buscadores

27
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Vice-Rectorado Académico Programa de Formación Docente en Estrategias con TIC bajo el Enfoque Dialógico Interactivo Diseñada por: Lic. Josmary Polo y Lic.Katiusca Peña (2008) Fuente del contenido realizado por: Lic. Domelys Sangronis y Lic. José Miquilena

Upload: feditic

Post on 13-Jun-2015

1.834 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buscadores

Universidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”

Vice-Rectorado AcadémicoPrograma de Formación Docente en Estrategias con TIC bajo el Enfoque Dialógico Interactivo

Diseñada por: Lic. Josmary Polo y Lic.Katiusca Peña (2008)Fuente del contenido realizado por: Lic. Domelys Sangronis y Lic. José Miquilena

Page 2: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

CONTENIDO

¿Qué son los buscadores?

¿Qué tipo de buscadores existe en la web?

¿Cómo iniciar la búsqueda de información en la web?

¿Qué estrategia seguir para localizar la información requerida?

¿Cuáles son las principales estrategias para localizar información en la web?

Page 3: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

DEFINICIÓN

Un Buscador,

es una sencilla página webque provee servicios deconsulta de información.

Ver: http://es.youtube.com/watch?v=27YgrvJ6AZg&feature=related

Page 4: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

TIPOS

Índice,mantienen una organización de las páginas por categorías, es decir, tienen un directorio accesible por temas y dentro de cada uno de ellos se encuentran los enlaces o vínculos hacia la información (páginas web) asociadas a cada tema.

Page 5: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

TIPOS

Motor de búsqueda,La búsqueda de páginas consultadas por un usuario lo hace un programa, llamado araña ó motor. Este programa va visitando las páginas y a la vez creando una base de datos. El acceso a ésta se hace mediante palabra(s) clave(s).

Page 6: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

TIPOS

Metabuscador,No tienen una base de datos propia, su principal tarea es buscar un tema en varios motores de búsqueda e índices al mismo tiempo y combinar los resultados de la búsqueda.

Page 7: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Consideraciones preliminares

Identificar los conceptos y áreas a las que pertenece la información a buscar.

Identificar la fuente de información donde se puede encontrar la información a buscar.

Seleccionar un motor de búsqueda de acuerdo al tipo de información que desea localizar: información en el idioma inglés, información en el idioma español, información académica, comercial, personal, etc.

Page 8: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

¿Qué hacer si…La lista de resultados es muy

extensa:

• Usar más palabras claves (keywords).

• Especificar más la descripcióndel tema.

• Exigir la presencia de laspalabras más relevantes.

• Eliminar posibles palabrasparecidas sin interés.

• Usar frases, en vez de palabras sueltas, si es posible.

• Poner en mayúsculas la primera letra de los nombres propios y usar acentos cuando crea conveniente.

No se presentan resultados o éstos son muy pocos

• Quita palabras claves (keywords) dejando sólo las más relevantes.

• Cambia el orden o esquema de búsqueda.

• Verifica la ortografía; sobre todo si consideras que deberían haber más resultados.

• Usa sinónimos y variantes.

• Coloca todas las palabras en minúsculas.

• Usa buscadores más universales y activa la opción de búsqueda de páginas en otro idioma.

La obtención de resultados es demasiado lenta

• Eliminar las palabras comunes o frecuentes.

• No utilizar palabras de pocas sílabas como los artículos, pues no facilitarán la búsqueda y la prolongarán innecesariamente.

• No usar muchas palabras. Eliminar las innecesarias.

• Cambiar de buscador, quizásesté sobrecargado.

• Desactivar la carga automática de los gráficos hasta que alcance el objetivo de la búsqueda.

Page 9: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

¿Cómo facilitar el proceso?

1. Analizar la temática.

2. Seleccionar la herramienta de búsqueda de acuerdoa las características del tema a investigar.

3. Focalizar y/o limitar el tema mediante estrategiasde búsqueda avanzada.

4. Analizar los resultados de la búsqueda; si no estásatisfecho.

5. Reestructurar la estrategia de búsqueda y continuarinvestigando hasta localizar la información

deseada.

Page 10: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Tips para seleccionar la herramientaDIRECTORIO MOTORES DE BÚSQUEDA BASE DE DATOS

Si el tema o idea a investigar es muy

amplio.

Se desea obtener una lista de sitios

relevantes recomendados por

expertos.

Se está más interesado en

recuperar listas de sitios relevantes

sobre un tema.

Se desea investigar el título de los

sitios, o palabras claves asignadas

para recuperar material relevante.

Se quiere evitar ver documentos

de bajo contenido.

Si el tema de investigación es muy

específico.

Se está interesado en localizar un sitio

web específico.

Se desea investigar el texto completo de

millones de páginas.

Se quiere recuperar numerosos

documentos.

Se desea investigar por tipos particulares

de documentos, archivos, fuentes de

localización, lenguajes, última fecha de

modificación etc.

Se desea la recuperación de información

ordenada por popularidad y número de

enlaces.

Para obtener información sobre

contenido que cambia en forma

dinámica (noticias, vuelos de aerolíneas,

plazas de trabajo, etc.)

Recuperar información que se almacena

normalmente en base de datos, guías

telefónicas, listado de abogados,

médicos, psicólogos, grupo de leyes,

datos geográficos, datos de compañías,

etc.

Page 11: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

¿Cómo localizar información?

Palabras Claves y Sinónimos

Truncación (Comodines)

Uso de Frases y Comillas

Uso de Mayúsculas

Page 12: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

¿Cómo localizar información?

