buenos días 222 - periódico contexto de durangode suicidios en la capital duranguense han llegado...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 2 2 2 2 L L U U N N E E S S ENERO DE 2018 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 24 - número. 8874 Buenos Días visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 6 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 21° 08º SOLEADO máxima mínima M M u u n n i i c c i i p p i i o o b b u u s s c c a a c c o o m m b b a a t t i i r r í í n n d d i i c c e e d d e e s s u u i i c c i i d d i i o o s s PAG02 MAS INF. A A s s í í s s e e v v i i v v i i ó ó e e l l M M a a r r a a t t ó ó n n d d e e C C u u l l i i a a c c á á n n PAG 17 MAS INF. E E j j e e c c u u t t a a n n a a e e x x a a l l c c a a l l d d e e d d e e C C a a n n e e l l a a s s PAG 08 MAS INF. A A t t e e n n d d i i d d o o s s 8 8 2 2 m m i i l l n n i i ñ ñ o o s s c c o o n n S S a a l l u u d d I I n n t t e e g g r r a a l l PAG 03 MAS INF.

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

2222LLUUNNEESS

ENERODE 2018

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 24 - número. 8874

Buenos Días

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

24 paginas en 6 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

21°08º

SOLEADO

máximamínima

MMuunniicciippiioo bbuussccaaccoommbbaattiirr íínnddiicceeddee ssuuiicciiddiiooss

PAG02MAS INF.

AAssíí ssee vviivviióóeell MMaarraattóónnddee CCuulliiaaccáánn

PAG 17MAS INF.

EEjjeeccuuttaann aa eexxaallccaallddee ddee CCaanneellaass

PAG 08MAS INF.

AAtteennddiiddooss 8822 mmiill nniiññoossccoonn SSaalluudd IInntteeggrraall

PAG 03MAS INF.

*Encabezará Foro deJusticia y Seguridad

DURANGO, DGO.

El presidente estatal del PRI,diputado Luis Enrique BenítezOjeda, dio a conocer que quedódefinida la agenda que desarrollaráPepe Meade en su visita a la ciudadde Durango, este lunes 22 de enero.

Detalló que el Precandidato del PRIarribará al Aeropuerto Internacional“Gral. Guadalupe Victoria”, paradespués trasladarse a su primer actoque consiste en un encuentro conempresarios duranguenses.

A las 12:20 horas, en el Centro deConvenciones Holiday Innencabezará el Foro “Puntos deEncuentro: Seguridad y Justicia” queorganiza la Fundación Colosio, conla participación de especialistasnacionales, entre los que seencuentran los conferencistas elMtro. David Boone de la Garza y elDr. José Antonio Caballero Juárez.

En el mismo se realizará un panelcon especialistas como la Dra. Maríade la Luz Lima Malvido,investigadora y profesora en elInstituto Nacional de CienciasPenales; la Dra. Laura A. LondoñoJaramillo, catedrática y asesora entemas legales y el Dr. FranciscoRivas, director general delObservatorio Nacional Ciudadano deSeguridad, Justicia y Legalidad. Larelatoría de este foro estará a cargodel Lic. Ernesto Enríquez Rubio.

Posteriormente, el Precandidato

encabezará una comida con la clasepolítica de la entidad. Y a las 16:45horas se trasladará al auditorio

Benito Juárez del PRI estatal paracelebrar un evento masivo conmilitancia, tras del cual partirá hacia

el Aeropuerto Internacional “Gral.Guadalupe Victoria”, para su retornoa la Ciudad de México.

Entregaránpatrullas para elCentro Histórico

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Con el propósito de atender laprevención del delito en el CentroHistórico, el gobierno municipalentregará 60 patrullas a la DirecciónMunicipal de Seguridad Pública

Así lo dio a conocer el presidentede la Comisión de Seguridad PúblicaAlejandro Mojica Narváez, quienadelantó que serán vehículos sedáncompactos que tendrán la capacidadde trasladarse por las calles de laciudad de manera eficiente.

La semana anterior el InstitutoNacional de Estadística y Geografía(INEGI), presentó los resultados de laEncuesta Nacional de SeguridadPública Urbana.

Los resultados para la ciudad deDurango no fueron malos, perodestacó el aumento de ciudadanosque se sienten inseguros. El 52.3 porciento.

En la medición que el institutorealizara en septiembre del añoanterior, el porcentaje de ciudadanosmayores de 18 años de edad quedijeron sentirse inseguros en laciudad fue del 44 por ciento.

El regidor que preside la comisiónde seguridad pública indicó quepodría ser en esta semana cuando seentreguen las 60 nuevas patrullas,las cuales se destinarán al avigilancia del Centro Histórico y conello evitar el robo a transeúntes ycomerciantes.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezLunes 22 de enero del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

A través de la colaboracióninterinstitucional, el gobiernomunicipal busca atender el altoíndice de suicidios el cual ha llegadoa niveles alarmantes.

La coordinadora de la fracción deregidores del Partido Acción Nacionalen el Ayuntamiento de Durango,Minka Hernández Campuzano,informó que tanto el InstitutoMunicipal de la Mujer, el Instituto dela Juventud y la Dirección de SaludMunicipal habrán de trabajar demanera coordinada con diferentesdependencias del gobierno estatal.

La regidora recordó que el número

de suicidios en la capitalduranguense han llegado a cifrasalarmantes donde casi se hanllegado a los diez en los primerosdías del año.

Pero en Durango no solo lossuicidios consumados son un focorojo, los intentos de suicidios que sonatendidos en las clínicas y hospitalestambién deben ser atendidos porespecialistas.

Tan solo el viernes anterior, en elbulevar Dolores del Río una personadel sexo masculino protagonizó unintento de suicidio. Se lanzó desde elsegundo piso de un domicilio yaunque cayó a la banqueta, aún semantiene con vida.

La regidora indicó que se habrá de

trabajar en coordinación entre lostres órdenes de gobierno; se llevaránpláticas a los maestros de lasinstituciones educativas para quecuenten con los conocimientosnecesarios que les permitaidentificar a posibles niños y jóvenescon depresión.

Indicó que ya la Facultad dePsicología elabora un estudio paraconocer las causas más comunes quelleva a los durangueses a atentarcontra su vida.

Finalmente mencionó que todos losdatos que sean aportados porespecialistas serán tomados encuenta para ofrecer alternativas desolución a las familias con esa clasede problemas.

Municipio busca combatiríndice de suicidios

Llega hoy Pepe Meade a Durango

Lleva DIF Estatal programa a San Juan del Río

Atendidos 82 mil niñoscon Salud Integral

DURANGO, DGO

En reunión con los directores deOrganismos Descentralizados deEducación, Rubén Calderón Luján,Secretario de Educación del Estado,se pronunció por no dejardesprotegidos de su seguridadsocial, a los académicos ytrabajadores de apoyo de estasinstituciones, a fin de garantizarlesbienestar a ellos y a sus familias, conlos beneficios que los institutosofrecen.

La reunión se efectuó en las propiasinstalaciones de la SEED, con lapresencia de los directores de lasUniversidades Tecnológicas yPolitécnicas y de los institutosTecnológicos Superiores, quienesmostraron su interés e inquietudporque los trabajadores seincorporen a los esquemas deseguridad que existen en la entidad,para cumplir con esta prestación queforma parte de la obligacióninstitucional de protegerlos.

Calderón Luján mencionó que “nopodemos dejar desprotegidos a lostrabajadores de su seguridad social,soy partidario al igual que elGobernador José Rosas AispuroTorres, de que la seguridad social esparte indispensable para lostrabajadores y que es tan antiguo,como la misma Ley del Trabajo queasí lo considera”

“Me tiene inquieto que no hayanhecho nada durante 15 ó 20 años, nose haya abordado la temática, por loque los invitó a la reflexión, a que

dejar de un lado egoísmos,posiciones y que pensemos en elbien de los trabajadores, que debeser trasparente porque es laseguridad social”, dijo.

Los asistentes mostraron su interésy compromiso por avanzar y llevar lainformación a los trabajadores, porlo que los invitó a poner todo suempeño para que pronto se firme elcontrato magno y que el Gobernadorsea el testigo de honor en un actoque debió haberse dado hace 15 ó 20años.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

El Presidente de la Comisión deSeguridad Pública en elAyuntamiento de Durango,Alejandro Mojica Narváez pidió alos policías municipalesinconformes que acudan a exponerde manera directa sus inquietudes.

En el Día del Policía Preventivo, ungrupo de uniformados se manifestóen contra de la titular de laDirección Municipal de SeguridadPública, Cecilia Soto Mendoza, aquien señalaron de incurrir enfavoritismos al interior de ladependencia.

El regidor indicó que desde ese

momento y hasta ahora se hantenido algunas pláticas, pero demanera informal con algunospolicías.

Consideró necesario que losagentes acudieran a alguna de lasreuniones de la comisión deseguridad pública, a fin de conocera detalle los problemas que elloshan señalado se deben atender.

Aseguró que habrá de invitarlos adialogar en las siguientes reunionesde la comisión de seguridadpública, la cual sostienen losencuentros los lunes de cadasemana.

De esa manera se podrán conocerlos problemas que a ellos aquejan yse atenderán conforme lasfacultades que les marca lareglamentación municipal.

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Pide regidor a policíasinconformes lesexpongan sus inquietudes

Autoridades y directores se reunieron para buscar bienestar a trabajadoresde ODES

-23 mil 452 infantescon lentes yseguimiento oportuno4 casos con leucemia

SAN JUAN DEL RÍO, DGO.

Gracias al programa de SaludIntegral para Niñas y Niños que serealiza por parte de Gobierno delEstado, se han logrado atender 82mil infantes de seis municipios,informó la presidenta del DIF Estatal,la señora Elvira Barrantes de Aispurotras arrancar el mismo en San Juandel Río, donde se atenderán mil 516alumnos de 23 localidades.

Como parte de estos beneficios hasido posible dotar a 23 mil 452 niñoscon lentes, y con la aplicaciónoportuna de los estudios se detectóa cuatro infantes con leucemia ycinco menores con diabetes, mismosque fueron canalizados a lasdiferentes instancias para darseguimiento a la atención de dichoscasos.

Indicó que este programa queemprendió el año anterior elgobernador José Rosas AispuroTorres, hasta la fecha se han revisadoalumnos de un total de seismunicipios, Durango, GómezPalacio, Lerdo, Tlahualilo, Canatlán y

Coneto de Comonfort, y ahora en SanJuan del Río como el séptimo.

El arranque oficial se hizo en laEscuela Primaria Enrique Nájera,donde la presidenta del DIF Estatalexplicó la importancia de saber lacondición en la que se encuentra

cada alumno, para tener la certezade que tenemos un buen estado desalud, así como la posibilidad deatender a tiempo en caso de algúnpadecimiento.

