buffers de programación

2
  Ensayo Nº1. “Buffers de programación”. Concepción, 01, Abril, 2015 Integrante:  Rodrigo Muñoz Profesor:  Felipe González. Asignatura: Anteproyecto.

Upload: rodrigo-munoz

Post on 03-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

buffers

TRANSCRIPT

  • Ensayo N1.

    Buffers de

    programacin.

    Concepcin, 01, Abril, 2015

    Integrante: Rodrigo Muoz Profesor: Felipe Gonzlez. Asignatura: Anteproyecto.

  • Soluciones para reducir la variabilidad en los procesos de construccin.

    Introduccin

    La variabilidad en los procesos de construccin, es un peligro latente a los procesos de la obra, actualmente las tcnicas de programacin no abordan completamente el parmetro de variabilidad, lo que se traduce a retrasos, interferencias y mayores costos, para un respectivo proyecto, de esta problemtica nace la importancia de realizar una correcta estrategia para reducir la variabilidad en los procesos de construccin. GEPUC, 2003; Ballard y Howell; 1998; Bernardes, 2001 se refieren a las modernas tcnicas de gestin de proyectos basados en Lean Production. No obstante, sta investigacin plantea el uso de Buffers como estrategia complementaria para reducir la variabilidad en los procesos de construccin. Desarrollo La variabilidad en construccin es un parmetro importante, ya que es directamente proporcional a los retrasos, interferencias y costos de la obra, (Horman, 2000) la complejidad e incertidumbre produce la variabilidad, es vital analizar cada uno de estos puntos, as se podr reducir la variabilidad a niveles razonables. Actualmente existen diversas tcnicas de programacin y de apoyo a la planificacin para proyectos de construccin, entre estos est la simulacin de programas de construccin, que permite describir de un modo ms preciso los procesos de produccin, uno de sus principales exponentes es la simulacin de Montecarlo. Ballard(2000), propuso otro mtodo llamado el ltimo planificador, este utiliza el PAC (porcentaje de actividades completadas), este es un buen indicador de variaciones y confiabilidad, esta tcnica carece de capacidad predictiva, pero se aprecia que existe variabilidad que no es abordada efectivamente por los usuarios de este mtodo. Otro mtodo es Buffer de programacin, este permite independizar a los procesos, reducir el impacto de la variabilidad reduciendo plazos y costos en proyectos repetitivos, este mtodo ha tenido buenos resultados, pero se recomienda como medida complementaria. (Gonzlez, 2003) plantea que los Buffers son aplicables a proyectos repetitivos, de esta forma se da ms independencia a las partidas y no dependen tanto de su partida antecesora. Conclusin Hoy en da existe una gama de alternativas para enfrentar la variabilidad en los procesos de construccin, claro no se puede abordar del todo, pero se puede reducir a niveles razonables. Sin importar el mtodo que ocupe, se recomienda utilizar de manera complementaria el uso de Buffer de programacin, ya que al independizar los procesos le permite amortiguar el impacto negativo de la variabilidad y este mejora el desempeo general de la cadena de produccin.