buscadores de internet

7
Concepto de buscador Conocemos como buscador a una herramienta llamada " motor de búsqueda" cuya función es proporcionar al usuario información sobre todas las páginas Web relacionado con el tema que le hemos indicado. La tendencia actual consiste en integrar los buscadores a un portal multiservicio, en el que no sólo puedes encontrar direcciones Web, sino también correo electrónico, chats, correo electrónico… Un claro ejemplo de portales lo encontramos en Yahoo, con su servicio " My Yahoo" , o en Ole con Terra. 1.1.- La necesidad de los buscadores Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa. Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común quepermiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado. El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta

Upload: jose-amberly-maluquis-bustamante

Post on 13-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

importancia de un buscador

TRANSCRIPT

Concepto de buscadorConocemos como buscador a una herramienta llamada " motor de bsqueda" cuya funcin es proporcionar al usuario informacin sobre todas las pginas Web relacionado con el tema que le hemos indicado.La tendencia actual consiste en integrar los buscadores a un portal multiservicio, en el que no slo puedes encontrar direcciones Web, sino tambin correo electrnico, chats, correo electrnicoUn claro ejemplo de portales lo encontramos en Yahoo, con su servicio " My Yahoo" , o en Ole con Terra.1.1.- La necesidad de los buscadores Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos informacin sobre un tema concreto, y es difcil acceder a una pgina que la contenga, simplemente pinchando vnculos. Como solucin a este problema surgieron los buscadores. Unbuscador es una pgina web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de pginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtencin de un listado de pginas web que contienen informacin sobre el tema que nos interesa. Existen varios tipos de buscadores, en funcin del modo de construccin y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en comn quepermiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de pginas web relacionadas con el tema consultado. El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, ao en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una pgina web en la que se ofreciera un directorio de pginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de informacin que podran tener sus compaeros de estudios. Haba nacidoYahoo!. El xito de esta pgina fu tan grande que una empresa decidi comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Adems del buscador, hoyYahoo!ofrece muchos ms servicios.1.2.- Tipos de buscadores Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, segn la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias caractersticas. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cul utilizar en funcin de las necesidades de nuestra bsqueda. No obstante, hoy en da todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor nmero de servicios posible, con lo que sus ofertas de bsqueda se asemejan cada vez ms, siendo difcil adivinar de qu tipo de buscador estamos hablando.1.2.1.- ndices de bsqueda Es el primer tipo de buscador que surgi. En los ndices de bsqueda, la base de datos con direcciones la construye unequipo humano. Es decir, un grupo de personas va rastreando la red en busca de pginas. Vistas stas sonclasificadas por categoras temas y subcategoras en funcin de su contenido. De este modo, la base de datos de un ndice de bsqueda contiene una lista de categoras y subcategoras relacionadas con un conjunto de direcciones de pginas web que tratan esos temas.La consulta de un ndice se realiza, pues, a travs de categoras. Por ejemplo, si buscamos informacin sobre el Museo del Prado deberemos pinchar sobre una secuencia de categoras y subcategoras como la siguiente: Arte / museos / pinacotecas y seguro que dentro de sa ltima subcategora hay algn enlace que hace referencia al museo del Prado. El primer ndice de bsqueda que apareci fueYahoo!que sigue ofreciendo sus servicios. La ventana de su versin en castellano tiene el aspecto de la imagen.Se puede observar que, a pesar de tratarse de un ndice de bsqueda, ofrece tambin un espacio para introducir palabras clave (bajo el ttulo de la web). Esto se debe a que todos los buscadores que ofrecen servicios en la red tienden a satisfacer al mximo las necesidades de los navegantes, de forma que intentan abarcar toda la gama de posibilidades.1.2.2.- Motores de bsqueda Temporalmente, los motores de bsqueda son posteriores a los ndices. El concepto es diferente: en este caso,el rastreo de la web lo hace un programa, llamadoaraa motor (de ah viene el nombre del tipo de buscador). Este programa va visitando las pginas y, a la vez, creando una base de datos en la querelaciona la direccin de la pgina con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave: la pgina del buscador me ofrece un espacio para que yo escriba la las palabras relacionadas con el tema que me interesa, y como resultado me devuelve directamente un listado de pginas que contienen esas palabras clave. Por ejemplo, si utilizo un motor de bsqueda para localizar informacin sobre el Museo del Prado, simplemente tendr que escribir"Museo del Prado"en el espacio de bsqueda y pinchar en el botnBuscar. A continuacin se me devolver otra pgina con los resultados de la bsqueda: un listado con enlaces a las pginas solicitadas.Un buen ejemplo de motor de bsqueda esGoogle. En el apartado 2 de esta unidad veremos con detalle cmo realizar bsquedas con l. De momento, aqu tenemos el aspecto de su pgina principal.Observando esta ventana vemos que, en la parte central-derecha hay una pestaa con el nombreDirectorio. Si hacemos clic sobre ella nos llevar a otra pgina en la que se nos ofrece realizar la bsqueda por categoras. Como en el caso de los ndices, los motores tambin tienden a ofrecer todos los servicios posibles al usuario, y le dan la posibilidad de realizar una bsqueda por categoras.1.2.3.- Metabuscadores Los metabuscadores son pginas web en las que se nos ofrece una bsqueda sin que haya una base de datos propia detrs: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.1.3.- ALGUNAS PREGUNTAS EN EL AIRE Ahora que ya hemos visitado las webs de buscadores de todos los tipos, por su aspecto podemos pensar que no hay diferencias entre ellos. Y surgen algunas preguntas:Un buscadores un programaque reside en mi ordenador?No. Un buscadores una pgina web, con la particularidad de que, el servidor que la contiene dispone en su disco de una base de datos con direcciones de pginas web, que pone a nuestra disposicin.

