buscan profesores aspirantes para cubrir miles de horas vacantes

3
Buscan profesores aspirantes para cubrir miles de horas vacantes Publicado el Viernes 31 agosto de 2012 , 3:30am MATÍAS RÓTULO El Consejo de Educación Secundaria (CES) abrió un llamado para profesores interinos y suplentes ante el alto déficit de docentes en todas las áreas. Desde el sindicato de profesores se manifiesta preocupación no solo por la falta de interés de aspirantes, sino por la deserción de profesores experientes. El llamado abierto en el CES involucra a todas las áreas. En algunos casos como idioma español se solicitan alumnos del profesorado de literatura con tercer año de la carrera aprobada. El llamado involucra a profesores de informática y de áreas altamente deficitarias como matemáticas, física y química. Desde el sindicato se ve con preocupación la falta de profesores en materias donde antes era “impensado” que no haya docentes, “como en historia”, explicó el dirigente José Olivera. El CES está realizando un diagnóstico sobre cuál es el alcance de la falta de profesores. Al mes de julio de 2012 había unas 4.000 horas vacantes. Ese número de horas fue el más bajo desde el pico que se dio de hasta 11 mil horas vacantes en los primeros dos meses del año lectivo, y de las 8 mil horas en mayo. El llamado abierto por el CES tiene como fin cubrir vacantes en cargos interinos y de suplencia. El llamado involucra a estudiantes tanto del Instituto de Profesores

Upload: morgan385

Post on 10-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Artículo periodístico en donde se informa de las dificultades del subsistema de enseñanza media para cubrir sus cargos vacantes e medio de una crisis educativa.

TRANSCRIPT

Page 1: Buscan Profesores Aspirantes Para Cubrir Miles de Horas Vacantes

Buscan profesores aspirantes para cubrir miles de horas vacantesPublicado el Viernes 31 agosto de 2012 , 3:30am

MATÍAS RÓTULO

El Consejo de Educación Secundaria (CES) abrió un llamado para profesores interinos y suplentes ante el alto déficit de docentes en todas las áreas. Desde el sindicato de profesores se manifiesta preocupación no solo por la falta de interés de aspirantes, sino por la deserción de profesores experientes.

El llamado abierto en el CES involucra a todas las áreas. En algunos casos como idioma español se solicitan alumnos del profesorado de literatura con tercer año de la carrera aprobada. El llamado involucra a profesores de informática y de áreas altamente deficitarias como matemáticas, física y química. Desde el sindicato se ve con preocupación la falta de profesores en materias donde antes era “impensado” que no haya docentes, “como en historia”, explicó el dirigente José Olivera.

El CES está realizando un diagnóstico sobre cuál es el alcance de la falta de profesores. Al mes de julio de 2012 había unas 4.000 horas vacantes. Ese número de horas fue el más bajo desde el pico que se dio de hasta 11 mil horas vacantes en los primeros dos meses del año lectivo, y de las 8 mil horas en mayo.

El llamado abierto por el CES tiene como fin cubrir vacantes en cargos interinos y de suplencia. El llamado involucra a estudiantes tanto del Instituto de Profesores Artigas (IPA) como de otras instituciones terciarias. Por ejemplo, en el caso de la asignatura dibujo, se solicita a egresados de arquitectura, la Escuela Nacional de Bellas Artes, y hasta egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación con experiencia o estudios específicos en arte y comunicación visual.

El IPA tiene su carrera de educación visual, pero desde Secundaria se informó a LA REPÚBLICA que con los egresados no se cubren las vacantes. Para contabilidad, donde no hay formación a nivel del IPA se solicita como perfil del interesado tener segundo año completo de la carrera Contador Público o Economista de la Universidad de la República o de las universidades habilitadas por el MEC, o egresados de la Escuela de Administración de la Universidad de la República. También se abrió el llamado para profesores de teatro y música.

Huída de profesores

Page 2: Buscan Profesores Aspirantes Para Cubrir Miles de Horas Vacantes

El dirigente de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), José Olivera, dijo a LA REPÚBLICA que se están yendo docentes con experiencia, que son absorbidos en otras áreas. Según Olivera “ese es un problema para nosotros porque no es que convoquemos nuevos docentes, sino porque se van los que tenemos”. Explicó que “hoy hay problemas para cubrir historia y literatura donde años atrás era impensado que faltaran horas”. En tal sentido dijo que “hay un motivo salarial, pero además hay que agregarle las malas condiciones de trabajo, la valoración negativa de la función a nivel social, y un montón de elementos más que hace que los aspirantes no vean atractivo el trabajo”.

Actualmente el sindicato está estudiando los llamados a aspirantes abiertos por Secundaria. El consejero Daniel Guasco explicó tiempos atrás a LA REPÚBLICA que “nos preocupa la falta de docentes en todas las áreas”, y había anunciado este mes que se abrirían los llamados a profesores para disminuir el déficit. Guasco coincidió en que “buena parte del problema es lo salarial”. Desde el estudio realizado en formación docente, sobre la aplicación del Plan 2008, también surgieron críticas a los planes que poseen una alta exigencia de carga horaria y materias y “exceso de talleres”, tal como fue publicado en el resumen disponible en www.cfe.edu.uy.