buscando al principito definitivo.todospersonajes (1).pdf

Upload: mile-contreras

Post on 16-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1

    BUSCANDO AL PRINCIPITO

    A mi amada hija Luna

    Escrito por Luis Lpez Puebla Ilustraciones: Luna Camille Rebellin Lpez Mandrille Correcciones y aportaciones: Sandra Bienert

    Barcelona 15 de Junio de 2005

  • 2

    INTRODUCCIN Muchas veces pas junto a ella y cuando el viento del norte me lo permita, giraba junto a ella. Siempre tena preguntas para hacerme, pero su orgullo, le impeda ser clara y sobre todo rpida, pues para tener una conversacin que se respete, las palabras deben hacerse en el momento que presientes mi presencia, para que as mi respuesta no se la coma la distancia. Y an ms importante, es decir las cosas de forma muy clara y con ella siempre haba que adivinar lo que quera decir, con ella siempre haba que leer entre lneas. Un da que los vientos del sur y del norte se enfrentaban, justo sobre su asteroide, recuerdo que me qued girando alrededor de ella, no s si fue el viento fro del norte o el clido del sur, o la combinacin de ambos, los que la llevaron a sincerarse. Entre palabra y palabra, sus lgrimas baaban sus bellos ptalos rojos. Yo nunca quise decirle que mis continuos viajes me haban hecho conocer innumerables rosas, la mayora rojas, como ella, la mayora orgullosas como ella, la mayora pretenciosas como ella. Uno no puede decirle a alguien T, no eres nica, como t son miles, millones. Yo no poda decirle que para m era especial, para eso se requiere tiempo, ese tiempo que su principito le haba dado. Yo no poda decirle que la amaba, porque amar requiere detenerse a mirar, requiere una contemplacin pasiva y paciente, bueno, como les deca, lloraba. Lloraba sus errores, su tonto orgullo de FLOR, sus caprichos de rosa roja, su desconocimiento de las relaciones de protector-protegida, su incapacidad para entender la importancia que para un joven prncipe, representaba ser responsable de algo tan delicado. Ella siempre pens ser la responsable de que su prncipe se hubiese marchado, pero su orgullo siempre la llev a pensar que l regresara rpidamente. Esto le impeda pensar en sus errores, pero cuando el tiempo fue pasando, tuvo el tiempo de recordar con lujo de detalles cada una de sus frases. Cuntas veces dese la llegada del tan temible puma que pudiese llevarle sus pensamientos a otro lado, pero no, cada una de sus palabras le retumbaban con espasmos de escalofro doloroso. Era culpable, lo saba, aunque su prncipe jams reproche alguno le hizo. Era tal su tristeza, que ced a sus ruegos. A pesar de que una brisa como yo, no tiene derecho a interferir en las relaciones entre el animal y el vegetal, bueno, no ms all del hecho de llevar semillas de aqu para all y de all para ac. No crean por un instante que lo que hice, fuese por sentirme responsable. S, seguro que fui yo quien la trajo en forma de semilla hasta su pequeo asteroide, pero ya les dije, mi participacin no es ms que aleatoria. Culparme a m, sera como hacer responsable al aleteo de una mariposa mi existencia. Recuerdo, que gir y gir alrededor de ella, no crean que fue fcil arrancarla de la tierra. No se trataba de una FLOR marchita que el mnimo soplido arranca. Ella era joven y fuerte, sin hierbas que pudiesen debilitarla. Despus de muchas vueltas alrededor de ella, pens hacerla recapacitar de su decisin, pero que poda decirle: Seguro que algn da tu prncipe regresar Yo, mejor que nadie s, que l que parte de forma voluntaria, difcilmente, piensa en el regreso. Regresar significa haber encontrado las respuestas que provocaron la partida, y no encontrarlas significa, seguir buscndolas. Qu respuesta te puede hacer regresar? De pronto y sin darme cuenta, se haba separado de la tierra, flotaba delicadamente sin arraigos en la tierra, me resultaba fcil, yo saba donde llevarla. Los pjaros que llevaron a su prncipe me lo haban contado. La Tierra, el lugar ms absurdo que alguien pudiese conocer. En mi defensa dir, que buscar a alguien es ms fcil que buscar respuestas.

  • 3

    EN LA TIERRA... Es una noche estrellada, de luna llena. En lo alto de una montaa, y sobre una roca, hay un inmenso LOBO negro, de grandes y redondos ojos amarillos. El LOBO apoya el trasero en el suelo y se encuentra inmvil, cual estatua egipcia de gato sagrado. El centelleo de las luces de una lejana ciudad, se confunde con el palpitar de las estrellas, uniendo cielo y tierra con un trasfondo tan azulado como negro. Los ojos del LOBO se llenan de lgrimas, de pronto desbordan y caen varias gotas seguidas. El LOBO suelta un descomunal y prolongado aullido en direccin a la luna, el cual se prolonga tanto que desfallece confundindose con el ruido del bosque, sin dejar determinar su fin. De pronto, en el crculo de la luna entra FLOR, de grandes ptalos y tallo delgado, el LOBO la fija durante su recorrido. Cuando la FLOR toca al suelo con su tallo, ste, se flexiona cual acorden, al mismo tiempo que se transforma en una delgada joven de pelo largo y negro como sus grandes ojos. Al comenzar a erguirse sus ptalos se transforma en un amplio vestido rojo, el cual, se pega al cuerpo como si succionar el aire. Cuando logra ponerse completamente de pie, rpidamente parece flaquear y abre las piernas para no perder el equilibrio. Al darse cuenta de que lo consigue, sonre. Con sus dedos coge ambos lados del vestido y lo observa con atencin, como si se descubriera as misma por primera vez. De pronto, sus brazos le atraen fuertemente su mirada y rpidamente comienza a acariciar con la yema de sus dedos su hermosa piel morena. Por su parte el LOBO, que la ha observado detenidamente desde lo alto de su roca y con voz muy gruesa:

    LOBO

    No tengas miedo, por favor!

    FLOR, que no se haba dado cuenta de la presencia del LOBO, gira su cabeza hacia l y lo observa con atencin.

    FLOR Pero que hermoso eres!

    El LOBO sorprendido mira a su alrededor.

    LOBO Perdona Pero de quin ests hablando?

    FLOR, con un lento y tembloroso caminar, se acerca al LOBO y cuando est junto a l.

    FLOR Pero qu color ms hermoso tienes!

    LOBO

    (Indiferente) El negro no es un color

    FLOR con su mano acaricia las orejas del LOBO

    FLOR En la penumbra, tus orejas parecen montaas que se alzan en el cielo para ocultar las estrellas.

  • 4

    El LOBO gira su cabeza como queriendo mirar sus orejas y luego vuelve a mirar intrigado a FLOR.

    FLOR

    Y tus ojos! Si no tuviera que hacer, me quedara frente a ellos, como se hace ante el sol y as podra ver tantos crepsculos y amaneceres como quisiera.

    FLOR fija los dientes del LOBO.

    FLOR Y tus dientes! Jams he visto algo tan blanco pero seguro que me dirs que el blanco

    tampoco es un color

    LOBO (Reflexionando) Bueno, no estoy muy seguro, pero creo que no

    FLOR

    (Desilusionada) Vaya mundo ms raro, dnde dos colores tan importantes y hermosos resultan no ser colores ni hermosos.

    LOBO

    Te ped que no tuvieses miedo, pero eso no significa que puedas burlarte de m.

    FLOR Y por qu debera temerte?

    LOBO (Orgulloso)

    Porque soy un LOBO

    FLOR (Frunciendo el ceo) Y qu es un LOBO?

    El LOBO reflexiona un instante

    LOBO (Enfatizando las palabras) Un LOBO es lo ms terrorfico que pueda existir, no hay nada ms

    espeluznante que un LOBO. Imagina algo que hasta su llanto hace estremecer al que lo escucha

    (Orgulloso) Quieres que te lo demuestre?

    El LOBO, sin esperar respuesta, posiciona su cuerpo, eleva el morro y lanza un prolongado aullido a la luna. Al terminar, el LOBO, orgulloso, observa la piel de FLOR, erizada como un pollo recin desplumado.

    LOBO

    (Erguido y satisfecho) Perdona si te he asustado

  • 5

    FLOR (Haciendo temblar de forma brusca todo su cuerpo)

    Que va! (cual nia pequea) Es maravilloso!... Lo puedes hacer de nuevo, por favor? Jams mi cuerpo se haba estremecido as, ni siquiera el viento helado que acompaa al amanecer me ha provocado jams algo as. (Suplicante) Por favor, hazlo una vez ms.

    FLOR observa atentamente al LOBO esperando una respuesta.

    FLOR Pdeme lo que quieras.

    LOBO

    Y t que sabes hacer?

    FLOR Yo slo s ser bella si quieres puedo ser bella para ti.

    LOBO

    Y eso como se hace?

    FLOR As

    FLOR con las manos semi-erguidas, se queda inmvil mirando el cielo con una pequea sonrisa de orgullo. El LOBO la observa con atencin. FLOR deja de sonrer al ver que la mirada del LOBO mas parece intrigada que encantada con lo que ve.

    FLOR (Dejando la postura) Yo s que en estos momentos nos soy tan bella, pero debes saber que

    ltimamente no lo soy tanto, pues me ha faltado lo que produce la belleza

    LOBO Y qu cosa es esa?

    FLOR Qu?

    LOBO

    Lo que produce la belleza Es el agua, el sol, el aire?

    FLOR No nada de eso.

    Pues de donde yo vengo hay todas esas cosas mucho sol, mucho aire y de vez en cuando alguna lluvia que aporta agua.

    LOBO

    (Impaciente) Y entonces?

  • 6

    FLOR Bueno, lo que toda cosa necesita para ser bella

    LOBO

    Venga dmelo, que estoy ansioso por saberlo.

    FLOR Primero que nada, no es una cosa, se trata de ser bella para alguien. Es una mirada, una

    atencin, son los cuidados y la preocupacin la belleza no est en lo que miras. Es la mirada del que te aprecia lo que produce la belleza. Cuando miras algo, o a alguien mucho tiempo, poco a poco comienza a ser bello, y ms atencin le prestas, ms bello es. (FLOR parece entristecer)

    LOBO

    Qu te pasa?

    FLOR Yo perd quin hacia de mi algo bello.

    LOBO

    Y dnde est?

    FLOR No lo s, hace mucho tiempo que me dej. Pienso que fue porque fui demasiado vanidosa y

    orgullosa

    LOBO No puede ser por eso

    FLOR

    Y t cmo lo sabes?

    LOBO No lo s, es simplemente que no se puede ser vanidosa y orgullosa a la vez. La vanidad es una

    ausencia de orgullo.

    FLOR Entonces Qu es lo que soy; orgullosa o vanidosa?

    LOBO

    No te conozco lo suficiente como para responderte a eso.

    FLOR se queda un momento inmvil, en silencio, el LOBO la mira intrigada.

    FLOR Y ahora?

    LOBO

    Y ahora qu?

  • 7

    FLOR (Impaciente) Ahora que me conoces ms Podras decirme si soy vanidosa u orgullosa?

    LOBO

    No puedo, necesito ms tiempo.

    FLOR parece entristecer. El LOBO la mira atentamente.

    LOBO (Rpidamente)

    Orgullosa! Creo que eres orgullosa.

    FLOR Ests seguro?

    LOBO

    No, pero orgullosa es mejor que vanidosa no?

    FLOR O sea, que no lo sabes.

    El LOBO la mira apenado

    LOBO Lo siento, pero si me hablases de ti, tal vez podra responderte

    FLOR

    Pero si te hablo de m, s que ser vanidosa. Prefiero no hablar de m y parecer orgullosa.

    El LOBO se queda pensativo un instante.

    LOBO Trata de hablarme de ti, sin vanidad ni orgullo.