La señora Elvira Barrantes,acompañada del alcalde de San Juan

del Río, Víctor Hugo RamírezRamírez, y su esposa, ManuelaManzanera Ramírez, así comoTammy Belinda Soto, directora deParticipación Social de la Secretaríade Educación Pública del Estado deDurango (SEED) y Rocío Azucena

Manzano Cháidez directora generalde DIF Estatal, recordó que abarcacuatro ejes; higiene bucal, estudiosde laboratorio, exámenes de la vistay revisión de peso y talla, con altosestándares de calidad, totalmentegratuitos.

Se han logrado atender 82 mil infantes de seis municipios, informó la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro.

Durango lo actualizó en 2012

AgenciasCIUDAD DE MÉXICO

La planeación y aplicación de lasmedidas de protección civil en 19estados se basa en atlas de riesgosque tienen entre cinco y 12 años dehaber sido actualizados.

Estos instrumentos sirven paraplanear las políticas públicas que seimplementan ante desastresnaturales causados por sismos,inundaciones, tormentas, derrumbeso hundimientos. También definen laszonas vulnerables en una localidaddeterminada ante éstos y otrosfenómenos.

De acuerdo con datos de laSecretaría de Gobernación, Tlaxcalaes la entidad con más rezago en lapuesta al día de su atlas de riesgos,actualizado por última vez en 2006.Le siguen Sonora (2007); San LuisPotosí (2008); Hidalgo y Puebla(2009); Campeche, Morelos, Oaxaca,Tamaulipas y Chihuahua (2010).

Aguascalientes lo actualizó en2011; Durango, Edomex, NuevoLeón, Sinaloa y Yucatán en 2012, yNayarit, Querétaro y Tabasco en2013.

La Ley General de Protección Civilobliga a los gobiernos locales amantener actualizados estos mapasy responsabiliza a la Federación devigilar su cumplimiento, pero noespecifica un plazo para surenovación.

Desde 2015 legisladores federaleshan desdeñado iniciativas que, deaprobarse, obligarían a los gobiernosa actualizarlos cada tres años.

ENFRENTAN RIESGOS CONATLAS CADUCOS

En la mayoría del territorionacional los gobiernos planean ydespliegan la protección civil en su

demarcación utilizando atlas deriesgos hasta con 12 años de habersido actualizados por última vez.

Estos instrumentos sirven paraplanear la política pública queimplementan contra desastresnaturales causados por sismos,inundaciones, tormentas, derrumbesy hundimientos, entre otros.

Sin embargo, 19 de las 32 entidadesfederativas operan hoy con mapasgeográficos actualizados entre 2006y 2013. Por ejemplo, Oaxaca, entidadque sigue en reconstrucción tras losterremotos de septiembre pasado,define sus zonas de peligro,vulnerabilidad y riesgo antedesastres con un sistema modificadopor última vez en 2010, de acuerdocon la Secretaría de Gobernación.

La Ley General de Protección Civilobliga a los gobiernos locales amantener actualizado su atlas deriesgo y responsabiliza al gobiernofederal de vigilar su cumplimiento,pues dicha información integra elAtlas Nacional de Riesgos.

Sin embargo, aunque la ley noespecifica un periodo fatal deactualización de los atlas, con estosdatos se hacen evaluaciones deriesgo en asentamientos humanos,simulan escenarios de desastres, seemiten recomendaciones yestablecen medidas de prevención ymitigación.

“Por la naturaleza dinámica delriesgo, deberá mantenerse como uninstrumento de actualizaciónpermanente. Los atlas de riesgoconstituyen el marco de referenciapara la elaboración de políticas yprogramas en todas las etapas de laGestión Integral del Riesgo”, señalael artículo 19 de dicha ley.

Datos del Atlas Nacional de Riesgo,consultados por Excélsior, detallanque Tlaxcala es la entidad con más

rezago en su atlas de riesgos,actualizado por última vez 2006; lesigue Sonora, en 2007; San LuisPotosí, en 2008; Hidalgo y Puebla, en2009; y Campeche, Morelos, Oaxaca,Tamaulipas y Chihuahua en 2010.

Aguascalientes actualizó sus mapasde zonas de riesgo en 2011; mientrasque Durango, Estado de México,Nuevo León, Sinaloa y Yucatán desde2012; Nayarit, Querétaro, y Tabascoen 2013.

En cambio, los estados de laRepública Mexicana con datosgeográficos actualizados en losúltimos tres años son Chiapas,Guerrero, Veracruz y la Ciudad deMéxico, en 2015; a la lista se sumanBaja California, Baja California Sur,Coahuila, Colima, Jalisco, QuintanaRoo y Zacatecas, en 2016; por último,Guanajuato y Michoacán, con atlasde riesgos actualizados en 2017.

DESDÉNLegislar para actuar y prevenir

desastres naturales no ha sidoprioridad en el Congreso de la Unión.Desde 2015, los legisladores handesdeñado iniciativas que, deaprobarse, obligarían a los gobiernosfederal, estatales y municipales aactualizar sus atlas de riesgosnacional, cuando menos una vezcada tres años.

“Lamentablemente, en México, sóloactuamos cuando está el problema.Yo creo que tenemos que prever estode manera prioritaria para esteperiodo ordinario próximo”, dijo aeste diario la senadora priista DivaGastélum. La legisladora sinaloensepresentó una iniciativa el 5 denoviembre del 2015 al pleno delSenado de la República en la quepropuso precisar diversosmecanismos de defensa en materiade protección civil, medio ambientey desastres naturales; entre ello,

actualizar los atlas de riesgo cadatres años.

Dicha iniciativa fue aprobada por lacámara alta dos años después, perose quedó en la congeladoralegislativa de la Cámara deDiputados, cuando fue recibida el 25de abril del 2017. Otro caso fue elproyecto de reforma a laConstitución que hizo el senadorpanista Raúl Gracia, el 5 de octubredel 2016, aún pendiente encomisiones del Senado.

Ésta propone facultar a losmunicipios para elaborar planespluviales en coordinación elgobierno estatal y la federación, conla intención de recolectar lluvia yprevenir sequías e inundaciones.

La más reciente iniciativa en lamateria fue presentada el 14 dediciembre pasado ante la Cámaraalta por el senador AlejandroFernández Sánchez; ésta tambiénbusca obligar a los gobiernos aactualizar sus atlas de riesgo en elmismo periodo que propuso DivaGastélum, cada tres años.

La propuesta, turnada a lascomisiones unidas de ProtecciónCivil y de Estudios Legislativos,Primera, para su análisis y dictamencorrespondiente, impulsa modificarla Ley General de Protección Civil yla Ley General de Cambio Climático.

“México, por su ubicacióngeográfica y por la diversidad declimas que se presentan a través desu territorio, es un lugar propenso aresentir la fuerza de diversosfenómenos naturales, y la accióngubernamental debe ser prioritariapara encarar las posibles pérdidasmateriales y humanas, y para ello esnecesario un sistema de datos deevaluación de riesgo actualizado”,argumentó el senador panista en lainiciativa.

4 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

ComercializaciónASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

Radio y Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 24, número 8874

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Afrontan desastres con atlas obsoletos; 19 estados aplazan su actualización

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

El frente frío número 24 ocasionarámarcado descenso de la temperaturacon posibles heladas en la Mesa delNorte y tormentas muy fuertes enregiones de Puebla, Veracruz,Tabasco y Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional(SMN) señaló que el viento tendrárachas superiores a 60 kilómetrospor hora y posibles tolvaneras enChihuahua, Coahuila, Nuevo León yTamaulipas, así como ambiente muyfrío en el noroeste y el norte deMéxico; las rachas de vientoalcanzarán al Golfo de California.

El organismo dependiente de laComisión Nacional del Agua(Conagua) señaló que el flujo dehumedad hacia la Península deYucatán y el sureste de la RepúblicaMexicana generará nublados ylluvias locales fuertes.

En su pronóstico para hoy lunes,detalló que se prevé un marcadodescenso de temperatura conposibles heladas en la Mesa del

Norte, vientos fuertes con rachasmayores a 60 kilómetros por hora ytolvaneras en Sonora, la Península yel Golfo de California, así comoevento de Norte en las costas deTamaulipas, Veracruz ygradualmente en el Istmo y Golfo deTehuantepec, donde las ráfagaspodrían superar los 60 kilómetrospor hora.

También se prevén temperaturasmínimas inferiores a -5 grados

Celsius en las montañas de BajaCalifornia, Sonora, Chihuahua,Coahuila y Durango; de -5 a 0 gradosCelsius en las regiones serranas deNuevo León, Aguascalientes, Jalisco,Michoacán, Zacatecas, Estado deMéxico, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, yde 0 a 5 grados Celsius en las partesaltas de San Luis Potosí, Guanajuato,Querétaro y Veracruz.

También se esperan tormentasmuy fuertes en regiones de Puebla,

Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluviaspersistentes con acumulados fuertesen Tamaulipas, Oaxaca y QuintanaRoo; lluvias con intervalos dechubascos en San Luis Potosí,Hidalgo, Campeche y Yucatán, ylluvias dispersas en Querétaro,Guerrero y Tlaxcala.

Las condiciones mencionadas segenerarán debido al rápidodesplazamiento del Frente FríoNúmero 24 sobre el litoral del Golfode México y el sureste del país.

Ante las condicionesmeteorológicas de invierno, el SMNrecomienda a la población tomarprecauciones, pues los bancos deniebla y neblina reducen lavisibilidad e influyen en el tránsitode vehículos.

Llamó a usar adecuadamente lasluces del vehículo y respetar losseñalamientos de tránsito en laszonas donde se presenten esosfenómenos, también se le exhorta avestir ropa abrigadora, mantenersehidratada y brindar especial atencióna niños, personas enfermas y de latercera edad.

Marcado descenso en temperaturapara el lunes por frente frío 24

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

El Juzgado Administrativo del gobiernomunicipal, atiende diariamente el arresto depersonas por diversas violaciones al Bando dePolicía y Gobierno o bien por su probableparticipación en la comisión de algún delito. Lamayoría están relacionados con el consumo dealcohol y drogas.

El Juez Administrativo Ernesto Aguilar García,informó que durante las temporadas altas deasueto como son las vacaciones de verano y laépoca decembrina, el número de remisionessemanales llega hasta las 360 personas. Enperiodos normales las remisiones alcanzan 50.

Si bien el dato pudiera parecer intrascendente

comparado con el número de habitantes en laciudad de Durango, llama la atención que en el99 por ciento de los arrestos el consumo dealcohol y drogas está presente.

Aguilar García señaló que casos como riñasen la vía pública, violencia familiar y otrasconductas que llevan al arresto de las personas,casi siempre tienen relación directa con laingesta de alcohol y estupefacientes como lamarihuana o el “cristal”.

Debido a la alteración que produce elconsumo de esas sustancias, se cae enconductas antisociales e inclusive acciones quese tipifican como delito.

El gobierno municipal atiende cada caso eimpone una sanción bajo la recomendación ala persona y familiares de atender el problema.

