bullying

2
Además de las ya mencionadas La ley posee una falencia preocupante e inaceptable. Dentro de las prácticas que serán sancionadas se estipula el bullying físico y el sicológico, pero no se hace mención del bullying sexual ¿sexual? Podrán pensar algunos, pero eso es acoso no bullying, pues permítanme corregirlos. Según la pagina web oficial de la policía de investigaciones esta clase de acoso también se ve contemplado dentro de la definición de bullying, y este se entiende por toda practica que contenga comentarios obscenos, tocaciones indebidas sin autorización, el obligar a hacer ciertos actos (Que pueden ir desde un beso hasta el acto mismo), el exhibir o humillar a una persona en referencia a su orientación o practicas sexuales, etc. Sabiendo esto es imposible que no nos nazca la pregunta ¿Cómo es posible que la ley no lo contemple dentro de este ámbito? Pues aunque es sabido que el acoso sexual si es un delito penalizado, el que se encuentre dentro de una ley más cercana a los jóvenes podría facilitar el combate en contra de estas practicas tan insultantes y preocupantes. Además debo de mencionar que la ley estipula que se debe de castigar, sancionar, multar a los establecimientos que no tomen medidas contra el matonaje escolar…pero hemos de preguntarnos ¿es esta en verdad una solución? ¿No podría esta medida, que busca hacer que los recintos educacionales eviten el bullying, tener un efecto contario y empujar a los colegios a esconder y cubrir los casos de bullying que debido a cualquier factor ocurrieron en el interior de sus aulas sin que se percataran de ello? La medida correcta debería ser el orientar a los establecimientos y su enseñanza, el brindar capacitaciones a los docentes (que son quienes más contacto tienen con los alumnos) y actuar de manera proactiva y no reactiva. Por ultimo deseo señalar que comprendo que las leyes son procesos largos que quizás exijan paciencia y tiempo…pero ¿Cómo se puede ser paciente sabiendo que están en juego los niños de nuestro país? Se pide un plazo pero jamás se da una fecha…pues yo pregunto cuando ¿Cuándo será el dia en que podamos mandar a

Upload: rafael-san-luis

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

kjghgfd

TRANSCRIPT

Page 1: Bullying

Además de las ya mencionadas La ley posee una falencia preocupante e inaceptable. Dentro de las prácticas que serán sancionadas se estipula el bullying físico y el sicológico, pero no se hace mención del bullying sexual ¿sexual? Podrán pensar algunos, pero eso es acoso no bullying, pues permítanme corregirlos. Según la pagina web oficial de la policía de investigaciones esta clase de acoso también se ve contemplado dentro de la definición de bullying, y este se entiende por toda practica que contenga comentarios obscenos, tocaciones indebidas sin autorización, el obligar a hacer ciertos actos (Que pueden ir desde un beso hasta el acto mismo), el exhibir o humillar a una persona en referencia a su orientación o practicas sexuales, etc.

Sabiendo esto es imposible que no nos nazca la pregunta ¿Cómo es posible que la ley no lo contemple dentro de este ámbito? Pues aunque es sabido que el acoso sexual si es un delito penalizado, el que se encuentre dentro de una ley más cercana a los jóvenes podría facilitar el combate en contra de estas practicas tan insultantes y preocupantes.

Además debo de mencionar que la ley estipula que se debe de castigar, sancionar, multar a los establecimientos que no tomen medidas contra el matonaje escolar…pero hemos de preguntarnos ¿es esta en verdad una solución? ¿No podría esta medida, que busca hacer que los recintos educacionales eviten el bullying, tener un efecto contario y empujar a los colegios a esconder y cubrir los casos de bullying que debido a cualquier factor ocurrieron en el interior de sus aulas sin que se percataran de ello?

La medida correcta debería ser el orientar a los establecimientos y su enseñanza, el brindar capacitaciones a los docentes (que son quienes más contacto tienen con los alumnos) y actuar de manera proactiva y no reactiva.

Por ultimo deseo señalar que comprendo que las leyes son procesos largos que quizás exijan paciencia y tiempo…pero ¿Cómo se puede ser paciente sabiendo que están en juego los niños de nuestro país? Se pide un plazo pero jamás se da una fecha…pues yo pregunto cuando ¿Cuándo será el dia en que podamos mandar a nuestros niños a aprender sin temer que en el proceso se vean agredidos, ignorados, maltratados o humillados?