bulo bulo - nota - energíabolivia

2
NUEVA FASE EXPLORATORIA COMIENZA EN BULO BULO YPFB Corporación adquirió un perforador propio para el desarrollo de nuevos campos de reserva de gas en el país. El equipo es de fabricación china y cuenta con la última tecnología. Por: Herbert Herrera G. La inauguración del pozo de perforación y exploración de Bulo Bulo es una señal de cambio en política energética para la nueva gestión del presidente Evo Morales. Busca dar mayor énfasis a la fase del upstream –exploracion y producción– con el objetivo de conseguir más reservas de gas para el país. El mandatario presentó un perforador de fabricación china de última tecnología en un acto especial realizado en el Trópico, luego de conocer extraoficialmente los resultados en las urnas que lo dan por vencedor. El equipo posee un taladro con una potencia de 1.500 caballos de fuerza con una capacidad de excavación de hasta 4.500 metros de profundidad. La maquinaria es de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), comenzó sus operaciones en el pozo BBL-16D, en una zona de alta estimación de presencia del energético. Permitirá que las reservas probadas de gas superen la cifra actual de 11 trillones de pies cúbicos (TCF’s por sus siglas en inglés). Bulo Bulo es una de las siete áreas ubicadas en el territorio boliviano con reserva potencial de 13 TCF’s del energético y que permitirá al país ampliar su horizonte de productor e industrializador. “Hoy día con nuestro taladro llamado también perforador, estamos empezando el pozo exploratorio en Bulo Bulo. Ahora este equipo es de nosotros , es de los bolivianos, ya no es prestado, ya no es alquilado como antes ”, destacó Morales. OPERACIONES Según el informe oficial, el equipo adicionalmente cuenta con todas las facilidades para realizar operaciones en forma eficiente. El campamento, ubicado en la provincia

Upload: pablo-javier-deheza

Post on 18-Jul-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nota de prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Bulo Bulo - Nota - EnergíaBolivia

NUEVA FASE EXPLORATORIA COMIENZA EN BULO BULO

YPFB Corporación adquirió un perforador propio para el desarrollo de nuevos campos de reserva de gas en el país. El equipo es de fabricación china y cuenta con la última tecnología.

Por: Herbert Herrera G.

La inauguración del pozo de perforación y exploración de Bulo Bulo es una señal de cambio en política energética para la nueva gestión del presidente Evo Morales. Busca dar mayor énfasis a la fase del upstream –exploracion y producción– con el objetivo de conseguir más reservas de gas para el país. El mandatario presentó un perforador de fabricación china de última tecnología en un acto especial realizado en el Trópico, luego de conocer extraoficialmente los resultados en las urnas que lo dan por vencedor.El equipo posee un taladro con una potencia de 1.500 caballos de fuerza con una capacidad de excavación de hasta 4.500 metros de profundidad. La maquinaria es de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), comenzó sus operaciones en el pozo BBL-16D, en una zona de alta estimación de presencia del energético. Permitirá que las reservas probadas de gas superen la cifra actual de 11 trillones de pies cúbicos (TCF’s por sus siglas en inglés).Bulo Bulo es una de las siete áreas ubicadas en el territorio boliviano con reserva potencial de 13 TCF’s del energético y que permitirá al país ampliar su horizonte de productor e industrializador. “Hoy día con nuestro taladro llamado también perforador, estamos empezando el pozo exploratorio en Bulo Bulo. Ahora este equipo es de nosotros, es de los bolivianos, ya no es prestado, ya no es alquilado como antes”, destacó Morales.

OPERACIONESSegún el informe oficial, el equipo adicionalmente cuenta con todas las facilidades para realizar operaciones en forma eficiente. El campamento, ubicado en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, está acondicionado para prestar comodidad, seguridad y bienestar a 100 trabajadores.Para el presidente de YPFB, Carlos Villegas, la puesta en operación del equipo YPFB N° 1 en el pozo BBL 16D, en los siguientes meses de otras dos unidades para la perforación de pozos profundos, “permitirá a las empresas subsidiarias contar con herramientas que independientemente de factores externos faciliten el cumplimiento de sus programas de perforación”, acotó.El ejecutivo añadió que la nacionalización, entre otros aspectos, compromete a YPFB a continuar produciendo gas natural, condensado, petróleo y además profundiza el impulso del plan intensivo de exploración. El principal objetivo del pozo Bulo Bulo-16D, es producir las reservas probadas de gas de la Arenisca Cajones y probables Arenisca Yantata. El mismo tiene una profundidad final de 2.000 metros.