La mayoría de los arrestos serelacionan con alcohol y drogas

*Es esperado conmucha esperanza:González Achem

DURANGO, DGO.

El precandidato del PRI a laPresidencia de la República, JoséAntonio Meade, es esperado conmucha esperanza y optimismoporque es el gran aliado queDurango necesita para impulsar sudesarrollo y atender a los gruposmás vulnerables.

Así lo considera Luis FernandoGonzález Achem, priista de grantrayectoria en la entidad y quien hasido alcalde de Lerdo, tambiéndiputado federal, servidor público yactualmente dirigente de la UnidadRevolucionaria en Lerdo.

En entrevista considera que aDurango ya le toca el turno que unPresidente de la República impulsedirectamente su bienestar, sudesarrollo y mejoramiento.

“Yo siento que Pepe Meade es elque debe llegar a la Presidencia delpaís, porque es el mejor mexicano

que está buscando este cargo y,sobretodo, para que a Durango levaya muy bien”, expresó.

Señaló que la sencillez de PepeMeade va a ser que escuche a todoslos grupos que conforman a estegran país, en especial a Durango,para llegar a mejores condiciones deempleo y otros factores necesariospara impulsar la superación socialque tanto falta hace.

El dos veces edil lerdense señalaque en Durango se tienen grupos deindígenas y otros grupos vulnerablesque hay que atender y “creo queMeade tiene la capacidad y lavoluntad suficiente de atender aestos grupos de personas”.

“Meade tiene los atributos,preparación y conocimientos paraser quien conduzca con éxito a estegran país que es México y lo hademostrado en capacidad, visión,honestidad e integridad en losdiversos cargos que ha ocupado”,indicó

Asegura que al frente del país,como Presidente de la República,Pepe Meade demostrará sucapacidad de estadista que es

producto de la experiencia adquiriday del esfuerzo por obtenerconocimientos que le sirvan aMéxico.

“Qué bueno que viene a Durango yojalá lo haga más seguido para quese entere de sus carencias y de susnecesidades, para que desde laPresidencia nos ayude a impulsar eldesarrollo que Durango requiere”,añadió.

Para González Achem tambiéndestaca que el Precandidato es unhombre sencillo, que no busca

reflectores, sino solucionarproblemas a fondo y “siento que mása ser un Presidente de la Repúblicaque llevará mucha utilidad sobretodo a los grupos vulnerables”.

Meade tiene en sus manos elconocimiento, porque ha estado endiversas dependencias de diversasactividades que le dan unaconformación muy completa de loque debe tener un Presidente.

No duda de que con Pepe Meadehabrá mejoría y desarrollo, másdemocracia, y sobre todo se va

desterrar la pobreza extrema, parabeneficio de los grupos marginados,“él puede hacerlo porque ha estadoen puestos claves que le hanpermitido conocer a fondo losproblemas que padecemos todavíalos mexicanos”.

Finalmente expresa que “es elmejor precandidato que pudiéramostener dentro del PRI, porque comulgacon los ideales que el PRI abandera,porque luchará por los que menostienen para que haya un sociedadmás igualitaria”.

Impulsará Pepe Meade a Durango asu desarrollo

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

Una muestra de tesón femenino esChuyita Soto, una joven mujeroriginaria de Tamazula, Durango,que por azares de la vida, pasó unabuena temporada de residencia enCuliacán, pero está de nueva cuentaen Durango y con un sueño que hacristalizado, un negocio propio, unrestaurante de mariscos al que llamó“Mariscos Culiacán”.

El pasado sábado se llevó a cabo lainauguración del restaurante en elfraccionamiento la Forestal de estaciudad; pero no es solo un sito máspara comer, es un punto paradegustar un sazón único y propio deSabas Jesús Soto Núñez, mejor

conocida como “Chuyita”.Esta joven nació en Tamazula,

pero a los 16 años partióhacia Culiacán con la idea

de estudiar, sinembargo, las

d i f i c u l t a d e seconómicas laobligaron adejar el estudioy a trabajardesde muychica; luego alos 18 años secasó, pero unosaños despuésvino un

divorcio.De pronto Chuyita se vio

desamparada y en la necesidad detrabajar; se abrió una oportunidadcomo cocinera en una colonia quehay en Culiacán, donde habitan

empresarios, la mayoría extranjeros,de tal manera que se presentó a lacasa de una familia de españoles,quienes la pusieron a prueba en elarte culinario; ahí fue cuandoempezó la aventura y el amor a la

6 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Mariscos Culiacán, el sueño de Chuyita

cocina.INICIANDO TRAYECTORIA EN LA

COCINAElla tenía 24 años y la realidad era

que no sabía mucho de cocinaprofesional, pero su primer reto fueun pescado a la veracruzana; lopidieron para comer y ella no teníaidea de cómo era, así que se dispusoa investigar y preguntar, consultarinternet y lo preparó; los comensaleslo degustaron pero no dijeron nada;al día siguiente le pidieron salmón ala plancha, pero tampoco sabíahacerlo y volvió a hacer labor deinvestigación; tampoco recibiócomentario alguno, pero al tercer díasu sazón fue elogiado y se quedó atrabajar por dos años.

En ese tiempo reunió dinero paraponer una taquería, con la cual tuvoun gran éxito por un buen tiempo, yaque el sabor de los tacos era muybuscado en el pueblo culichi; perodesafortunadamente un día, fuevíctima de un asalto, quedó sin nada.

“Perder todo de la noche a lamañana fue muy fuerte para mí, nosabía, no me explicaba, por que losladrones eran así, porque a mí ymenos sabía qué iba a hacer, todosmis sueños cayeron ahí, mimundo… estuve como una semanadeprimida, sin rumbo y lloré deimpotencia… nunca recuperé y cerréel negocio…”, platicó para decir queluego vinieron otros pequeñostrabajos.

En el tiempo posterior ella sededicó a prepararse, a tomar cursos yobtener academia en el arte de lacocina con especialidad en productosdel mar, convirtiéndose enespecialista en la materia y ademáscon un toque muy propio.

HACE UN AÑO, LA AVENTURA ENSANTIAGO PAPASQUIARO

El año pasado se asoció con unjoven del municipio de SantiagoPapasquiaro, pusieron unrestaurante de mariscos, que resultóser muy atractivo para el sitio,lograron posicionarlo y por un añomantuvieron las puertas abiertas.

“Cuando llegué, era volver a mitierra, fue una acción de valentía porque no conocía a nadie, era empezarde nuevo y fue un reto quesuperamos bien, pero en el fondosentía que me faltaba algo, el hechode tener algo propio, de micreación… por un buen tiempo le di

vueltas al asunto, hasta que llegó elmomento de hacer algunoscambios…”, contó la entrevistada.

HACIA LA CAPITAL PORMARISCOS CULIACÁN

De esa manera Chuyita se animó,aunque desafortunadamente se tuvoque cerrar la marisquería deSantiago Papasquiaro.

Poco a poco fue forjando su sueño,desde el local, el mobiliario, laimagen, los platillos del menú, cadadetalle y por fin, aunque no fue tareasencilla, estuvo listo y abrió suspuertas al público el pasado sábadoen la prolongación Libertad 200 A.

Un sitio acogedor con estilo propio,y con un menú que consta deplatillos tradicionales como los

cocteles, el ceviche, etc., perotambién con algunas preparacionesque son populares y originarias deCuliacán como “La Torre”, que tieneuna base de ceviche de pescado ycamarón cocido, pulpo y arriba unaguachile con la salsa de la casa, quees una receta propia del restaurantecreada por Chuyita.

De las creaciones especiales queella tiene está la “Tostada Extrema”,que lleva callo de hacha, atún,mango y salsa de la casa; luego estaun especial “Ceviche Tropical”, quese fusiona con mariscos, mango,fruta. El restaurante que inicia suoperación, estará abierto de jueves amartes, teniendo como descanso losmiércoles.

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLUNES 22 DE ENERO DEL 2018 LOCAL

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

José Alberto Méndez Morales de38 años de edad, vecino de lacolonia Flores Magón del municipiode Gómez Palacio Dgo., ingresó pararecibir atención médica a la CruzRoja Mexicana, presentando:fractura de clavícula lado derecho,

herida contuso cortante en regiónfrontal y en codo izquierdo, asícomo policontundido.

Heridas que le causó su familiar lamadrugada del domingo, cuandoJosé Alberto se encontraba alinterior del domicilio de suhermano de nombre Gerardo deJesús de 31 años de edad, ubicado

en la colonia El Consuelo, ya que elahora lesionado había ido aentregarle unas cobijas comoregalo, y en un momento dado,comenzaron a discutir y debido alestado de ebriedad, este último loagredió con un tubo yposteriormente a golpes, para luegodarse a la fuga.

Página 8 Diseño Editorial: J.A. PérezLunes 22 de enero del 2018

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

La Fiscalía General del Estado deDurango (FGED), tomó conocimientodel fallecimiento de dos personas delsexo masculino en el municipio deCanelas, Dgo., siendo la causa deldeceso heridas producidas por arma

de fuego.Los hechos se suscitan la tarde de

este pasado sábado,aproximadamente a las 15:30 horascuando se recibió el reporte que enla plaza de dicho municipio habíanperdido la vida Fidel Coronel Coronelde 38 años de edad, y SantiagoCháidez Jiménez de 42, a manos de

un grupo de personas armadas.Cabe hacer mención que Cháidez

Jiménez había sido alcalde delmunicipio de Canelas durante elperiodo 2013-2016.

Por el momento, agentes de laFiscalía, se encuentran realizando lasinvestigaciones correspondientespara esclarecer este doble homicidio.

Asesinan aexalcalde deCanelas

Muere al caerde un puenteen Canatlán

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Francisco Javier Reyes Ríos de45 años de edad, quien tenía sudomicilio en la colonia 30 Viejosdel municipio de Canatlán, Dgo.,murió a consecuencia de laslesiones que sufrió tras caer deun puente.

El accidente se registra cuandoel hoy finado se encontraba en elpoblado El Presidio,perteneciente al municipio antesmencionado, y al pasar por elpuente de dicha localidad, perdióel equilibrio y cayó de una alturaaproximada de ocho metros,quedando sin vida en el lugar.

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Omar Gámiz Arellano y Olga LidiaArellano Guerrero de 27 y 49 años deedad respectivamente, ambosvecinos del poblado Yerbanís,perteneciente al municipio de PeñónBlanco, Dgo., ingresaron a la clínicaNo. 1 del IMSS de Durango,presentando Omar,politraumatizado, contusiónpulmonar, trauma cerrado de tóraxy abdomen; mientras que Olga,

fractura de hombro derecho,politraumatizada, trauma de tórax yabdomen.

Lesiones que se causaron lamañana de este pasado sábado,cuando Omar conducía por lasinmediaciones del poblado de suresidencia, a bordo de un vehículo dela marca Pontiac, modelo 2000, colorgris, con engomado de Onappafa, encompañía de su madre Olga, y en unmomento dado, perdió el control dela unidad en un guardaganado, paraposteriormente volcarse.