    FLOR

    Me pides algo muy difcil

    LOBO Lo s, pero es debido a lo difcil de tu pregunta

    FLOR

    Nac en un planeta Crees que si digo en un planeta muy pequeo, eso hace de m una persona orgullosa o vanidosa?

    LOBO

    Decir que vienes de un planeta muy pequeo no hace de ti alguien vanidosa u orgullosa, sino alguien humilde

    FLOR

    Y ser humilde es bueno o malo?

  • 8

    LOBO

    Normalmente es bueno pero tambin puede ser falta de orgullo

    FLOR Entonces retirar lo de muy Nac en un planeta pequeo. Nac al mismo tiempo que el sol

    (Se queda un instante pensativa) O debo decir Qu el sol naci al mismo tiempo que yo?

    LOBO Es un sol pequeo o un sol grande?

    FLOR

    No sabra decirlo creo que es un poco grande

    LOBO Entonces deberas decir que t naciste al mismo tiempo que el sol creo que suena mejor.

    FLOR

    nac con unos ptalos rojos, lisos y hermosos

    LOBO Borra lo de hermosos

    FLOR

    Por qu? No los encuentras hermosos?

    FLOR coge entre las yemas de sus dedos una parte de su vestido y los pone en evidencia ante el LOBO.

    LOBO S, son hermosos, pero si lo dices t, eso quiere decir que no eres modesta

    FLOR

    Y no ser modesta es falta de orgullo?

    LOBO No, es ser vanidosa

    FLOR

    Y qu puedo decir de mis cuatro espinas?

    FLOR muestra sus brazos y sus piernas al LOBO.

    LOBO Solo di, que tienes cuatro espinas. Las espinas no necesitan ser bellas, necesitan ser fuertes y

    ser fuertes es ser orgulloso.

    FLOR Ests seguro?

  • 9

    LOBO Yo soy fuerte

    FLOR

    Y t eres orgulloso?

    LOBO (Cambiando de tema) Dime,

    Cmo es esa persona que buscas?

    FLOR Es un prncipe

    LOBO (Interrumpindola)

    Eso es ser vanidosa

    FLOR Qu?

    LOBO

    Eso! Buscar a un prncipe es ser muy vanidosa. (Con tono molesto) No hay nada ms vanidoso que buscar un prncipe no, no, si hay algo ms vanidoso un prncipe es lo ms vanidoso que

    pueda existir

    FLOR T no lo conoces, en realidad es un principito (FLOR mira fijamente al LOBO) T no pareces

    querer mucho a los prncipes

    LOBO Un prncipe es todo lo opuesto a un LOBO

    FLOR

    No entiendo t me dijiste que eras lo ms terrorfico que podra existir, que no haba nada ms espeluznante que un LOBO. Entonces un prncipe es algo bueno no?

    LOBO (Enfadado)

    Por qu? Por qu lo dicen los cuentos? Por eso son buenos?

    FLOR Quines son los cuentos?

    LOBO

    Perdona los cuentos no son personas, sino historias que inventan las personas, principalmente de prncipes y princesas.

    FLOR

    Pero eso no explica porque no te gustan los prncipes

  • 10

    LOBO Un prncipe es vanidad pura, sin nada de orgullo. Slo por el hecho de ser prncipe lo tiene todo; amor, lealtad, belleza, poder, creacin y un LOBO, slo por el hecho de ser LOBO es maldad, traicin, fealdad, destruccin A ambos nos persiguen. A ellos para adorarles y a nosotros para matarnos. Si un prncipe mata a un LOBO es un hroe, pero si un LOBO mata a un prncipe es

    porque es malvado.

    FLOR Ests molesto?

    LOBO

    No, desilusionado. A nosotros nadie nos busca, salvo si quieren decorar su saln con nuestra piel Sabes? Antes de conocerte quera ser vegetariano, pero ahora veo que tampoco podra

    serlo.

    FLOR Lo siento, Y qu vas a hacer?

    LOBO

    No lo s, me quedar aqu a pensar que debe hacer un LOBO para que alguien tan hermosa como t, pueda darse el tiempo de buscarle, como tu haces con (Pensativo) bueno con tu

    prncipe.

    FLOR S que no est bien que te lo pregunt, pero Dnde debo ir, para encontrar a mi prncipe?

    Al LOBO se le vuelven a humedecer los ojos. De pronto levanta la pata y le indica a FLOR las luces de la ciudad.

    LOBO Los prncipes siempre estn donde est la luz. Sigue esas luces, seguro que lo encuentras.

    FLOR se aleja lentamente mientras se escucha un fuerte y prolongado aullido, tan triste que FLOR teme girarse hacia l.

  • 11

    Una calle de casas antiguas y de un solo piso. Muros, puertas y ventanas estn pintadas de colores vivos: amarillo, rojo, naranja, azul, verde A pesar de ser de noche, la calle est bastante alumbrada. La fuente luminosa es una farola que tiene como una especie de brazos, las bombillas centellean. Apoyado en la farola hay un TRAVESTI, vestido con zapatos de tacn de aguja, minifalda blanca muy corta y ajustada, una camisa de seda negra, tambin muy ajustada, que permite hacerse una idea de los inmensos pechos que tiene. Lleva una cazadora del mismo color de la falda. En el cuello una boa roja. A pesar de la cantidad de maquillaje, se le pueden distinguir rasgos muy finos. Lleva una peluca rubia. Por la izquierda, entran dos hombres, los cuales al verlo se separan para pasar uno por delante y otro por detrs del farol y del TRAVESTI, estos lo miran de manera burlona y el que pasa por delante resiste con dificultad una sonrisa. El TRAVESTI no les presta atencin, los hombres desaparecen calle arriba. Por la izquierda tambin, aparece FLOR, que mira atentamente todas las direcciones. Cuando se encuentra frente al TRAVESTI se detiene bruscamente y lo mira detenidamente, mientras que ste permanece inmvil. La joven da unas vueltas alrededor de l, sin dejar de mirarlo. Cuando termina de dar vueltas, se posiciona frente a l y se sienta en el suelo. Un instante despus el TRAVESTI baja la mirada hacia FLOR.

    TRAVESTI No tienes nada mejor que hacer que mirarme nia?

    FLOR

    Estoy buscando a mi prncipe

    TRAVESTI Como todas bonita, como todas.

    FLOR

    T tambin buscas a tu prncipe?

    TRAVESTI Todas las mujeres buscan a su prncipe azul.

    FLOR

    Azul solo era su capa Lo has visto?

    TRAVESTI No me fijo en todos, por aqu pasan muchos

    FLOR

    (Pensativa) Bueno, debe ser algo normal aqu.

    TRAVESTI El qu?

    FLOR

    Yo pensaba que mi prncipe era nico como yo

  • 12

    TRAVESTI

    A qu te refieres?

    FLOR De donde venimosl, era el nico prncipe y yo la nica FLOR

    TRAVESTI (Irnico)

    Eso es tan tpico de los prncipes, siempre te hacen creer que eres nica.

    FLOR Y tu prncipe, dnde est?

    TRAVEST

    Como todos, un da se march, sin decir una palabra, y no volvi ms dejndome en compaa de estas estpidas preguntas.

    FLOR

    Qu preguntas?

    TRAVESTI Las mismas que t te ests haciendo Por qu se ha ido? Volver? Etc. Etc.

    FLOR

    Yo no me he hecho esas preguntas, yo s porque se fue, se senta solo seguro que fue por mi culpa.

    TRAVESTI

    Eres toda una mujer l te abandona y t piensas que es tu culpa.

    FLOR Yo no lo pienso, estoy segura yo era demasiado caprichosa Y t que haces aqu, lo ests

    esperando?

    TRAVESTI Dudo que en una esquina como sta, alguien pueda encontrar a un prncipe azul. Ellos no van

    por las esquinas (irnico) Yo cuando diviso a un hombre vestido de azul a lo lejos, trato siempre de que esa sea la distancia que nos separe.

    FLOR

    Yo lo reconocera enseguida por su espada

    TRAVESTI Cario, de lejos una espada o una porra parecen iguales

    FLOR

    No entiendo

  • 13

    TRAVESTI Nada, cario, me temo que es demasiado complicado para una nia tan joven como t. Pero es

    mejor que te vayas de aqu. Las esquinas no son buenos lugares para jovencitas tan bonitas como t. Adems, por aqu no pasan prncipes si no ogros malvados a los cuales gustara

    desojar una FLOR como t.

    FLOR Pero mi prncipe no conoce este mundo y si l no sabe que por aqu vienen ogros Y si viene

    y se le aparecen a l?

    TRAVESTI Pero que pas con tu prncipe, os enfadasteis?

    FLOR

    Ya te lo dije se fue.

    TRAVESTI (Burlona) A comprar tabaco?

    FLOR (Triste)

    Se senta solo y se fue a ver mundo

    El TRAVESTI y FLOR se quedan mirando, FLOR la mira triste y confusa

    FLOR Y t por qu no buscas a tu prncipe?

    TRAVESTI

    A cual de ellos?

    FLOR Ellos? (Sorprendida) Has tenido ms de un prncipe?

    TRAVESTI

    Claro pequea, siempre piensas que has encontrado al definitivo, pero al final o se van, o pierden el ttulo de prncipes antes de acabar el mes

    FLOR

    Quieres decir que puedo buscar otro prncipe?

    TRAVESTI S

    FLOR Pero yo no quiero otro, yo quiero encontrar a mi prncipe (A punto de llorar)

    TRAVESTI

    No, no llores, preciosa, eres muy pequea para llorar por un hombre.

  • 14

    FLOR Hombre?

    TRAVESTI Por tu prncipe. (Sentndose en la acera) Ven sintate a mi lado

    FLOR se sienta junto al TRAVESTI el cual se pone de cuclillas. Pasa un hombre vestido de americana y corbata, mira nervioso hacia los lados. Se detiene junto a FLOR y al TRAVESTI, pero sin dejar de mirar a todos los lados.

    TRAVESTI (rudo) Lrgate! No estoy de servicio

    El hombre se aleja sin dejar de mirar a los lados.

    FLOR (Mirando al TRAVESTI) Seguro que se no es tu prncipe?

    TRAVESTI

    No, no, por favor

    FLOR Por qu ests tan segura?

    TRAVESTI

    Digamos que su capa es muy corta

    FLOR La capa de mi prncipe casi tocaba el suelo

    SILENCIO

    TRAVESTI Qu te pasa?

    FLOR

    Pensaba en lo de que has tenido muchos prncipes pero yo slo quiero a mi prncipe

    TRAVESTI Todas queremos solo uno, pero la vida es as. El amor se est perdiendo, creo que el problema

    es que somos demasiado egostas para preocuparnos por lo dems.

    FLOR Mi prncipe siempre me resguardaba del viento para que no cogiera fro.

    TRAVESTI

    Ya, eso es al principio, despus todo cambia Sabes? Recuerdo perfectamente la poca en que yo era tambin un prncipe, un verdadero principito.

  • 15

    FLOR T fuiste un principito? Yo no saba que se poda

    TRAVESTI

    S que se puede ser, pero eso no es lo ms difcil

    FLOR Y qu es lo ms difcil?

    TRAVESTI

    Lo ms difcil es dejar de ser un prncipe. Cuando eres un prncipe, es un sentimiento muy agradable, naces siendo un prncipe, eres un prncipe para todo el mundo. Cuando eres

    pequeo, eres un prncipe incluso para las personas que acabas de conocer y cuesta mucho mantener el ttulo. Yo soaba que para Navidad me regalaran muecas, pero solo me daban

    balones de ftbol, de todos los tamaos (sonre) No creas que soy ingrata, ni te imaginas lo que se puede hacer con un vestido de mam y un par de balones (tocndose las tetas)

    Tal vez de ah me viene mi aficin por las tetas grandes.

    FLOR lo mira intrigada.

    TRAVESTI Me costaba mucho entender por que para los dems no era hermoso ken, vestido con el traje y

    las botas de las Bratz. Mi padre fue el primero en dejar de llamarme prncipe y comenc a pasar ms tiempo con el

    psiclogo que con mis padres. Hoy es uno de mis mejores clientes

    FLOR Tu padre?

