búsqueda y gestión de la información en la web

10
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª Edición) Presentaciones a partir del curso impartido por la Universidad de Santiago de Chile Alumna: Darling Orellana

Upload: darlinggrace

Post on 16-Apr-2017

60 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda y Gestión de la Información en la Web(2.ª Edición)

Presentaciones a partir del curso impartido por la Universidad de Santiago de ChileAlumna: Darling Orellana

Page 2: Búsqueda y gestión de la información en la web

Introducción

La siguiente presentación pretender ser un modelo rápido y fácil para optimizar la búsqueda a través del buscador Google, obteniendo resultados más precisos según los resultados que queramos obtener.Para ello, se mostrarán algunos de los operadores más utilizados, según determinados objetivos: Para frases exactas Para restringir palabras Para rangos Para definir Para tipos de archivos Para sitios específicos Para google académico

Page 3: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda de frases exactas ¿Para qué sirve?Esta herramienta nos sirve para obtener un resultado de palabras exactas o de una expresión literal. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas comillas (“) la palabra que deseas buscar, y luego cierras nuevamente con comillas (“), y luego pinchas en la lupa de buscar. En el ejemplo utilizado, con gamificación en educación podemos obtener resultados muy acotados que se contraponen a buscar sin comillas, pues estos podrían ser temáticas (gamificación y educación) distintas sin que correspondan a solo un campo particular.

Page 4: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda con restricciones de palabras ¿Para qué sirve?Esta opción permite realizar búsqueda restringiendo ámbitos que consideremos innecesarios o que simplemente no queramos ver. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas la palabra o frase que deseas buscar más espacio y signo menos (-) seguido inmediatamente de la palabra que deseas restringir. Luego pinchas en la lupa de buscar. En el ejemplo utilizado, se busca información sobre cremas, pero que no apunten necesariamente a mujeres.

Page 5: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda por rangos ¿Para qué sirve?Esta opción permite realizar una búsqueda de un tema a partir de un rango numérico. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas la palabra o frase sobre la cual necesitas obtener un rango determinado, ya sea de precios, visitas, años, etc. Y luego el número seguido de puntos suspensivos y el otro numero hasta el cual deseas limitar la búsqueda. En el ejemplo utilizado, se busca información sobre ukeleles, y la búsqueda (por el valor numérico utilizado) arroja mayoritariamente páginas con valores del instrumento, dentro del rango numérico digitado.

Page 6: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda de definiciones ¿Para qué sirve?Esta opción permite obtener resultados de definiciones de conceptos determinados. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas la palabra “define:” y a continuación la palabra de la que se desea tener el significado. En el ejemplo utilizado, se busca información sobre el concepto de disgrafia, y como resultado se obtienen distintos enlaces que definen el término.

Page 7: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda de diferente tipos de archivos ¿Para qué sirve?Esta opción permite realizar una búsqueda de un tema en algún formato o tipo de archivo determinado. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas la palabra o frase sobre la cual se quiere averiguar. Seguido de ello, escribes “filetype” y luego el tipo de archivo en el cual se quiere que el navegador arroje los resultados: pdf, doc, ppt, etc. Por ejemplo, en la imagen adjunta se realiza una búsqueda sobre archivos que contengan información sobre el Principito en formato de documento Word.

Page 8: Búsqueda y gestión de la información en la web

Búsqueda en sitios específicos ¿Para qué sirve?Esta opción permite realizar una búsqueda de un tema o palabra dentro de un sitio web determinado. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas la palabra “site” seguido de la página web desde donde se quiere buscar algo. Luego de esto se escribe el término (o frase) que se desea encontrar en dicha ubicación. En el ejemplo utilizado, se busca información sobre anillo dentro del portal Wikipedia, y por lo tanto, todos los resultados que el buscador google arroje estarán relacionado con anillo dentro del sitio Wikipedia, y no otro.

Page 9: Búsqueda y gestión de la información en la web

Google Académico ¿Para qué sirve?Esta opción permite realizar una búsqueda de bibliografía de temas académicos de forma sencilla. ¿Cómo utilizarla?Primero, abres el buscador de google, y en el cuadro de texto insertas las palabras “google académico” o puedes ingresar directamente a “scholar.google.cl”. Luego de esto, se ingresa la bibliografía que se requiere . En el ejemplo utilizado, se ingresa a google académico a través del dominio scholar.google.cl y se busca información sobre “escuela 2.0” y de como se enseña hoy en día con TIC.

Page 10: Búsqueda y gestión de la información en la web

Conclusión

Las opciones presentadas anteriormente son algunas de las muchas herramientas existentes que se pueden utilizar a la hora de querer obtener resultados más precisos de nuestras búsquedas.

La ventaja de saber manejarlas, al menos una parte de ellas, es que optimizaremos tiempo y recursos, siendo muchos más asertivos en lo que esperamos obtener a la hora de buscar en Google.

Ahora que ya las conoces… ¡Aplícalas!