Madre e hijo lesionados en volcaduraHombre golpea a su hermano hastadejarlo inconsciente

Los hechos se dieronen un canal de aguasnegras del municipiode Alfajayucan, dondese localizó el cadáverdel infante de apenasseis años

ALFAJAYUCAN

El cuerpo de un menor de edad,quien había sido reportado comodesaparecido, fue hallado sin vida, enun canal de aguas de riego, en laregión del valle del mezquital,confirmaron autoridades deSeguridad Pública municipales.

Los hechos se dieron en un canal deaguas negras del municipio deAlfajayucan, donde se localizó elcadáver del infante de apenas seisaños.

De acuerdo con autoridades, elcuerpo se localizó a la altura delentronque de la Vega, desviación aSantiago en el mismo municipio.

Los servicios de emergencia

informaron que el menor había sidoreportado como desaparecido latarde del viernes por lo que seiniciaron labores la búsqueda.

En el rastreo participó la sociedad

civil, elementos de SeguridadPública, Protección Civil deAlfajayucan y Bomberos deIxmiquilpan, siendo estos últimosquien localizaron el cuerpo.

Hallan muerto a niño reportado como desaparecido en Hidalgo

Grave menor trascaer a unabarrica con agua

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Autoridades tomaronconocimiento del ingreso pararecibir atención médica alHospital Materno Infantil deDurango, de Zulema de un año ymedio de edad, vecina de lacolonia Oriente del municipio deCuencamé, Dgo., presentando almomento de su registro: asfixiapor sumersión.

Los hechos ocurren cuando lamenor en compañía de su madre,se encontraban en un corral alexterior de su domicilioalimentando animales, y en undescuido accidentalmente la niñacayó en una barrica con agua, porlo que fue trasladada por susfamiliares de inmediato haciaesta ciudad capital, donde losgalenos la reportan comodelicada.

Un auto compactovolcó y un motociclistaderrapó a la altura deMonte Líbano en lacolonia Lomas deChapultepec

Agencias CIUDAD DE MÉXICO.

Tres personas resultaron conheridas graves durante un accidenteautomovilístico al poniente de laciudad, por lo que fueron trasladadasa distintos hospitales donderecibirán mayor atención médica.

Los reportes preliminares nopermitieron conocer con precisión siel conductor del auto compacto,cuyo vehículo quedó volcado o elconductor de una motocicleta quederrapó, fue el causante delaparatoso accidente, indicaronagentes de la Policía capitalina.

El incidente tuvo lugar, minutosdespués de las 14:00 horas de estedomingo en Paseo de la Reforma, a laaltura de Monte Líbano, en la coloniaLomas de Chapultepec en ladelegación Miguel Hidalgo.

Paramédicos de la Cruz Roja, asícomo del SUUMA, apoyados por los

bomberos llevaron a cabo las laborespertinentes para rescatar a los dostripulantes de un vehículo NissanMarch en color blanco, que quedóvolcado.

Mientras que el operador de lamotocicleta también fue auxiliadopor los socorristas.

Los heridos fueron trasladados alos nosocomios ABC y la Cruz Roja de

Polanco donde su estado de salud semantiene con pronóstico reservado.

Después de algunos minutos lacirculación en dicha zona pudoavanzar sin ninguna complicación.

SEGURIDAD 3LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 39WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

*El hoy finado fueencontrado sin vida enel patio de su casa porsu esposa

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Juan de la Cruz Villa de 90 años deedad, quien tenía su domicilio en elrancho conocido como “Agua de losCoyotes”, anexo a la localidad de

Cofradía, del Mezquital, Dgo.,presentando como causa de muerteuna herida por arma de fuegopenetrante de tórax.

Según el reporte oficial, los hechosse suscitan, cuando Juan de Dios fueencontrado por su esposa ya sin vida

en el patio de su domicilio. Por lo que elementos

pertenecientes a la PolicíaInvestigadora de Delitos (PID), seencuentran realizando lasindagatorias correspondientes paraesclarecer este homicidio.

Encuentran a hombre muertocon disparo en el tórax

Caballo decarreraschoca contraasno; unmenorlesionado *El menor utilizabacomo medio detransporte un burro almomento del accidente

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Un menor de edad, del cual sedesconoce su nombre, vecino delpoblado San José de Pajarito,perteneciente al municipio deNazas, Dgo., ingresó al HospitalMaterno Infantil de Durango,presentando traumatismocraneoencefálico severo, asícomo golpes y escoriaciones endiferentes partes del cuerpo.

Lesiones que se causó el pasadofin de semana, cuando el menorse dirigía hacia su domicilio,utilizando como mediotransporte un asno, y en unmomento dado, fue impactadopor un caballo de carreras, por loque posteriormente perdió elequilibrio y cayó al suelo,ocasionándose las lesiones que lomantienen al borde de lamuerte.

*Fue arrestado con 43dosis de marihuana

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Agentes Elementos pertenecientesa la Policía Investigadora de Delitos(PID), logró la detención de quienresponde al nombre de José Luis de32 años de edad, vecino del Barrio deTierra Blanca de esta ciudad capital,vinculado por delitos contra la salud.

La detención se realizó en la calleMadrugador y Díaz de la ZonaCentro, asegurándole 43 dosis dehierba verde y seca con lascaracterísticas de la marihuana.

Posteriormente fue puesto adisposición del Centro de

Operaciones Estratégicas (COE), porla responsabilidad que le resulte.

Se le termina el negocioa narcomenudista

Lo matan abalazos en laTierra y Libertad

Por Martín Saúl Ceniceros DURANGO, DGO.

Jesús Morales Violante de 37años de edad, quien tenía sudomicilio en la colonia Las Floresde la ciudad de Durango, fallecióa consecuencia de las heridas porarma de fuego en cráneo yabdomen.

Los hechos ocurrieron lamadrugada de este domingo,aproximadamente a las 00:45horas, cuando Jesús seencontraba al exterior de undomicilio ubicado en la calle 10de Abril de la colonia Tierra yLibertad de esta capital, lugar alque se había dirigido con laintención de buscar a unapersona de nombre Juan Felipe,con quien sostenía viejasrencillas, por lo que este últimoal percatarse de la presencia delahora occiso sacó de entre suspertenencias un arma de fuegocalibre 9 mm, con la cual ledisparó en varias ocasiones hastaprivarlo de la vida, para luegodarse a la fuga.

Fuerte accidente vial deja tres lesionados en Reforma

10 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*José Antonio Meade visita Durango anteun escenario efervescente político electoral*Una buena muestra del CEN de la CNCsería el respaldo a sus liderazgos y porsupuesto la fortaleza y unidad en torno aesta central campesina*Se reconoce la valentía de Max Silerio*En el PAN también hay turbulencia*Héctor Vela Valenzuela virtual candidatopor MORENA*La Preguntilla

Este lunes 22 de enero estará JoséAntonio Meade Kuribreña enDurango, es parte del recorrido queviene dando por todo el país y en

donde la intención es fortalecer al priísmo enlas entidades pero también de viva voz y encarne propia conocer las inquietudes de losmilitantes, simpatizantes y liderazgos de esteInstituto Político con vísperas a la elección2018.

En principio encontrará que no todo lo que leplatican es cierto, las aguas están movidas yexisten turbulencias en el escenario político.

XXXXXAnte el intento de querer consentir el

“capricho político” de Esteban Villegas

Villarreal quien pretendía la candidatura alSenado primero vía PRI, después con amarresserios ante MORENA y posteriormente el“canta autor” “chantajeó” para ser elcandidato del tercer distrito electoral federalpor el PRI, claro, la fortaleza CNC Durango nose hizo esperar para hacerse notar.

Los cenecistas se reunieron, se agruparon ymás allá del fortalecimiento de una figura operfil en particular, su defensa fue en torno ala organización, la CNC, la que le otorga el votoverde al PRI para ganar las elecciones.

Se antoja difícil que siendo su líder nacionaldel CEN de la CNC oriundo de Durango,suelten el tercer distrito, espacio que por añosle ha correspondido a esta central campesina.

Nadie cree que Ismael Hernández Deras cedaante el “chantaje del canta autor” y muchomenos dan crédito para que en su tierra natalla CNC no obtenga los espacios que lecorresponden; Ismael llegó con la tarea a laCNC para promover el voto verde en favor dela causa del PRI y en este sentido deberá sercuidadoso de los perfiles a los que el CEN de laCNC otorgue el respaldo para ser candidatos.

La gente de sombrero seguro percibirá elfinal de esta historia! Aguas !°

XXXXXGrata sorpresa se han llevado propios y

extraños pues uno de los principalescenecistas que ha levantado la voz paradefender las posiciones de la CNC es nada másy nada menos que Maximiliano Silerio Díaz y¿cómo no habría de ser así?, hijo de tigrepintito, su papá Don Maximiliano cuandohubo de demostrar el “producto de gallina”ante las causas injustas, lo hizo y lo hizo muybien. Su cachorro trae su sangre y en ello lavalentía y la decisión firme.

Felicidades Max, no le afloje, esto es lo quenunca aprenderán los arribistas como elsombrero “800 mil X y líder de pacotilla” deCarlos Matuk.

XXXXEn donde tampoco cantan mal las rancheras

es en el Partido Acción Nacional en Durango,entre dimes y diretes y una que otra“cachetada mental” que se han propinadoentre dirigentes estatales, líderes, un lídermoral y uno que otro metiche invitado;Claudia Hernández se registró como candidataal Senado de la República por este InstitutoPolítico. Pues con razón!!! Al día de hoy lasencuestas sitúan a AMLO en el primer lugarde las preferencias electorales.

Continúen priístas y panistas, ah, también“híbridos”, continúen haciéndole el mejortrabajo para la causa de AMLO.

Un PRI de siempre, con su ingrato “pago” a

verdaderos liderazgos y un PAN súper divididoy confrontado. ¿Acaso olvidan que de febreroen delante habrá un periodo de veda? Y estolos llevará directito enseguida a la elección, eltiempo es corto y lo están desaprovechando.

XXXXXAnte el enojo de varios priístas y panistas

que han migrado al partido de AMLO seencuentra Héctor Vela Valenzuela, ex diputadolocal, ex secretario general de gobierno, expresidente del PRI, ex secretario de educación,todo esto dentro de las filas del otrorainvencible PRI.

Sin embargo a Vela Valenzuela, aunque enMORENA lo recibieron con “fanfarreas”, unimportante grupo de maestros ya se hamanifestado en contra de la postulación deHéctor Vela.

Donde quiera se cuecen habas, don AMLO¿en dónde está el reconocimiento y respaldoa quien les ha sudado el lomo para situarlo austed en donde está? Debería haberreconocimiento para los perfiles nativos,desarrollados y con trabajo efectivo a la causaizquierdista.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “Como el perro de latía Cleta; que la primera vez que ladró lerompieron la jeta”?

