún caso debe confundirse con la Comisión de Revisiónde Calificaciones del Departamento.

Composición del Tribunal de Compensación

La composición del Tribunal de Compensación se encuentra disponible en la webde la Facultad:

http://www.uned.es/ciencias → Tribunal de Compensación

Ciencias Físicas    12/13 42

Exámenes

El Tribunal de Compensación podrá acordar:

a) La no compensación (este acuerdo deberá ser motivado).

b) La compensación.

Contra las resoluciones o fallos del Tribunal de Compensación, una vez notifi-cados a los interesados, cabrá Recurso de Alzada ante el Rector de la Universidad ycuya decisión agotará la vía administrativa previa y será directamente impugnable antela jurisdicción contencioso-administrativa, en los términos previstos por la Ley regula-dora de dicha jurisdicción.

Efectos académicos:

En el expediente del estudiante se hará contar la resolución del Tribunal cuandoésta sea favorable, indicando: “apto por compensación”, teniendo efectos académicos confecha en la que se produce la compensación.

Esta calificación de “apto por compensación” computará como aprobado (5.0)en el expediente del estudiante.

Ciencias Físicas    12/13 43

Exámenes

Ciencias Físicas 12/13 44

Consultas académicas

5. ConSultAS ACADémiCAS

Departamento Secretario Docente Administrativo

Física de los Materiales

Pablo Domínguez Garcí[email protected].: 91 398 93 45

Carlos Garcí[email protected].: 91 398 71 85 Fax.: 91 398 81 76

Física FundamentalMar Serrano [email protected].: 91 398 71 26

Soledad Blá[email protected].: 91 398 71 40

Física Matemática y de Fluidos

Cristina Santa Marta [email protected].: 91 398 72 19

Belén [email protected].: 91 398 71 30Fax.: 91 398 76 28

Informática y Automática

José Manuel Díaz Martí[email protected].: 91 398 71 98

Pilar [email protected].: 91 398 71 45Fax.: 91 398 76 90

Inteligencia Artificial

Félix de la Paz Ló[email protected].: 91 398 71 44

Manuela Gonzá[email protected].: 91 398 72 09Fax.: 91 398 88 95

Matemáticas Fundamentales

Beatriz Hernando [email protected].: 91 398 72 47

Carmen [email protected].: 91 398 72 40Fax.: 91 398 71 07

Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas

Mercedes de la Fuente [email protected].: 91 398 72 07

[email protected].: 91 398 73 95Fax.: 91 398 83 76

Filologías Extranjeras y sus LingüísticasM.a del Carmen Guarddon [email protected].: 91 398 87 10

Cecilia Ferná[email protected].: 91 398 68 15

Ciencias Físicas 12/13 45

Consultas académicas

Secretaría de la facultad: negociado de Atención al Estudiante:

UNED UNEDFacultad de Ciencias Negociado de Atención al EstudianteSecretaría Ciencias FísicasApartado de Correos 60141 Apartado de Correos 6014128080 MADRID 28080 [email protected]

[email protected]

Teléfonos: Teléfonos:91 398 71 13 91 398 71 1591 398 86 90

Fax: Fax:91 398 85 16 91 398 66 97

nota: No habrá guardias ni atención a los cursos virtuales durante las cinco sema-nas de exámenes, ni en las intermedias de febrero y junio

Ciencias Físicas 12/13 46

prof

esor

lune

sm

arte

sm

iérc

oles

Juev

esVi

erne

sAs

ignat

ura

telé

fono

Des

p.

