búsqueda de información

16
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Valentina Martínez Arriagada

Upload: valentina-arriagada

Post on 13-Aug-2015

340 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNValentina Martínez Arriagada

Comparación de búsqueda de la información Primero nos planteamos una

pregunta clínica: ¿Cúal será el mejor irrigante en una

endodoncia de un diente no vital? P: paciente con diente no vital I: irrigante C: irrigantes en dientes vitales O: efectividad del irrigante T: tipo de estudio

Buscamos… Primero en google:

4500 resultado en 0,39 segundos!!!

Ahora revisemos los resultados… El primer resultado nos lleva a un

power point confeccionado por alumnos de pregrado de la Universidad de la Frontera

En este power point encontramos referencia a papers de pubmed

Resultados…

El segundo resultado es parecido, también nos lleva a un power point confeccionado el 2010, también confeccionado por alumnos en los que no se indica la fuente, y la información es muy general, pues trata del tratamiento endodóntico general.

El tercer resultado es de una página peruana, pero que se encuentra caducada

Google Entonces:

Google no me exige cambiar mi búsqueda con palabras en inglés

No me exige límites No me permite seleccionar el tipo de

estudio Las fuentes de información no son 100%

confiables Seguimos con la misma duda…

Vamos con PubMed!!

Nos vamos a clinical queries Recordemos la pregunta PICOT:

P: paciente con diente no vital I: irrigante C: irrigantes en dientes vitales O: efectividad del irrigante T: tipo de estudioEn cuanto al tipo de estudio, deberiamos poner atención en estudios clínicos y por supuesto revisiones sistemáticas de estos.

Veamos como nos va… Usamos las siguientes palabras para

nuestra búsqeda en clinical queries: Endodontic irrigants necrosis

Revisemos la información

Primero revisamos «sistematic review» donde hay 1 resultado: El artículo no está

completo y sólo se puede acceder al «abstarct»

En los estudios clínicos encontramos 68 resultados:Uno me llama la atención, un estudio de cohorte prospectivo

En este estudio se utiliza tanto en dientes vitales como no vitales hipoclorito de sodio al 1%, por lo tanto no responde a mi pregunta

Busquemos de otra forma

Dado que no encontramos respuesta en ninguno de los artículos seguiré buscando

Cambiamos las palabras

Resultados

Comparison of 2% chlorhexidine and 5.25% sodium hypochlorite irrigating solutions on postoperative pain: A randomized clinical trial

Publicado en 2010 “The clinical trial was confined to the

teeth with irreversible pulpitis, necrosed pulp and nonvital teeth exhibiting acute apical periodontitis.”

En este artículo solo se compara en función del dolor

Resultados

“When the mean VAS scores at individual period were compared between the two groups, only at 6th hour postoperatively, statistically significant difference was observed (P=0.006) and more pain was associated with NaOCl group”

En este estudio se da como resultado que en cuanto al dolor la clorhexidina al 2% produce menos dolor post-operatorio

Conclusión

En google fue fácil buscar y encontrar muchos resultados, pero la calidad de esta información no era de ayuda para contestar la pregunta planteada.

En PubMed la búsqueda fue compleja e inicialmente no encontré una respuesta a mi pregunta, aunque luego sí encontré un paper atingente a mi pregunta, no es satisfactorio para tomar una decisión clínica pues sólo habla de una perspectiva, y no hay revisiones sistemáticas

Entonces, lo más probable es que lo que haya que perfeccionar es el sistema de búsqueda en PubMed, pues es la forma de buscar la que determina los resultados

Conclusión

PubMed entrega fuentes más confiables, resultados más acotados

Se debe aprender a buscar