Comentarios e información:[email protected]

Por Pascual AlvaradoMaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.-

Como resultado de los conveniosde colaboración que realiza la UJEDcon universidades nacionales einternacionales, la Facultad deCiencias Biológicas tendrá para elprimer semestre del año 2018presencia en diferentes puntosnacionales e internacionales,destacando Madrid y Francia,siendo a éste último la primeraocasión que la FCB realizamovilidad.

Para 2018, la Université BretagneSud recibirá a la alumna LizbethVillagrana Saucedo de la carrera debiólogo quien realizará el octavosemestre en la institución francesa,con la cual años atrás el rectorErasmo Návar García encabezó lasrelaciones con la universidadeuropea.

El director de la facultad deCiencias Biológicas, Juan CarlosHerrera Salazar, manifestó suentusiasmo sobre la realización deesta movilidad, ya que será laprimer movilidad de la FCB UJEDhacia Francia, y recordó que esteaño se cristaliza el resultado de lavisita que realizó a dicho país conautoridades de la universidad. Deigual forma, espera que sea laprimera de muchas en realizar apaíses europeos.

Herrera Salazar informó queademás de la movilidadinternacional a Francia, un alumnomás viajará a Europa, a realizar elsemestre en la Universidad

Complutense de Madrid, mientrasque cuatro más realizaránmovilidad nacional: dos en laUniversidad de Guadalajara, unoen la Universidad Michoacana deSan Nicolás de Hidalgo, y uno en laUniversidad Autónoma de San LuisPotosí.

El directivo destacó que en laUJED se trabaja para la formaciónintegral de los estudiantes y ello seobserva en la posibilidad que éstostienen de realizar movilidad a otrospaíses, con el dominio de lenguasextranjeras, competenciasacadémicas, así como, actitudesque les hacen fuertes paradesenvolverse fuera de su región ypaís.

El directivo externó que gracias alas gestiones del rector de la UJEDen el último año la universidad haaumentado el número deconvenios y es parte del trabajoacadémico la promoción para quelos alumnos realicen movilidadnacional e internacional, y queaprovechen los conocimientos yexperiencias adquiridas pararetroalimentar el aprendizaje en sufacultad.

Cabe señalar que los alumnos dela facultad de Ciencias Biológicasen ocasiones anteriores hanrealizado movilidad a países comoArgentina, Chile, Finlandia y enEspaña en ciudades como Toledo yMadrid, lugares donde los alumnoshan tenido la oportunidad detrabajar de cerca en la realizaciónde proyectos colaborativos deinvestigación en diferentes tópicosde las ciencias biológicas.

Impulsan movilidaden Facultad deCiencias Biológicas

GÓMEZ PALACIO, DGO.-

Juan Carlos Padilla Valdivia,director de Salud Municipal deGómez Palacio, informó que lasemana que recién terminó sostuvoun encuentro de trabajo con lostitulares de la Jurisdicción Sanitarianúmero 2, Jorge Hernández Reyes, yde la Subsecretaría de Educación enla Región Laguna Durango,Cuitláhuac Valés Gutiérrez, con elobjetivo de coordinar acciones enmateria de promoción a la salud yprevención de enfermedades enbeneficio de la población escolar.

El funcionario municipal explicóque lo que se busca es optimizar laaplicación de recursos y sumaresfuerzos en la atención de unsegmento de población con el que sesuele trabajar de manera recurrentepero aislada, lo que provoca enocasiones que se dupliquenesfuerzos y se provoque hastío, sinque necesariamente se consigan losresultados esperados.

Así, expuso que se sentaron lasbases de acuerdo para emprender deforma conjunta acciones que estánpresentes en el plan de trabajo de lastres dependencias, entre las quecitó: la prevención de embarazosadolescentes y de enfermedades detransmisión sexual, de la obesidad,así como de adicciones, entre otrostemas.

“Lo que se pretende es que lo queatiende cada dependencia por sulado, se aborde coordinando lasvisitas, sumando elementos yrecursos, poniendo cadadependencia aquello de los quedispone en beneficio de losgomezpalatinos, en este caso de losmenores en etapa escolar”, expusoPadilla Valdivia.

Resultado de la buena relaciónentre dependencias, y en el caso dela Dirección de Salud Municipalcontando con la encomienda de laalcaldesa Leticia Herrera Ale, quepreside el Consejo Municipal de

Salud, los tres funcionarios yamencionados acordaron poner enmarcha este plan y programaron unencuentro entre sus respectivosequipos para programar las primerasacciones conjuntas, partiendo de unlistado de planteles ya contempladosde origen por la Secretaría de Salud.

Para el titular de Salud Municipal,este acuerdo supone involucrar demanera mucho más directa y plena amaestros, directivos y padres defamilias, “convencidos de que paraque un programa de promoción de lasalud y la prevención deenfermedades requiere de que se lesinvolucre”, dijo Padilla Valdivia,quien agregó que lo anterior no sólocon su autorización para laimpartición de las charlas y oferta deservicios sino también con elejemplo, al tomar parte enprogramas adicionales como laprevención del cáncer y motivando asus alumnos e hijos a tomar partecomo “Promotores de la Salud”.

Gómez Palacio coordina esfuerzosen promoción de la salud

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Pascual Alvarado MaldonadoLERDO, DURANGO.

Con la finalidad de mejorar laimagen urbana del primer cuadro dela ciudad, el departamento deServicios Públicos Municipales encoordinación con la Dirección deObras Públicas, realizaron el lavadode las nuevas banquetas conaspersor a presión sobre la avenidaFrancisco Sarabia.

Así lo dio a conocer Jesús MarioCastrillón Jiménez, jefe deldepartamento de Servicio Públicos,quien comentó que estos trabajosforman parte de las acciones demantenimiento y preservación de losespacios públicos con los que cuentael municipio, por lo que para hacer

posibles estas labores fue necesariala participación de personal de obraspúblicas.

“Iniciamos las labores de limpiezay lavado de banquetas sobre laavenida Francisco Sarabia desde lacalle Allende hasta la Zacatecas, estocon la intención de remover todas lasimpurezas, tierra y desechos paraposteriormente aplicar el acabado debarniz sellador sobre esta avenidaprincipal, teniendo en cuenta quepor instrucción de la alcaldesa MaríaLuisa González Achem, estas tareaslas estaremos realizando por lasnoches para no causar tantasmolestias a la ciudadanía y evitarembotellamientos en las vialidades”,especificó Castrillón Jiménez.

Por su parte el titular de ObrasPúblicas, Juan José Jiménez Varela,

señalo que derivado de la obra deconstrucción de banquetas nuevasen las avenidas Coronado y Maderode la zona centro, personal a su cargoestá realizando acciones de limpiezay retiro de escombros sobre lasvialidades donde está siendoejecutada la obra, por lo que solicitala comprensión de la gente duranteel proceso.

Jiménez Varela, añadió que duranteel proceso de construcción el barnizno puede ser aplicado, por lo queserá a finales del presente mescuando a la par con el lavado ylimpieza de las banquetas, seempiece a aplicar la solución que déel acabado final para embellecer latextura de las nuevas banquetasincluyentes con las que cuenta elmunicipio.

En Lerdo mejoran imagen del primer cuadro de la ciudad

GÓMEZ PALACIO, DGO.

Armando Guerrero Garay, titular dela Dirección de Cultura Municipal,expresó su satisfacción ante larespuesta de parte del público que haatendido a la invitación de laalcaldesa Leticia Herrera Ale y haasistido a la presentación del gruposde danza folklórica, KokoneMasehua, y de los alumnos de laEscuela Municipal de MúsicaMexicana en conjunto con elMariachi Grupo Impulsor.

Expuso que esta semana querecién concluyó se cumplieron tresfechas del programa “La CaulturaVa” en las colonias Mayagoitía,Mezquital y Viñedos, acatando así lainstrucción de la primeraautoridades del municipio en lo querespecta a sacar la cultura de susrecintos tradicionales para llevarla ala gente, a la comunidad en general.

“Así es como hemos llevado atechumbres populares y espacios delibre acceso, sin costo alguno para lasfamilias, espectáculos que ha hechola delicia de niños y adultos, con

músicos profesionales de reconocidatrayectoria, así como con artistas dela danza folklórica que hanconsolidado una reputación muysólida por lo que toca a la calidad desu ejecución de la música mexicana”,

añadió Guerrero Garay.El funcionario refiere una afluencia

importante de personas a losespacios empleados y un aplauso degratitud y reconocimiento a losartistas, así como un llamado muy

sentido a Leticia Herrera Ale paraque mantenga este esfuerzo dellevarles el arte en sus diferentesmanifestaciones. Sabedores de quees un importante vehículo para laconvivencia entre personas y una

alternativa muy potente paraencaminar a los jóvenes y niños aactividades positivas.

Del programa en sí, el director deCultura Municipal, dijo que en lascolonias Mayagoitía, Mezquital yViñedos, Kokone Masehua presentóun vistoso cuadro de bailablesregionales; mientras que losalumnos de la Escuela Municipal deMúsica Mexicana, en conjunto conel Mariachi Grupo Impulsor,deleitaron a los presentes conpopurrís mexicanos.

Para terminar, dijo que esteprograma, “La Cultura Va”, tienecomo propósito llevar eventosartísticos culturales tanto a loshabitantes del área urbana y rural deGómez Palacio, pero además tienepor objetivo para este año elenriquecerse y diversificarse,sumando a otros intérpretes de lamúsica y la danza, así comoincorporar en un futuro muypróximo exposiciones de artesplásticas y otras manifestacionesartísticas.

Con gran aceptación “La culturava” cumple sus primeras tres fechas

El récord, que deberáser certificado porRécord Guinness, seconcretó al reunir enun abrazo simultáneo,de 21 segundos deduración, a personasde 42 nacionalidades

AgenciasLOS ÁNGELES

Un grupo de personas de 42 paísesbatió este domingo en California(Estados Unidos) el récord mundialde abrazos por nacionalidades, en unesfuerzo por "crear más paz yunidad", de acuerdo con losorganizadores.

El récord, logrado en la ciudad deCulver City y que deberá sercertificado por la organización de losRécord Guinness, se concretó alreunir en un abrazo simultáneo, de21 segundos de duración, a personasde 42 nacionalidades diferentes,según la organización.

El acto, organizado por la Alianzadel Abrazo, se celebró en el marco dela trigésima segunda edición del DíaNacional del Abrazo y contó con laparticipación del grupo "Souleros".

La jornada puso de relieve la"docena de razones por las cuales losabrazos no solamente son saludablespara nuestro cuerpo, mente ybienestar, sino que son realmenteesenciales", según dijo Morrison,quien junto a su hija Shana sonfundadores de la Alianza del Abrazo,organizadora del evento.