DEp

Art

AmEn

toD

EF íS

iCA

DE

loS

mAt

EriA

lES

Carre

ras B

éjar,

Carm

encc

arrer

as@

ccia.

uned

.es15

:30-1

9:30

Ópt

ica y

(Ópt

ica A

dapt

ación

ptica

de

Four

ier91

398

71

8391

398

71

742.2

2

Dom

ingue

z Gar

cía, P

ablo

pdom

ingue

z@fis

fun.un

ed.es

15:30

-19:3

0Pr

opied

ades

Mec

ánica

s de

los só

lidos

91 3

98 9

3 45

2.19

Fern

ánde

z Gon

zález

, Car

los

cafer

nan@

ccia.

uned

.es16

-20

Mét

odos

Mate

tmáti

cos d

e la

Física

I91

398

71

822.3

9

Fern

ánde

z Veli

cia, F

rancis

co Ja

vier

fjfern

ande

z@cc

ia.un

ed.es

16:30

-20:3

0M

étod

os M

atem

ático

s de

la Fís

ica I

91 3

98 7

1 90

0.28

Góm

ez A

ntón

; Ana

agan

ton@

ccia.

uned

.es15

:30-1

9:30

Física

del

Estad

o Só

lido

IEle

ctrici

dad

y Mag

netis

mo

(2.o

cuatr

imes

tre)

91 3

98 7

1 77

2.23

Los A

rcos M

erino

, José

M.a

jm.lo

sarco

s@cie

mat.

esjm

arcos

@cc

ia.un

ed.es

16:30

-20:3

0M

étod

os M

atem

ático

s de

la Fís

ica II

(1.er

cuatr

imes

tre: o

ctubr

e-feb

rero

)91

398

71

702.2

0

Luis

Fern

ánde

z; M

ª Beg

oña d

em

luis@

ccia.

uned

.es16

-20

Histo

ria d

e la F

ísica

91 3

98 7

1 79

2.21

Mon

toya

Liro

la, M

aría d

el M

ar m

mon

toya

@cc

ia.un

ed.es

15:30

-19:3

0Fís

ica d

el Es

tado

Sólid

o 11

Electr

omag

netis

mo

(Fís.

Indus

trial)

Elect

rom

agne

tism

o (F

ís. Ge

neral

)91

398

71

802.1

7

Panc

orbo

Cas

tro, M

anue

lm

panc

orbo

@cc

ia.un

ed.es

15:30

-19:3

0Ele

ctric

idad

y M

agne

tism

o (y

adap

tación

)(1

.ercu

atrim

estre

)91

398

71

872.1

6

Pére

z Cas

as, Jo

sé M

.ªjm

pere

z@cc

ia.un

ed.es

16-2

0M

étod

os M

atetm

ático

s de

la Fís

ica II

91 3

98 7

1 70

2.20

Sánc

hez F

erná

ndez

, Juan

Ped

rojps

anch

ez@

ccia.

uned

.es16

-20

Electr

omag

netis

mo

(Fís.

Indus

tr) 2

.ocu

at.Ele

ctrom

agne

tism

o (F

G)Fís

ica N

uclea

r (2.o

cuatr

imes

tre)

91 3

98 7

1 76

2.19

Sum

mer

s Gám

ez, Jo

aquín

jsum

mer

s@cc

ia.un

ed.es

16-2

0Hi

storia

de

la Fís

icaRe

lativi

dad

91 3

98 7

1 73

2.15

Co

nSu

ltA

S A

CA

Dém

iCA

S –

Ho

rA

rio

DE

Gu

Ar

DiA

S

Consultas académicas

Ciencias Físicas 12/13 47

Consultas académicaspr

ofes

orlu

nes

mar

tes

mié

rcol

esJu

eves

Vier

nes

Asign

atur

ate

léfo

noD

esp.

Willia

rt To

rres;

Amali

aaw

illiart@

ccia.

uned

.es

16-2

0

Física

Nuc

lear

Física

Nuc

lear y

Sub

nucle

ar91

398

71

842.1

8

Yuste

Llan

dres

; Man

uel

myu

ste@

ccia.

uned

.es

Ópt

ica (y

Ópt

ica A

dapt

ación

)Fís

ica A

tóm

ica y

Mole

cular

Física

del

Estad

o Só

lido

II91

398

71

722.2

5

DEp

Art

AmEn

toD

EF íS

iCA

F un

DAm

EntA

l

Alva

rello

s Ber

mejo

, José

Enr

ique

jealva

r@fis

fun.un

ed.es

Los h

orari

os d

e ate

nción

al e

studia

nte

por p

arte

delos

pro

fesor

es p

uede

n co

nsult

arse

en la

s guía

s de

curso

de

cada

una

de

las as

ignatu

ras.

