búsquedas avanzadas caso 3j

3
"BÚSQUEDAS AVANZADAS - CASO 3" CASO 3: INVESTIGUE EN BASE A LAS SIGUIENTES PISTAS ESTE ACERTIJO ... "ES UNA PLANTA RIZOMÁTICA ORIUNDA DE AMÉRICA, QUE HA SIDO Y PUEDE SER UTILIZADA TANTO PARA ALIMENTACIÓN COMO ORNAMENTACIÓN. SU ALTURA PUEDE LLEGAR A [CASI] LOS 2 METROS Y SUS HERMOSAS FLORES EN TONOS ROJOS, AMARILLOS Y/O ANARANJADOS SE MUESTRAN EN PRIMAVERA Y VERANO PORQUE EL FRÍO NO LES AGRADA "

Upload: nrensenaja

Post on 14-Aug-2015

17 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Búsquedas avanzadas   caso 3j

"BÚSQUEDAS AVANZADAS - CASO 3"

CASO 3: INVESTIGUE EN BASE A LAS SIGUIENTES PISTAS ESTE ACERTIJO ... "ES UNA PLANTA RIZOMÁTICA ORIUNDA DE AMÉRICA, QUE HA SIDO Y PUEDE SER UTILIZADA TANTO PARA ALIMENTACIÓN COMO ORNAMENTACIÓN. SU ALTURA PUEDE LLEGAR A [CASI] LOS 2 METROS Y SUS HERMOSAS FLORES EN TONOS ROJOS, AMARILLOS Y/O ANARANJADOS  SE MUESTRAN EN PRIMAVERA Y VERANO PORQUE EL FRÍO NO LES

AGRADA"

Page 2: Búsquedas avanzadas   caso 3j

A.- ¿QUÉ PLANTA ES?

Caña de las Indias, Platanillo de Cuba, Caña india, Caña coro, Achira, Lengua de dragón.

Page 3: Búsquedas avanzadas   caso 3j

B.- ¿QUÉ USOS CULINARIOS TIENE?

Ingredientes- Almidón de achira (sagú): 1000 gramos

- Queso campesino o costeño: 500 gramos- Margarina vegetal: 250 gramos- Huevos frescos: 3 unidades- Azúcar corriente: 100 gramos- Sal (depende del queso):20 gramos- Leche entera: 1 botella- Color amarillo al gusto

PreparaciónMezclar el almidón junto con el queso bien molido, el azúcar corriente y la sal. Formar una corona y adicionar la margarina, los huevos, parte de la leche y el color.Empezar a resobar hasta lograr una pasta suave.Formar barras del grosor deseado y cortar las achiras.Llevar sobre latas engrasadas y hornear a 300 grados por 15 a 20 minutos o hasta que doren un poco.

ConsejosEl restante de la leche se va adicionando a la medida que la masa la requiera, esta no puede quedar pegajosa.

Consuma las achiras con chocolate y disfrútelas.