Se entregó en el acto el premio a"La persona más abrazable", querecayó en Ken Nwadiki por suproyecto "Abrazos gratis", con el queha "promovido la paz, inspirado elcambio y centrado la atención entemas sociales", según laorganización.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

12 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Logran récord de abrazos por‘nacionalidades’ en California

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 13WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

HRW y los “populistas”Eduardo Ibarra Aguirre

UTOPÍA

Somos tantos, tantas bocas poralimentar, aunado a toda una largaserie de complejos dilemassocioeconómicos y demográficos

por resolver que la verdad da gusto enterarsede tan buena noticia: a finales del año pasado,China obtuvo con denodado éxito una cosechade arroz sembrado en aguas salinas.

Una economía demográficamente enexpansión como la china que durante añosimplementó la política del hijo único para elcontrol de su propia natalidad también tieneentre sus manos el reto de la disponibilidad delos recursos naturales, alimentarios y no sediga energéticos.

Las políticas sustentables finisecularescaminan al 2020 hacia otro viraje mayormentepautado por el debate predominante: elmarcado cambio climático y la mitigación desus efectos, una derrota que se avizoraprobable para los seres humanos.

Si llueve demasiado es malo para lossembradíos y si no lo hace, el calor así como laextensión de la canícula provocan una aridez,una desertificación no nada más negativa paralas cosechas actuales sino para las futuras

porque deja a la tierra sin los fosfatossuficientes para un nuevo ciclo agrícola.

Lo hemos visto y padecido, dichafenomenología climática en el Niño y en laNiña, también en la ausencia de ciclosregulares porque las cuatro estaciones del añose han convertido en las cuatro estaciones deldía; y si las personas lo resentimos en nuestrodiario vivir, imagine amigo lector, el proceso desufrimiento y de readaptación que estamosexperimentando las plantas y los animales…en suma todos los seres vivos.

Para los científicos, la terrible facturadel cambio climático es su enorme reto: tantocomo encontrar la cuadratura del círculo, poreso en China están de plácemes porque susesfuerzos de más de tres décadas deinvestigación han dado finalmente sus frutos.

Lo probaron con semillas regadas enaguas salinas, en aguas de mar salado, elgigante asiático pretende aprovechar así lascostas que tiene a su disposición orográfica:“Tiene 14 mil 500 kilómetros de costas a lolargo del océano Pacífico y litorales bañadospor los mares Amarillo, de Bohai, de ChinaOriental y de la China Meridional”.

Precisamente esta cosecha que hatenido éxito (entre 6.5 y 9.5 toneladas de arroz)fue sembrada en aguas del mar Amarillo, lameta ahora es continuar con este proceso quepodría alimentar en principio a 200 millonesde personas.

En Asia, cuya columna vertebral es elarroz, hay otros países también explorandocon una especie de arroz híbrido tal es el casode Vietnam: según DuPont Pioneer, empresadedicada a la innovación y a la ciencia, lasemilla híbrida PHB71 probada en tierravietnamita se ha convertido en una soluciónfactible debido a su elevada tolerancia a losniveles de salinidad.

La tecnología biogenética lleva variasdécadas trabajando en pro de la mejora de lassemillas vía la alteración transgénica, muchascríticas se dan a favor y en contra de lostransgénicos, cuyas consecuencias reales en lasalud de las personas todavía desconocemos.

La presión actual transpira la eternadisputa malthusiana, la del crecimientoexponencial de la población comparada con elritmo de producción de los alimentos, entremás población menos alimentos y mayor

presión en los precios derivada de la ley de laoferta y la demanda.

De ahí que, la intención de la ciencia,es la de hacer más con poco, lograr el máximorendimiento de las semillas ante un climaadverso, cambiante, mutable y con cada vezmenos disponibilidad de recursos naturales; elagua dulce está amenazada no nada más por elcreciente consumo humano sino también porla contaminación porque cada vez lluevemenos. Del riego por goteo en la agricultura,los israelitas se han hecho tan pero tanexpertos que ahora venden su técnica al restodel mundo, y es que no todos los países sonprivilegiados en disponibilidad de agua dulce.

A COLACIÓNLa FAO aumentó su previsión en la

producción mundial de arroz en 2017 en 2.1millones de toneladas a 756.7 millones detoneladas y ello obedece a una mejoría en lascosechas de China y Myanmar que lograronsuperar el récord de 2016.

El consumo per cápita de arroz medido en53.9 kilogramos se incrementó en 0.2kilogramos en la cosecha de 2016/2017; elconsumo mundial de arroz subió a 503.5

¿Desde cuándo una organizaciónestadunidense defensora de los derechoshumanos en la aldea global, como lo es HumanRights Watch, tiene como tarea pronunciarseen torno a las opciones electorales mexicanaspara julio de 2018? Pues desde que lo dispusoKenneth Roth, su director ejecutivo, al rendirel Informe Anual sobre Derechos Humanos2018, con un “artículo introductorio” delfuncionario que encabeza la “organización nogubernamental” desde hace nada más uncuarto de siglo.

De acuerdo con su propio portal, HRW es unorganismo fundado en 1978, una organizaciónde derechos humanos no gubernamental y sinfines de lucro que cuenta con un equipo demás de 275 personas en todo el mundo. Supersonal está integrado por profesionales delos derechos humanos con diversasexperiencias y nacionalidades.

Reproducida la autodefinición de HRW,fundada por Aryeh Neier, Robert L. Bernstein yJeri Laber, vale la pena tomar en cuenta lossiguientes datos de Wikipedia sobre los activosde la ONG que sumaban hace siete años: 215.3millones de dólares y que en 2011 tuvoingresos por 139.7 millones de dólares. Si ustedmultiplica los billetes verdes por 19 pesos, lacifra es fabulosa porque se trata de unorganismo multimillonario, acaso comoninguno en la materia en los cinco continentes.

Sólo con estos activos e ingresos quenecesariamente implican compromisos congobiernos y organismos internacionales –entrelos que HRW reconoce que “se reúne conrepresentantes de gobiernos, de las NacionesUnidas, de organismos regionales como laUnión Africana y la Unión Europea, así comode corporaciones e instituciones financieras”–,es posible entender el categóricopronunciamiento frente a la “amenazapopulista en México” y otras latitudes, de partedel eterno dirigente de HRW, donde al parecerel elemental derecho a elegir no existe para los275 funcionarios de la enriquecida ONG quesupervisa 90 países sobre los que presenta más

de un centenar de informes al año.Informes que privilegian a los adversarios de

Estados Unidos, como Rusia, China, CoreaPopular, Cuba, Irán, Siria, Palestina, Venezuela,Bolivia y Nicaragua; y en demérito de los sociosde Washington, como Israel y Arabia Saudita,monarquía autoritaria y corrupta comoninguna.

Con tal perfil, Kenneth Roth advirtió queMéxico es el país con “mayor riesgo deviolencia populista”, por lo cual exigió estar“vigilantes” en las elecciones que se celebraránen Latinoamérica durante 2018. Y ya entradoen gastos, dijo que su presidente, DonaldTrump, es el “mejor amigo políticamentehablando” de los populistas aztecas, seentiende que Andrés Manuel López Obradoraunque no se atrevió a llamarlo por su nombre,igualito que lo hizo Enrique Peña, “porquecuando más se mete con México y losmexicanos más apropiada parece ese tipo derespuesta”.

El neoyorquino y titular de HRW juró que en“muchas partes del mundo hay problemas

concretos detrás delaumento del populismo”,como la “fractura económica y la desigualdadprovocadas por la globalización, laautomatización y el cambio tecnológico”. Loreconoce pero lo simplifica como impulsor dela defensa del capitalismo salvaje, envuelto enla mascada del liberalismo.

Y excomulgó a los “populistas” en bloque:“Abordar estos problemas no es tarea fácil,pero en general los populistas no respondenplanteando soluciones genuinas, sinoculpando arbitrariamente a minoríasvulnerables y sectores desfavorables de lasociedad”. Y todo bajo el impecable discursodel derecho humanitario.

Acuse de reciboDe Jesús Bautista Pérez: “Para que se calmen

las plumas al servicio del gobierno, la mejorrecomendación es que tomen Amlodipino (¡Ahívienen los rusos!, 19-I-18)… Silvia Wybo: “Estafarsa de los rusos que es idea del tal (Juan José)Rendón y que (Javier) Lozano la tomó deinmediato para dizque darle en la torre aAMLO, fue a Lozano a quien le salió el tiro por

la culata, seguro ya viste lo que pasó conPatricio, el caricaturista. Lozano propusoextraditar a (John) Ackerman en Change.orgpor nexos con los rusos, y obtuvo unas firmas,pero Patricio, por ese mismo medio pidió queextraditaran a Lozano ¡por pendejo! y antes dela tarde, ya tenía más de 20 mil firmas”… Y“Jacinto Rodríguez. Esta mafufada de lainjerencia rusa sólo representa ladesesperación del PRI ante su derrota, primeroel INE, todo mexicano sabe que lo manipula elPRIAN y si quieren decir que la cadena RT lelavará el cerebro a los mexicas, lamento decirleque el portal SDP de (Federico) Arreola tienemucho más influencia entre los mexicanos queRT y es más esta mamada de la injerencia Rusani la ciudadanía gringa se la cree”… FallecióCarlos López Coral, integrante del Grupo MaríaCristina, el sábado 13. Mi sentido pésame afamiliares y amigos… Para leer en Forum:Chile después de la paliza. ¿Y ahora qué?(Arturo Alejandro Muñoz y Luis Casado); ElPapa pide información veraz; AsambleaConstituyente: Obispos hondureños.

El hito del arroz de agua saladaClaudia Luna Palencia @claudialunapale

POR LA ESPIRAL

1414 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Así comoC a r l o sHank es lai m a g e n

emblemática de lospolíticos rancherosque llegaron delEstado de México,

educados en la ambición del dinero ajeno, asíla pandilla del ITAM rinde culto existencial asus tres próceres: Raúl Bailléres, Francisco GilDíaz y Pedro Aspe. Son sus íconosimprescindibles, sus santos de cabecera.

Los tres ídolos itamitas han sido elevados alos rankings de multimillonarios en dólarespor el salinismo, el zedillismo, el foxismo, elcalderonismo y el peñanietismo. Todos les hanquemado el incienso en sus plantas. No sóloeso: en este mal llamado sexenio, Peñita logrótransformarlos de mercachifles y ladrones delpresupuesto a prósperos empresariospetroleros, desde luego a nuestras costillas.

Por el ITAM pasó también Gustavo Petricioli,viejo fumador de cigarrillos sin filtro,conocedor puntual y bailaor del tango, a buennivel. El enseñaba a sus alumnos las máximasdel mayor beneficio con el menor esfuerzo.Pero los llamados financieros de huarache leañadieron una condición: con el mayor robo alpresupuesto.

CUALQUIERA PUEDE SER TITULAR DEHACIENDA

Y como con ganado y sombrero, cualquierpendejo es ganadero, reza el refrán popular, nohay nada más fácil en este mundo que serfinanciero desde la Secretaría de Hacienda yCrédito Público, una institucioncita que sededica a repartir nuestro dinero a quien leplace, y sacar de él su mejor tajada.

