bullying

19
BULLYING Acoso Escolar Hostigamiento Matoneo escolar Es cualquier forma de: Maltrato Psicológico, Verbal o, Físico Producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Upload: blanca-perez

Post on 28-Jun-2015

1.182 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bullying

BULLYING Acoso EscolarHostigamientoMatoneo escolar

Es cualquier forma de:Maltrato Psicológico,

Verbal o, Físico

Producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Page 2: Bullying

El tipo de violencia es el emocional

Se da en el aula y patio del centro escolar

Suelen ser niños (as) entre 12 y 14 años. En proceso de entrada a la adolescencia.

El acoso escolar es una forma extrema de violencia .Es una especie de tortura, metódica y sistemáticaAgreden a la víctima con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros.

Es una reiteración encaminada a conseguir intimidar a la víctima.

Implica abuso de poder del agresor.

Page 3: Bullying

El acosado vive aterrorizado con la idea de asistir a la escuela

Se muestra nervioso, triste y solitario

La dureza de la situación puede acarrear pensamientos suicidas

El término fue creado por el psicólogo Dan Olweus a partir de estudios realizados sobre el suicidio de algunos adolescentesque habían sido víctimas de agresión física y emocional.

Eligió la palabra por su parecido con “Mobbing” que es el fenómeno en que un grupo de animales ataca a un animal de otra especie.

Utilizado también para designar una conducta similar al bullying, en el ambiente laboral.

Page 4: Bullying

EXISTEN 8 CATEGORÍAS DE BULLYING

BLOQUEO SOCIAL HOSTIGAMIENTO MANIPULACIÓN SOCIAL COACCIÓN EXCLUSIÓN SOCIAL INTIMIDACIÓN AGRESIONES AMENAZAS

BLOQUEO SOCIAL

Aislamiento social y marginación.Prohibiciones de jugar en cierto grupoDe hablar o comunicarse con otrosQuebrar la red social de apoyos de la víctima

Page 5: Bullying

Hacer llorar a la víctima, esta conducta busca presentar al niño como flojo, indigno, débil, indefenso .

Esto desencadena el fenómeno de estigmatización secundaria conocido como Mecanismo de Chivo Expiatorio.

Este fenómeno es el mas difícil de combatir ya que es invisible y no deja huella.

HOSTIGAMIENTO Y ACOSO PSICOLÓGICO

Manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño.

El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, los motes. La crueldad, son indicadores de esta escala.

Page 6: Bullying

MANIPULACIÓN SOCIAL

Conductas que pretenden distorsionar la imagen del niño y “envenenar” a otros contra él.

Imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctimaSirve para inducir el rechazo de otros.

Muchos niños se suman al grupo de acoso de forma involuntaria, porque creen que merece el acoso que recibe, a este mecanismo se le llama: “Error básico de atribución”

Page 7: Bullying

COACCIÓN

Conductas que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad.

Los acosadores pretenden ejercer dominio y someter su voluntad.

Implica que la víctima sufra vejaciones, abuso o conductas sexuales no deseadas que debe silenciar por miedo a las represalias.

Page 8: Bullying

EXCLUSIÓN SOCIAL

Buscan excluir de la participación al acosado.

El “Tú, no” es el centro de estas conductas, segregándolo socialmente.

Ningunearlo, Tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión y participación en juegos.

Se produce el vacío social en su entorno.

Page 9: Bullying

INTIMIDACIÓN

Conductas de acoso que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño.

Buscan inducir el miedo en el niño (a)

Amenaza

Hostigamiento físico

Intimidatorio

Page 10: Bullying

AMENAZA A LA INTEGRIDAD

Buscan amilanar mediante amenazas contra la integridad física del niño o su familia, o mediante la extorsión.

Page 11: Bullying

CARACTERÍSTICAS DE LOS AGRESORES

Ejercen bullying para imponer su poder y dominar por largo tiempo a otros.

Tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otros.

Son provocativos, cualquier cosa es motivo de burlas.

Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión.

No son nada empáticos, incapaces de ponerse en el lugar de otros.

Page 12: Bullying

CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS• Son niños tímidos y poco sociables.• Ante el acoso se sienten angustiados, tensos y

con mucho miedo.• Agresividad con los padres o maestros.• Empiezan a poner pretextos para no asistir a

clases• Dejan de participar en actividades escolares.

• Empieza a bajar su rendimiento escolar.

• Comienzan a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden mas dinero para cubrir chantajes del agresor.

• En casos severos presenta moretones o agresiones evidentes.

Page 13: Bullying

CAUSASFAMILIARES: El agresor proviene de hogares violentos.

Hay carencia de afectividad, abando-no, contradicciones, imposición o auto-ritarismo, permisividad o pasividad.

Busca el poder por inseguridad, porque no conoce otra forma de relacionarse.

INDIVIDUALES: En el agresor: Temperamento agresivo y alteraciones en la emoción y la conducta.

En el caso de las víctimas:

Poseen una personalidad retraída y Baja autoestima.

Page 14: Bullying

AMBITO ESCOLAR:

Actitudes que afectan en la dinámica del bullying, como:

Falta de coordinación y colaboración entre el profesorado.

• Inconsistencia en la prevención de conducta agresivas

• Intrusismo profesional

• Permisividad del profesor.• Convivencia de varias culturas que

dan lugar a actos racistas.

Page 15: Bullying

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA.

Escenas violentas en las pantallas, que hacenpensar a los niños que es normal el uso de laviolencia.Se insensibilizan ante el dolor ajeno

Llegan a creer que quien utiliza la fuerza tiene la razón.

Llegan a ver la violencia como alternativa a verse convertidos en víctimas.

Page 16: Bullying

CONSECUENCIAS DEL BULLYINGPara el Agresor:

Desadaptación escolarActuación pre delictivaAdicción a las drogas.Tendencia a la delincuenciaFrustración porque se le dificulta la convivencia con

otrosCree que no vale la pena crear relaciones positivas

Para la Víctima:

Baja autoestimaActitudes pasivasTrastornos emocionalesProblemas psicosomáticosDepresiónAnsiedadPensamientos suicidasPérdida de interés por la escuelaFobias de difícil solución.

Page 17: Bullying

PROPUESTAS DE SOLUCIÓNPARA LA FAMILIA:

Fortalecer la socialización basada en los valores como el amor, la comunicación, la empatía.

Tomar cursos de orientación dirigidos a los padres, donde aprendan a ayudarle a los hijos a controlar sus emociones y comportamientos.

Detectar cualquier conducta anormal en el chico.

Supervisar las actividades de los hijos

Establecer límites y normas, así como el cumplimiento de los mismos.

Page 18: Bullying

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

CENTROS ESCOLARES:

Mantener la disciplina para generar una buena conducta.

Supervisión a los alumnos en toda el área escolar, salones, patios, baños, etc.

Establecer reglas y las acciones que se tomarán en caso de bullying.

Apertura a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia.

Promover cursos o conferencia para padres, maestros y alumnos.

Reforzar la educación en los valores en el programa académico.

Identificar casos de acoso apoyándose en el alumnado para informarse.

Page 19: Bullying

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Concientización de que los programas de acción y violencia influyen en el comportamiento de los niños.

Regulación y control de los contenidos que emiten o publican.

A LA SOCIEDAD EN GENERAL:

Vigilar y no dejar pasar por alto situaciones de bullying por pensar que se trata de una simple broma.

Cuando alguien se burle, amenace o pegue a un niño, intervenir para que eso no se repita.

http://bullying-1im4.blogspot.mx/http://www.peques.com.mx/bullying.htm