búscame en África

5
BÚSCAME EN ÁFRICA Blanca Álvarez 1. - RESUMEN DEL ARGUMENTO Rogelio es un chico de diez años que vive en Galicia con sus abuelos y su tía Josefina en una gran casa. También viven con ellos Cándida y Leal, los criados. Rogelio se siente triste y bastante solo porque según le han contado, su madre murió cuando nació él. Su padre es militar y nunca está en casa. Su tía Josefina está siempre encerrada en su habitación escuchando ópera y la tratan como si estuviera loca. Su abuelo nunca habla con nadie. Su abuela es muy seria y siempre viste de luto. Además Rogelio se siente un poco culpable de la muerte de su madre. En la casa donde vive Rogelio nunca falta la comida porque son ricos, pero en las otras casas del pueblo sí porque ha habido una guerra y sobre todo los que estaban en el bando de los que han perdido ahora no tienen nada. Rogelio le lleva su merienda a la lavandera para que por lo menos ella le quiera un poco. También les regala su comida a algunos niños de la escuela, sobre todo a Andrés, que cuida de un cerdo y siempre tiene hambre. Por su cumpleaños su padre le regala un libro de un espadachín muy valiente y cuando lo lee quiere ser como él. Un día conoce a una chica en el cementerio. Se llama Lisseta y vive con las monjas del orfanato porque no tiene padre y su madre está en la cárcel. Se hacen muy amigos y todos los días le lleva la merienda. Lo que más le gusta a Lisseta es bailar. También conocen a Rubén, que vive en el cementerio desde que vino de la guerra de África. En África conoció a una chica de la que se enamoró, pero la mataron y desde entonces vive como si él también hubiera muerto.

Upload: aquiles18

Post on 30-Nov-2015

653 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Búscame en África

BÚSCAME EN ÁFRICA

Blanca Álvarez

1. - RESUMEN DEL ARGUMENTO

Rogelio es un chico de diez años que vive en Galicia con sus abuelos y su tía

Josefina en una gran casa. También viven con ellos Cándida y Leal, los criados.

Rogelio se siente triste y bastante solo porque según le han contado, su

madre murió cuando nació él. Su padre es militar y nunca está en casa. Su tía

Josefina está siempre encerrada en su habitación escuchando ópera y la tratan

como si estuviera loca. Su abuelo nunca habla con nadie. Su abuela es muy seria y

siempre viste de luto. Además Rogelio se siente un poco culpable de la muerte de

su madre.

En la casa donde vive Rogelio nunca falta la comida porque son ricos, pero en

las otras casas del pueblo sí porque ha habido una guerra y sobre todo los que

estaban en el bando de los que han perdido ahora no tienen nada. Rogelio le lleva

su merienda a la lavandera para que por lo menos ella le quiera un poco. También

les regala su comida a algunos niños de la escuela, sobre todo a Andrés, que cuida

de un cerdo y siempre tiene hambre.

Por su cumpleaños su padre le regala un libro de un espadachín muy valiente

y cuando lo lee quiere ser como él.

Un día conoce a una chica en el cementerio. Se llama Lisseta y vive con las

monjas del orfanato porque no tiene padre y su madre está en la cárcel. Se hacen

muy amigos y todos los días le lleva la merienda. Lo que más le gusta a Lisseta es

bailar. También conocen a Rubén, que vive en el cementerio desde que vino de la

guerra de África. En África conoció a una chica de la que se enamoró, pero la

mataron y desde entonces vive como si él también hubiera muerto.

Una tarde cuando va a ver a Lisseta se entera de que las monjas la van a

mandar a una casa a trabajar y que ya no podrán verse. Rogelio le dice que se

escape y que él la esconderá en el desván de su casa. Sólo se enteran el abuelo y la

tía Josefina, porque Lisseta quiere hacerse amiga suya y le escribe papelitos que le

pasa a través de un agujero del techo.

Don Tirso, el médico de su tía termina enterándose también y organiza un

plan para sacar a Lisseta y a Josefina de la casa donde viven encerradas y que se

vayan en un barco a América para tener una nueva vida lejos de Palmira, la abuela

Page 2: Búscame en África

que no deja vivir a nadie. Rogelio tiene que fingirse enfermo para que el médico

vaya a visitarle y pueda hablar con el abuelo y pedirle ayuda.

Al final no hace falta que Rogelio finja porque para que Andrés no mate a una

raposa y sus cachorros le regala sus botas y se hace tantas heridas en los pies que

se pone enfermo de verdad porque se le infectan.