El tiempo ha demostrado que cualquierapuede ser secretario de Hacienda. Es fácil: delos cinco billones del presupuesto, siempre lerestan 50 mil millones de pesos para atenderlas necesidades de 120 millones de mexicanos.No se puede. Lo dedican a sus caprichos ybaratijas, no da para más. Es una caja chicaridícula para el tamaño del país.

Todo lo demás está comprometido por susantecesores, que han sido ellos mismos o susvalidos durante las últimas décadas. Al dejarel cargo, salen con un poder económicoinaudito, con relaciones y compromisos detodos aquéllos a quienes les pagaronpuntualmente los intereses de la deudaexterna o les perdonaron sus impuestosmillonarios en dólares. Así cualquiera, ¿no creeusted?

SOSPECHOSA INVERSIÓN DE LAAEROLÍNEA

El tamaño de la economía del sector públicoes de carcajada, frente al tamaño de laeconomía informal, libre de impuestos, que semaneja lejos de nuestras narices, en todos loscircuitos financieros. Se calcula en variosbillones de dólares de los que jamásconoceremos su origen y destino. Forma partede secretos iniciáticos guardados a piedra ylodo por los periodistas bien pagados de lafuente.

Tan sólo en días pasados, Volaris, la empresaque siempre presidió Pedro Aspe, anunció unainversión de 9 mil 600 millones de dólares, osea, cuatro veces más que el presupuestopúblico disponible actualmente, para sergastados por esa empresita voladora, conaviones de última generación, durante elpresente año.

Nunca se ha conocido un empresarioextranjero de carne y hueso que, como los deantes, esté dispuesto a invertir una cantidadde ese tamaño por confianza en el crecimientode la economía mexicana. Ese es un rollo

infumable. No le cuadra a ningún análisisserio. No estuviéramos como estamos.

SAT: TRÁNSITO LIBRE A CAPITALES MALHABIDOS

Antes, a los empresarios de ese calado se lescondecoraba con la presea más alta que tieneel gobierno, su famosa Águila Azteca. Hoy, seles concede el permiso para transitarlibremente con sus flujos mal habidos pornuestro territorio, sin pisar el SAT, rumbo aparaísos fiscales que ordenen porcomputadora a sus mercenarios financieroslocales, llámese Gil Díaz o Pedro Aspe.

O que sea limpiado en la Bolsa de Valores, porel salinista Córdoba Montoya y toda su recuade ayudantes digitales que explotan la secrecíade ese tugurio de mala muerte.

Porque Volaris nunca ha tenido ni tiene lacapacidad para dedicar ese tamaño deinversión a comprar aviones o a abrir nuevasrutas. Jamás, primero muerta. Pero sí aparentaun gran espejo para refractar los fondos desupuesta inversión que le lleguen, remitirlo aotros lares y sanseacabó.

BANXICO, MERO ALCAHUETE DE LA SHCPLa famosa inversión extranjera directa,

calculada actualmente por el propio Banco deMéxico, el alcahuete de la SHCP, es de alrededorde 160 mil millones de dólares, una cantidadque jamás hemos visto reflejada en nuevasfactorías, ni en empleos bien pagados para losmexicanos. Son sólo las cuentas del grancapitán.

Ese dinero nunca se queda aquí. Sólo está depaso, recibido por una pandilla de financierosrelacionados con el capital externo, que sirvende puente para mandarlo hacia mercados oterritorios más seguros. ¡Ya parece quecualquier tiburón extranjero con dos dedos defrente va a invertir en México su dinero limpio,para ser esquilmado y bolseado por ladelincuencia organizada, complicitada con losmexiquitas!

No puede ser. Y lo que no puede ser, no puedeser, es imposible, decía Cagancho, el mozo deestoques legendario que recomendaba consensatez al mataor El Gallo, a pesar de que enel tendido, los fanáticos taurinos le gritaranque se acercara peligrosamente al burelenfurecido.

ITAM: UNA ESCUELA DE GANGSTERSEso es así, desde que el mundo es mundo,

decía la abuela. Los íconos itamitas pertenecena esa casta, responden a esos intereses. Desdeque la economía y el sistema político mexicanose volvieron un gran lavadero de los capitalesinexplicables, Baillères le encargó a Francisco

Gil Díaz enseñarlo hasta con sangre en eselupanar académico.

De ahí surgieron Videgaray, Meade,Messmacher, Galindo, y todos los que ustedrecuerde, educados en el Misal de laCorrupción Desenfrenada, vuelta libros detexto por Pedro Aspe, y todos los seguidores dela escuela liberalista de Chicago, a cargo de sumentor Milton Freedman. Una escuela degangsters.

¿DE DÓNDE VIENE EL DINERO DEVOLARIS?

La noticia del lavadero de Volaris, empresadonde hace poco hicieron la treta de destituira Aspe como el histórico presidente de suConsejo de Administración, sólo paraaparentar el cambio, dio la vuelta al mundo.Aquí en el rancho grande, la prensa vendidadel sector financiero se dio vuelodifundiéndola, tratando a los mercenarios dehuarache como unos héroes nacionales, a laaltura del arte.

Nunca se explicó, ni se explicará adónde vaese dinero. Sólo sabemos que si se quedaraaquí desquiciaría todo el sistema bancario yfinanciero de petate del sector público. Así lascosas.

MEADE, GARANTÍA PARA LA LAVANDERÍASeleccionar y designar como candidote del

PRI a Meade Kuribreña, un simple ayudante deestos tenebrosos, entre los que sobresalenCarlos Slim, Miguelito Alemán, el fracasadoempresario televisivo Emilio Azcarraguita, yotros subseres de la peor ralea, no ha tomadopor sorpresa a nadie.

Efectivamente, como lo ha presumido Peñita,engañó a los priístas y a la opinión pública conla verdad. Se decantó por el itamita ejemplar.Meade es la mayor seguridad de que laideología del Fobaproa, del IPAB, de la entregade las reservas petroleras y de la entronizaciónpor los siglos de los siglos del lavado de dineroseguirá viento en popa.

Además de que a nadie le queda la menorduda que Meade El Breve, es la mejor garantíapara continuar escrupulosamente el pago delos intereses de una deuda externa de once ymedio billones de dólares, causa fundamentalde que a todos los mexicanos sólo nos quedencada año 50 mil millones de huachinangosestropeados para solventar la pobreza, elhambre y todas las necesidades urgentes yapremiantes.

¿CAMBIO? SÓLO SE REQUIERE SU VOTOToda una cadena de corrupción que no tiene

para cuándo acabar.A menos que usted, estimado lector y elector,

exija otro camino, popular, nacionalista en lamejor expresión y digno. Sólo se requiere suvoto, ningún esfuerzo mayor. Esta sí es unaganga.

¿No cree usted?Índice Flamígero: Excelente, por descriptivo,

el neologismo que mi compañero y amigoHéctor Moctezuma de León ha acuñado enestas páginas: priitamitas. Refiere cómo elITAM se ha impuesto al PRI. Y lo ejemplificabien a bien la incorporación de la exsubsecretaria Vanessa Rubio a la alicaídacampaña de Meade El Breve. ¿Qué carajossabrá ella de mítines, pasacalles yescenografías donde imperen los coros de¡vivas, vivas!, tortas y boings? + + + Escribedon Miguel Ramírez, desde Torreón, Coahuila:“¿Estaremos preparados los mexicanos paratener unas elecciones diferentes a como lastenemos? Tal parece que no. Sería bueno quequien aspire a un cargo de elección lo únicoque debiera hacer fuera entregar a la sociedadsu curriculum y ésta, después de realizaralgunas entrevistas, valorar lo anterior y tomarsu decisión. De acuerdo con nuestra realidad,esta posibilidad, más que parecer un sueñoguajiro, podría considerarse la consecuencia dela inhalación de algún producto prohibido. EnMéxico, se presentan comicios en donde sereparten toneladas de basura, de detritus, dementiras, promesas que no se cumplen ycalumnias burdas y estúpidas. Quien másrecibe éstas es, obviamente, López Obrador. Sele ha ligado con Chávez, Maduro, Corea delNorte y, recientemente, con los rusos y Putin.Creo que no está lejano el día en que se leasocie con el EI y, en el colmo del absurdo, setrate de anular su candidatura acusándolo derealizar actos de campaña anticipados,argumentando que con la complicidad dealgunos laboratorios consiguió que secomercializara el medicamento Amlodipino,que hasta en las farmacias del Dr. Simi seconsigue.” + + + Y desde Oaxaca, don RubénMújica Vélez titula a su comentario “Lozanito,el bongosero siniestro”, en el que apunta: “Deraza le viene al galgo. Ignoraba que LozanoAlarcón es nieto del viejo Alarcón Chargoy quecon el celebérrimo Jenkins, Carlos Trouyet(benefactor de la Iberoamericana) y conAlberto Bailléres fundaron El Heraldo deMéxico en tiempos del oaxaqueño Díaz"Hordas". Sucede que el viejo Alarcón se vioinodado en el crimen de Humberto Mascarúa,líder sindical cinematográfico que estorbaba aldueño del Heraldo. La saga delictiva familiares imborrable.”

Volaris: ¿ejemplo de lavandería tipo ITAM?FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018 15WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARATÓN DE CULIACÁN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Maraton de Culiacán

16 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXMARATÓN DE CULIACÁN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Lunes 22 de enero del 2018 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Los corredores denuestro estadohicieron un buentrabajo en lasdiferentes distancias

Por Ángel CastilloCULIACÁN, SIN

Con una sonrisa en el rostro loscorredores duranguensesregresarán a casa, luego queconsiguieron terminar entre lasprimeras posiciones de carreras de21 y 5 kilómetros en el MaratónInternacional de Culiacán 2017, unabuena cantidad de atletas localesdieron su mejor esfuerzo y con ellolograron un resultado.

Las protagonistas de estashazañas fueron los corredores deDurango, Karla Medina y OlgaJiménez, Francisco Javier Sifuentes,Julia del Carmen Marín y MaríaElena Huizar Campos quieneslograron colocarse en importantesposiciones dentro del podio detriunfadores dentro del mediomaratón y la fugaz carrera de los 5mil metros planos.

KARLA DOMINA Dentro del medio maratón, Karla

Yannete Medina demostró sucalidad al terminar en la primeraposición de la carrera dentro de lacategoría master, esto al completarel recorrido en un tiempo de 1 hora30.27 minutos, pero no sólo eso,sino que Karla también puedepresumir que terminó dentro del

top 10 del medio maratón femenil alser la décima corredora en cruzar lameta.

SE METE AL PODIOEn la prueba de 5 mil metros otra

duranguense logró quedarse con laprimera y segunda posición, de loque fue una complicada fugazprueba, debido al número decompetidores que arrancaron ayerpor la mañana.