    TRAVESTI

    No el psiclogo Ahhh! Y en el colegio! Lo peor era la gimnasia, yo pensaba que ya corra bastante cada da al

    salir de la escuela, huyendo de lo que queran escupirme (sonre) eso hizo de mi el mejor jugador de baln prisionero

    De pronto el TRAVESTI deja de hablar y se queda mirando a FLOR.

    TRAVESTI Estoy hablando mucho, tienes una paciencia increble para escuchar Te gusta escuchar a la

    gente?

    FLOR Nunca lo he pensado, lo que si s es que a la gente le gusta mucho hablarme y a m no me

    molesta escuchar

    TRAVESTI Mi madre deca que si uno le habla a las plantas ests crecen ms fuertes (Reflexionando)

    Ahora que lo pienso, los insultos deben tener el efecto contrario, pues yo no crec mucho, si no, Me imaginas con estos zapatos?

  • 16

    FLOR Pero no me has dicho cuando dejaste de ser un prncipe

    TRAVESTI

    (Reflexionando) Cuando logre reunir la fuerza y el coraje suficiente

    FLOR Pero, se dice que son los prncipes los que poseen la fuerza y el coraje

    TRAVESTI

    Eso es tan falso como sus dragones! Y mis (Reprimindose)digamos mis uas.

    FLOR Y no echas de menos la poca en que eras prncipe?

    TRAVESTI

    Que va! Es muy duro y difcil vivir sin saber quien eres. Ahora que s quien soy me siento orgullosa. (Se pone de pie) Mrame T crees que si no me sintiese orgullosa, yo podra

    vestirme as, tan exuberante?

    FLOR se pone de pie tambin.

    FLOR (Bruscamente) Tengo que dejarte, tengo que seguir buscando a mi prncipe

    TRAVESTI

    Sabes? Yo no soy quien para dar consejos, pero si me permites decirte algo Los peores momentos de mi vida, han sido cuando he dudado de lo que buscaba. No quiero decir con esto

    que dejes de buscar, sino que disfrutes de la bsqueda, mientras sepas lo que buscas.

    FLOR Qu camino debo seguir?

    TRAVESTI

    Cario, en el camino ya ests, solo te queda avanzar

    FLOR se aleja dejando al TRAVESTI tras ella.

    Es una calle con un largo muro blanco, por sobre l, se eleva una gran pancarta que dice New Work Corporation, desde un costado aparece UNA JOVEN ANARKISTA, de pantaln amplio negro, una camiseta amplia y roja, un pauelo palestino alrededor del cuello. La joven lleva un bolso en bandolera. Mira a FLOR que ha aparecido desde el otro costado. De pronto, deja de prestarle atencin a FLOR y se quita el bolso. Lo deja en el suelo, al mimo tiempo que se pone en cuclillas y saca un tubo de spry de pintura negro. Se acerca al muro y alzando la mano escribe en lo alto papeles para todos. FLOR que ha estado observando a la joven como escribe en el muro, se acerca a ella. La joven que se ha dado cuenta de la presencia de FLOR se gira bruscamente.

  • 17

    ANARKISTA (Con tono brusco) Mira nia, vete, que si la poli te encuentra aqu

    De pronto la joven deja de hablar y fija su mirada en el vestido rojo de FLOR.

    ANARKISTA (Cambiando de tono) Ah no, olvdalo, con esa pinta nadie creera que estamos juntas y menos que lo has escrito t

    FLOR (Mirando el graffiti)

    Qu significa eso?

    ANARKISTA Mira pijilla, si has perdido la direccin del banquete de puesta de largo de tu amiga Barbie, no es

    mi culpa. As que no me jodas.

    FLOR coge uno de los botes de pintura en spry rojo, comienza a dibujar una FLOR en el costado izquierdo del graffiti.

    ANARKISTA Eh! No me cojas mis pinturas

    FLOR (Mientras dibuja)

    Qu significa eso?

    ANARKISTA (Desistiendo de impedirle pintar) Joder De qu puto planeta vienes, barbie?

    FLOR (Siguiendo con el dibujo)

    No vengo de ningn planeta. Vengo del asteroide B612

    ANARKISTA Vosotros los pijos os metis cada mierda pero me gusta tu respuesta, asteroide B212

    FLOR

    B612 Qu significa eso?

    ANARKISTA Mira, voy a pensar que no eres de aqu digamos que eres una guiri

    FLOR

    Guiri?

    La joven que an tiene la botella de spry negro en la mano, comienza a dibujar los contornos de la FLOR que ha dibujado.

    ANARKISTA Guiri, es una persona que viene de otro pas, de otro mundo (La joven mira detenidamente a

    FLOR) Mira, ahora que me fijo en ti, no s si eres guiri o extranjera

  • 18

    FLOR cambia de lugar y comienza a dibujar otra FLOR al costado derecho del graffiti.

    FLOR Cul es la diferencia?

    ANARKISTA

    Bueno, un guiri normalmente, viene del 1r o 2 mundo y un extranjero viene del 3r mundo Aunque hay algunas excepciones; pues si vienes del tercer mundo, pero eres de clase media o de la burguesa, tambin puedes ser considerado un guiri. Ahora, en el caso de que seas del

    tercer mundo pero de piel blanca tambin eres guiri. Pero si eres chino, negro, indio o moro y no vistes con ropa de marca, eres un extranjero y no un guiri. Claro, que tambin habra que

    agregar que existe un 4 mundo. Estos son los que son del 1r y 2 mundo, pero que son pobres, poco importa el color de su piel.

    FLOR (Dejando de dibujar) Pues s que es complicado

    La joven sonre y se acerca donde est FLOR, comienza a dibujar los contornos del segundo dibujo de FLOR.

    ANARKISTA Pero no te preocupes t vienes de un asteroide.

    Ambas ren.

    ANARKISTA Dime Y qu haces aqu?

    FLOR

    Busco a m (Duda un instante) busco a alguien muy querido, que viaj aqu, hace mucho tiempo.

    ANARKISTA

    Y no sabes dnde puede estar o qu est haciendo?

    FLOR No. Desde que se fue, nunca ms supe de l, es por eso que estoy aqu, ya no poda estar sin

    su deliciosa presencia

    ANARKISTA Y La persona que buscas es guiri o extranjero?

    FLOR

    No lo s

    ANARKISTA Bueno, si es guiri, olvdate de l, un guiri puede ir donde quiera; quedarse, irse Un guiri no

    tiene obligaciones, as que si no sabes nada de l, es que l no quiere que nadie sepa nada de l.

  • 19

    FLOR

    O sea, que egostamente hablando, me conviene que sea extranjero.

    ANARKISTA Exacto, pero, cuando ves la vida que llevan algunos extranjeros, desears que sea un guiri.

    Sabes? Yo participo en varios colectivos que proporcionan ayuda jurdica y a veces econmica, a los extranjeros, y sabes, cuando llegan, tienen tantas ilusiones, muchos piensan que con solo

    pisar tierra del 1r o 2 mundo sus problemas se han acabado. Que el hambre o la falta de medicamentos o un simple techo ya es cosa del pasado.

    FLOR

    Me asusta mucho lo que dices. Si es guiri, mejor que me olvide de l y si es un extranjero, puede que no est bien.

    ANARKISTA

    La mayora de los extranjeros cuando llegan, esperan estar en buenas condiciones econmicas, antes de enviar novedades a su familia. Pero el tiempo comienza a pasar, y poco a poco, sin darse cuenta se va creando un inmenso socavn entre ellos y los que dejaron atrs. Llmale vergenza, estupidez muchos de ellos llevan aos tratando de obtener los papeles que le

    permitirn por fin comunicarse con sus seres queridos y por fin decirles estoy aqu

    FLOR (Interrumpindola) Papeles? Qu papeles?

    ANARKISTA

    Los papeles son los que determinan si eres algo (reflexionando) Si Shakespeare viviera en esta poca cambiara su conocida frase por papeles o no papeles

    FLOR mira el graffiti y le indica la frase que la ANARKISTA ha escrito

    FLOR Papeles!

    ANARKISTA

    Exacto, Papeles para todos!

    Ambas ren FLOR

    Papeles para todos

    ANARKISTA Sabes cual es el sueo ms comn de los extranjeros?

    FLOR

    Tener los papeles

    ANARKISTA No, los extranjeros suean de forma recurrente que se encuentran en un tren, en un metro, en un bus, que no saben a donde va. A veces suean con que se encuentran en sus pases, que

  • 20

    han vuelto y ya no pueden regresar aqu. Y a pesar de que nunca lo han querido ver, los aos que han pasado fuera los ha hecho extranjeros en sus propios pases. O sea que son extranjeros

    en cualquier lugar, aqu y all (La joven mira a FLOR) Sabes qu es lo nico que puede hacer ms llevadera esa vida?...

    La joven deja de hablar y mira fijamente a FLOR, que tambin la mira, le da la botella de pintura. Ambas decoran el muro con FLORes.

    ANARKISTA No me has dicho como es la persona que ests buscando

    FLOR

    Se fue hace mucho tiempo, pero puedo decirte que tiene el pelo rizado, dorado y tiene una larga capa azul

    ANARKISTA

    Tal vez por la capa no, pero si su pelo es rubio, en principio debera tener menos problemas que muchos extranjeros

    FLOR

    Y t eres guiri o extranjera?

    ANARKISTA No, yo soy de aqu, no necesito papeles

    FLOR

    Y por qu lo haces?

    FLOR le indica el graffiti

    FLOR Por qu haces esto si tu no necesitas papeles?

    ANARKISTA

    No me gusta este mundo. O mejor dicho no me gustan estos cuatro mundos. Pienso que es estpido que sigamos as. Este es un solo mundo y debera de ser el mismo para todos.

    FLOR

    Sabes dnde puedo encontrar a la persona que busco?

    ANARKISTA Eso es muy difcil de saber, pues si es un guiri, como te dije, puede estar en cualquier lugar. Y si

    es un extranjero, lo tienes an ms complicado, pues estn obligados a ocultarse.

    La joven coge su bolso y mete las botellas de pintura en el interior, se lo cruza en bandolera

    ANARKISTA Te dejo. An me quedan muchos muros que decorar. Espero que encuentres a tu extranjero.

    La joven se aleja y FLOR se queda mirando el graffiti del muro.

  • 21

    FLOR camina por una calle con varias casas con nmero sobre las puertas. El suelo est cubierto por una especie de baldosas a cuadros blancos en su gran mayora. De forma zigzagueante tiene tambin baldosas negras. FLOR, aparece a un costado izquierdo. Se detiene en el centro. Ve, que un HOMBRE avanza en sentido contrario al de ella, pero este hombre hace esfuerzos por slo pisar las baldosas negras, aunque esto lo obliga a veces, a saltar para no tener que pisar las baldosas blancas, claramente mayoritarias. FLOR, sin darse cuenta, se ha detenido sobre una baldosa negra. El hombre, que hasta el momento no se ha percatado de la presencia de la joven ya que miraba el suelo, se detiene bruscamente al ver que no puede proseguir por su camino puesto que FLOR le impide el paso, a causa de la baldosa negra sobre la que se encuentra FLOR y es justamente la que l debe pisar para avanzar. El HOMBRE avergonzado, intenta aparentar que lo que hace no tiene importancia. Mira a su alrededor como si buscase algo, vuelve brevemente su mirada hacia FLOR, que lo observa impasible. El HOMBRE deja de mirarla y se lleva las manos al bolsillo, saca su cartera y de sta un papel, lo lee, mira a FLOR y empieza a mirar los muros de las casas, como si buscara el nmero que tiene apuntado en la hoja. El HOMBRE de nuevo mira a FLOR, que no deja de observarlo, se mete la cartera en el bolsillo, quedndose con el papel en las manos. Lo mira, se gira y dndole la espalda a FLOR comienza a caminar en direccin contraria a su camino, siguiendo las baldosas negras pero tratando burdamente de aparentar no darle importancia donde pisan sus pies. Avanzados unos metros, el HOMBRE se detiene, se vuelve a girar hacia donde est FLOR y con un caminar seguro, se dirige nuevamente hacia ella, aunque slo pisa las baldosas negras, parece dominar donde pone el pie. Se detiene nuevamente en el mismo lugar que anteriormente lo haba hecho, fija su mirada en FLOR que no ha dejado de observarlo.

