byron ruiz tema

9
Instituto Tecnológico Superior “Carlos Cisneros” Byron Ruiz Mecánica Industrial

Upload: pcs-services

Post on 21-Jul-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Byron ruiz  tema

Instituto Tecnológico Superior “Carlos Cisneros”

Byron Ruiz

Mecánica Industrial

Page 2: Byron ruiz  tema

Introducción

La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería, que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos termodinámica, mecánica, ciencia de materiales, mecánica de fluidos y análisis estructural para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos fines (térmicos, hidráulicos, de transporte, de manufactura), así como también de sistemas de ventilación, vehículos motorizados terrestres, aéreos y marítimos, entre otras aplicaciones.

Page 3: Byron ruiz  tema

Mecánica Industrial

Área de Conocimiento

En el plan de estudios de la ingeniería mecánica usualmente se encuentra

Cálculo diferencial e integral, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales

Estática y dinámica

Termodinámica, Transferencia de calor

Dibujo técnico, diseño mecánico, diseño

y fabricación asistida por computadora

Ciencia de materiales

Mecánica de fluidos

Tecnología mecánica

Page 4: Byron ruiz  tema

Mecánica Industrial

Campos de acción

Los campos de la ingeniería mecánica se dividen en una cantidad extensa de sub-disciplinas. Muchas de las disciplinas que pueden ser estudiadas en Ingeniería mecánica pueden tocar temas en comunes con otras ramas de la ingeniería. Un ejemplo de ellos son los motores eléctricos que se solapan con el campo de los ingenieros eléctricos o la termodinámica que también es estudiada por los ingenieros químicos.

Los campos de la ingeniería mecánica pueden describirse de la siguiente forma:

Ingeniería de producto y de manufactura

Robótica industrial

Mecatrónica

Manufactura flexible

Page 5: Byron ruiz  tema

Mecánica IndustrialHistoria

Origen

Las aplicaciones de esta ingeniería se encuentran en los archivos de muchas sociedades antiguas de todo el mundo. En la antigua Grecia, las obras de Arquímedes (287 a. C.-212 a. C.) ha influido profundamente en la mecánica occidental y Heron de Alejandría (c. 10-70 d. C.), creó la primera máquina de vapor.1 En China, Zhang Heng (78-139 d. C.) mejora un reloj de agua e inventó un sismómetro, y Ma Jun (200-265 d. C.) inventó un carro con diferencial de engranajes. El ingeniero chino Su Song (1020-1101 d. C.) incorporó un mecanismo de escape en su torre del reloj astronómico dos siglos antes de que cualquier fuga se puediese encontrar en los relojes de la Europa medieval, así como la primera cadena de transmisión.2

Page 6: Byron ruiz  tema

Mecánica IndustrialHistoria

Desarrollo de la ingeniería mecánica

Históricamente, esta rama de la ingeniería nació en respuesta a diferentes necesidades que fueron surgiendo en la sociedad. Se requería de nuevos dispositivos con funcionamientos complejos en su movimiento o que soportaran grandes cantidades de fuerza, por lo que fue necesario que esta nueva disciplina estudiara el movimiento y el equilibrio. También fue necesario encontrar una nueva manera de hacer funcionar las máquinas, ya que en un principio utilizaban fuerza humana o fuerza animal.

Page 7: Byron ruiz  tema

Mecánica IndustrialHistoria

Herramientas computacionales

En el diseño de nuevos componentes, el uso de estas herramientas permite en la mayoría de los casos obtener resultados más precisos y sobre todo una reducción de costes al permitir analizar virtualmente el comportamiento de nuevas soluciones.

Page 8: Byron ruiz  tema

Mecánica IndustrialHistoria

Herramientas computacionales

En el campo de Análisis y Simulación existen asociaciones independientes que proporcionan información y elaboran normas de cálculo.

Una de las más importante es la National Agency for Finite Element Methods and Standards (NAFEMS), organización sin ánimo de lucro constituida por más de 700 compañías de todo el mundo.

Page 9: Byron ruiz  tema

Mecánica IndustrialHistoria

Herramientas computacionales

La ingeniería mecánica ayuda en una mejor comodidad de los contribuyentes. Los siguientes son los paquetes de software de análisis y diseño más extendidos:

ALGOR

Solid Edge

Unigraphics NX

ABAQUS

Autocad