Palabras Claves y Sinónimos

La mayoría de las herramientas de búsqueda funcionanintroduciendo en una ventana una palabra o frasereferida al tema de interés.

Page 13: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

¿Cómo localizar información?

Truncación (Comodines)

Consiste en usar la raíz de una palabra seguida de unasterisco (*).

Gimnas*

Page 14: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

¿Cómo localizar información?

Uso de Frases y Comillas

El término clave más poderoso son la frases, es decircombinaciones de palabras en el orden exacto comodeben aparecer en el texto, encerradas entre comillas(" ").

Page 15: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

¿Cómo localizar información?

Uso de Mayúsculas

El motor de búsqueda sólo recuperará los documentosque tengan esa palabra en mayúsculas, reduciéndose elposible número de resultados obtenidos.

Se sugiere preferiblemente utilizar las palabras en minúsculas

Page 16: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Usando GOOGLE

¿Cómo usar un motor de búsqueda?

1. Abre el navegador y escribe la siguiente dirección ó URL en la barra superior del navegador: http://www.google.co.ve

2. Verifica que la opción “La Web”, que se encuentra en la parte superior de la página principal de Google esté activa.

Opción “Web” activa

ACTIVIDAD

Page 17: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Usando GOOGLE

¿Cómo usar un motor de búsqueda?

ACTIVIDAD

3. Escribe la palabra o frase clave de tu búsqueda tal como lo planteaste en tu estrategia.

4. Para ver los resultados de la búsqueda en la web, basta con hacer clic en la opción: “Buscar con Google”.

Palabra clave

Page 18: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Usando GOOGLE

¿Cómo usar un motor de búsqueda?

Resultados

ACTIVIDAD

Page 19: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Usando GOOGLE

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?

Símbolo de Acción Ejemplo: Significado

“ ” "palabra" Con todas las palabras

- -palabra Sin las palabras

AND palabra AND palabra Conector Booleano busca palabra y palabra

OR palabra OR palabra Conector Booleano busca palabra o palabra

filetype: filetype: doc Búsqueda por tipo de archivo

site: site: nombre del sitio Búsqueda por Dominio

allintitle: allintitle: título Búsqueda en el titulo

allinurl: allinurl: http://direccion Búsqueda solo en la URL

allintext: allintext: palabra Búsqueda solo en el texto

~ ~palabra Sinónimos

* *palab Cercanía

+ +palabra Inclusión

define: define: palabra Significados

Page 20: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?ACTIVIDAD

1. Escribe en el buscador, una palabra clave sobre el tópico deseado y

otra(s) que desees eliminar de la búsqueda utilizando el signo – de

éstas últimas.

Signo -

Page 21: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?ACTIVIDAD

1. Escribe en el buscador, una palabra clave sobre el tópico deseado y

otra(s) que desees unir a la búsqueda utilizando el operador AND

Operador AND

Page 22: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?ACTIVIDAD

1. Escribe en el buscador, una palabra clave sobre el tópico deseado yotra(s) que desees tener como opcionales a la búsqueda utilizando el

operador OR

Operador OR

Page 23: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?ACTIVIDAD

1. Escribe en el buscador, una palabra clave sobre el tópico deseado yotra(s) que desees tener como opcionales a la búsqueda utilizando el

operador OR

Operador filetype

Page 24: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

¿Cómo hacer búsquedas avanzada?ACTIVIDAD

Ver : http://es.youtube.com/watch?v=BRIlHz7ERFg

Page 25: Buscadores

UNEFM Vice-Rectorado Académico

Programa FEDITIC

Diseñada por: Josmary Polo y Katiusca Peña (2008)

Búsqueda avanzada

Tarea:ACTIVIDAD

Selecciona un tema de investigación de tu interés (preferiblemente de tu materia).

1. Prueba con diferentes palabras-claves, sinónimos, términos equivalentes y suscombinaciones.

2. Utiliza diversas herramientas de búsqueda y justifica tu elección.

3. Describe la(s) estrategia(s) para focalizar la búsqueda (ampliar, restringir o excluir,según el caso) utilizando los símbolos de acción. Justifica tu elección.

4. Analiza los resultados obtenidos, evalúa tu estrategia en cada aplicación; sino estássatisfecho(a) reestructura tu estrategia hasta obtener la información requerida. Tomanota de tus observaciones al respecto.

5. Entrega por escrito (en 1 ó 2 páginas) las estrategias y su justificación, los resultadosobtenidos y comentarios sobre el ejercicio, según las instrucciones dadas por el(la)facilitador(a).

Page 26: Buscadores

Universidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”

Vice-Rectorado AcadémicoPrograma de Formación Docente en Estrategias con TIC bajo el Enfoque Dialógico Interactivo

Diseñada por: Lic. Josmary Polo y Lic.Katiusca Peña (2008)Fuente del contenido realizado por: Lic. Domelys Sangronis y Lic. José Miquilena

Historia de Google

http://es.youtube.com/watch?v=QYNTDlb4LnI&feature=related

Búsqueda Avanzada

http://es.youtube.com/watch?v=BRIlHz7ERFg

Búsqueda de libros

http://es.youtube.com/watch?v=UFhTk4uAvQk

Cambia el nombre de google por el tuyo

http://es.youtube.com/watch?v=kUp1Qtyd0FQ&feature=related

Page 27: Buscadores

Universidad Nacional Experimental“Francisco de Miranda”

Vice-Rectorado AcadémicoPrograma de Formación Docente en Estrategias con TIC bajo el Enfoque Dialógico Interactivo

Diseñada por: Lic. Josmary Polo y Lic.Katiusca Peña (2008)Fuente del contenido realizado por: Lic. Domelys Sangronis y Lic. José Miquilena