    NEURTICO (Con timidez) Perdona, te parecer raro, pero Podra pedirte un favor?

    FLOR lo mira extraada, el NEURTICO parece nervioso.

    FLOR T tambin buscas a alguien?

    NEURTICO (Nervioso)

    Yo no, no busco a nadie Bueno, claro que busco a alguien como todo el mundo, pero en este momento no busco a nadie, Por qu?

    FLOR

    Me pareci que buscabas a algo

    El NEURTICO se da cuenta de que an lleva el papel en la mano, lo mira nervioso.

    NEURTICO (Mostrando el papel) Esto, no, no es nada importante (Guarda el papel en el bolsillo)

    Como te dije me gustara pedirte un favor

    FLOR Yo, hacerte un favor? Yo nunca he hecho un favor a nadie, Qu es? Es muy difcil?

  • 22

    NEURTICO Qu?

    FLOR (Muy entusiasta)

    Digo que yo no s si podra hacerte un favor, pero si me lo explicas detalladamente, har todo lo posible por hacerlo bien

    NEURTICO

    No me entiendes, yo slo quiero pedirte un favor muy simple

    FLOR (Desconcertada) Me asusta lo que dices

    NEURTICO (Intrigado)

    Por qu?

    FLOR (Con modestia) Temo defraudarte

    NEURTICO

    Defraudarme? Pero por qu me ibas a defraudar?

    FLOR Porque me pides que te haga un favor muy simple. Si fuese complicado tendra una excusa, por

    si no lo puedo hacer, porque sera complicado, pero como se trata de un favor simple

    NEURTICO Creo que no me has entendido

    FLOR parece entristecer, mira a su alrededor, fija una de las paredes y se dirige hacia ella. El hombre la observa salir de la baldosa negra con satisfaccin. FLOR llega al muro, apoya su espalda en l y se deja caer hasta el suelo. El NEURTICO por su parte, contina su camino por las baldosas negras, pisando la que FLOR estaba pisando. A unos metros para, se gira para ver a FLOR que parece triste, el hombre vuelve hacia donde est ella, siempre por las baldosas negras.

    NEURTICO (Detenindose sobre una baldosa negra) Perdname, no era mi intencin causarte tanta pena.

    FLOR

    Y yo siento no haberte ayudado, tengo tan pocas oportunidades de hacerlo

    NEURTICO Pero el favor que yo quera, ya me lo has hecho.

    FLOR

    Lo dices para que no est triste, la gente detesta ver a una FLOR triste

    NEURTICO FLOR, ese es tu nombre?

  • 23

    FLOR

    Bueno, as es como me llaman. No ests obligado a alegrarme

    NEURTICO No lo hago por obligacin, es la verdad, lo que quera de ti, ya lo hiciste

    FLOR se incorpora y avanza hacia el hombre.

    FLOR No me di cuenta. Muchas veces logro satisfacer a la gente, pero cre que esta vez me pedas ms de lo que se acostumbra a necesitar de m Me podras decir que hice? As la prxima

    vez ser consciente de lo que hago.

    NEURTICO Eres un poco complicada

    FLOR baja la cabeza entristecindose de nuevo. El NEURTICO baja su mirada hacia sus pies y el cuadrado negro. De pronto con paso seguro sale del cuadrado negro y se acerca a FLOR.

    NEURTICO Perdname, he vuelto a causarte pena

    FLOR

    Yo, no solamente no s hacer gran cosa, adems, tambin soy complicada.

    NEURTICO Si me das un segundo, tratar de explicrtelo.

    FLOR levanta la cabeza y presta atencin al hombre.

    NEURTICO Sabes? Antes t estabas ah (sealando la baldosa) sobre esa baldosa negra y yo te

    parecer un poco estpido o seguramente creers que estoy loco pero resulta que yo slo puedo caminar por las baldosas negras. Y como t estabas en sa, yo no poda avanzar. Porque para ir para all, slo hay esa baldosa negra, y estabas t y entonces tendra que haber pisado una blanca, pero no puedo. As que por eso quera pedirte el favor de que me dejars pasar por

    ah pero como te moviste hacia aqu, hiciste el favor que te peda. Siento mucho haberte llamado complicada cuando yo lo soy ms.

    El NEURTICO se gira y comienza a avanzar sin prestar atencin a donde pone sus pies. FLOR al verlo avanza tambin.

    FLOR (Alzando un poco la voz) Perdona!

    El NEURTICO se gira hacia ella.

    FLOR Puedo hacerte una pregunta?

  • 24

    NEURTICO

    Me tema que me fueses a hacer la pregunta y no, no es que est obligado a caminar por las baldosas negras, lo que pasa es que soy un poco raro, y a veces me obligo a hacer cosas que pueden parecer irracionales. Pero en realidad no lo son. Para mi tienen su lgica. Pero es un

    poco complicado explicarlo

    FLOR No, yo slo quera preguntar si habas visto a la persona que estoy buscando.

    NEURTICO

    Y no te habas preguntado por qu quera caminar por las baldosas negras?

    FLOR No, es normal que quieras guardar una lgica a las cosas. Y si ese sentido te lo dan las baldosas

    negras

    NEURTICO Es la primera vez que hablo de esto con alguien. Cre que nadie me comprendera. Sabes?

    Hace un momento, cuando me impedas el paso, haba resuelto hacer marcha atrs y volverme por donde vena, pero por primera vez decid explicar mi conducta. Algo me deca que tal vez t

    me entenderas.

    FLOR Yo?

    NEURTICO

    Si, t. Sabes? Hago cosas muy raras y temo que la gente no encuentre lgica a mis actos

    FLOR (Intrigada) Y cuales son esos actos?

    NEURTICO

    Son tantos y tan diversos (con una ligera sonrisa) Sabes? Por la maana cuando me despierto y me preparo un t, para encender el fogn, golpeo tres veces la cabeza de la cerilla en la caja,

    a la tercera debe encenderse.

    FLOR Y si se enciende a la primera o segunda?

    NEURTICO

    No importa, golpeo la caja igual tres veces con la cerilla encendida, la idea es que no se apague al hacerlo.

    FLOR

    Y si no se enciende a la tercera?

    NEURTICO Si no se enciende tengo dos oportunidades ms, o cuatro ms, la idea es que despus del tres,

    debes terminar en nones, jams en pares.

  • 25

    La bolsita de t, debo coger la primera, nunca la del medio o del final. Debo echar tres cucharadas de azcar, pero como a mi no me gusta el t muy azucarado, cada cucharada tiene

    un poquito de azcar y en el caso de que me olvide cuantas cucharadas llevo

    FLOR (Interrumpindole) Puedes echar dos o cuatro ms, para que siempre de nones

    NEURTICO (Sorprendido)

    Exacto. Luego, por ejemplo, en la ducha creo que me saltar lo de la ducha. No por que sea guarro, es un poco delicado, as que mejor paso. Luego viene lo de lavarse los dientes, despus de cepillarlos debo enjuagrmelos la primera vez tres veces, me los vuelvo a cepillar y me los

    enjuago dos veces ms, lavo el cepillo y me los enjuago una ltima vez.

    FLOR Pero eso da seis y es par, y no nones, y t dijiste que slo nones

    NEURTICO

    S, pero aqu es diferente, aqu es 3, 2,1, lo entiendes? 3, 2,1, una lgica.

    FLOR Claro, 3, 2, 1, tiene lgica

    NEURTICO

    Exacto. Cuando cambio de pantaln debo verificar cada bolsillo y eso de un golpe, pues si encuentro algo en uno de ellos, debo recomenzar y revisar cada uno de los bolsillos y no

    encontrar nada en ninguno de ellos. Pero cuidado, los bolsillos deben ser revisados en un orden, comienzo por el lado derecho hasta terminar por el bolsillo izquierdo.

    FLOR

    Y por qu comienzas por el derecho y no por el izquierdo?

    NEURTICO Lo he pensado, supongo que porque no soy zurdo, si lo fuera, s que comenzara por el

    izquierdo. Y los calcetines siempre tengo que ponrmelos despus del pantaln.

    El NEURTICO se queda pensativo un instante.

    NEURTICO Tambin estn las cosas aleatorias, esas que pueden pasar en cualquier momento por

    ejemplo, cuando se te cae algo y toca el suelo, lo debes recoger, pero antes debes hacerlo tocar el suelo dos veces ms.

    FLOR

    Para qu de tres?

    NEURTICO Exacto

    FLOR

    Por qu siempre debe ser tres?

  • 26

    NEURTICO

    No necesariamente, debe dar tres, tambin puede dar cinco, siete

    FLOR Nones

    NEURTICO

    Exacto sabes? Me he fijado que en las religiones tambin existe esto del numero tres, la santsima trinidad, ya sabes; padre, hijo y espritu santo. La gente se persigna tres veces. Un

    jugador de ftbol, se persigna una vez y toca el csped, se persigna otra vez y vuelve a tocar el csped, se vuelve a persignar y a tocar el csped. O para no tener mala suerte la gente toca madera tres veces. A veces si alguna parte de mi cuerpo toca el borde de un muro, puerta o

    cualquier cosa, debo tocarlo dos veces ms, como mnimo.

    FLOR Y si tocas una persona?

    NEURTICO

    Una persona no cuenta

    FLOR Por qu?

    NEURTICO

    Porque si no me va a tomar por un loco, si no estara acabado. Debes procurar que la gente no s de cuenta de lo que ests haciendo, puesto que no lo van a comprender. Uno de los

    momentos ms difciles, es cuando ests frente a un semforo o en el ascensor.

    FLOR Por qu?

    NEURTICO

    Pues porque es un momento o mejor dicho un tiempo muerto.

    FLOR Qu quieres decir?

    NEURTICO (Reflexionando)

    Como decirlo es un momento donde puedes fijarte ms en los dems, porque no ests haciendo nada. Si crees que la persona que est junto a ti comienza a darse cuenta tienes que

    dejar de hacerlo.

    FLOR Como por ejemplo, ahora, Cuando tuviste que abandonar las baldosas negras y tuviste que

    caminar por las blancas?

    NEURTICO Exacto.

  • 27

    Por ejemplo, antes estabas sobre el azulejo negro, si hubiese habido otro, no hubiera pasado nada. Yo lo hubiera pisado y hubiera continuado por mi camino tranquilamente, pero como era el

    nico

    FLOR Es por eso que decidiste hacer marcha atrs

    NEURTICO

    Si, pero resulta que pasar por otro camino me hubiera alejado mucho de adonde voy

    FLOR Yo pensaba que estabas buscando algo

    NEURTICO

    Lo dices por el papel? Es para despistar, una estrategia para que no pensaras que estoy loco Te lo creste, no?

    FLOR

    Bueno, s. Dime, Qu pasa si no puedes lograrlo? Como ahora por ejemplo, que te has visto en la obligacin de dejar los azulejos negros.

    NEURTICO

    Es difcil responderte, en principio no pasa nada, pero puede que pase algo malo en el da, bueno digo da, pero tambin puede ser en el futuro.

    FLOR

    Y qu puede pasar?

    NEURTICO Cualquier cosa; que no logre lo que deseo, un trabajo o los estudios, una relacin con una

    mujer o como t ahora, que no logras encontrar a la persona que buscas.

    FLOR T crees que si hago como t, podr encontrar a quin busco?

    NEURTICO

    No, no necesariamente. No es una ciencia exacta. Lo lgico es que no pase nada.