En las bases de datos de los buscadores Estn todas las pginasexistentes en la web?Por supuesto queno. La cantidad de pginas existentes es tan grande que estosera imposible. Los buscadores van incorporando las pginas que encuentran con sus sistemas de rastreo. Adems, cuando alguien coloca en la red una pgina nueva, puede enviar los datos a distintos buscadores para que stos los incluyan en sus bases.

Si con cualquier buscador puedo realizar una bsqueda indistintamente por palabras clave y por categoras,dnde est la diferencia?En la forma de construir la base de datosy en su estructura. No olvidemos que, en el caso de un ndice, la base de datos relaciona temas con direcciones, mientras que un motor relaciona palabras clave.

Si se realiza la misma bsqueda con un ndice y con un motor, cul de los dos me devolvera ms resultados?Labase de datos de un motor siempre es ms amplia que la de un ndice, ya que su mtodo de rastreo (automatizado por una araa) le permite ms incorporaciones a la base que un mtodo manual.

Hemos visto varios tipos de buscadores cual me conviene msutilizar al realizar una bsqueda?Dependedel tipo de datos que se le pide. Si estamos buscando informacin sobre un tema genrico, por ejemplo, sobre antropologa en Aragn, sera mejor usar un ndice de bsqueda, ya que el contenido de las pginas que me ofrezca va a estar muy relacionado con la categora, es decir, con el tema de la bsqueda. Si el motivo de la bsqueda es ms concreto, por ejemplo, un autor un ttulo de una obra, el motor de bsqueda va a resultar ms eficaz, ya que su base de datos es ms amplia.

Puedo estar seguro de quetodas las pginas que se me indiquen tratarn el tema buscado?En un ndice s. En un motor no, ya que al realizar la bsqueda por palabras clave podemos encontrar pginas que, aunque contengan las palabras indicadas, traten de temas muy diferentes al trabajado. Por ejemplo, si en un motor introducimos la palabraZeustratando de obtener informacin sobre el dios griego, es posible que nos salga tambin la pgina de un local de fiestas con ese nombre. No obstante, los motores ofrecen tcnicas para afinar las bsquedas y eliminar, en lo posible, este tipo de resultados. Es lo que se conoce comobsquedas avanzadas.

1.4.- LOS BUSCADORES MS CONOCIDOS Aqu tenemos algunos de los buscadores ms conocidos:BUSCADORDIRECCIN URLIDIOMA

BIWEbiwe.cesat.esCastellano

TERRAhttp://www.terra.es/Castellano

ALTAVISTAhttp://www.altavista.es/Castellano

EL BUSCADORhttp://www.elbuscador.com/Castellano

ELCANOhttp://www.elcano.com/Castellano

LYCOShttp://www.lycos.es/Castellano

MUNDO LATINOhttp://www.mundolatino.org/Castellano

OZhttp://www.ozu.es/Castellano

SOLhttp://www.sol.es/Castellano

GOOGLEhttp://www.google.com/Castellano

YAHOO!http://www.yahoo.es/Castellano

ALTAVISTAhttp://www.altavista.com/Ingls

OVERTUREwww.overture.comIngls

INFOSEEKinfoseek.go.comIngls

EXCITEhttp://www.excite.com/Ingls

WEBCRAWLERhttp://www.webcrawler.com/Ingls