Olga Teresa Jimenez Rincón logróquedarse con la primera plaza de lacategoría master, al cronometrar untiempo de 24.55 minutos, OlgaTeresa corrió cada kilómetro en unpromedio de 4.59 minutos, lo cual levalió ingresar al selecto grupo detriunfadoras en esta prueba ycategoría, pero otra duranguenseque se logró subir al podio fue Julia

18 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

MARATÓN DE CULIACÁN

DDuurraannggoo ddeessttaaccaa eenn eell mmaarraattóónn

del Carmen Marín, quien finalizó enel segundo puesto, luego determinar su prueba en un tiempo de26.36 minutos.

VOLÓQuien también logró quedarse con

la victoria en la categoría de 60 añosy más dentro de la rama varonil enlos 5 kilómetros, fue Francisco JavierSifuentes, el cual prácticamentevoló a lo largo de las calles deCuliacán, al completar sus 5 milmetros en un tiempo de 19.19minutos.

MARÍA ELENA TAMBIÉN SUBEEn la distancia de medio Maratón,

María Elena Huizar Campostambién logró quedarse con lasegunda posición de su categoría,esto al cronometrar un tiempo deuna hora 39.35 minutos, en unacarrera que sin duda alguna fue muybuena para ella y que le valióingresar en la segunda plaza en el

podio.

MEJORARON SUS TIEMPOSMuchos de los duranguenses que

viajaron hasta el pacifico mexicanolograron tener una buena actuaciónen lo individual, la mayoría de elloslogró mejorar de manerasignificativa sus tiempos, mientrasque otros tantos completaron unadistancia larga por primera ocasión,por lo que todos terminaron muycontentos con esta competencia.

EL MEDIOEn lo que respecta a los resultados

absolutos del Medio Maratón lavictoria fue para Jesús ArmandoTorres Barrón con un tiempo de unahora 3.40 minutos, seguido de JoséLuis Santana Marín quien completóel recorrido en una hora 3.41minutos, la tercera posición fue paraDaniel Reyes Morales.

En la rama femenil, Méxicodominó la prueba ya que Esmeralda

Rebollo Salgado se quedó con lavictoria en un tiempo de 1 hora13.21 minutos, seguida de ÚrsulaPatricia Sánchez García y el tercerlugar fue para Vianey de la RosaRojas.

EL MARATÓNEn el maratón internacional de

Culiacán, los participantesprácticamente volaron sobre elasfalto, la primera posición de laprueba de 42 kilómetros fue paraPedro Espinoza Pérez con un tiempode dos horas 21.32 minutos, seguidode Benjamin Kiplimo Meto y latercera plaza fue para BernardKibert Too.

En la rama femenil la más rápidafue Misha Elena Ruiz Fernández conun tiempo de dos horas 48.22minutos, en el segundo puestofinalizó Ruth Chepkoech, mientrasque la tercera posición fue paraViola Chelangat.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLUNES 22 DE ENERO DEL 2018 DEPORTES

MARATÓN DE CULIACÁN

4 mil corredoresarrancaron y el mismonúmero logró cruzar lameta en el MaratónInternacional deCuliacán

Por Ángel CastilloCULIACÁN, SIN.

El Maratón Internacional deCuliacán comenzó con unapuntualidad inglesa, pero lorealmente espectacular fue lo quesucedió en la salida, más de 4 milcorredores protagonizaron unarranque que duró más de 10minutos, la cantidad de personasfue increíble en esta edición 29 delMaratón Internacional de Culiacán.

El ARRANQUE Poco a poco fueron arribando los

miles de corredores a la AvenidaÁlvaro Obregón, cuadras y cuadraseran invadidas por los participantes,que se dieron cita de diferentespuntos de la república mexicana, endonde sobresalieron losduranguenses, sin embargo, resaltarque en esta ocasión se reunieron aparticipantes de 42 ciudadesdiferentes, según lo señaló laorganización.

El tiempo se fue consumiendo ylos nervios aumentaron en loscorredores, hasta que se escuchó lacuenta regresiva por parte de TomásVilla organizador del Maratón.

Y dentro una marea humanacomenzó a moverse, algunos paraparticipar en el 5 kilómetros, otrostantos para correr 10, mientras quelos aventados comenzaron suhazaña de recorrer el medio ymaratón completo.

El gobernador del estado deSinaloa, Quirino Ordaz, en compañíadel alcalde de Culiacán, Jesús Valdez,fueron los encargados de dar elbanderazo de salida para los 4 milparticipantes de este Maratón.

EL INICIO Los primeros metros fueron

sencillos para todos, ya que en uninclinada calle ayudó para que loscorredores pudieran tomarvelocidad hasta llegar a la primeracurva en el boulevard Paseo NiñosHéroes, y entonces sí comenzó elverdadero reto a lo largo de unrecorrido plano pero con un calorque castigó.

Los corredores fueron de ida y deregreso a lo largo de este paseoNiños Heroes, para que de nuevacuenta los participantescompletaran una larga ruta de ida yde regreso por el boulevard DiegoValadés Ríos.

Rostros de todo tipo recorrieron

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

EL COLOR

EEssppeeccttaaccuullaarr aarrrraannqquuee

las calles de Culiacán, desde los quesufrieron con el calor que pegó pormomentos de la mañana, hastaaquellos que disfrutaron cadamomento y cada metro de la ruta.

LA EMOCIÓNSin duda el momento más

emblemático de cada maratón sonlas agonias que viven los corredores,sobre todo aquellos que corren ladistancia del maratón y quecomenzaron a las 7:00 horas yconcluyeron su prueba cerca de la13:00, y cuando el sol estaba en supleno apogeo.

Afortunadamente y gracias a lalabor de la organización no hubomomentos complicados ocuestiones que pudieran poner enriesgo la integridad de algúncorredor, por lo que el Maratón deCuliacán llegó a su fin después de 6horas, con los últimos participantesde la prueba de 42.195 kilómetros.

LA FIESTAAl final la mayoría de los

participantes se reunieron en elPalacio Municipal para disfrutar dela premiación, pero también con laesperanza que alguno de los cienpremios en efectivo pudiera ser para

ellos, o en su defecto, alguno de loscuatro autos en juego regresara acasa en sus manos.

UN ÉXITOEn esta ocasión la organización

apostó por una mayor participacióny lo consiguieron, la noche previa al

Maratón las inscripciones sehabía agotado y la gente conuna sonrisa despertóemocionada, y con laintensión de disfrutar esteevento deportivo, el cual unaño más resultó todo unéxito.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLUNES 22 DE ENERO DEL 2018 DEPORTES 21

EL COLOR

LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

GALERÍA MARATÓN DE CULIACÁN

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLUNES 22 DE ENERO DEL 2018 DEPORTES 23

GALERÍA MARATÓN DE CULIACÁN

El gobierno de Veracruz difundióun video donde aparecen lospresuntos responsables de estehecho y del homicidio de cuatropersonas en Amatlán de losReyes

AgenciasVERACRUZ, VERACRUZ

El Grupo de Coordinación Veracruz ofrece unmillón de pesos de recompensa a quien ofrezcainformación sobre las personas que partici-paron en el abandono de nueve cuerpos enXalapa y el asesinato de cuatro personas enAmatlán de los Reyes.

“Atrás la camioneta que fue abandonada, ade-lante la camioneta que iba a buscar al chofer dela camioneta abandonada, ustedes verán cómose acerca la persona, se baja del otro vehículo,está poniendo las cartulinas que pegaron a lacamioneta, se acerca al carro, sube, se retira,olvida el celular en el otro carro, veremos cómoregresa corriendo por el celular, corre y lacámara lo identifica”, aseveró el gobernador dela entidad, Miguel Ángel Yunes Linares.

Afirmó que está en proceso de dar con lacamioneta en la que se movieron e identificar ala persona que abandonó el vehículo.

“Un grupo de ocho personas que llega enestos vehículos, ataca a cuatro personas másque se encontraban en un lavado de autos, losejecutan, las personas ejecutadas presumible-mente eran parte de una banda de asalto encarreteras contrario a la banda en que los eje-cutan, ahí alcanzamos a ver los rostros de per-

sonas, esto será subido a la página de recom-pensas de la Secretaría de Seguridad Pública”,dijo el mandatario.

Yunes Linares agregó:“Quiero ser claro y preciso, en estos casos, las

personas ejecutadas estaban vinculadas aactividades delictivas, no son ciudadanos debien, en el caso de Xalapa fue enfrentamientoentre bandas de delincuentes y en el caso deAmatlán De los Reyes, las personas ejecutadaspresumiblemente estaban vinculadas al roboen carreteras”.

Señaló que subirán también la fotografía deuna persona que participó en el asesinato deun miembro de la Secretaría de SeguridadPública. En todos los casos la recompensa seráde un millón de pesos.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

24 LUNES 22 DE ENERO DEL 2018WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Ofrecen recompensa de 1 mdp porcaso de descuartizados en Xalapa

Votará hoy al mediodíauna nueva propuesta paramantener abierto elgobierno hasta el 8 defebrero y así dar tiempo aresolver las proteccionespara los beneficiarios deDACA, seguridadfronteriza y desastresnaturales

AgenciasWASHINGTON

El Senado de Estados Unidosvotará este lunes al mediodía unanueva propuesta de resolución parareabrir el gobierno y mantenerloabierto hasta el 8 de febrero, paradar tiempo a resolver las protec-ciones para los beneficiarios deDACA, seguridad fronteriza y desas-tres naturales.

El líder de la mayoría republicana,Mitch McConnell, prometió desde latribuna del Senado que si los

demócratas aceptan reabrir el gob-ierno, se compromete a presentar avotación antes del 8 de febrero unainiciativa de ley sobre el programaDACA, que beneficia a migrantesindocumentados que entraron deniños al país.

McConnell propuso primero votarla resolución esta misma noche a las22:00 tiempo del este (02:00 GMTdel lunes), pero la propuesta fueobjetada por el líder de losdemócratas, Charles Schumer, quienaclaró: “aún no tenemos un acuer-do”.

Si el Senado vota finalmente afavor de la iniciativa de extensióntemporal del gasto hasta el 8 defebrero, la propuesta deberá sersometida después a voto en laCámara de Representantes.

Expertos creen que la decisión deSchumer de no aceptar la propuestainicial de Mcconnell obedece a quebusca un compromiso de que la ini-ciativa sobre el DACA sea sometidaal voto también en la Cámara deRepresentantes.

El gobierno de Estados Unidoscerró parcialmente sus operacionesa partir del primer minuto del sába-do, luego que republicanos ydemócratas no alcanzaron un acuer-

do presupuestario.La Casa Blanca y los republicanos

acusaron a los demócratas de uti-lizar el presupuesto del gobiernocomo rehén de su política de protec-

ción para los 690 mil beneficiariosdel DACA, conocidos como "dream-ers" o soñadores.

Pero los demócratas argumentaronque la Casa Blanca no solo desea

dinero para el muro en la fronterade México a cambio del DACA, sinotambién aumentar las restriccionesa la migración legal y la eliminaciónde la lotería de visas.

Senado de EU decide hoy si reabreel gobierno