    El NEURTICO mira el reloj.

    NEURTICO Uy! Tengo que dejarte, se me hace tarde

    El NEURTICO se gira y se dirige hacia las baldosas negras, retoma su camino de forma zigzagueante. FLOR camina por una calle oscura, en donde, de forma desordenada, hay apilados unos contenedores de basura. De entre dos basureros sale una joven; pelo desordenado, sucio, lleva una camisa sin mangas de color negro, agujereada y tan corta que no logra tapar su ombligo. Un

  • 28

    pantaln de malla ajustado, pero la goma se ha dado de s y la obliga a sujetrselo con un elstico. En la otra mano empua una jeringuilla, se la muestra amenazante a FLOR. FLOR sorprendida da un paso hacia atrs.

    FLOR Que susto me has dado! Cre que eras un puma.

    YONKI (Mirndose)

    Con este color... una pantera tal vez, pero no un puma

    FLOR Una pantera?

    YONKI

    S, son iguales que los pumas pero totalmente negras. Ahora que hemos arreglado este pequeo detalle, a lo nuestro, o me das el dinero o te pincho.

    FLOR re tmidamente

    FLOR

    Tu espina es un poco... (Re) pequea, Cmo lo haces para defenderte de las fieras? FLOR muestra sus brazos.

    FLOR Yo siempre pens que mis espinas eran dbiles, pero en comparacin con la tuya, ahora creo

    que son muy fuertes.

    YONKI (Bajando la jeringuilla) Qu eres, una karateka o algo as?

    FLOR

    No s lo que es una karateka, pero yo he aprendido a defenderme de las fieras.

    YONKI (Mientras avanza hacia atrs, con la mano sujetando los pantalones)

    Y a m de fiera no me queda ni el femenino.

    La YONKI llega a la pared, hasta darse con la espalda, se deja caer hasta sentarse, coge la cinta elstica de su pantaln y se hace un torniquete en el brazo, bajo la atenta mirada de FLOR. La YONKI se da cuenta

    YONKI Y t que miras niata?

    FLOR

    Nunca he visto a nadie clavarse su propia espina

    YONKI Soy yo quien se chuta y eres t la que se coloca

  • 29

    La YONKI se pincha en el brazo, cuando la herona entra por su vena, retira la aguja, deja caer su brazo. Ayudndose con los dientes saca el elstico con el que se ha hecho el torniquete. Deja caer ambos brazos hasta tocar el suelo. Su cabeza cae hacia atrs como si fuera a mirar las estrellas, pero sus pupilas pierden el control como si fuese a dormir. Se queda un momento en esta posicin. De pronto vuelve a bajar la mirada como si se despertar, mira a FLOR que sigue atenta sus movimientos.

    YONKI (Soltando el elstico de los dientes) Y t quin coo eres?

    FLOR (Rpidamente)

    FLOR

    YONKI Y nos conocemos desde hace mucho?

    FLOR (Siempre hablando rpido)

    Eso depende, una vez subi una mosca sobre m y cuando se fue, se despidi de m, dicindome, que haba sido grato pasar una parte de su vida conmigo. En otra ocasin una

    rfaga de viento pas junto a m y cuando dej de hablarme ya estaba muy lejos para responderle que si me lo poda repetir porque no le haba entendido. Y una oruga, que por cierto

    me recuerda mucho a ti... y me refiero fsicamente, no te creas

    YONKI (Interrumpindola) Vale, vale, nos conocemos. Y de qu hemos hablado?

    FLOR

    De espinas

    YONKI Hablas mucho no?

    FLOR

    No, que va. Casi siempre slo escucho T vives aqu?

    YONKI S, sta es mi calle.

    FLOR (Mirando a su alrededor)

    Qu bonito y qu grande....!

    YONKI T, t, t, qu es lo que te metes?

    FLOR

    No entiendo.

    YONKI Qu, qu te metes, con qu funcionas?

  • 30

    FLOR

    A mi me gusta lo verde, lo natural

    YONKI (Apuntndola con el dedo) MARIHUANA! A mi los porretas me caen super bien... son tan tranquilos y pacficos. Son los

    yonkis los que no me caen bien.

    FLOR Yonkis?

    YONKI

    S yonkis (golpendose el pecho con el puo) Yo soy una yonki.

    FLOR No entiendo.

    YONKI

    Yonki! Una drogadicta, toxicmana

    Una yonki necesita de un producto para existir un producto, una sustancia

    FLOR

    El agua es un producto, una sustancia?

    YONKI

    S creo que el agua es una sustancia

    FLOR (muy contenta y orgullosa)

    En ese caso Yo tambin soy una yonki, como t! Pues yo necesito del agua para sustituir

    YONKI

    No, no, no, t no eres una yonki.

    La sustancia a la que yo me refiero es Cmo decrtelo? Si lo ves por separado es

    pequesima, muy pequesima

    FLOR

    Partculas!

    YONKI

    S podramos decir que son un montn de pequeas partculas que

    FLOR (interrumpindola)

    Sabes? Los hombres crean antes que los rayos de sol eran una especie de ondas, pero hace

    un tiempo, descubrieron que en realidad, los rayos de sol son partculas. Claro eso nosotras ya

    lo sabamos Cmo no lo bamos a saber? No te puedes alimentar de algo si no sabes lo que

    es. Entonces yo soy una yonki.

  • 31

    YONKI

    Ser yonki no es algo bueno o algo de lo que quieras jactarte

    FLOR

    Hace un momento, t me dijiste muy orgullosa que t eras una yonki

    YONKI

    Te pareci que yo me enorgulleca de ser una yonki?

    FLOR

    Bueno, te golpeaste el pecho y dijiste (FLOR la imita) Yo soy una yonki. Tal vez t no quieras

    compartir el orgullo de ser una yonki

    YONKI

    Nadie puede estar orgulloso de ser yonki

    FLOR

    Y eso porqu?

    YONKI

    Bueno, porque una yonki es una persona

    FLOR

    Creo que no me quieres decir qu es ser yonki, porque temes que yo tambin lo sea.

    YONKI

    No, no es eso, lo que pasa es que ser yonki es djame pensar

    FLOR

    No quieres que te ayude?

    YONKI

    No, yo soy la yonki y t no, por tanto yo debo ser capaz de responder a eso mejor que t

    FLOR

    Puede ser. Yo solo digo, que puede ser que yo sea la yonki y t no, eso explicara porque no

    puedes responderme

    YONKI

    Tal vez tengas razn y la yonki seas t y no yo.

    No, mira mis brazos! Estn llenos de pinchazos Y t no tienes ninguno! Ja! Ves! Yo soy la

    yonki!

  • 32

    FLOR

    O sea que Segn t, los que tienen pinchazos son yonkis?

    YONKI

    S creo que s

    FLOR

    En ese caso, yo, con mis espinas he hecho yonki a mucha gente

    YONKI

    No! No es as como funciona

    FLOR

    Entonces, como funciona?

    YONKI

    Lo importante es de dnde viene la sustancia

    FLOR

    Y entonces, de dnde viene la sustancia?

    YONKI

    La sustancia? Buenode Ahora que me acuerdo, la sustancia viene de una flor que se

    llama

    FLOR

    Ves! Me ests dando la razn.

    YONKI

    No, no, no. Yo no te estoy dando la razn. Es verdad que he dicho que la sustancia es sacada

    de una flor, no cualquier flor, tiene que ser una flor especial. Pero qu se hace luego con ella?

    No tengo la menor idea

    FLOR

    Me quieres decir, que t, funcionas con una sustancia, qu no tienes la menor idea de lo que

    es?

    YONKI

    Debo reconocer que s

    FLOR

    Y podemos decir que t no sabes lo que es ser yonki, ya que t no lo eres?

  • 33

    YONKI

    No, eso si que no. Yo soy una yonki y por supuesto que s lo que es ser yonki

    FLOR

    Sabes lo que yo creo? Que t no quieres que yo sea una yonki

    YONKI

    Nadie puede querer ser una yonki No lo entiendes?

    FLOR

    Pero t si que quieres ser una yonki, no?

    YONKI

    No, no es que yo quiera ser una yonki

    FLOR

    Qu pasa? Ahora que yo soy una yonki, Para ti no resulta interesante serlo? Me parece muy

    egosta por tu parte.

    YONKI

    Pero por qu quieres considerarte una yonki?

    FLOR

    Por que si alguien me pide describirme a mi misma, ya no necesitar decir que soy vanidosa y

    orgullosa. Ahora podr decir que soy una yonki!

    YONKI

    T prefieres que te consideren una yonki en lugar de orgullosa y vanidosa?

    FLOR

    Por supuesto. T no sabes lo que se sufre cuando una es vanidosa y orgullosa! Las personas

    que amas, se ven obligadas a alejarse de ti y terminas aislndote del mundo. La vanidad te

    impide tener una relacin o una conversacin coherente y sincera, pues siempre antepones tus

    deseos, tus necesidades, antes que la de los dems. Y sabes lo que es peor de ser vanidosa?

    Es que cuando sta recorre todo tu cuerpo, t crees que te sientes bien, que esto te da fuerza.

    T crees que puedes andar por la vida, sin que nada te afecte. Los dems dejan de importarte

    Pero sabes? Si lo reflexionas, toda esa fuerza, toda esa energa, todo ese sentimiento de auto-

    suficiencia, en realidad es efmero e inconsistente, es como es como si te alzars con las

    puntas de tus pies. Es verdad que lo puedes hacer, pero no durars mucho ah arriba. Pues la

    vanidad, no es energa en s. En realidad, para mantenerte all arriba, ests ocupando y

    gastando, la energa que necesitas para vivir y peor an cuando lo reflexionas, te das cuenta de

    que haber querido erguirte sobra la punta de tus pies, en el fondo no tiene valor, pues te impide

    avanzar, te impide ver lo que est abajo o tu alrededor, pues toda tu energa, todo t inters,

    est concentrado en algo, que al final, te har caer. T intentas levantarte sobre la punta de tus

  • 34

    pies nuevamente. Pero cada vez duras menos ah arriba y vuelves a caer. Te vuelves a erguir y

    vuelves a caer. Pero siempre caes y al final, no slo caes al nivel de los dems, si no que te

    hundes y terminas pasando ms tiempo en la profundidad ms oscura de tu ser. Y cuando ests

    ah abajo, la necesidad de situarte por encima de los dems se vuelve una obsesin, que resulta

    difcil de defender. Es por eso que yo prefiero ser una yonki

    YONKI

    Espera un poco. Yo creo que en alguna parte t te has perdido o mejor dicho yo me he perdido

    La yonki, con dificultad, logra ponerse de pie, de espaldas al muro. Apoya sus manos en ste,

    pero al dejar de sujetar su pantaln, tiende a caer, lo logra sujetar y mira de forma insistente

    hacia el suelo:

    YONKI (Sujetndose el pantaln)

    Joder! Dnde he puesto mi elstico? La YONKI mira a su alrededor, hasta que encuentra su cinta elstica he intenta recogerla. FLOR ve la intencin de la chica y se adelanta a ella. Coge la cinta elstica y se la da a la YONKI. sta la coge, y se le cae de nuevo el pantaln, pero logra retenerlo antes de que caiga del todo. Intenta atrselo a la cintura pero no consigue hacerlo, cuando intenta atrselo se le cae el pantaln.

    YONKI Joder! Qu mierda!

    FLOR

    Quieres que te ayude?

    YONKI Por favor

    FLOR

    Espero no pincharte

    YONKI (Riendo) Por eso no te preocupes, no hay muchos lugares donde no me haya pinchado.

    FLOR

    No te da miedo pincharte?

    YONKI Te parecer raro, pero cuando era pequea no haba nada a lo que temiera ms que a las

    agujas, y ahora me paso el da querindome pinchar

    FLOR Y yo me paso el da tratando de no pinchar a los dems.

    YONKI

    T y yo haramos una excelente pareja. Te quieres quedar conmigo?