Mec

ánica

Cuá

ntica

(Fis.

Cuán

tica)

Mec

ánica

Cuá

ntica

(Ada

p.)91

398

71

202.0

6

Cres

po d

el Ar

co, E

milia

emi@

.fisfun

.uned

.esM

étod

os N

umér

icos I

I91

398

71

232.1

1A

Espa

ñol G

arrigó

s, Pe

ppe

p@fis

fun.un

ed.es

Mec

ánica

y O

ndas

Mec

ánica

Esta

dístic

a91

398

71

332.1

2A

Fern

ánde

z Sán

chez

, Julio

jfern

ande

z@fis

fun.un

ed.es

Mec

ánica

Cuá

ntica

IM

étod

os N

umér

icos I

91 3

98 7

1 42

2.06

Garcí

a Alde

a, Da

viddg

aldea

@fis

fun.un

ed.es

Mét

odos

Num

érico

s I91

398

71

422.0

6

Garcí

a San

z, J. J

avier

gsan

z@fis

fin.un

ed.es

Mec

ánica

Cuá

ntica

(F.C

.)M

ecán

ica C

uánt

ica (A

dap.)

Mec

ánica

Cuá

ntica

IM

étod

os N

umér

icos I

I

91 3

98 7

1 25

2.03

Rubia

Sánc

hez,

F. Jav

ier d

e la

jrubia

@fis

fun.un

ed.es

Mec

ánica

Esta

dístiic

a91

398

71

282.0

4

Serra

no M

aestr

o, M

arm

serra

no@

fisfun

.uned

.esM

ecán

ica y

Ond

asM

étod

os N

umér

icos I

91 3

98 7

1 42

2.06

Ciencias Físicas 12/13 48

Consultas académicaspr

ofes

orlu

nes

mar

tes

mié

rcol

esJu

eves

Vier

nes

Asign

atur

ate

léfo

noD

esp.

DEp

ArtA

mEn

toD

EF íS

iCA

mAt

Emát

iCA

yD

EF l

uiD

oS

Arias

Zug

asti,

Man

uel

maz

@dfm

f.une

d.es

Los h

orari

os d

e ate

nción

al e

studia

nte

por p

arte

delos

pro

fesor

es p

uede

n co

nsult

arse

en la

s guía

s de

curso

de

cada

una

de

las as

ignatu

ras.

