bullying

2
Bullying: influencia de los medios de comunicación. Planteamiento del problema: “Los medios de comunicación, sobre todo la televisión, nos exponen continuamente a la violencia, tanto real como ficticia. ¿Podría la programación violenta que aparece en la televisión ser un factor predominante en los alumnos que realizan conductas de Bullying en la escuela ____________ en los grados_________” Objetivo general Analizar la influencia que tienen los programas de televisión violentos en la conducta de los alumnos de los grados _______ en la escuela primaria________ y comparar si esta es un factor determinante que empuja a los alumnos a cometer conductas de Bullying. Objetivo especifica. Determinar la relación que tienen los programas de televisión violenta con respecto a los agresores del Bullying. Determinar la relación que tienen los programas de televisión violenta con respecto a las víctimas del Bullying. Determinar qué tipo de programas son los más vistos por los alumnos de la escuela primaria _______________ en los grados _________. Describir como son los programas más vistos por los alumnos de la escuela _______ en los grados _______. Analizar si el comportamiento que los niños observan en televisión influyen en el comportamiento que manifiestan. Justificación: Actualmente podemos ver cómo el comportamiento violento de un niño es drásticamente influenciado por los medios de comunicación. Ésta es una situación que se da desde tiempo atrás sin embargo va en aumento y ha estado determinada por la nueva estructura social y familiar que se da, surgen programas televisivos que buscan la empatía con los niños y jóvenes, los comienzan a “mostrar” imágenes más reales de agresión, violencia, odio, envidia y sexo

Upload: faby-pal

Post on 15-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

marco teorico bullying

TRANSCRIPT

Page 1: Bullying

Bullying: influencia de los medios de comunicación.

Planteamiento del problema: “Los medios de comunicación, sobre todo la televisión, nos exponen continuamente a la violencia, tanto real como ficticia. ¿Podría la programación violenta que aparece en la televisión ser un factor predominante en los alumnos que realizan conductas de Bullying en la escuela ____________ en los grados_________”

Objetivo general

Analizar la influencia que tienen los programas de televisión violentos en la conducta de los alumnos de los grados _______ en la escuela primaria________ y comparar si esta es un factor determinante que empuja a los alumnos a cometer conductas de Bullying.

Objetivo especifica.

Determinar la relación que tienen los programas de televisión violenta con respecto a los agresores del Bullying.

Determinar la relación que tienen los programas de televisión violenta con respecto a las víctimas del Bullying.

Determinar qué tipo de programas son los más vistos por los alumnos de la escuela primaria _______________ en los grados _________.

Describir como son los programas más vistos por los alumnos de la escuela _______ en los grados _______.

Analizar si el comportamiento que los niños observan en televisión influyen en el comportamiento que manifiestan.

Justificación:

Actualmente podemos ver cómo el comportamiento violento de un niño es drásticamente influenciado por los medios de comunicación. Ésta es una situación que se da desde tiempo atrás sin embargo va en aumento y ha estado determinada por la nueva estructura social y familiar que se da, surgen programas televisivos que buscan la empatía con los niños y jóvenes, los comienzan a “mostrar” imágenes más reales de agresión, violencia, odio, envidia y sexo como una forma de acercarse a esta audiencia la cual tiende a imitar lo que ve en estos programas. Es por eso que en este trabajo determinaremos el grado de influencia que tienen los medios de comunicación en el comportamiento violento de los niños de la escuela primaria ___________ de los grados ______ la cual se da como Bullying hacia sus compañeros.