  • 35

    FLOR

    No puedo, busco a mi prncipe de capa azul

    YONKI Tu prncipe azul?

    FLOR

    No, slo su capa era azul.

    YONKI Yo una vez me met... bueno, no me acuerdo que me met, pero recuerdo que me puse a seguir

    a una hormiga roja. T has visto hormigas rojas?

    FLOR S. Era una hormiga exploradora. Pas toda una tarde caminando sobre mi tallo, ptalo a ptalo,

    espina a espina.

    YONKI (Para ella) T debes meterte setas, sabia o algo as

    FLOR

    Setas? No, soy una flor y bebo agua, no setas...La hormiga me produca cosquillas y no poda aguantar la risa. Yo no poda rerme, no tenia lgica que me riera.

    YONKI

    T si que me entiendes! Senta exactamente lo mismo. Yo partindome de risa, pero en el fondo saba que seguramente no haba de que rer.

    FLOR

    Ms trataba de mantener la compostura y contener la risa, ms risa me provocaba. Era como un cosquilleo por todo el cuerpo...

    YONKI (Interrumpindole)

    Eso, eso! Y quieres rascarte en un lado y luego en otro. (Queda en silencio) Dime de qu estamos hablando?

    FLOR

    Yo de mi prncipe y t de hormigas

    YONKI A mi antes me gustaba hablar de chicos, pero ahora... no me gusta... bueno no es que no me

    guste, creo que lo que pasa es que no me interesan

    FLOR Es agradable tener un prncipe que te hable, te cuide y te proteja

    YONKI

    Es raro, porque recuerdo el sentimiento que todo eso produce, pero no s porque ya no me interesa.

  • 36

    FLOR

    Para m es como un amanecer, de sol radiante y caluroso.

    YONKI Yo ahora veo muchos amaneceres, pero no son para m ms que el comienzo de la vida gente

    caminando, arriba y abajo y sobretodo demasiada luz.

    FLOR (Cerrando sus ojos) Y el aire, el aire?

    YONKI (Mirando los basureros)

    Eso tambin lo recuerdo y s que era mejor, pero no sabra decir por que me gustaba. Pues no saba que me gustara. Eso lo s ahora... aunque si lo pienso tampoco me interesa.

    FLOR

    Y la primavera con su brisa fresca y a temperatura justa!

    YONKI Primavera! Hace aos que no vivo una.

    FLOR (Mirando la ropa del YONKI)

    Veo que tu nica espina, no te ha servido para protegerte

    YONKI He luchado ms por proteger mi aguja, que mi aguja por protegerme a m.

    FLOR

    Tal vez la prxima primavera te traer unos ptalos ms resistentes y espinas que sabrn protegerlos

    YONKI

    No es ese el problema

    FLOR Cul es el problema entonces?

    YONKI

    Que no quiero protegerme

    FLOR Eso no lo puedo creer. Todos nos protegemos, est grabado en nosotros, como los instintos.

    YONKI

    Yo he perdido ese instinto. Con decirte que yo no necesito enemigos, me basto conmigo misma. En algn momento mi instinto de proteccin perdi los pedales y creo que ahora

    funciona al revs. Bueno, me ayudas (Mostrando su pantaln y el elstico)

    FLOR se acerca a la chica y le ayuda con su pantaln. FLOR fija su mirada en la jeringuilla e intenta agacharse para recogerlo.

  • 37

    FLOR

    Tu espina, se te ha cado

    YONKI (Impidindole coger la jeringuilla) No la toques, te puedes hacer dao!

    FLOR

    Dao?

    YONKI El sida y todo eso. Me he pinchado con cualquier mierda. (Reflexionando) Recuerdo que el sida me preocupaba tanto que me cost perder la virginidad. Y ahora ni siquiera recuerdo con quien

    la perd (Pensativa) Ni siquiera s si la perd.

    La chica se mete en las manos en el bolsillo y se retira un anillo.

    YONKI (A FLOR) Me compras este anillo...?

    FLOR la mira intrigada

    ... Si no me lo compras t, seguro que tu prncipe te lo compra.

    FLOR Por qu mi prncipe querra comprar eso?

    YONKI

    Para mostrarte que te ama.

    FLOR se pone a rer.

    FLOR No entiendo como uno puede comprar algo para mostrar que ama a alguien.

    YONKI

    No quieres que te muestre que te ama?

    FLOR Yo no quiero que me muestre que me ama, yo slo quiero que me ame.

    YONKI

    S, pero para mostrar que te ama te tiene comprar cosas.

    FLOR Ests segura?

  • 38

    YONKI Por supuesto Si no como entonces? Mis padres cada vez que me regalaban algo me decan te amo. Nunca me ofrecieron un regalo sin decirme te amo y nunca me dijeron que me amaban

    sin ofrecerme un regalo.

    FLOR Yo hay muchas cosas que no entiendo, pero de una cosa si estoy segura, de que me amaba.

    YONKI

    Y como lo sabas?

    FLOR Qu pregunta ms absurda! Pues porque se ocupaba de mi, y yo era importante para l

    YONKI

    Sabes? Hace algunos das me despert aqu y haba unas monedas en el suelo junto a m. No s porque record a mi madre y quise comprarle algo con ese dinero, y al pasar por una tienda vi un producto para limpiar piedras preciosas y pens en mi madre y sus joyas. Mi padre en cuanto

    poda nos compraba o... cuando quera, bueno poco importa. As que me fui a casa, cog sus joyas y las limpi. Pero no las dej en el joyero, me las llev. sta es la ltima que me queda Sabes? Desde ese da me pregunto si haba tenido la intencin de llevrmelas o realmente

    compr ese lquido para ella. La mayor parte del tiempo siento no controlar las cosas que hago, me siento caer. Cmo cuando

    comienzas a dormirte y sabes que con slo despertar, puedes dejar de caer. Pido ayuda, pero creo que nadie entiende mi idioma, ni siquiera yo lo reconozco

    (Se echa hacia atrs hasta tocar el muro y se deja caer hasta tocar el suelo con las nalgas) Yo estar aqu y si encuentras a tu prncipe y quiere hacerte feliz le vender este anillo.

    FLOR

    Si encuentro a mi prncipe no necesitar ese anillo porque ya ser feliz. Dime T no sabrs donde encontrarlo?

    YONKI

    Prncipes, prncipes, yo s que conoc a muchos y que pas horas con ellos, pero me cuesta recordarlo si me dejas cerrar los ojos un momento tal vez me vengan a la memoria

    La joven se duerme y FLOR se aleja de ella. FLOR mira a su alrededor, pasa cerca de unas mesas de la terraza de un bar. 2 HOMBRES estn sentados en una de las mesas. Con varios vasos y botellas sobre la mesa, ms un ramo de rosas. El HOMBRE 1, al ver a FLOR interpela al HOMBRE 2 y le seala su presencia, ambos la miran de pies a cabeza.

    HOMBRE 1 (A FLOR) Eh!!! Guapa!!!

    FLOR los mira y les sonre. Los 2 hombres se miran y sonren.

  • 39

    HOMBRE 1 Ven, acrcate!

    FLOR an sonriendo se acerca a los dos hombres.

    HOMBRE 1 No te han dicho nunca que eres guapa

    FLOR (Con ingenuidad)

    S, mi prncipe

    HOMBRE 1 (A HOMBRE 2) Mira que bonito, tiene un prncipe (Mira a FLOR, y con tono irnico) Y no quieres un par de

    reyes para que te enseen cosas?

    FLOR Reyes?

    HOMBRE 1

    Si, reyes. Despus de ser prncipe, uno se convierte en rey.

    FLOR Vosotros habis sido prncipes?

    El hombre suelta una risita

    HOMBRE 1 S, pero cuando nos convertimos en reyes nos casamos con reinas. Pero nos siguen gustando

    las princesas como t.

    FLOR (Con ingenuidad) No, yo no soy una princesa (FLOR mira a ambos lados y como si les contara un secreto) Yo soy

    una FLOR

    HOMBRE 1 (Irnico) Qu bonito, una FLOR!

    Un tercer hombre (VALIENTE) aparece por uno de los costados de la calle, se detiene a observar la escena. El HOMBRE 1 coge una de las rosas del ramo, se la muestra a FLOR

    HOMBRE 1 Pero t no eres como esta rosa que...

    FLOR (Interrumpiendo)

    Es lgico pues yo no soy una rosa, soy una FLOR

    HOMBRE 1 FLOR, rosa, es lo mismo

  • 40

    FLOR Pero es que yo soy nica.

    El HOMBRE 1 la repasa con la mirada

    HOMBRE 1 (Irnico) Por supuesto que eres nica, cario. Flores como t son difcil de encontrar.

    El HOMBRE 1 mira al HOMBRE 2 y le guia el ojo, vuelve a mirar a FLOR.

    HOMBRE 2 (Irnico) Mira las rosas y las flores llevan sus ptalos hacia arriba (sealndole los ptalos)

    Como sta Ves? Pero t, tienes tus ptalos hacia abajo, eso hace que no seas una verdadera flor.

    FLOR fija su vestido y mira la rosa que tiene, el HOMBRE 1, en la mano. FLOR se acerca al hombre para mirar la rosa. El HOMBRE 1 se cambia de mano la rosa y coge bruscamente a FLOR por la mueca. FLOR muestra su descontento y trata de soltarse.

    HOMBRE 1

    Vamos, te ayudar a colocar bien tus ptalos

    El HOMBRE 1 trata de cogerle el vestido y levantarlo, sirvindose de la rosa.

    HOMBRE 1 Guapa y tonta, si fueras muda y bajaras la basura seras la mujer ideal

    HOMBRE 2 (Con tono conciliador)

    Vamos se hace tarde y nos esperan

    HOMBRE 1 (Que mantiene cogida a FLOR por el brazo, deja de levantarle el vestido)

    Tranquilo, tu mujer y la ma no tienen otra cosa que hacer en la vida que esperarnos. Y adems, entre ms tarde llegamos, ms desesperadas estn por vernos.

    HOMBRE 2

    No lo s, les dijimos que estaramos a la hora

    HOMBRE 1 Vamos to no seas gallina... T no sabes que a las mujeres se les debe tratar as? Las haces

    creer que no llegars y de pronto llegas. Te juro que son tan estpidas que hasta agradecen que hayas llegado, aunque sea tarde. Lo importante es que llegues y si adems llevas un regalo, las tienes un mes comiendo de tu mano (el HOMBRE 1 vuelve su mirada a FLOR, temerosa, pues

    ste no la suelta) Dime No te gustara irte de fiesta con nosotros?

    FLOR Por favor, sulteme, tengo que buscar a mi prncipe!

  • 41

    HOMBRE 1 T te vienes con nosotros y yo ser lo que t quieras

    FLOR

    No, por favor, me hace dao!

    El VALIENTE que ha seguido la escena desde lejos se acerca a los 2 HOMBRES y a FLOR.

    VALIENTE (Con tono brusco a HOMBRE 1) No la has escuchado? Le haces dao, estpido!

    HOMBRE 1 (Soltando a FLOR)

    A quin llamas estpido?

    VALIENTE T ves otro estpido aqu, aparte de ti?

    HOMBRE 2 (Al HOMBRE 1)

    Vmonos, djalo ya.

    HOMBRE 1 (Al VALIENTE) Agradece que nos esperan porque sino...

    El VALIENTE sonre y el HOMBRE 1 y 2 se ponen de pie. El HOMBRE 1 coge el ramo de rosas, ambos se alejan. Cuando estos han alcanzado bastante distancia el VALIENTE se gira y comienza a alejarse en sentido contrario al de los 2 HOMBRES. FLOR los observa, acaricindose la mueca.

    FLOR (Alzando el tono de voz) Gracias!

    VALIENTE (Girndose hacia FLOR)

    De nada, es mi deber

    FLOR Puedo hacerle una pregunta?

    VALIENTE

    Ya s lo que me vas a preguntar. Pero debes saber que lo que acabo de hacer es el deber de todo ser humano, tranquila

    FLOR

    Por qu dices eso, t crees que volvern?