Term

ología

y M

ecán

ica E

stadís

tica

Física

de

Fluido

s91

398

71

272.3

0

Casti

llo G

imen

o, Jos

é Luis

casti

llo@

dfmf.u

ned.e

sTe

rmolo

gía y

Mec

ánica

Esta

dístic

aFís

ica d

e Flu

idos

91 3

98 7

1 22

2.10B

Díaz

Sier

ra, R

ubén

sierra

@dfm

f.une

d.es

Mec

ánica

Ana

lítica

91 3

98 7

1 41

2.29

Garcí

a Yba

rra, P

edro

pgyb

arra@

dfmf.u

ned.e

s

Term

ología

y M

ecán

ica E

stadís

tica

Física

de

Fluido

sM

ecán

ica C

uánt

ica II

91 3

98 6

7 43

2.10B

Pere

a Cov

arrub

ias, Á

lvaro

aper

ea@

dfmf.u

ned.e

s

Term

ología

y M

ecán

ica E

stadís

tica

Física

de

Fluido

sM

ecán

ica C

uánt

ica II

91 3

98 7

2 19

2.09B

Rodr

íguez

Pér

ez, D

aniel

danie

l@dfm

f.une

d.es

Mec

ánica

Cuá

ntica

II91

398

71

272.3

0

DEp

ArtA

mEn

toD

Ei n

Form

áti

CA

yA u

tom

átiC

A. S

ECrE

tAri

A91

398

71

45

Aran

da A

lmas

a, Joa

quín

jaran

da@

dia.un

ed.es

15-1

9Au

tom

ática

I91

398

71

486.0

5

Dorm

ido C

anto

, Raq

uel

raque

l@dia

.uned

.es12

:00-1

4:00

16:00

-18:0

0Inf

orm

ática

91 3

98 7

1 92

6.01

Duro

Carr

alero

, Nati

vidad

ndur

o@m

adrid

.uned

.es12

:00-1

4:00

16:00

-18:0

0Inf

orm

ática

91 3

98 7

1 69

5.07

Guina

ldo Lo

sada

, Marí

am

guina

ldo@

dia.un

ed.es

12:00

-14:0

0 16

:00-1

8:00

Auto

máti

ca II

91 3

98 7

1 74

5.06

Mor

eno

Salin

as, D

avid

dmor

eno@

dia.un

ed.es

15-1

9Au

tom

ática

I91

398

79

426.1

4

Mor

illa G

arcía,

Fern

ando

.fm

orilla

@dia

.uned

.es15

-19

Auto

máti

ca I

91 3

98 7

1 56

6.09

Ciencias Físicas 12/13 49

Consultas académicaspr

ofes

orlu

nes

mar

tes

mié

rcol

esJu

eves

Vier

nes

Asign

atur

ate

léfo

noD

esp.

DEp

Art

AmEn

toD

Ei n

tEli

GEn

CiA

Art

iFiC

iAl.

7209

. SEC

rEtr

iAA

Dm

iniS

trAt

iVA

91 3

98 7

2 09

Car

mon

a Su

árez

, Enr

ique

ecarm

ona@

dia.un

ed.es

16-2

0Ele

ctrón

ica I

Electr

ónica

I (p

ract.)

91 3

98 7

3 01

3.21

Del

gado

Gar

cía, A

na E

sper

anza

adelg

ado@

dia.un

ed.es

15-1

9El

ectró

nica

II91

398

71

503.2

0

Rodr

íguez

Asc

aso,

Ale

jandr

oara

scas

o@dia

.uned

.es15

-19

Electr

ónica

(F.G

.)91

398

71

583.0

5

Rinc

ón Z

amor

ano,

Mar

iano

mrin

con@

dia.un

ed.es

16-2

0Ele

ctrón

ica I

Electr

ónica

I (p

ract.)

91 3

98 7

1 67

3.16

DEp

Art

AmEn

toD

Em

AtEm

átiC

AS

F un

DA

mEn

tAlE

S

Costa

Gon

zález

, Ant

onio

Félix

acos

ta@m

at.un

ed.es

16-2

0Ál

gebr

a II

91 3

98 7

2 24

1.29

Garri

do B

ullón

, Áng

elalg

bmv@

telef

onica

.net

15-1

9An

álisis

Mate

máti

co II

91 3

98 7

2 37

1.39

Sanz

Prat

, Vict

orino

vsan

z@dia

.uned

.es16

-20

Auto

máti

ca I

Auto

máti

ca II

91 3

98 9

4 69

5.12

DEp

Art

AmEn

toD

EF il

olo

GíA

SE x

trA

nJE

rAS

ySu

Sl i

nG

üíS

tiC

AS

Sam

anieg

o Fe

rnán

dez,

Eva

esam

anieg

o@flo

g.une

d.es

9:15-

1415

-17:1

59:1

5-14

:15Ing

lés C

ientífi

co91

398

86

982.5

Senr

a Silv

a, Inm

acula

daise

nra@

flog.u

ned.e

s9:3

0-14

15-1

99:3

0-13

91 3

98 6

8 39

1.1

Ciencias Físicas    12/13 50

Consultas administrativas

6.  Consultas administrativas en la FaCultad

relacionadas con la matrícula y el expediente

Negociado de Atención al Estudiante de Ciencias Físicas de la UNED

Tel.: 91 398 71 15

correo electrónico.: [email protected]

Certificados académicos

Certificado de estudios para estudiantes con el expediente en esta Facultad

La Facultad expide los siguientes certificados:

— de matrícula del curso actual;

— de todas las asignaturas cursadas en la carrera;

— de tener superados los tres primeros cursos de la licenciatura, con menciónexpresa a la equivalencia como diplomado a efectos de acceso a empleos públi-cos y privados. No es de aplicación a los estudiantes de los cursos de adaptación;

— de toda la licenciatura con mención expresa del abono de los derechos deltítulo de Licenciado;

— para la renovación del título de familia numerosa.

