bulon

Upload: mary-tepcal

Post on 16-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción y funcionamiento de el bulón tipos y especificaciones de mantenimiento

TRANSCRIPT

  • BULN

  • MONTAJE DEL CONJUNTO PISTN BIELALa unin de la biela con el mbolo se realiza a travs de un pasador o buln, el cual permite la articulacin de la biela y soporta los esfuerzos a que est sometido aquel.Debe tener una estructura robusta y a la vez ligera para eliminar peso.Estos bulones se fabrican generalmente huecos, en acero de cementacin con una profundidad de cementado que oscila desde 0,7 a 1,2 mm, en bulones destinados a motores disel. El grado de acabado de la superficie debe ser fino; las dimensiones y la profundidad de cementacin de estos ejes estn normalizadas enfuncindel dimetro del mbolo correspondiente. El dimetro exterior nominal es aproximadamente el 40% del cilindro del mbolo.

  • Clasificacin Segn la forma de unin de la biela con el mbolo se distinguen cuatro tipos de montaje:Buln fijo al mbolo.Buln fijo a la biela.Buln flotanteBuln desplazado

  • Buln fijo al mbolo.En esta forma de montaje el buln queda unido al mbolo a travs de un tornillo pasador o chaveta, mediante los cuales se asegura la inmovilizacin del buln. La unin buln-biela se realiza por medio de un cojinete de antifriccin.

  • Buln fijo a bielaEn este tipo de montaje, la biela se fija al buln a travs de un tornillo de cierre. En este caso, el buln gira sobre su alojamiento en el mbolo.

  • Buln flotante.En este sistema el buln queda libre tanto de la biela como del mbolo. Es el sistema ms empleado en la actualidad pues, adems de un fcil montaje, tiene la ventaja de repartir las cargas de rozamientos entre ambos elementos. La unin con la biela se realiza a travs de un cojinete antifriccin. El buln se monta en el mbolo, en fro, con una ligera presin, de forma que al dilatarse queda libre. Para mantener el buln en su posicin de montaje y evitar que pueda desplazarse lateralmente, en unas ranuras practicadas sobre el alojamiento del mbolo se monta unos anillos elsticos cuyas medidas estn normalizadas.

  • Buln desplazado.En motores que soportan grandes esfuerzos laterales se suele montar el buln en el mbolo ligeramente desplazado hacia el lado sometido a mayor presin, con el fin de equilibrar los esfuerzos laterales y mantener alineado al mbolo en su desplazamiento. Con este sistema se reduce el desgaste en esa zona del cilindro.

  • El rozamiento del pistn con el cilindro no es todo lo regular que podra desearse y, as, ocurre que, en la carrera de explosin, el esfuerzo F (figura inferior) transmitido al pistn, no pasa en su totalidad a la biela, sino que se descompone en los esfuerzos A y B, como se aprecia en la figura, resultando que una gran parte se pierde en frotamiento del pistn contra la pared del cilindro.

  • Debido a estos rozamientos, el desgaste de las paredes del cilindro es irregular, acentundose ms en el eje perpendicular al buln. Para igualar la presin lateral y rozamiento del pistn, se recurre en la actualidad en muchos vehculos a desplazar el eje del buln como hemos dicho anteriormente, quedando descentrado hacia el lado por donde baja la biela. Con este sistema se consigue que las presiones que actan sobre cabeza del pistn, al estar desigualmente repartidas a ambos lados del eje, mantengan el pistn alineado en todo momento y as se reduzca el rozamiento contra la pared izquierda de la figura que es la que sufre mayor desgaste.

  • Ajustes y Mantenimiento al BulnEl ajuste del perno, el pistn y la biela es muy pequeo aproximadamente entre 0.0005 a 0.0009; pasando de 0.001 el motor comenzara a producir ruidos internos.

  • La solucin es rimar o cambiar bujes rectificar bielas pistones o el cambio de buln los cuales se obtienen en la siguientes medidas:Estndar (STD).STD+ 0.003STD+ 0.005STD+ 0.010

  • Recomendaciones para bulones fijosNo alterar la geometra del perno pues se puede desajustar.No puntee el barreno del pistn para ajustar el perno.No dar forma a la punta de perno con el esmeril.No rimar el barreno de pistn, para instalar pernos sobre medida. Hay que verificar la medida del pistn ya que el perno sufre desgaste.El ajuste del perno en el pistn se establece a los 21C. por dilatacin varea el ajuste. Para extraer estos pernos se debe calentar el pistn ya sea en aceite, agua o parrilla caliente.Antes de montarlos retirar la capa de anticorrosivo de proteccin y lubricarlos con aceite limpioLos pernos a presin deben ser ajustados en la misma; el ajuste es sumamente critico no debe alterarse.El l desmontaje es necesario utilizar una prensa con una taza especial para no maltratar el pistn.Al instalar elevar la temperatura del pie de la biela entre los 200 y 280 C. No exceder temperatura para no modificar la dureza de la biela.