    El VALIENTE se pone a rer.

    VALIENTE Volver? No imposible Sabes lo que hace que estos hombres te molesten?

  • 42

    FLOR La maldad?

    VALIENTE

    No, la maldad no tiene nada que ver aqu. Sabes? Desde que el hombre se puso a pensar, ha determinado que el mal no existe, el mal es la ausencia del bien

    FLOR

    Pero porque hay tanto mal? Qu se necesita para que el bien prevalezca?

    VALIENTE El bien, tiene un gran obstculo para su existencia.

    FLOR

    Pero si no es el mal Qu impide que el bien triunfe?

    El VALIENTE se sienta donde estaban sentados el HOMBRE 1 y 2. Le invita a FLOR a sentarse. Se sienta.

    VALIENTE Desde aos inmemorables la cobarda ha marcado la historia de la humanidad. Es la cobarda la

    que impide que el bien gane. Estos 2 hombres piensan que nadie se lo impedir por eso lo hacen.

    FLOR

    Pero que es la cobarda?

    VALIENTE La cobarda es un sentimiento que te invade e influencia tus decisiones, te dice lo que debes

    hacer. La cobarda tiene todos los argumentos. No hay nada ms convincente que la cobarda, la

    cobarda, tiene sabor a razn, la cobarda es tentadora, siempre te ofrece una salida.

    FLOR Y estos dos hombres, qu relacin tienen con la cobarda?

    VALIENTE

    Estos 2 hombres conocen perfectamente la cobarda. La dominan tanto que se sirven de ella.

    FLOR No lo entiendo.

    VALIENTE

    Es simple, ellos saben que nadie les impedir molestarte, las probabilidades de que alguien interfiera son nfimas

    FLOR

    Y t que relacin tienes con la cobarda?

  • 43

    VALIENTE A m me invada con gran facilidad. Le tema a todo. Me pasaba la vida pidiendo disculpas. Pas la peor de las nieces Sabes? Lo tpico, me quitaban la merienda, bolis, gomas, juguetes, todo.

    Casi no sala a la calle. Mi padre me deca te compro un baln, yo le deca que no me gustaban. Lo mismo con las bicis, juguetes etc. Cuando era adolescente la cobarda me

    influenciaba hasta en mi manera de vestir.

    FLOR Cmo la cobarda puede influir en la manera de vestir?

    VALIENTE

    Influencia y mucho, yo siempre odi a esos jvenes que vestan modernos...

    FLOR Odiabas?

    VALIENTE

    Si, odiaba. Cuando eres joven el odio se confunde muchas veces con la admiracin. Es por eso que digo odiaba. Pues los admiraba. Tambin estaban los piercing y los tatoos.

    FLOR

    Qu es eso?

    VALIENTE Un piercing es como un pendiente que te pones por el cuerpo, para parecer ms guapa. Y el

    tatuaje, es el arte de pintarse el cuerpo con dibujos.

    FLOR Qu bonito! Perdona, contina...

    VALIENTE

    Bueno, pues los que se ponen eso son muy valientes

    FLOR O sea que si alguien se coloca muchos tatuajes significa que la cobarda est totalmente ausente

    VALIENTE

    No, eso significa que no hay nadie ante quien deba acobardarse. Cuando llegu a adulto y sala con una chica y un to la molestaba, la mayor parte del tiempo

    aparentaba no darme cuenta.

    FLOR Y cundo ella se daba cuenta que te dabas cuenta?

    VALIENTE

    Tena que asumir que era cobarde

    FLOR Pero an no entiendo donde reside la fuerza de la cobarda

  • 44

    VALIENTE Se te mete en el cuerpo y te produce un temblor sutil e imperceptible a los ojos de los dems.

    Aunque la duda de que los dems puedan percibir ese temblor hace que a la vez te provoque un nerviosismo que no sabes cmo, comienza a acelerar; imposible de controlar. Hay algunos

    hombres que adems sudan de la frente, manos, pecho, todo. Hay otros que piensan que los animales perciben ese temor y sus instintos les lleva a agredirlos. He pensado que incluso las mitologas modernas como las religiones, no son otra cosa que cobarda. De ah concluyo, que

    no es que la gente crea en la existencia de un Dios, en realidad la gente teme a las consecuencias que pudiese acarrearle el hecho de que pudiese existir. Ms an las religiones no

    se basan en el amor a Dios, sino en el temor a Dios.

    FLOR Y qu pasa con las mujeres?

    VALIENTE

    Mira, es bueno que me hagas esa pregunta ahora que te hablaba de las religiones. Al mismo tiempo que el hombre estaba creando las religiones, con el objetivo de responder a sus

    interrogantes existenciales, introdujo una serie de clusulas, algunas directas, la mayora sutiles, que pusieran a las mujeres en una posicin de inferioridad en relacin al hombre. Todas las

    religiones son misginas. Es por eso que te deca que las religiones fueron creadas por cobarda. El segundo gran temor del hombre despus de Dios, es la mujer, imagnate que hasta sus representantes, curas, monjes, sacerdotes, estn dispuestos a ir contra su propia naturaleza,

    la sexual, y hacer voto de castidad Te imaginas a que punto son cobardes?

    FLOR No

    VALIENTE

    Por supuesto, todava eres muy joven. Como te deca al principio, la historia de la humanidad ha sido influenciada por la cobarda, minoras oprimiendo a mayoras, como un matn en una clase de alumnos. El embarazo de las mujeres las llevo a desarrollarse menos fsicamente, en relacin al hombre y este ltimo se ha aprovechado de su superioridad fsica para utilizarla contra ellas o contra sus propios hijos. La lucha contra la cobarda, es un trabajo cotidiano, lo encuentras por

    todos lados, hay veces que resulta difcil distinguirla.

    FLOR T crees que yo soy cobarde?

    VALIENTE

    En las mujeres es muy difcil distinguirlo, pues ellas creen que no les atae. Cuando estamos en una fila; del cine, del telfono, y de repente alguien se cuela, hacemos como si no nos hemos

    dado cuenta. Despus de que ocurre, casi siempre nos arrepentimos de no haberles dicho nada. Me encanta cuando alguien se me cuela (Sonre) Una vez estaba con una amiga y en el momento en que una mujer, un poco mayor, se pone delante de nosotros, yo comenc a

    gesticular y a gritar Soy invisible, Soy invisible! joder, T me ves, me ves? Pregunt a la chica con quien estaba, y luego a la mujer Usted me ve?. La mujer sorprendida y un poco asustada me deca que si. (El hombre re ms fuerte) Entonces yo le deca Y si usted me ve

    Por qu pasa delante de nosotros? (Habla con dificultad debido a la risa) Te juro que la mujer jams haba pasado tanta vergenza.

  • 45

    FLOR Entonces una persona fsicamente ms dbil tambin puede servirse de la cobarda?

    VALIENTE

    Por supuesto. Hay diferentes tipos de cobarda; esta por ejemplo la de las filas, esa es sutil, (Reflexionando) Quieres ver un ejemplo?

    El hombre se retira un paquete de tabaco y lo coloca en la mesa

    VALIENTE No necesitamos esperar mucho tiempo

    De pronto aparece un joven y pasa junto a la mesa de FLOR y el VALIENTE. La mirada del joven se detiene en el paquete de cigarros y se detiene junto a la mesa.

    JOVEN Dame un cigarrillo

    VALIENTE (Tono y mirada impasible)

    No

    El joven parece sorprendido, se lleva la mano a la boca y colocando los dedos como si llevara un cigarrillo

    JOVEN Me das un cigarrillo?

    VALIENTE

    No

    El joven le indica al VALIENTE el paquete de cigarros.

    JOVEN Un cigarro

    VALIENTE

    NO

    El joven mira a su alrededor y vuelve a mirar al VALIENTE

    JOVEN (Con tono conciliador) Anda, dame un cigarro, no seas as...

    VALIENTE

    NO

    JOVEN Pues si no me lo das lo cojo yo...

    El VALIENTE coge el paquete y lo coloca en el borde de la mesa ms cercano al joven.

  • 46

    VALIENTE

    Si lo coges te rompo la cara

    JOVEN Que lo voy a coger

    VALIENTE

    Por favor, cgelo, me encantara romperte la cara.

    El joven se gira al mismo tiempo que balbucea tacos inaudibles y se aleja. El VALIENTE se gira hacia FLOR que no ha perdido nada de la escena.

    VALIENTE

    Este tipo de hombres conoce perfectamente la cobarda. l est seguro de que no le dirs que no. Pues la cobarda impide a los hombres decir que no. La mayora quieren creer que es slo un cigarro, pero es mucho ms que eso, es la continuacin de un mundo de mierda (re) Yo ni

    siquiera fumo, pero me encanta invertir la cobarda que creen generar en m y en realidad sacar la de ellos a la luz. Yo s que es solo un paso, pero yo creo que si todos los hombres nos

    oponemos a darles un cigarrillo a estos hombres, habran menos dictaduras.

    El VALIENTE se pone de pie, coge el tabaco y se lo mete en el bolsillo

    VALIENTE Bueno, me tengo que ir, voy al cine y como es una peli taquillera mucha gente llegar tarde

    FLOR (Ponindose de pie)

    Y usted como consigui superar la cobarda?

    El VALIENTE se pone a rer

    VALIENTE Yo? La cobarda? Jams ha dejado de estar en m. A veces pienso que no hay muchos

    hombres que sean tan cobardes como yo. La cobarda se puede combatir, pero jams te libras de ella.

    El VALIENTE sonre levemente a FLOR y se aleja. FLOR camina reflexiva. Desde una calle, aparece una GATA negra; con el caminar pausado, delgada, de grandes ojos amarillos y larga cola. FLOR no se ha percatado de su presencia. La GATA llega hasta una pared, levanta sus patas delanteras, las apoya en el muro, se estira curvando su cuerpo como un arco hasta que su vientre casi toca el muro. Se relaja lentamente y comienza a rasguas la pared como si quisiera retirarla a araazos, produciendo un ligero y molesto ruido. FLOR al escuchar el ruido, se pone las manos en las orejas. Se gira para ver de donde proviene. Al ver a la GATA se asusta y grita.

    FLOR (Histrica) Un puma negro!

  • 47

    La GATA, sorprendida, mira bruscamente hacia todas las direcciones, muy asustada y rpidamente pregunta

    DRUSILA Dnde, dnde, dnde?

    FLOR apunta con su dedo en direccin a la gata

    FLOR Ah!

    La GATA da un salto para posicionarse en direccin a su espalda. Cuando se ha girado completamente, levanta sus patas delanteras, pero esta vez encorva su espalda, saca sus uas y bufa, pero se sorprende al no ver nada. Vuelve a mirar en todas las direcciones de forma nerviosa.

    DRUSILA Dnde, donde, dnde?

    DRUSILA termina por mirar hacia FLOR, la cual, aterrada, sigue apuntando en direccin a la GATA.

    FLOR T, t eres un puma negro!

    DRUSILA se da cuenta que FLOR est haciendo referencia a ella.

    DRUSILA Yo?

    DRUSILA relaja su posicin de alerta, moja el dorso de su pata delantera y se la pasa por su cara y mientras se lava la cara.

    DRUSILA Qu miedo me has dado! (Bosteza) Aunque yo estoy segura de que los pumas negros, no

    existen. Me gustara saber por que los gatos siempre reaccionamos de esa forma. Lo mismo pasa con todo tipo de ruidos. Nosotros sabemos que la puerta o la ventana, fueron cerradas

    violentamente por el viento, pero siempre reaccionamos de forma brusca.

    La GATA deja de lavarse y se echa en el suelo. Mira a FLOR

    DRUSILA Se puede caer un vaso, una bandeja, un plato o cualquier cosa y nosotros inmediatamente, nos

    encorvamos como una n y bufamos (sonre) Vaya que ridculo hacemos! Podemos picar con el mismo ruido varias veces el mismo da

    FLOR

    Ests segura de que no eres un puma negro?