Ciencias Físicas    12/13 51

Consultas administrativas

Los certificados se solicitan a través de una instancia normalizada dirigida al Sr.Decano de la Facultad. Los impresos pueden adquirirse en las oficinas de atención alpúblico de la UNED y en los Centros Asociados. También se encuentran en la web dela UNED www.uned.es:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes

La carta de pago en:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes →Impreso K, pagos varios

Abonar en cualquier sucursal del Banco Santander Central Hispano:

en la cuenta: n.º 0049 0001 54 2211438484, de la UNED

El impreso de solicitud cumplimentado junto con el resguardo del abono delBSCH se enviará por correo a:

Facultad de CienciasSección de Atención al estudiante de Ciencias Físicas de la UNEDApartado de correos 60.141. 28040 Madrid

Deberá indicar en la instancia si desea que se le envíe a su domicilio o recoger-lo personalmente.

No se admiten giros, ni envíos en metálico.

Los certificados del Tercer Ciclo: Cursos de Doctorado y periodo de docencia,Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y Tesis Doctoral, con mención expresa delabono de los derechos del Título de Doctor se solicitarán en:

Facultad de CienciasNegociado de Posgrado / Tercer CicloApartado de correos 60.141. 28040 MadridTeléfono: 91 398 88 [email protected]

Ciencias Físicas    12/13 52

Consultas administrativas

título de licenciado

— Solicitar en el Negociado de Atención al estudiante de CC. Físicas los impre-sos normalizados para iniciar la tramitación.

— Efectuar el pago de los derechos para la expedición de títulos.

— Remitir todos los documentos a la Facultad para que la misma los curseoficialmente.

— Una vez expedido, deberá ser retirado personalmente por el interesado, o,en su caso, podrá autorizar a otra persona, siempre mediante poder nota-rial, para que lo retire en su nombre. El título se recoge en la Sección deTítulos de la UNED (c/ Bravo Murillo, 38, 3.ª plta. Tel.: 91 398 60 31).

relacionadas con el procedimiento de Convalidación

Puede consultarse el procedimiento de convalidación y los criterios generales enel apartado Convalidación de Estudios, del Plan de Estudios de esta guía (págs. 19 ysiguientes).

Para cualquier consulta sobre el tema, deberán dirigirse al Negociado deConvalidaciones por cualquiera de los siguientes mecanismos:

— Directamente en el Negociado de Convalidaciones en la Facultad deCiencias de la UNED, Senda del Rey 9, 28040 MADRID

— Por correo ordinario: Negociado de Convalidaciones, Facultad de Cienciasde la UNED, Apartado de Correos 60141, 28080 MADRID

— Por correo electrónico: [email protected]

— Por teléfono, llamando al número 91 398 86 28 / 71 05

Los precios públicos a abonar por la convalidación de estudios serán los que figu-ren en la orden que dicte el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de precios por laprestación de servicios académicos en la UNED para el curso 2012-2013.

Ciencias Físicas    12/13 53

Consultas administrativas

Apellidos_________________________________________________________ Nombre ____________________________

Domicilio _____________________________________________________________________________________________

C.P.:_____________ Población __________________________________________ Provincia ______________________

País ________________________________________ DNI/PASAPORTE _________________________________________

Teléfono _________________ e-mail __________________________________ Fax _______________________________

Universidad de origen _________________________________________________________________________________

Facultad ______________________________________________________________________________________________

Estudios (señale lo que proceda)

le sean convalidadas las asignaturas que a continuación se relacionan para su ingreso en la

Licenciatura en:

Ciencias Ambientales Ciencias Físicas Ciencias Matemáticas Ciencias Químicas (señale lo que proceda)

Sr. Decano de la Facultad de Ciencias / UNED- Apartado de correos 60141 – 28080 de Madrid Deberá adjuntar Certificación Académica Personal de sus estudios con las calificaciones obtenidas (original o copia compulsada). En el caso de asignaturas convalidadas/adaptadas deberá presentar el certificado de estudios que dieron origen a dicha convalidación o adaptación.

