+++bunge (meto 1)

Upload: jose-pepito-amato

Post on 13-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 +++BUNGE (Meto 1)

    1/3

    BUNGE

    La cienciaes un cuerpo de ideas que puede caracterizarse como conocimiento

    racional, sistematico, exacto, verifcable y alible (puede allar). Puede

    considerarse a la ciencia como un sistema de ideas establecido, es decir, el

    conocimiento cientifco, o como una actividad productora de nuevas ideas, esdecir, la investigacion cientifca. La ciencia es analitica, es decir, aborda

    problemas y trata de descomponerlo todo en elementos, trata de entender

    toda situacion total en terminos de sus componentes, justamente porque los

    resultados de la ciencia son generales. ambien es explicativa, es decir, los

    cientifcos intentan no solo describir y detallar los !ec!os, sino explicar y

    responder por que ocurren los !ec!os como ocurren y no de otra manera,

    intenta explicar los !ec!os en terminos de leyes, y las leyes en terminos de

    principios. "stas explicaciones cientifcas pueden corregirse o descartarse, por

    eso se dice que no son fnales, son perectibles. #demas es abierta, es decir, no

    !ay nada que limite el conocimiento, el conocimiento desde un principio es

    reutable y alible, no es fnal, los postulados siempre pueden ser corregidos o

    reemplazados, por eso la ciencia es capaz de progresar. Por ultimo, la ciencia

    es util, porque busca la verdad y a partir de ella puede !acerse un uso racional,

    efcaz y bueno para el benefcio de la !umanidad.

    La ciencia se puede dividir en acticas y ormales$

    Las ciencias formaleso ideales son racionales, sistematicas y verifcables

    pero no son objetivas. %o dan inormacion acerca de la realidad, es decir, no se

    ocupan de los !ec!os. &omo ejemplo de ello la logica y la matematica tratan

    entes ideales que solo existen en la mente !umana. Los enunciados ormales

    consisten en relaciones entre signos. "l metodo que utiliza se basa en la logica

    para demostrar o probar enunciados. 'e vale de axiomas, que son supuestos

    aceptados que no se discuten. Por eso, las ciencias ormales demuestran o

    prueban, y esta demostracion es completa y fnal.

    Las ciencias facticasinterpretan las ormas en terminos de !ec!os y

    experiencias. Los enunciados de estas ciencias se referen a sucesos o

    procesos. &omo ejemplo de ello las &iencias %aturales y 'ociales son las

    principales. "stos enunciados deben ser verifcables en la experiencia. na vez

    que !aya pasado las pruebas de la verifcacion empirica podra considerarse

    que un enunciado es verdadero. "ste conocimiento actico y verifcable sellama ciencia empirica y tiene como caracteristicas la objetividad y la

    racionalidad. "n cuanto al metodo para corroborar sus conjeturas se centran en

    la observacion yo experimentacion. Las ciencias acticas confrman o

    desconorman, por eso esta verifcacion es incompleta y temporaria.

    "l conocimiento cienticoes el resultado de una actividad !umana de

    caracter social, que se realiza colectivamente, y de cuyos resultados se

  • 7/23/2019 +++BUNGE (Meto 1)

    2/3

    desprenden muc!as aplicaciones practicas, las cuales contribuyen a la

    satisaccion de nuestras necesidades y al mejoramiento de las condiciones en

    las que vivimos. 'egun *unge, el conocimiento cientifco es actico, es decir,

    parte de los !ec!os e intenta describirlos tales como son. 'in embargo, no

    siempre es posible respetar enteramente los !ec!os cuando se los analiza, y

    este analisis es undamental porque sin analisis no !ay ciencia. %inguncientifco puede interpretar el objeto tal como es, sino que queda modifcado

    por sus propias operaciones, pero estos cambios son objetivos porque el

    investigador intenta describir la desviacion producida por su intervencion.

    #demas, el conocimiento cientifco trasciende esos !ec!os+ el investigador

    selecciona los que considera que son relevantes, controla los !ec!os, los

    reproduce, produce cosas nuevas, los explica y los descarta. "l conocimiento

    cientifco procura la precision, es decir, nunca esta libre de vaguedades pero

    trata de mejorar la exactitud, y es claro, posee una tecnica unica para

    encontrar errores y para sacar provec!o de ellos. ambien es posible comunicar

    el conocimiento cientifco, es expresable al publico y es necesario para el

    progreso de la ciencia. "s verifcable, es decir, las conjeturas y suposiciones del

    cientifco, a partir de un saber previamente adquirido, deben ser comprobadas

    y verifcadas a traves del metodo observacional o experimental. "s sistematico

    y general$ basado en un sistema de ideas conectadas logicamente entre si,

    ubica a los !ec!os singulares en pautas generales llamadas leyes naturales o

    leyes sociales, por eso se dice que el conocimiento cientifco tambien es legal,

    busca leyes y las aplica. -inalmente, utiliza la prediccion como una manera

    efcaz de poner a prueba las !ipotesis. "stas predicciones se undan sobre

    leyes y sobre inormaciones fdedignas, relativo al estado de cosas actual o

    pasado. La prediccion es perectible, y si alla nos obliga a corregir nuestras

    suposiciones para contribuir al conocimiento.

    'e defne como investigacion cientica al proceso que, utilizando el

    metodo cientifco, permite el conocimiento racional de un objeto de estudio con

    el fn de obtener conclusiones y verdades, a partir de la evidencia empirica.

    #demas la investigacion cientifca tiene como objeto de su investigacion, las

    cosas materiales, o enomenos repetibles de la naturaleza que permiten

    establecer leyes generales, cuyo conocimiento genera benefcios para

    satisacer las necesidades del !ombre, o bien, tomar medidas que le permitan

    evitar catastroes que, en su caso, pueden causar los enomenos de la

    naturaleza. La investigacion es sistematica, es decir, esta basada en relaciones

    logicas fables y no unicamente en creencias personales, duda de si los

    resultados obtenidos son signifcativos y apunta las limitaciones in!erentes a la

    investigacion. "sta busqueda implica en primer lugar la fjacion de un objetivo,

    por tanto, dentro de la diversidad existe el proposito de describir un enomeno

    y la busqueda de respuestas y explicaciones que lo atanien. La investigacion

    cientifca es especializada, permite la ormacion de campos interdisciplinarios y

    tiende a estrec!ar la vision del cientifco. ambien es metodica, es decir, es

  • 7/23/2019 +++BUNGE (Meto 1)

    3/3

    planeada. Los investigadores saben lo que buscan y como encontrarlo. 'in

    embargo, el planeamiento de la investigacion no excluye el azar, ya que los

    acontecimientos ocurren de manera imprevista. odo trabajo de investigacion

    esta undado sobre un conocimiento anterior y sobre todo sobre las conjeturas

    mejor confrmadas, por lo tanto, se puede decir que la investigacion procede

    conorme a las reglas y tecnicas que resultaron efcaces en el pasado, pero queson pereccionadas continuamente. La ciencia actica emplea el metodo

    experimental.