Al verlo tan mal su abuelo sale de su cuarto y por fin vuelve a hablar. Manda

a la criada a por penicilina de contrabando y manda a la abuela que se vaya a su

habitación. El abuelo y el médico cuidan de Rogelio y organizan el viaje de Lisseta y

Josefina con la ayuda del padre de Rogelio, que como es militar tiene muchos

conocidos que le hacen favores.

Cuando Rogelio se recupera un poco y Josefina y Lisseta ya están en el barco,

su abuelo le entrega una carta de su tía. Leyendo la carta se entera de que su tía es

en realidad su madre. Se había quedado embarazada justo antes de empezar la

guerra y su padre había muerto luego en ella. Josefina tuvo que volver a casa, pero

como no se había casado porque su novio era un maestro pobre, Palmira la

amenazó con dar a su hijo a un orfanato. Entonces su hermana Cristina se ofreció

para hacer pasar al niño como suyo y de su marido. Después Cristina murió de tisis.

Rogelio entendió mejor por qué su tía siempre le hablaba con mucho cariño a través

de la puerta y por qué en aquella casa siempre parecía que se guardaba un gran

secreto.

2. -ANÁLISIS Y EXPLICACIÓN DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES

La novela trata sobre diferentes temas:

La amistad, tanto la que existe entre Rogelio y Lisseta como la de Tirso, el médico y

la tía Josefina. Gracias a esta amistad cambiará su vida porque se ayudan unos a

otros.

La guerra que destroza la vida de la gente porque provoca muertes y hambre. La

guerra ha terminado ya pero parece que las personas siguen estando en bandos

diferentes.

El amor, sobre todo el que siente la tía Josefina por su novio muerto, también el de

Rubén por su novia marroquí y el de Rogelio por Lisseta.

El odio que siente la abuela por los que estuvieron en el bando de los que perdieron

y que hace que le amargue la vida a toda su familia.

Page 3: Búscame en África

Las diferencias sociales, Palmira, la abuela de Rogelio ni siquiera quiere que vaya a

la escuela del pueblo para que no se junte con niños de una clase inferior a la suya,

y prefiere que se vaya interno a un colegio a la ciudad.

La emigración, ahora hay mucha gente que viene a España buscando trabajo y a

algunos no les gusta, en la novela se ve como en aquella época muchos españoles

tenía que marcharse a América y a otros sitios porque aquí no tenían para comer.

3. - CARACTERIZACIÓN DEL PROTAGONISTA Y UN PERSONAJE SECUNDARIO.

Rogelio: es el protagonista de la historia. Su madre murió cuando él nació y por eso

le parece que todo el mundo le culpa de su muerte y que nadie lo quiere. Cuando

empieza la novela parece un chico de la edad que tiene, pero luego por las cosas

que vive en su casa y las que ve en la calle se va haciendo mayor muy deprisa. El

libro que le regala su padre le hace desear ser más valiente, luego se enamora de

Lisseta y esto le ayuda a conseguirlo y enfrentarse a la autoridad y al miedo que da

su abuela.

El abuelo: combatió en el bando que perdió la guerra mientras que su mujer, que se

quedó tranquilamente en casa, estaba en el bando de los ganadores. Cuando se

perdió la guerra volvió como un perdedor y se encerró en sí mismo. No volvió a

hablar hasta que se dio cuenta de la valentía de su nieto y lo cobarde que estaba

siendo él. Gracias a esto la historia da un vuelco y los personajes tienen la

oportunidad de vivir una nueva vida.

4. - OPINIÓN PERSONAL

Mi opinión sobre el libro es que es una historia muy triste porque ninguno de los

personajes es feliz. La familia que es rica y no pasa hambre es una familia triste y

todos tienen mucho rencor entre ellos, siempre infelices y sin poder demostrarse

ningún tipo de cariño. Los demás están tan muertos de hambre que la miseria no

les permite ser felices. Esta novela nos enseña que en el tiempo en que nuestros

abuelos eran jóvenes la vida era muy diferente a la de ahora.

Es muy difícil imaginar que una familia pueda ser tan desgraciada sólo por tener

distintas ideas políticas o por guardar las apariencias. Tampoco se entiende muy

bien que una persona como la lavandera, que trabaja tanto, pase tanta hambre y

que otra como la abuela de Rogelio no haga nada y tenga de sobra y encima viva

amargada.

Page 4: Búscame en África

No me ha gustado nada el personaje de la abuela, tan mala y tan dominante. Sin

embargo el médico me ha parecido muy bueno porque está enamorado de la tía

Josefina y la ayuda a marcharse aunque ya no vaya a volver a verla.

Es difícil de leer porque habla de cosas que nosotros no hemos vivido y no las

entiendes casi hasta el final y hasta que te explican un poco lo que pasó en España

en esa época.