Fecha y firma:

Ciencias Ambientales 12/13 61

Consultas administrativas

6. CONSULTAS ADMINISTRATIVAS EN LA FACULTAD

Relacionadas con la matrícula y el expediente

—  [email protected]

—  Teléfono: 91 398 89 03 / 67 32

Certificados académicos

Certificado de estudios para estudiantes con el expediente en esta Facultad

La Facultad expide los siguientes certificados:

—  de matrícula del curso actual;

—  de todas las asignaturas cursadas en la carrera;

—  de tener superados los tres primeros cursos de la licenciatura, con menciónexpresa a la equivalencia como diplomado a efectos de acceso a empleospúblicos y privados. No es de aplicación a los estudiantes de los cursos deadaptación; si cumple formación de acceso al 2.o Ciclo;

—  de toda la licenciatura con mención expresa del abono de los derechos deltítulo de Licenciado;

—  para la renovación del título de familia numerosa.

Ciencias Ambientales 12/13 62

Consultas administrativas

Los certificados se solicitan a través de una instancia normalizada dirigida al Sr.Decano de la Facultad. Los impresos pueden adquirirse en las oficinas de atención alpúblico de la UNED y en los Centros Asociados. También se encuentran en la web dela UNED www.uned.es:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes

La carta de pago en:

Campus UNED (autenticarse) → Secretaría virtual → Impresos y solicitudes →Impreso K, pagos varios

Abonar en cualquier sucursal del Banco Santander Central Hispano:

en la cuenta:  n.º 0049 0001 54 2211438484, de la UNED

El  impreso de solicitud cumplimentado  junto con el  resguardo del abono delBSCH se enviará por correo a:

Facultad de CienciasSección de Atención al Estudiante de Ciencias Ambientales de la UNEDApartado de correos 60.14128040 MadridTeléfono: 91 398 89 03 / 67 32

Deberá indicar en la instancia si desea que se le envíe a su domicilio o recoger-lo personalmente.

No se admiten giros, ni envíos en metálico.

Título de Licenciado

—  Solicitar en el Negociado de Atención al Estudiante de Ciencias Ambientalesde la Facultad los impresos normalizados para iniciar la tramitación.

—  Efectuar el pago de los derechos para la expedición de títulos.

—  Remitir todos  los documentos a  la Facultad para que la misma los curseoficialmente.

Ciencias Ambientales 12/13 63

Consultas administrativas

—  Una vez expedido, deberá ser retirado personalmente por el interesado, o,en su caso, podrá autorizar a otra persona, siempre mediante poder nota-rial, para que  lo retire en su nombre. El título se recoge en  la Sección deTítulos de la UNED (c/ Bravo Murillo, 38, 3.ª plta. Tel.: 91 398 60 31).

Procedimiento de Adaptación/convalidación

Aquellos estudiantes que hayan realizado estudios universitarios totales en estau otras Universidades y que ingresen en la UNED haciendo uso de esta titulación pre-via sin traslado de expediente, podrán solicitar la convalidación de las asignaturas delmismo u análogo contenido presentando:

—  Instancia  solicitando  convalidación  (un modelo  de  solicitud  puede  encon-trarse en la página Web de la UNED o en la Guía de Información General).http://www.uned.es/ciencias → Convalidaciones/Reconocimientos

—  Certificación Académica Personal (original o fotocopia compulsada) donde:•  Consten las asignaturas superadas objeto de convalidación.

•  Conste  que  el  estudiante  ha  abonado  los  derechos  de  expedición  delTítulo (en su defecto fotocopia compulsada del Título académico o docu-mento sustitutorio o abono de derechos del título). (Véase el apartadode compulsas en la Guía de Información General).