  • 48

    DRUSILA Primero que nada, los pumas negros no existen. Segundo; de haber un puma cerca, cualquiera sea su color, mi olfato ya lo habra olido y tercero; los pumas no son vegetarianos. Y t eres una

    FLOR, as que aunque hubiese un puma, t no correras ningn peligro.

    FLOR (Extraada) Entonces T sabes que soy una FLOR?

    DRUSILA

    (Orgullosa) Por supuesto, una gata como yo, sabe distinguir un animal de un vegetal.

    FLOR Y t, eres carnvora o vegetariana?

    DRUSILA

    Nosotros los gatos, somos carnvoros por placer y vegetarianos por necesidad.

    FLOR temerosa, da unos pasos hacia atrs.

    DRUSILA Tranquila, est maana vomit una inmensa bola de pelo. Y te puedo decir que me cost

    muchsimo expulsarla Hasta pens que tirara mis tripas! Qu asco! A lo que iba, gracias a esa bola de pelo, ni t, ni ninguna planta, por unos das, corris ningn peligro.

    FLOR

    No entiendo, Qu tiene que ver eso con ser vegetariana o carnvora?

    DRUSILA A nosotros, no nos gustan los vegetales. No encontramos ningn inters en comerlos, su sabor, nos es desagradable. Son aburridos de comer. Terminas con la impresin de no haber comido

    nada y haber masticado mucho. Y como son tan desagradables, tan repugnantes, nos producen ganas de vomitar. Y de esa forma, nosotros podemos expulsar los pelos que tragamos cuando

    nos lavamos. Por eso, te deca, que somos vegetarianos por necesidad

    FLOR No s si debo creerte, y no es por que yo sea desconfiada

    FLOR se acerca a la gata tmidamente y a mitad de camino se detiene.

    FLOR Es extrao! Mi cuerpo se llena de deseos de acercarme a ti, pero al mismo tiempo, el temor, me

    invade.

    DRUSILA Los gatos, y ms exactamente las gatas como yo, nuestra sola presencia, provoca sentimientos encontrados en los dems. Todo el mundo nos quiere acariciar. Mira, te voy a mostrar como se instaura una relacin de confianza con una gata. T qudate muy quieta y djamelo todo a m.

  • 49

    La GATA se incorpora y caminando lentamente con sus cuatro patas, se dirige hacia donde se encuentra FLOR, la cual se ha quedado en una posicin inmvil. La GATA comienza a girar alrededor de FLOR y apoyando su lomo en el cuerpo de ella.

    FLOR Uyyyy, me produces escalofros!

    DRUSILA

    Tranquila, ya voy a terminar. La GATA da una vuelta ms, alrededor de FLOR, se posiciona enseguida frente a ella, apoyando su trasero en el suelo.

    DRUSILA

    Qu tal, mejor?

    FLOR No lo s Cmo sabes si te sientes mejor?

    DRUSILA

    No lo s. Con los humanos siempre funciona. Nosotros les hacemos esto y ellos enseguida sonren, se ponen a hablar y terminan todas sus palabras en diminutivos.

    FLOR

    Todas las palabras?

    DRUSILA S, todas, incluso aquellas que no pegan con diminutivos.

    FLOR

    Qu haces aqu? Por qu te has alejado tanto de los bosques?

    DRUSILA (Rascndose la oreja con la pata) Nosotros los gatos, no vivimos en los bosques. Nosotros, vivimos en las ciudades, en los hogares. Los gatos somos lo que los humanos llaman; un animal domesticado (sonre)

    FLOR

    Qu te causa risa?

    DRUSILA T sabes lo que significa domesticar?

    FLOR

    El poco tiempo que llevo aqu, me ha enseado, que los hombres, se inventan palabras muy difciles de pronunciar. Y hay veces que significan cosas, que es preferible desconocer.

    DRUSILA

    Es sorprenderte, que prefieras de forma voluntaria desconocer algo. Para nosotros los gatos, la curiosidad, es el peor de nuestros defectos. Incluso, nuestros ancestros inventaron un dicho...

    Seguro que lo conoces!

  • 50

    FLOR

    No lo creo, pues t eres la primera gata que conozco.

    DRUSILA No es necesario que conozcas a un gato para conocer ese dicho. Los humanos lo utilizan

    siempre: La curiosidad mat al gato. Ellos piensan que tiene un sentido figurado y la utilizan para referirse a personas muy curiosas. Lo que los humanos no saben, es que este dicho tiene

    un sentido completamente literal.

    FLOR T pareces conocer muy bien a los hombres?

    DRUSILA

    S, muchsimo (sonre)

    FLOR Esta es la segunda vez que sonres cuando hago referencia a los hombres Por qu?

    DRUSILA

    Te contar un secreto que no puede ser transmitido a los humanos. Pero para ello, tienes que prometerme que guardars el secreto.

    FLOR (Negando con la cabeza)

    Es mejor que no me lo cuentes. No me siento capaz de guardar un secreto.

    DRUSILA Tranquila, yo s que no eres capaz de guardar un secreto. Ni t ni nadie. Uno dice eso, para

    sentirse bien. Pues lgicamente, si te lo cuento, es que yo estoy faltando a la promesa que en su da hice. Es, como cuando uno dice, en una conversacin, Quieres que te sea sincero? Si

    razonas esta frase, cabe pensar, que hasta ahora, quin te habla, no ha sido sincero. La persona, jams te responder Por qu dices eso, es que hasta ahora no has sido sincero? Todo lo contrario, la gente, en la mayora de los casos, dice: S, por favor, o por favor, no te

    cortes.

    FLOR Y eso por qu?

    DRUSILA

    Por qu pondras en evidencia a la persona, y sta se avergonzara. Y est prohibido avergonzar a las personas, ya sea por algo que han dicho o algo que han hecho, pues una persona

    avergonzada, causa empata. Los humanos pueden soportar y mismo, tolerar, ver a alguien con hambre, sed, fro o dolor. Esto no necesariamente les causa empata, pero si ellos dicen a

    alguien Eh Seor, disculpe, pero tiene la bragueta abierta! o Disculpe, seora, pero tiene un trozo de papel higinico que cuelga de su falda. Si no se lo dicen, no es por miedo a que la persona se sienta avergonzada, si no porque su vergenza provocar que ellos se sientan

    avergonzados. Entonces, cuando alguien te dice si puedes guardar un secreto y t respondes: S, por supuesto. Esto quiere decir que, si nadie mete el tema o te lo pregunta, t te

    comprometes a guardar dicho secreto. Pero si tienes una conversacin, como la que tenemos las dos, en estos momentos, resulta imposible guardar ese secreto. Entonces, yo para mantener

  • 51

    el secreto, te digo: Tienes que guardar el secreto y t para ser participe de este secreto, me respondes: Te juro que guardar el secreto

    FLOR

    Entonces, s, te juro que guardar tu secreto.

    DRUSILA Muy bien, veo que aprendes rpido. Me podras acariciar el lomo mientras hablo?

    FLOR

    Por supuesto.

    FLOR se acerca a la GATA negra, que sigue echada en el suelo. Se sienta junto a ella y comience a acariciarle el lomo.

    DRUSILA

    Hace mucho, mucho, mucho tiempo, los gatos, estbamos en la cabeza de la cadena alimenticia. Nos habamos convertido en la raza superior, estbamos por encima de todas las otras especies. El hecho de haber evolucionado hasta situarnos en la cspide de la pirmide

    alimenticia nos llev al final. La sociedad gatuna, evolucion tanto o ms que la de los humanos. Ya sabes, inmensos edificios, Internet, mviles incluso llegamos a explorar varios planetas.

    Lleg un da, en que lo vieron claro. Los gatos se haban pasado aos construyendo unas pirmides en todo el mundo. En una regin selvtica de Amrica Central, se construyeron ms

    de 20.000 pirmides, de todos los tamaos. En Asia, tenan formas raras, pero su carcter piramidal, poda verse de lejos. De entre las ms grandes, se encontraban las que bordeaban el ro Nilo, lo que actualmente es Egipto. Nadie sabe exactamente cuantas haban levantado, hoy solo quedan tres de ellas de pie. Cuenta la historia, que el da que acabaron su construccin, se

    dieron cuenta de que estas construcciones simbolizaban el mayor sueo de los gatos

    FLOR (Interrumpindola) Qu sueo?

    DRUSILA

    A nosotros los gatos nos gusta encaramarnos a todo. Aunque luego no sepamos como bajar. Y cuando vieron las inmensas pirmides por fin terminadas, se dieron cuenta de que tener algo,

    tan alto, donde poder subirse, representaba la mayor aspiracin para nuestra raza. Los gatos del mundo, se situaron alrededor de cada una de las pirmides. Repartidas sobre la superficie de la tierra. A pesar de que los historiadores, no logran ponerse de acuerdo, no se sabe exactamente

    quin dio la orden y ni siquiera se sabe si hubo orden. La cosa, es, que al unsono, todos los gatos que poblaban la tierra comenzaron a subir estas inmensas pirmides. Y cuando llegaron a

    la cspide, de golpe, sintieron que llegaban al final.

    FLOR (Interrumpindola) Todos los gatos?

    DRUSILA

    S, todos. Ya no haba ms. Ah arriba en la punta de la pirmide, se terminaba todo. De pronto sintieron que ya no deseaban nada. Qu no haba nada por que luchar.

    De pronto, un sentimiento de frustracin invadi a todos los gatos a medida que alcanzaban la cima. Muchos de ellos, mientras bajaban, a pesar del golpe recibido, trataban de convencer a los

  • 52

    que an estaban subiendo, de que no lo hicieran. Pero no se puede convencer a un gato de no subir an ms, a lo ms alto. Despus de que todos los gatos hubiesen alcanzado la cima de

    todas esas pirmides, se volvieron a encontrar todos en la base de aquellas inmensas construcciones. El sentimiento de frustracin era tan grande y compartido por todos, que

    decidieron destruir todo lo que haban hecho. Las grandes ciudades pasaron a convertirse en un montn de escombros abandonados. Hubo algunos gatos que decidieron simbolizar ese

    sentimiento de frustracin, erigiendo un inmenso monumento representando nuestra raza, pero dndoles la espalda, a esas pocas pirmides que haban quedado en pie.

    FLOR

    Qu monumento?

    DRUSILA Los humanos lo llaman Esfinge. Y en realidad, no es otra cosa, que un inmenso gato echado, dando la espalda a las ms grandes pirmides. Lo que para ellos, simbolizaba; la estril, vana y

    estpida necesidad, de siempre querer llegar ms alto, lo ms arriba, sin importarles el coste. Sin ni siquiera saber que es lo que hay ah arriba.

    Poco tiempo despus de derrumbar dichas ciudades, el mal olor que desprendan, obligaron a los millones de gatos a enterrarlas bajo tierra. Tardaron tanto tiempo en enterrarlo todo, que la necesidad de enterrar, todo aquello que desprende mal olor, se nos qued grabado en nuestra memoria gentica. An guardamos esa necesidad de enterrar todo lo que huele mal, como por ejemplo, nuestros excrementos. Mientras haya mal olor, un gato compulsivamente, araar la

    tierra para cubrirlo. Los millones de gatos, deambulaban por las ciudades enterradas. Despus de mucho tiempo sin saber que hacer, donde ir, que comer, donde dormir, un da se alz una voz que dijo: La culpa de todo esto, la tiene el hecho, de habernos convertido en la raza superior. De habernos credo que estbamos por encima de todas las otras especies y el hecho de haber evolucionado hasta situarnos en la cspide de la pirmide alimenticia. No contentos con ello y estpidamente, no

    quisimos ser la raza superior, en trminos solo estadsticos, ni ser una mera consideracin biolgica. Nuestra arrogancia nos llev a construir dichas pirmides, para ocupar en su cima, el

    lugar que pensbamos nos corre