—  Programa oficial de las asignaturas a convalidar, debidamente sellado por laSecretaría de  la Universidad de procedencia y que se corresponda con elaño en que se superó dicha asignatura

Dicha documentación se enviará del 3 de junio al 15 de noviembre, a la siguien-te dirección:

UNED. Facultad de Ciencias. Negociado de Convalidaciones Apartado de Correos 60141. 28080 Madrid

Ciencias Ambientales 12/13 64

Consultas administrativas

Los estudiantes que obtengan la adaptación o convalidación de asignaturas ocréditos por estudios realizados fuera de la UNED, y los estudiantes que obtenganreconocimiento de créditos de libre configuración por asignaturas o actividades aca-démicas cursadas fuera de la UNED, abonarán el 20% de los precios establecidos enconcepto de reconocimiento de esos créditos en la titulación. Art. 10 de la ORDENCIN/2653/2008 de 18 de septiembre. BOE de 20 de septiembre.

Los precios públicos a abonar por  la convalidación de estudios serán  los quefiguren en la orden que dicta el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de preciospor la prestación de servicios académicos en la UNED para el curso 2012-2013.

Ver modelo de solicitud de convalidaciones en la pág. 67 de esta guía.

Comisión de Convalidaciones

La comisión de convalidaciones es la encargada de resolver y sancionar las soli-citudes de convalidación/adaptación. Está formada por

Presidente: Ignacio Zúñiga López (Vicedecano de Estudiantes, RelacionesExteriores y CC. Ambientales)

Vocal: Álvaro Perea Covarrubias (Coordinador del Grado en CienciasAmbientales).

Vocal: Manuel Castro Gil

Vocal: Juan-Cruz Alli Turillas

Estudiantes que realizan traslado de expediente

Los estudiantes que acceden a estos estudios mediante traslado de expediente(por cambio de Universidad, cambio de licenciatura o por simultaneidad de estudios)no deberán solicitar convalidación. La convalidación se realizará de oficio a la recepciónde la Certificación académica Oficial desde la Universidad de origen. No obstante,  laComisión de Convalidaciones podrá solicitar los correspondientes Programas.

Quienes  provengan  de  traslado  de  expediente  para  continuar  estudios  en  laLicenciatura en Ciencias ambientales Plan 2003 solo podrán hacerlo si tienen aproba-das todas las asignaturas de los tres primeros cursos del Plan de la UNED.

La Comisión de Convalidaciones de esta facultad resolverá los expedientes reci-bidos y comunicará su decisión a los interesados.

Para  cualquier  consulta  sobre  el  tema  deberán  dirigirse  al  Negociado  deConvalidaciones, por cualquiera de los siguientes mecanismos:

—  Directamente  en  el  Negociado  de  Convalidaciones  en  la  Facultad  deCiencias de la UNED, Senda del Rey 9, 28040 MADRID

—  Por correo ordinario: Negociado de Convalidaciones, Facultad de Cienciasde la UNED, Apartado de Correos 60141, 28080 MADRID

—  Por correo electrónico: [email protected]

—  Por teléfono, llamando al número 91 398 86 28 / 71 05

Ciencias Ambientales 12/13 65

Consultas administrativas

Ciencias Ambientales 12/13 66

Consultas administrativas

Apellidos_________________________________________________________ Nombre ____________________________

Domicilio _____________________________________________________________________________________________

C.P.:_____________ Población __________________________________________ Provincia ______________________

País ________________________________________ DNI/PASAPORTE _________________________________________

Teléfono _________________ e-mail __________________________________ Fax _______________________________

Universidad de origen _________________________________________________________________________________

Facultad ______________________________________________________________________________________________

Estudios (señale lo que proceda)

le sean convalidadas las asignaturas que a continuación se relacionan para su ingreso en la

Licenciatura en:

Ciencias Ambientales Ciencias Físicas Ciencias Matemáticas Ciencias Químicas (señale lo que proceda)

Sr. Decano de la Facultad de Ciencias / UNED- Apartado de correos 60141 – 28080 de Madrid Deberá adjuntar Certificación Académica Personal de sus estudios con las calificaciones obtenidas (original o copia compulsada). En el caso de asignaturas convalidadas/adaptadas deberá presentar el certificado de estudios que dieron origen a dicha convalidación o adaptación.

Fecha y firma: